Tema de la investigación: Cubismo
Jairo GarcíaTrabajo2 de Febrero de 2016
958 Palabras (4 Páginas)325 Visitas
Universidad de Costa Rica
Sede del Pacífico
Historia de las Artes Visuales
Tema de la investigación:
Cubismo
Profesor:
Amaranta Villar Saborío
Estudiantes:
Nombre: Carnet:
Andrey Torres B 47018
Jairo García Sibaja B 32799
Francisco Meléndez B 44177
Xiomara González B 42938
I ciclo, 2015
Introducción:
Nos referiremos al tema de cubismo que es un movimiento que nació en francia, y se trata sobre el dominio y como se emplea la utilización de figuras geometricas, triangulos y rectángulos entre otros…. unos de sus mayores representantes es Pablo Picasso y su obra más importante es la pintura “Las Señoritas de Avignon” que llega a trascender en la historia.
Partiendo de lo ya mencionado vamos a centrar esta investigación en la época donde se desarrolló este movimiento y con respecto al representante llevaremos a cabo el análisis de su obra donde vamos a destacar aspectos sociales, políticos, geográficos y su influencia histórica y que trataba de comunicar y con eso explicaremos a qué época pertenece.
Objetivos General:
Escoger un representante del movimiento cubista y llevar a cabo un análisis de su obra para poder explicar que en época se estaba desarrollando y cuáles eran sus repercusiones políticas, sociales y geográficas.
Objetivos Específicos:
- Resumir la historia del cubismo, el cómo y porqué surgió para determinar qué movimiento influyó en su gestación.
- Identificar las principales características del cubismo.
- Determinar un artista importante de este movimiento y analizar una de sus obras.
Contenido
Social:
Pablo Diego José Ruiz Picasso (Pablo Picasso) nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga (España). Su padre (José Ruiz Blasco) era pintor y profesor en una escuela local, de ahí que lo estimulará a fomentar su gusto por el arte. A los 8 años pinta su primer óleo “El pequeño picador”. En el Instituto da Guarda, donde su padre se trasladó a trabajar, inicia sus primeros estudios sobre el arte y realiza unas ilustraciones para varias revistas.
En su adolescencia Picasso logra superar en un solo día el examen de admisión de la Academia de Bellas Artes de Barcelona donde, durante su estancia prueba varias influencias en sus obras que obtienen medallas y reconocimientos. En 1907 muestra su obra experimental “Las Señoritas de Avignon” junto con Georges Braque en sus principios cúbicos conllevando a la polémica por romper el estilo y ser atrevido ante los nuevos conceptos que él propuso.
Después de la I Guerra Mundial, Picasso conoce a una bailarina la cual fue fuente de inspiración en diversos trabajos en decoraciones y grabados principalmente para el ballet donde ella trabajaba. Este periodo entre guerras hizo que él combinará el cubismo con algunos otros estilos como el surrealismo, siendo esto reflejado en una pintura que realizó como protesta contra la Guerra Civil Española llamada “El Guernica” en honor al pueblo que más sufrió estos combates.
...