ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 87.001 - 87.075 de 222.118

  • Feudalismo

    iris1904Derivada: En matemáticas, la derivada de una función es uno de los dos conceptos centrales del cálculo. El otro concepto es la anti derivada o integral; ambos conceptos están relacionados por el teorema fundamental del cálculo. Es de capital importancia dominar la derivación para después poder abordar el trazado de

  • Feudalismo

    MaribelalarconEl Feudalismo Nacimiento del feudalismo El feudalismo surgió de las entrañas del esclavismo al desarrollarse el colonato; éstos estaban obligados a pagar tributos en dinero o especies y a prestar servicios a sus señores; no obstante ello, estaban objetivamente más interesados en la productividad del trabajo y así algunos lograron

  • FEUDALISMO

    heydendaluneOrigen del feudalismo Para llevar a cabo una buena comprensión del feudalismo debemos conocer sus orígenes y para ellos hago referencia a diversos autores que desde el punto de vista social, económico y político no ilustran sobre este periodo de la historia. La consulta realizada en ICARITO (2010) [Página Web

  • Feudalismo

    pye13EL FEUDALISMO” Introducción El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló en Europa durante varios siglos, aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el feudalismo se desarrolló adoptando muchos aspectos del orden

  • Feudalismo

    mar91. Régimen feudal Un modo de producción con unas peculiares formas de relación socioeconómica, situado entre el esclavismo de la Antigüedad y el capitalismo moderno. Concretamente, se lo entiende como un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél

  • Feudalismo

    daeba81El feudalismo fue un sistema de gobierno que predominó en lo que se llama la baja edad media y que tubo sus principios precisamente en los dos últimos siglos de la alta edad media. Éste afectó todas las formas de expresión cultural y social de esa época. Muchos piensan que

  • FEUDALISMO

    solenauINTRODUCCIÓN Para entender nuestra realidad debemos revisar nuestra historia. Todas las cosas que nos rodean en la actualidad tuvieron origen, o por lo menos base o fundamento en alguna idea o pensamiento del pasado. Es importante examinar la evolución y trascendencia de fenómenos en todos los ámbitos de la vida

  • Feudalismo

    schosLa sociedad feudal La sociedad medieval tenía una estructura estamental que basaba su estabilidad en los vínculos de fidelidad personal, vasallaje y feudo, a través del homenaje. Esta sociedad estamental está organizada de forma piramidal. Hay tres estamentos básicos la nobleza, el clero y el estado llano. La nobleza La

  • Feudalismo

    alisonhAntecedentes: El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el imperio romano. El colapso del Imperio acaeció básicamente por su extensión y la incapacidad del emperador para controlar todas sus provincias, sumado a las cada vez más numerosas incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y

  • Feudalismo

    luis100993FEUDALISMO Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por

  • Feudalismo

    luisanamarcanoIntroducción El presente trabajo tiene como objetico dar a conocer un poco, a lo que se refiere el feudalismo, así mismo sus características, consecuencias, causas y formación. Ya que el feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una

  • Feudalismo

    davissEl feudalismo en Europa Razón de ser del feudalismo en Europa El feudalismo fue un sistema social y político que surgió aprincipios de la Edad Media y se desarrolló e instaló enEuropa durante varios siglos (siglos altomedievales), aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el

  • Feudalismo

    LaPaMsFeudalismo Roldán Feudalismo es la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de laEdad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XV):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el emperador y los reyes) hacia la base (donde el poder local se ejercía

  • Feudalismo

    qwewqeqefeudalismo Antecedentes El sistema feudal europeo tiene sus antecedentes en el siglo V, al caer el Imperio romano. El colapso del Imperio acaeció básicamente por su extensión y la incapacidad del emperador para controlar todas sus provincias, sumado cada vez más numerosas incursiones de pueblos bárbaros que atacaban y saqueaban

  • FEUDALISMO

    chotyphersieRevolución Feudal El sistema feudal es lo más característico de este tiempo, la propiedad, concretamente la de la tierra, era adquirida, consolidada y defendida mediante guerras que sostenían los señores feudales para perpetuar y ampliar sus dominios. El poder político estaba totalmente descentralizado, de hecho no había naciones en el

  • Feudalismo

    PaauEL FEUDAL ISMO El Feudalismo es un sistema de organización política y económica surgido en Europa durante los siglos IX y X la que se vio enfrentada a una nueva oleada de invasiones bárbaras, creando un clima de inseguridad, por tal motivo se acudía en busca de protección. El surgimiento

  • Feudalismo

    solALVAREZa) En las últimas décadas del siglo XVII comenzaron a notarse los primeros signos de estancamientos, a ver suelos periféricos agotados por los cultivos que paulatinamente fueron abandonados. Una de las causas de este retroceso en la agricultura fueron las razones climáticas pequeña (la edad de hielo). Pero sobre todo

  • Feudalismo

    MARIANAmcr91El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media y se desarrolló e instaló en Europa durante varios siglos (siglos altomedievales), aunque en constante evolución. Como ocurre con todas las formas sociales nuevas, el feudalismo se desarrolló adoptando muchos aspectos del orden antiguo,

  • Feudalismo

    katlizethFeudalismo. Posted on 15 de febrero de 2013 by restaurantebeltane Responder El término feudalismo viene de la palabra feudo, que era el nombre que se le daba a los territorios que los reyes medievales entregaban a los nobles a cambio de sus servicios. Feudalismo es la denominación historiográfica del sistema

  • Feudalismo

    CAASSACMFeudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media , (entre los siglos IX al XV), caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría se encontraban el

  • Feudalismo

    diego971005El feudalismo fue un sistema que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XV, y en el cual intervienen 3 aspectos : A) Aspecto Social: Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje). B) Aspecto Político. Ausencia

  • Feudalismo

    yohanna81QUE ES FEUDALISMO: El feudalismo fue un sistema de gobierno que predominó en lo que se llama la baja edad media y que tubo sus principios precisamente en los dos últimos siglos de la alta edad media. Éste afectó todas las formas de expresión cultural y social de esa época.

  • Feudalismo

    Kattia2Régimen económico feudal. En la producción feudal la agricultura tenía una importancia decisiva. Las relaciones determinantes del modo feudal de producción, eran las relaciones agrarias caracterizadas por la posesión de la tierra por los señores feudales. Contenido [ocultar] 1 Feudalismo 1.1 Clases principales 1.2 Relaciones de producción 2 Relaciones agrarias

  • Feudalismo

    diananandreaEL FEUDALISMO El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo y

  • Feudalismo

    erikaSociedad medieval : El Feudalismo europeo La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal (entrega de bienes a cambio de servicios). La persona con potestad para otorgar tierras era el Rey y los nobles, obispos, etc., a cambio le ofrecían su ayuda con soldados en tiempos de

  • Feudalismo

    neniki221.1.- Definición de Feudalismo Etimológicamente es un término erudito y tardío del siglo XVII, que deriva de la palabra “feudo” del latín medieval, feodum o feudum por intermedio del adjetivo “feudal”. En su forma latina, los términos “feudo” y “feudal” se remontan al siglo X y XI, respectivamente. Existen en

  • FEUDALISMO

    nathy06Por el hecho de preguntar por las causas de la reforma damos por supuesto que acontecimiento de tan enorme alcance no fue puesto en escena por un solo hombre, por ejemplo, Lutero, ni comenzó tampoco con las 95 tesis sobre las indulgencias de 31 de octubre de 1517. Mucho antes

  • FEUDALISMO

    juanma269FEUDALISMO Sistema de organización política, económica y social propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y dependencias que vinculaban a señores y vasallos. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política

  • FEUDALISMO

    HLMORALESFEUDALISMO Fue el régimen económico, político y social característico de la vida europea entre los siglos IX y XV, aproximadamente. Este régimen estuvo basado en la propiedad de la tierra. En este sistema se dieron relaciones de vasallaje y servidumbre. El vasallaje implicó la sumisión de una o más personas

  • FEUDALISMO

    En este ensayo pretendo abordar el tema del feudalismo viéndolo desde el punto devista económico ya que aquí podemos observar muchos cambios hasta nuestros días. Nuestro interrogante es ¿El sistema económico que tanto ayuda y en que afecta?El sistema económico se caracteriza porque tuvo diferentes procesos y a sus ves

  • Feudalismo

    CristianBolivarCaracterísticas del Feudalismo: Económicas: el feudalismo llevó a la práctica una economía de subsistencia, basada en la agricultura y la ganadería. De tipo rural, esta economía tenía una mínima división del trabajo y escasos intercambios comerciales. Su centro era el feudo, que correspondía a grandes y autosuficientes propiedades de nobles

  • Feudalismo

    RodrigomfFEUDALISMO: INTRODUCCION Sistema político y de organización de la propiedad desarrollado en Europa occidental entre los siglos 9 y 13. Tuvo su origen en la fusión de las sociedades romana y germánica tras la muerte de Carlomagno en 814. Al desmoronarse su imperio, la ausencia de un poder centralizado hizo

  • Feudalismo

    taspaEl feudalismo es el sistema anterior al capitalismo y se desarrolla durante el Antiguo Régimen (época preindustrial). Las principales características del feudalismo son: La tierra (la agricultura) es la base de la economía. El propietario de la tierra (el señor) tiene el control social. La mayor parte de la población

  • Feudalismo

    KatySawEl feudalismo es un Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar,

  • Feudalismo

    cescgariEl feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo y en algunas

  • Feudalismo

    lola95sanCAPITULO I CLERIGOS, GUERREROS Y TRABAJADORES El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad. Pero tanto el señor como el vasallo eran hombres libres,

  • Feudalismo

    FuturamaANTECEDENTES DEL FEUDALISMO Introducción La génesis del feudalismo en Europa se derivó de un colapso catastrófico y convergente de los anteriores modos de producción, cuya recombinación de elementos desintegrados liberó la específica síntesis feudal y siempre retuvo un carácter híbrido. Los dos predecesores del modo de producción feudal, fueron, el

  • Feudalismo

    buutronEl Feudalismo : El feudalismo fue una organización social y política que se basa en las relaciones contractuales .Tiene su origen en el declive del Imperio Romano. Predominaron en Europa durante Edad media. Según el teórico escoses de la ilustración, Señor Kames, El feudalismo es generalmente precedida por el nomadismo

  • Feudalismo

    BellatrixOSTEORIA FEUDAL o ECONOMIA FEUDAL Se denomina feudalismo a la forma de organización social, política y económica que predominó en Europa entre los siglos IX y XV. Esta organización se basaba en el feudo, es decir, en el contrato por el cual los señores o los propietarios de grandes extensiones

  • Feudalismo

    xaritt11FEUDALISMO El feudalismo fue la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Éste afectó todas las formas de expresión cultural y social de esa época. Muchos piensan que el feudalismo empieza con el Sacro Imperio Romano

  • Feudalismo

    lipi2222EL FEUDALISMO El Feudalismo es el régimen político, económico y social que se desarrolla en Europa en la alta edad media, especialmente entre los siglos XII y XIII; su origen esta en la temprana Edad Media. En el se mezclan los factores políticos, económicos y sociales en manos de quienes

  • Feudalismo

    chichometroCuando hablamos de Feudalismo, nos referimos a un nuevo orden que se gestó en Europa, que sirvió de marco para la evolución económica, por ende tuvo un lugar determinante en el desarrollo de la economía europea. Debemos destacar además que el mismo se caracterizó por la descomposición de la autoridad

  • Feudalismo

    MelyankeeFeudalismo. Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de "censo" (arriendo) al

  • Feudalismo

    corazon172420El feudalismo es la forma de organización política, social y económica que caracterizó principalmente la Edad Media europea, basada en un sistema de relaciones de dependencia entre diferentes individuos. Tradicionalmente, se han establecido dos posturas básicas en torno al estudio del feudalismo, el llamado institucionalista, de orientación jurídico-política, más restringido;

  • Feudalismo

    paccha100Feudalismo Roldán jura fidelidad a Carlomagno. Manuscrito de un cantar de gesta, c. siglo XIV. Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su

  • Feudalismo

    RaquelAskenaziEl feudalismo El feudalismo es la forma de organización política, social y económica que caracterizó principalmente la Edad Media en Europa, es basado en un sistema de relaciones diferentes personas y de lealtad. El feudalismo empezo en el siglo X y siguio hasta el siglo XV. Este sistema fue introducido

  • Feudalismo

    erwinhoffmanFeudalismo. Es la denominación historiográfica del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (Plena Edad Media, entre los siglos IX al XIII):, caracterizado por la descentralización del poder político; al basarse en la difusión del poder desde la cúspide (donde en teoría

  • Feudalismo

    moarsv¿Qué es feudalismo? Feudalismo se le denomina a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se trataba de propiedades de terrenos cultivados principalmente por siervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de

  • Feudalismo

    El feudalismo fue un sistema que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XV, y en el cual intervienen 3 aspectos : A) Aspecto Social: Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje). B) Aspecto Político. Ausencia

  • Feudalismo

    Adriana9629FEUDALISMO Considero que el feudalismo se esta representando en la actualidad de diferentes formas, (cambios de gobierno, violencia, inconformidad del pueblo, diferencia, protección a diferentes grupos, etc.). El feudalismo se formo en Europa en los siglos X y XII d.c. y los problemas surgen debido a crisis política del imperio,

  • FEUDALISMO

    YISETH08El feudalismo fue un sistema que se desarrollo durante la edad media, alcanzando sus formas más características entre los siglos X y XV, y en el cual intervienen tres aspectos: ASPECTO SOCIAL: Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallo); ASPETO POLITICO: Ausencia de un poder

  • Feudalismo

    Titisita1309FEUDALISMO INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como objetivo considerar el tema del feudalismo desde un punto de vista orientado al comercio, puesto que se puede observar diversos cambios durante el transcurso del tiempo hasta la actualidad. Es evidente la necesidad que tiene el hombre de buscar recursos que le permitan

  • Feudalismo

    lenexEL ACUERDO NACIONAL El Acuerdo Nacional fue convocado por el Dr. Alejandro Toledo Manrique, Presidente Constitucional de la República, siendo suscrito el 22 de Julio de 2002. Luego que el Presidente de la República, Alejandro Toledo Manrique, y los líderes de los partidos políticos, de las organizaciones sociales e instituciones

  • Feudalismo

    ferrm7Feudalismo El feudalismo se puede ubicar entre la caída del imperio romano y la revolución industrial. El desarrollo de las fuerzas productivas determinó la superación del esclavismo y trajo como consecuencia lógica las nuevas relaciones de producción feudales. Aquí hablamos de los últimos días del imperio romano que fue en

  • Feudalismo

    camiiiariasEL FEUDALISMO: El feudalismo comienza en Europa en el siglo V tras la caída del imperio romano de occidente, luego de las largas decadencias del mundo antiguo. El feudalismo domina en Europa a excepción de Inglaterra hasta finales del siglo XV tras la caída del imperio romano de oriente. Alcanzando

  • Feudalismo

    s2QuikSilver941. ¿Qué mensaje ha obtenido en el capítulo I de esta obra después de la muerte trágica de la vaca? Lo que este capítulo nos deja como mensaje es que no debemos ser conformistas sino buscar cambios que nos permitan seguir por medio de nuestro esfuerzo. 2. ¿Cuándo se dio

  • Feudalismo

    Ximeeeeeeeeeea) Origen y Causas del Feudalismo Los barbaros cuando consolidaron los territorios despojados a los romanos adoptaron también la fe en Jesucristo y por ello fueron los sacerdotes obispos y demás pre liados quienes fungían de consejeros de los nobles príncipes y gobernantes. El feudalismo ha nacido del sentimiento de

  • Feudalismo

    andytittaFEUDALISMO El feudalismo es un sistema social, económico y político que se desarrolló durante la Alta Edad Media en Europa Occidental , principalmente entre los siglos IX y XIII, tras el debilitamiento del Imperio de Carlomagno (742-814). El feudalismo tuvo su origen en las siguientes circunstancias: Entre los siglos VIII

  • Feudalismo

    LaurasaucedojmnzConclusión El feudalismo es un conjunto de relaciones de producción y dependencia entre el campesino y el señor, propietario de la tierra que aquél usufructúa, en un momento de predominio de la agricultura como fuente de riqueza. Este sistema feudal tiene sus antecedentes en el siglo V; al caer el

  • Feudalismo

    osos9000LA ECONOMÍA EN LA ÉPOCA FEUDAL. Es importante analizar brevemente las características generales de la sociedad feudal. 1. Las relaciones sociales de producción están forjadas esencialmente en torno a la tierra, porque reposaban sobre una economía de predominio agrícola. 2. Los trabajadores tienen derecho de usufructo y de ocupación de

  • Feudalismo

    paaolasvEl feudalismo fue una forma de organización social y política, pero sobre todo económica, de los pueblos europeos manifestada entre los siglos IX y XVIII, con algunas transformaciones a partir del siglo XV, y cuya base residía en la agricultura. El feudalismo nació, principalmente, a consecuencia del proceso de ruralización

  • Feudalismo

    paolacigRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Técnico “Jesús Obrero” 8vo Grado “B” El Feudalismo Docente: Alumna: Keily Chacòn Pàez Isabella Caracas, 24 de Abril de 2014 Feudalismo Sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante

  • Feudalismo

    juanalemanSusana Bianchi: Para hablar de feudalismo tendremos que hablar sobre su fomacion, sobre su producción estacionaria osea que nos ubicaremos entre los años 1000 y 1750. ¿Qué es el feudalismo? El feudalismo es una sociedad estratificada en 2 grupos fundamentales con una economía de subsitencia: Los campesinos que erna los

  • FEUDALISMO

    POLEENFEUDALISMO Sistema de organización económico, política y social de la Europa Occidental, entre los siglos IX y XIII. REGIMEN FEUDAL o Tomó fuerza al segregarse el Imperio Carolingio, aproximadamente hacia el siglo IX a finales de la Alta Edad media. o Tuvo auge especialmente en Francia, Italia, Alemania, y la

  • Feudalismo

    Las transformaciones del mundo rural. Agricultura comercial y refeudalización La población comenzó a aumentar. (Malthus) Los mecanismos de control de la población comenzaron a aflojarse alcanzando un nivel poblacional similar al anterior de la crisis del XIV. Ese crecimiento se concentraba en el norte de Europa y no en la

  • Feudalismo

    sandyaguilar94Introducción El Feudalismo fueron una serie de acontecimientos que contribuyeron al desarrollo de Europa occidental y en especial a España, en este rango de tiempo existió un gran desarrollo de la tierra debido a que era la actividad principal y no hubiera sido posible sin la ayuda de la población.

  • Feudalismo

    Ferg27En los años posteriores a la segunda guerra mundial circulaba una clara visión de lo que era el feudalismo, el cual no era muy bien vista por la prensa francesa la cual afirmaba que el feudalismo era una enfermedad infantil de Vietnam. El feudalismo fue una organización social y política

  • Feudalismo

    huasabertoCUESTIONARIO SOBRE EL FEUDALISMO 1.- ¿De que manera el feudalismo se fue gestando en el esclavismo? El feudalismo fue gestándose ya desde la sociedad esclavista, bajo la formadel colonato, dando lugar a las nuevas relaciones de producción. El feudalismo nació de la síntesis del mundo romanoy de los pueblos germánicos

  • Feudalismo

    silvana1010Qué es Feudalismo: El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media. El término feudalismo deriva de

  • Feudalismo

    gbrtEl feudalismo fue un sistema que se desarrolló durante la Edad Media, alcanzando sus formas máscaracterísticas entre los siglos X y XV, y en el cual intervienen 3 aspectos : A) Aspecto Social: Sociedad organizada en estratos. Relación entre el siervo y el señor (vasallaje). B) Aspecto Político. Ausenciade un

  • FEUDALISMO

    gabriela.0593FEUDALISMO El sistema económico se caracteriza porque tuvo diferentes procesos y a sus ves varios puntos a tratar en este podemos ver las donaciones a los pobres y que esta era a la vezsobrados de la iglesia, ya que cada vez era como una forma de colaboración a la gente

  • Feudalismo

    123rosa26LA ECONOMIA FEUDAL COMO ANTECEDENTE DEL MERCANTILISMO. Debido a la escasez y lo rudimentario de las comunicaciones en la época feudal, la base de la economía era la producción y el consumo local. A si mismo existían muchos obstáculos que impedían un desarrollo del comercio entre feudos, entre ellos podemos

  • Feudalismo

    kikeriddlerIntroducción En este trabajo trato de ampliar más mi conocimiento acerca de lo que es el feudalismo y también saber cómo era la vida en los catillos, esto yo ya lo tenía muy en claro así que la delimitación fue muy sencilla porque sabía lo que quería saber basándome en

  • Feudalismo

    vivianavera10Crisis del feudalismo: es el periodo de decadencia por el cual pasa el feudalismo y se caracteriza por el agotamiento de las tierras de cultivo y la falta de alimentos, lo que por consecuencia produjo hambre, y una gran cantidad de muertos. A ello ay que añadir la aparición de

  • Feudalismo

    giova061FEUDALISMO El feudalismo fue una etapa, en donde el poder estaba en manos de muy pocos, el rey, la Iglesia y los señores feudales. Todos en sus respectivas esferas abusaban de su poder y despojaban a las personas que estaban a su cargo de cualquier atisbo de libertad. Así el