Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 87.301 - 87.375 de 222.161
- 
      
- 
      
- 
      
- 
      Filosofiaandres1209Primera parte: Concepción gnoseológica y fundamento del cosmos en el pensamiento clásico de Platón y Aristóteles. a) Conocimiento “a priori”. Explicar la necesidad de “ideas” para que pueda haber conocimiento verdadero según Platón. b) Establecer una diferencia fundamental entre el planteo gnoseológico de Platón y Aristóteles. c) Comparar el pensamiento 
- 
      FilosofiamirostellezTrabajo de filosofía. Parrafos (resúmenes): 1.- Dice que las subtancias simples son la razón de ser de todas las cosas y que sin las monadas o substancias simples no puede haber substancias complejas. 2.- Dice que las monadas son eternas(no pueden ser destruidas) sino que cambian no se crean ni 
- 
      
- 
      Filosofiapatty2302Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la Capital Federal de Venezuela, así como su centro administrativo, financiero, comercial y cultural, además de asiento de los Poderes Públicos de la Nación. Los españoles descubrieron las costas venezolanas en el siglo XV, durante 1498 y comenzaron con su colonización en 
- 
      Filosofiaadonis2021(París, 1905-id., 1980) Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su madre (considerado por Jean-Paul como una traición) lo 
- 
      FilosofiadanielafranyuttiUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORÁNEO DIRIGIDO A ALUMNOS DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE LA LICENCIATURA ASESOR L.P. NICTE ATENEA MENDOZA BAEZA JALTIPAN DE MORELOS, VER. AGOSTO DE 2012 “NO APRENDAMOS PARA LA ESCUELA, SINO PARA LA VIDA” INTRODUCCIÓN En la presente recopilación de lectura, se encuentra 
- 
      FILOSOFIAmilenahe27estequiométricos de reactivos y productos se conocen como relacione estequiométricas molares REM. Dada la reacción: 2H2S + SO2 --> 3S + 2H2O La relación estequiométrica molar (REM) utilizada para hallar la cantidad de azufre a partir de SO2 es. Seleccione una respuesta. a. (3 moles de S)/(1 mol de SO2) 
- 
      FILOSOFIAyolis34Filosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 
- 
      FilosofialextuExhibició Tradicionalment, en diferents esdeveniments esportius i culturals, s’han realitzat demostracions de Taekwondo per ensenyar la seva faceta més espectacular: Salts, trencaments, sincronització de moviments en grup... Actualment, s’ha elevat a la categoria de competició tant per les categories d’adult com infantil. Anem doncs a veure com funciona el reglament 
- 
      FilosofiaINTRODUCCION Si por la interpretación de un texto entendemos, entonces, como resultado, un nuevo texto destinado a explicitar el sentido del texto primitivo, la interpretación atañe, en este respecto, a una cierta relación entre textos. Pero también, como en la denominada interpretación de una obra de carácter musical, por ejemplo, 
- 
      Filosofiapaola1222Asignatura: Filosofía INTRODUCCIÓN En este informe hablaremos sobre lo ensayos o recopilaciones que abordaban, con un carácter más o menos complaciente, la evolución de la filosofía analítica en el siglo XX y su futuro en el siglo XXI. Un problema o una dificultad inicial, que encontraban la mayoría de esas 
- 
      Filosofiamarinachina.- ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA FILOSOFÍA 1.1 EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA: EL PASO DEL MITO AL LOGOS Los primeros seres humanos que habitaron la tierra vivían en un mundo enigmático que les causaba extrañeza, admiración y miedo. La enorme diversidad de seres naturales, los fenómenos meteorológicos, la sucesión 
- 
      FilosofiaedwardommTEORÍA INSTRUCCIONAL ELÉCTICA Esta teoría es obra de Albert Bandura, psicólogo norteamericano quien realizó estudios para tratar de cambiar la orientación habitual de las teorías del aprendizaje, estos trabajos dieron como resultado una alternativa la cual establece a la teoría del aprendizaje como observacional o modelado que preconiza la importancia 
- 
      FilosofiajavierespLa filosofía presocrática se caracteriza por el paso del Mito al Logos, que se pasa a explicar todo de manera irracional, mediante mitos que narran las historias de los dioses a una forma que trata de explicar todo mediante las palabras, los discursos, la ciencia, de forma racional. La filosofía 
- 
      Filosofiahernannnnnn1 ¿ Qué es la antropología? Seleccione una respuesta. a. La antropología es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. b. La antropología es, una ciencia evolucionista que estudia al hombre en el marco de la sociedad. c. La antropología es una disciplina encargada de 
- 
      
- 
      Filosofialocaa1230123En AJ se pretende que los alumnos desarrollen habilidades para ser competentes en la solución de diversos tipos de problemas. Para esto, deben plantear, enfrentar y llevar a cabo procedimientos para confrontar diferentes situaciones y problemas de manera individual y colectiva. En este programa se promueve que los niños, a 
- 
      
- 
      FilosofíacristhiandreFilosofía Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 
- 
      
- 
      FILOSOFÍArulydafAspecto de la presentación del libro. Foto: Leonardo Bastida A. México DF, enero 20 de 2011. “La mayoría de las familias en México ya no son nucleares por lo que es necesario respetar y defender su igualdad ante la ley”, aseguró Martí Batres Guadarrama, secretario de Desarrollo Social del Gobierno 
- 
      Filosofia25jenSófocles y el drama griego PUBLICADO EL 20 FEBRERO 2013 Share on facebookShare on twitterShare on emailShare on pinterest_shareMore Sharing Services2 JOSÉ VALENTÍN Lo que llamamos teatro no nace como diversión banal ni propaganda política o especulativa. Eso no es teatro, aunque se disfrace con su manto. El teatro nace 
- 
      FilosofiaidroliEL DOGMATISMO El procedimiento dogmático, que toma como base ciertas afirmaciones (dogmas) sin probarlas por sus razones internas, de suyo tiene un valor indiferente; sólo por su aplicación a un campo donde él es inadecuado se convierte en dogma, con un sentido ofensivo. En el ámbito de la teología, por 
- 
      Filosofiascroles8. See Joseph P. Samora's inventory, "Records of the Department of Corrections," California State Archives, Sacramento. 9. Some researchers, particularly in recent years, have made good use of these documents. See Friedman and Percival, "A Tale of Two Courts: Litigation in Alameda and San Benito Counties," Law and Society, X(1976), 
- 
      Filosofiaedicita10Ciudadano Directora del Liceo Dr. VICTOR MANUEL OVALLES Profesores de nuestro liceo: ejemplos de docencia y gran profesionalismo. Personal administrativo y de servicio de la Instituciòn. Compañeros de Estudios…, compañeros de camino y de especiales vivencias. Muy apreciados Padrinos de nuestra Promociòn. Padres y Representantes. Señores y señoras. Alimentemos nuestro 
- 
      FilosofiapekebebeGeneral Don Guadalupe Victoria. (1824-1829) Nació en Tamazula Durango, en el año de 1776 milito en las filas de la independencia alado de Morelos, la entonces provincia de Veracruz fue el teatro d sus esfuerzos y gloria. Fue elegido como primer presidente de México Independiente. Tomo posesión del cargo el 
- 
      Filosofiajanetcondorihaciendo más compleja la administración de las empresas, otro factor no menos importante que surge en la revolución industrial es la máquina de vapor que hizo dar un salto a el transporte de la época, y por consiguiente a la accesibilidad de los mercados. El parecimiento de las primeras industrias 
- 
      FilosofíaMafalda17Preguntas: 1) Explique la relación entre la revolución científica y el desarrollo de la obra de Descartes. 2) Señale y explique los argumentos que utiliza Descartes para rechazar la validez de los sentidos y la razón como fuentes del conocimiento. 3) ¿Cuál es la primera verdad a la que llega 
- 
      FilosofiaricardonkotbS.E.P. D.G.E.T.I. S.E.M.S. COORDINACION DE EDUCACION TECNOLOGICA EN EL D.F. ZONA 9 SAETI CETIS No. 49 GUIA DE ESTUDIO PARA LA MATERIA DE FILOSOFIA Docente Lic. José Federico Patrón Carrillo Noviembre 2012 I. PRESENTACION La elaboración de la presente guía de estudio surge como una propuesta de la Academia Regional 
- 
      FilosofiaanabeisFILOSOFÍA. 1.- La filosofía es una ciencia, pero diferente de las ciencias, decimos esto porque la filosofía no es las filosofías como la ciencia es las ciencias, es decir, la filosofía no es el conjunto de "filosofías" que han aparecido en el desarrollo histórico de ella, pero la ciencia si 
- 
      FilosofiaartiagamelaDESARROLLO DE LA CONFIANZA DEL NIÑO Desde el primer día de vida necesitamos contar con el apoyo y la seguridad expresados en el calor y la ternura de los adultos de referencia. Los brazos de la madre, el alimento, la higiene, el sentirnos amados. Cuando un niño ha recibido amor 
- 
      Filosofiaterove19VIGILANCIA DE ACCIDENTES LABORALES FATALES EN EMPRESAS ISL LISTA DE PÁGINAS REVISADAS Fecha de edición de las páginas originales y actualizadas. Nº VERSION FECHA 0 05/05/2011 1 01/12/2011 2 Modificaciones realizadas: Nº de página Versión Observación 1. INTRODUCCIÓN En el ámbito del cumplimiento de la circular 2.607 “NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES 
- 
      FilosofiaPILARFUENTESAnálisis sobre Decreto 170 Después de analizar el texto del Decreto 170 que reglamentará la Ley 20.201, podemos señalar que este cuerpo normativo impactará negativamente en la Educación Especial por los vacios que deja y por las dificultades que generará en las relaciones laborales para este sector de la educación. 
- 
      FilosofiaquemaxmioCUADRO COMPARATIVO ENTRE PLATÓN Y ARISTÓTELES ASPECTOS PLATÓN ARISTÓTELES CIENCIA *Mundo de las ideas *Verdad universal. *Razón. *nos puede hacer ciencia de lo sensible, solo opiniones y no certezas y la ciencia es una certeza. *No era demostrable( reminiscencia) *No esta en el mundo de las ideas. *Esta en el 
- 
      FilosofiacinthyajcmtzTEMA 2.- EL ESTADO MODERNO Y SU RESPONSABILIDAD EDUCATIVA. LECTURA: El proceso del neohumanismo El neohumanismo europeo, enmarcando en el siglo XVIII, retorna la idea clásica de la producción humana en todos los sentidos, a sea en la producción cultural o científica. Surgieron una serie de pensadores en casi toda 
- 
      Filosofialuigi11011INTRODUCCIÓN La medición del trabajo empieza a surgir en la actividad de la administración científica. Resultó de la integración de los conceptos y prácticas desarrolladas por Frederick Winslow Taylor, Frank y Lillian Gilbreth. La medición del trabajo actualmente es una práctica útil, pero a la vez polémica. Por ejemplo, es 
- 
      FilosofiazuzuzINTRODUCION El tema que a continuación se va a exponer trata acerca de la teoría del aprendizaje de Jean Piaget. Las teorías cognoscitivas consideran a los seres humanos como racionales, activos, alertas y competentes. Desde esta perspectiva las personas no solo reciben información, sino también la procesan, dándole estructura y 
- 
      FilosofialuceroamairaniMONTESQUIEU : Su pensamiento debe ser enmarcado dentro del espíritu crítico de la Ilustración francesa la aspiración de libertad *Es considerado uno de los precursores del liberalismo y fue quien elaboró la teoría de la separación de poderes. *teoría de la separación de poderes, que se da por descontado en 
- 
      FilosofiaAbraham333Nombre de la universidad: Universidad popular autónoma de Veracruz Licenciatura: Finanzas y Contaduría Publica Materia: Proyecto de nación Tema: La vida constitucional de México Nombre del alumno: Jesús Abraham Rodríguez Fernández Grupo: 101 Nombre del maestro: Maricruz Villagrán García Fecha de entrega: 19 de octubre de 2013 HISTORIA DE LA 
- 
      Filosofia4068Filosofía política Artículo principal: Filosofía política La filosofía política es el estudio acerca de cómo debería ser la relación entre los individuos y la sociedad.46 Esto incluye el estudio de los gobiernos, las leyes, los derechos, el poder y las demás instituciones y prácticas políticas. La filosofía política se diferencia 
- 
      Filosofianahomy1988CAP 1 -Antecedentes. Medio Ambiente -Medio ambiente -Factores naturales -Contaminación del medio ambiente -Basura -Clasificación de la basura -Enfermedades provocadas por la basura Población -Contaminación del Suelo en Tuxtla Gutiérrez CAP 2 -Estudio de campo -Observaciones (fotografía) -Estadísticas -Programas contra la basura en Tuxtla Gutiérrez -¿Sabías que? CAP 3 -Definición 
- 
      FILOSOFIA112560441. Contexto histórico: Ya se da la autonomía de la razón. Es el comienzo de una nueva ciencia y una nueva etapa cultural. Desde el siglo XV aparece el Renacimiento que destaca, entre otras cosas, por la creación del Estado-Nación. Se desintegra el concepto de imperio medieval, crece la burguesía 
- 
      FilosofiaeriselhLa historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del 
- 
      FILOSOFIAone14¿Qué es la Filosofía? Para los que no lo saben la palabra filosofía viene del latín philosophia y significa “amor por la sabiduría”. La Filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales sobre cuestiones como pueden ser la verdad, la mente, la belleza, el lenguaje, la existencia o 
- 
      FilosofiaSANTAGOLOPEZLa guitarra & su transcurso en el tiempo ¿Cómo fue? La guitarra instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca), y seis cuerdas. Sobre el diapasón 
- 
      Filosofiakev.pazQue aspectos universales estudia la filosofía: es el estudio de ciertos problemas fundamentales relacionados con cuestiones tales como la existencia, el conocimiento, la verdad, la belleza, la mente y el lenguaje. CIENCIAS FILOSOFICAS QUE ESUDIAN AL HOMBRE, DIOS Y EL MUNDO: La metafísica: es una rama de la filosofía que 
- 
      Filosofialalogc4Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #25 Dr. Eduardo Aguirre Pequeño Nombre: Eduardo Garza Carranza Grupo: 401 Numero de lista: 14 Materia: Filosofía Maestro: MC. Gerardo M. Pantoja Zavala Actividad de Metacognición 4to Semestre Paráfrasis de Emmanuel Kant Emmanuel Kant Nació en 1724 en Koenigsberg (actualmente Kaliningrado). Ingreso a la 
- 
      FilosofiagutlayDEFINICIONES DE FILOSOFIA Y SUS AUTORES Documentos de Investigación: DEFINICIONES DE FILOSOFIA Y SUS AUTORES Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.519.000+ documentos. Enviado por: FYPC 23 agosto 2012 Tags: Palabras: 314 | Páginas: 2 Views: 13225 Leer Ensayo Completo Suscríbase Pitágoras: “la filosofía es un afán 
- 
      FilosofiashutterMar mediterráneo: El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico. Está rodeado por la región mediterránea, comprendida entre Europa meridional, Asia occidental y África septentrional. Pese a ser parte del océano Atlántico, algunos autores lo consideran un cuerpo de agua independiente Lago Galilea: El mar de Galilea, también 
- 
      FilosofiaMartinSenadoLos efectos de la ausencia en relación a los bienes: declarado el día presuntivo del fallecimiento, los que fueren herederos a esa fecha entran en posesión de bienes, bajo inventario y en calidad de propietarios, y el derecho de dominio habrá de ser inscripto en el registro correspondiente, con la 
- 
      Filosofiaannaa_niiceeGeorge Berkeley Desarrolló su teoría filosófica como una respuesta al escepticismo y el ateísmo. Afirmaba que el escepticismo surge cuando la experiencia o las sensaciones se encuentran desligadas de los objetos, no dejando ningún camino posible para saber de ellos excepto a través de las ideas. George Berkeley hizo muchos 
- 
      FilosofiaaudreybuenoLA SITUACIÓN ACTUAL DE LA TEOLOGÍA. 1. Hacia una nueva unidad fe-razón. El desafío constituye también la puerta hacia una nueva reconstitución. Su misma radicalidad indica que no se trata de un avatar de superficie o de determinadas modas teóricas, sino de una urgencia puesta al descubierto por el trabajo 
- 
      FilosofiaariatxaMaterialismo histórico (ingl. historical materialism; franc. matêrialisme historique; alem. historischer Materialismus; ital.materialismo storico). Engels aplicó este nombre al canon de interpretación histórica propuesto por Marx, que consiste en reconocer a los factores económicos (técnicas de trabajo y de producción, relaciones de trabajo y de producción) un peso preponderante en la 
- 
      Filosofiajehu0797PSICOLOGÍA EVOLUTIVA 1.Presentación del Curso Programa: Licenciatura en Ciencias Sociales Materia: Psicología Evolutiva Componente: Área: Fundamentación Pedagógica Código: 211224 Semestre: I Teórico: X Práctico: Competencias Requeridas: Interpretativa, Argumentativa y Propositiva. Desarrolladas en la Educación Media. Créditos: 3 Docencia Directa:48 horas Trabajo Independiente: 96 horas. Total: 144 Docente: Psicóloga: Nohemy Carrascal 
- 
      FilosofiabriariSocialismo: El socialismo es un orden político basado en la apropiación de los medios de producción por parte de la clase obrera. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación y a su vez se deriva de la esencia política del comunismo. 
- 
      FilosofiaSONIA24Con la ayuda de los textos recomendados para esta asignatura prepara un resumen del contenido del Tema No. 1 del programa. (Elementos para una definición del derecho). Solo debes concentrarte en los siguientes puntos: 1-El derecho en perspectiva ontológica. EL DERECHO EN PERSPECTIVA ONTOLOGICA. La ontología: es una parte de 
- 
      Filosofiaperla23456789El término irracionalismo designa genéricamente a las corrientes filosóficas que privilegian el ejercicio de la voluntad y la individualidad por encima de la comprensión racional del mundo objetivo. Como tal, no se aplica a una escuela específica sino que designa una tendencia general en el curso de la historia de 
- 
      FilosofiaEdwardalvarado1FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR ASIGNATURA: EPISTEMOLOGÍA NOMBRE: Edward Alvarado CEDULA: 4-724-405 FECHA: 25/07/2014 TAREA A REALIZAR: En un cuadro de doble entrada, como el que le vamos a presentar, coloque en los ejes horizontales las tres corrientes o escuelas tradicionales del pensamiento filosófico y en 
- 
      FILOSOFIAteamomucho17Derecho Penal Objetivo Desde la noción denominada como estética o formal, se suele entender el derecho penal objetivo como el conjunto de normas jurídicas que tienen como cometido describir los hechos susceptibles de punición, e indicar cuáles son las consecuencias jurídicas que se impondrán a sus transgresores. Ahora bien, de 
- 
      FilosofiacristofertFilosofia politica 1)Establecer similitudes y diferencias respecto a los filosofos politicos hobbes look y russo tomando tres ejes de refencia : a_Estado natural b_Motivo que mueve al hombre a pactar c_tipo de estado que surge del pacto 1)En el presente trabajo analizaramemos, a partir de las clases presenciadas,y de los 
- 
      Filosofia6kr6Cuento literario: Los pocillos, de Mario Benedetti Los pocillos eran seis: dos rojos, dos negros, dos verdes, y además importados, irrompibles, modernos. Habían llegado como regalo de Enriqueta, en el último cumpleaños de Mariana, y desde ese día el comentario de cajón había sido que podía combinarse la taza de 
- 
      FILOSOFIAAngelicaB4CONCEPTOS DE LA FILOSOFIA En relación con el origen de esta disciplina (y confiando en lo que Sócrates, contemporáneo de Platón, sostuvo en su momento), la filosofía tuvo su nacimiento en Egipto, aunque serían aquellos grandes pensadores de la época de oro de la Grecia Antigua, como Sócrates, Platón y 
- 
      Filosofiaa.n0194Actividades: 1. ¿Crees que el conocimiento que nos proporciona la filosofía es necesario? ¿por qué? Sí, porque nuestro conocimiento filosófico es lo que define nuestra actitud frente a la vida y nuestra explicación racional de la realidad indagando sobre las causas últimas (filosofía vulgar) pero cuando algunas personas desarrollan una 
- 
      Filosofiagerman_san1993MARX PRESENTADO POR YESID HERNANDO CASTAÑO SUAREZ JOHN STEVEN ARIAS MARULANDA PRESENTADO A LINA DEL MAR BENITEZ SEGUNDO SEMESTRE, GRUPO No 2 FUNDACION UNIVERSITARIADEL AREA ANDINA PEREIRA, RISARALDA PROGRAMA DE DERECHO 2010 Materialismo dialectico Karl Marx A. PREGUNTAS DE COMPRENSION. 1. EN QUE SENTIDOS SON IDEALISTAS, PLATON,ARISTOTESLES, ESPINOZA Y HEGEL? 
- 
      Filosofiachelle04Introducción Veremos en este trabajo que la revolución mexicana es un movimiento armado que ocurrió en 1910 al terminar el periodo de Porfirio Díaz y que se terminó con la promulgación de la nueva constitución en 1917, este movimiento tuvo un gran impacto en los obreros agrarios y a nivel 
- 
      Filosofiaeliseokelly05. EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 05.03. APLICACIONES CEDE - C/ Cartagena, 129 - 28002 Madrid © CEDE – www.pir.es Tel.: 91 564 42 94 valor de 15. Una ventaja importante de este método con- siste en que la variabilidad del CI permanece constante de uno a otro intervalo de edad. 
- 
      FilosofiaYou Tube YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora 
- 
      Filosofiamarcelita1.1 Con respecto a lo que son concretamente los principios de la Formación integral de USTA, responda con claridad lo siguiente: Principios Formación en las ciencias: entendida como apertura a la investigación en la pluralidad de métodos y saberes, a la diversidad de lenguajes, formas culturales, exigencias y rigor en 
- 
      
- 
      FilosofiaAndy123p8Santo Tomás de Aquino Santo Tomás de Aquino (Llamado Doctor Angélico; Roccaseca, actual Italia, 1224 - Fossanuova, id., 1274) Teólogo y filósofo italiano. Hijo de una de las familias aristócratas más influyentes de la Italia meridional, estudió en Montecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres quisieron que siguiera la carrera 
- 
      
- 
      Filosofiahazelito932001 odisea del espacio La película en primera nos habla sobre el origen del mundo desde hace millones de años ahí se ven unos monos o changos que tratan de buscar o crear cosas para sobrevivir entre otras cosas Pero además nos presenta dos partes muy diferentes: La primera como 
