ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 87.076 - 87.150 de 222.163

  • Feudalismo

    Feudalismo

    YesArtesEl feudalismo fue un sistema de organización política, económica y social que se apoderó de Europa Occidental desde el siglo X al XII, en esta organización un grupo de personas (nobles) con poderío económico dominaban a la mayoría de la población campesina. Los orígenes del sistema feudal estuvieron marcados por

  • Feudalismo

    Feudalismo

    Joaquin_1200COLEGIO “ROSARIO DE FÁTIMA” C:\Users\MONICA\OneDrive\Desktop\Imagenes\LOGO.png ÁREA CIENCIAS SOCIALES. “El FEUDALISMO” Prof. Miguel A. Céspedes I. F E U D A L I S M O I N I C I O S A P O G E O D E C A D E N C I A S. IX

  • Feudalismo - Derecho Romano

    eeehrikFeudalismo Fenómeno de la edad Media. Fue un régimen político, económico y social entre los siglos V y XV. Su mayor esplendor fue entre los siglos VIII y XII en lo que hoy es Europa. Causas - Desmembramiento del imperio de Carlo Magno - Riesgo de invasión de pueblos extranjeros

  • Feudalismo Basado En El Papado

    Desde el comienzo de la primera guerra mundial hasta la conclusión de la segunda fueron una época de catástrofes para esta sociedad, que durante cuarenta años sufrió una serie de desastres sucesivos. Luego le siguieron dos oleadas de rebelión y revolución generalizadas, que situaron en el poder a un sistema

  • Feudalismo Cuadro Resumen

    arofelipeTÉRMINOS SIGNIFICADO SI/NO FUNDAMENTACIÓN ECONOMÍA BASADA EN EL COMERCIO. Comercialización de bienes surgidos a partir de un excedente de producción. No. El sistema económico de la sociedad feudal corresponde al de autarquía, que consiste en el autoabastecimiento de la población de manera independiente y sin contacto con economías exteriores. Esto

  • Feudalismo En Grecia Y Roma

    topoflowModo de producción esclavista en Grecia y Roma: Fue el primer modo de producción basado en la explotación del hombre por el hombre y en la inconformidad de las clases presentes en la sociedad. Surge entre el cuarto y tercer milenio por la descomposición del régimen de la comunidad primitiva,

  • Feudalismo en la edad media

    Feudalismo en la edad media

    GIOV221Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco Doctrinas Políticas y Sociales I Giovanny Pérez Trejo HAT03 30/OCTUBRE/2017 Control de Lectura No. 4 Este control esta enfocado al seguimiento del feudalismo como sistema productor. Acorde a las clases y videos según feudalismo, encontramos su importancia radicada en el trabajo de los siervos, pero acorde

  • Feudalismo Europeo

    emisbellaEl feudalismo Europeo El Feudalismo fue un sistema económico que desplazo la esclavitud, muchos pueblos han vivido durante su desarrollo la etapa del feudalismo, pero Europa es donde resalta más pues fue donde se le dio origen a las sociedades capitalistas. Luego de muchos años de esclavitud y avasallamiento los

  • Feudalismo Europeo

    kcglEl Feudalismo europeo La sociedad medieval estaba organizada en base a un sistema feudal (entrega de bienes a cambio de servicios). La persona con potestad para otorgar tierras era el Rey y los nobles, obispos, etc., a cambio le ofrecían su ayuda con soldados en tiempos de guerra. La feudalidad

  • Feudalismo Japones

    nalmeFeudalismo Japonés 1.- El feudalismo japonés: El sistema de reparto de la tierra. El sistema político centralizado que se implantó en Japón en el S.VII era calco del chino. Su base administrativa era el monopolio de la tierra y su explotación exclusiva por parte de la clase aristocrática. El orden

  • Feudalismo O Capitalismo

    Feudalismo o capitalismo en la historia colonial de américa latina FEUDALISMO O CAPITALISMO EN LA HISTORIA COLONIAL DE AMERICA LATINA Alexis Guardia Araucaria de Chile. Nº 4, 1978. Quien intente estudiar la naturaleza social y económica del período colonial en América Latina no puede dejar de abordar a lo menos

  • Feudalismo Tardío

    juanjoquemero-PREGUNTA 1: Caracterice el señorío, sus tipos y su evolución. Comente cómo se vincula este desarrollo con el poder político de las monarquías. Utilice Campagne (caps. III- IV), Bonnasie y Goody. Puede agregar otros textos o lo visto en clase. A partir del texto de Bonnassie hare una descripción del

  • Feudalismo tardío cap 3

    Feudalismo tardío cap 3

    Natanael Palma Parodi“Feudalismo tardío y revolución. Campesinado y transformaciones agrarias en Francia e Inglaterra (Siglos XVI-XVIII)”. Campagne, Fabian Alejandro. Capitulo III: De señores a terratenientes: evolución del señorío durante el feudalismo tardío (siglos XV-XVIII). 1. Un señorío normando Un señorío feudal era un fenómeno extremo. Expresión de la propiedad noble por excelencia,

  • Feudalismo Un nuevo poder

    199898feudalismo Un nuevo poder La Iglesia Católica abarcadora de todos los bienes llamados limosnas, conocedora de la fragilidad de los reinos y del poder que ella misma tiene en esa situación, durante los concilios de Charroux y de Puy consagra a los prelados y señores como jefes sociales y sanciona

  • Feudalismo Y Burguesia

    oliver_1012Feudalismo Feudalismo es la denominación del sistema político predominante en la Europa occidental de los siglos centrales de la Edad Media (entre los siglos IX al XV, aunque no hay acuerdo entre los historiadores sobre su comienzo y su duración, y ésta varía según la región), y en la Europa

  • Feudalismo y colonia

    Feudalismo y colonia

    Matias Espinoza¿Puede considerarse el sistema de haciendas como heredero del sistema feudal europeo? Matias Espinoza Araya 002903016-2 Profesor Pierre Chateau Cantillana Visión trascendente del quehacer humano Valparaíso, 2018 ________________ Para iniciar una comparación entre dos sistemas, que en este caso serán el sistema de haciendas y el sistema feudal europeo, cada

  • FEUDALISMO Y CONQUISTA DE AMÉRICA

    FEUDALISMO Y CONQUISTA DE AMÉRICA

    Camila Belen AlcuriFEUDALISMO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Siglo V al X: Formación de la sociedad feudal El feudalismo tuvo una variedad muy grande de sociedades feudales, con distintas modalidades e impuestas en distintas épocas, sin embargo, en su base económica hay elementos comunes en las relaciones de producción dominantes. Relaciones de propiedad:

  • Feudalismo Y Cruzadas

    phaolittaUniversidad de Playa Ancha Facultad de Ciencias Educación Pedagogía en Educación General Básica EL FEUDALISMO Y LAS CRUZADAS Profesor guía: M. Gabriela Guerrero. Valparaíso, chile 2012 Tabla de contenidos 1.1. Introducción 03 1.2. Desarrollo 04 1.3. Marco Teórico 11 1.4. Conclusión 15 1.5. Análisis de Fuente 18 1.6. Estrategias Metodológicas

  • Feudalismo y esclavitud

    Feudalismo y esclavitud

    Betzaida Carrasquel LopezESCLAVISMO Y FEUDALISMO Para comprender como se formo el feudalismo debemos trasladarnos al siglo III en el antiguo imperio romano , en estos tiempos comenzaba la crisis que años más tarde iba a provocar la división y la caída de este imperio, esta crisis se produjo por muchos motivos uno

  • Feudalismo y estilo Romanico

    chantlaraFEUDALISMO Y ESTILO ROMANICO En este arte hubo un mayor vínculo espiritual entre el clero y la nobleza. Las autoridades religiosas estaban ligadas a la nobleza feudal debido a los intereses económicos y políticos; estas debían su patrimonio a la autoridad feudal. Los ministerios sirven de hogar para dichos señores

  • Feudalismo Y Renacimineto

    brendasotalinFeudalismo y renacimiento FEUDALISMO Y RENACIMIENTO INTRODUCCION El feudalismo es un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a

  • Feudalismo, Capitalismo, Edad Media

    jeccybernalEl capitalismo se puede definir como una igualdad, como un orden social y económico que deriva del usufructo de la propiedad privada, sobre el capital como herramienta de producción, constituido y vinculado por relaciones empresariales y actividades de inversión y obtención de beneficios. También se estuvo hablando de la edad

  • Feudalismo. Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía Europea

    Feudalismo. Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía Europea

    Julianacusp29 Feudalismo Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía Europea 500-1200 El texto nos permite ver a través de la mirada reflexiva del autor el paso por el medievo europeo, específicamente Francia, nos lleva por los senderos que la sociedad, naturaleza y contexto en general fueron evolucionando en el

  • Feudos Y Monasterios

    enanopguzLOS FEUDOS Y LOS MONASTERIOS. (El hambre, la guerra y la peste). Tras la caída del imperio romano fue desarrollándose de manera progresiva en Europa un nuevo sistema económico, social y político al que se conoce con el nombre del feudalismo o Edad Media. Sus orígenes se encuentran en la

  • FGDRGRUna Noche María Fue Despertada Por Unos Ruidos Que Le Parecieron Sollozos. Se Levantó Con Cautela Para Que, Quién Producía Ese Mudo Llanto No Se Diera Cuenta De Su Presencia. Pegó La Oreja A La Puerta De La Habitación De Su Cuñada Pues Era

    xfriki95xUna noche María fue despertada por unos ruidos que le parecieron sollozos. Se levantó con cautela para que, quién producía ese mudo llanto no se diera cuenta de su presencia. Pegó la oreja a la puerta de la habitación de su cuñada pues era de allí de dónde partían los

  • FIAMBRE TIXTLECO

    jesskFiambre Tlixteco Modo de Preparación: 10 pzs Pollo 3 pzs Manitas de puerco 1 ½ kg Chorizo 1 ½ kg Aguja de res 6 pzs gdes Lechuga 10 pzs Pan blanco ¼ de litro Chiles caseros Para aderezar la lechuga “el agrio” Modo de Preparación: El pollo se marina con

  • Fianzas Internacionales

    1.8. MERCADO DE RENTA FIJA En los mercados de renta fija, se negocian activos financiros que dan derecho a percibir un interes predeterminado, que se suele calcular en funcion de un porcentaje sobre el nominal; estos pueden ser deuda publica, pagares, bonos privados, etc., y se caracterizan porque el vencimiento

  • Fibonacci INTRODUCCION

    Fibonacci INTRODUCCION

    jose luis moreno gutierrezEnsayo Fibonacci INTRODUCCION Hoy en dia las personas no se preguntan el porqué de las cosas, de donde salieron o como nacieron, viven pensando en el hoy y en el mañana, pero nunca en el pasado, la educación, la economía, la música, los deportes, todos están conectados desde su ADN

  • Fibromatosis Uterina

    carlitahgTeoría de Enfermería: Teoría de Virginia Henderson: Estudio de caso aplicado a usuaria femenina con diagnostico de Fibromatosis Uterina, relacionado con la Teorizante de Virginia Henderson. En el año 1955, Virginia Henderson enfermera estadounidense, define el rol esencial, es decir, autónomo de la enfermera a partir de su experiencia profesional.

  • Fica En Los Griegos

    ezmeeA pesar de que las teorías descriptivas del universo que dejaron estos pensadores eran erradas, estas tuvieron validez por mucho tiempo, casi dos mil años, en parte por la aceptación de la iglesia católica de varios de sus preceptos como la teoría geocéntrica o las tesis de Aristóteles. 1.- Heráclito

  • Ficha "El peso del número - Fernand Braudel"

    Ficha "El peso del número - Fernand Braudel"

    Alan_http://www.udec.cl/normasgraficas/sites/default/files/escudoof.gif Ceballos Córdova, Alan Roger Universidad de Concepción Historia Moderna 2º Año / 2015 Prof. José Manuel Ventura Rojas Fernand ACHILLE BRAUDEL: “El peso del número”, en Civilización material, economía y capitalismo. Tomo I: Las estructuras de lo cotidiano: lo posible y lo imposible, Alianza Editorial, Madrid, 1984, pp. 8-74.

  • Ficha 1 Especialidad Historia

    carlauvalleESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” MODALIDAD MIXTA “INTRODUCCIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA ESPECIALIDAD” SEMESTRE AGOSTO 2013 – ABRIL 2014 FICHA 1 BLOQUE II COORDINADOR ACADÉMICO: Juan de Dios Uriegas Uriegas. DOCENTE: Alberto Aviña Cruz SEMESTRE: 3º Alumna: CARLA MARIBEL UVALLE MÉNDEZ. ESPECIALIDAD: HISTORIA Bloque II. Las finalidades

  • Ficha 1 Y 2 Teoria Educativa

    IsaiPerez_18UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Licenciatura en Ciencias de la Educación Materia: Teoría Educativa Docente Dra. María Gpe. Ponce Contreras Alumno: Francisco Isai Pérez Castro • Definición de conceptos 1ra Parte Educación.- El análisis etimológico pone de manifiesto que educación proviene, fonética y morfológicamente, de

  • Ficha 5 Bases Filosoficas Y Legales

    quechii15Síntesis Comentario Del Artículo 3° La historia educativa de México se dividió en tres periodos: La precortesiana, la colonial y la independiente. La precortesiana en los pueblos se enseñaba o educaba en casa y esta educación era muy dura y severa (solo era educación domestica). Por otro lado la instrucción

  • Ficha 6 LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX:1821 A 1867

    lauu5camarilloMora reconoció más tarde el valor de un plan de reforma presentado por Lucas Alamán en 1830, cuando era ministro. El plan de Alamán fue breve y moderado, pues como él mismo díjo, el gobierno de Bustamante creía que, en todos los asuntos, era mejor reformar que crear de nuevo.

  • Ficha analisis caso momento 1 y 2 .

    licagenaficha analisis caso momento 1 y 2 . fernanada sanchez personalidad Enviado por jailyvargas 1/12/2014 674 Palabras A FICHA DE ANÁLISIS DE CASO Comprensión del caso Fernanda Sánchez DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONSULTANTE Nombre y Apellidos de la consultante: FERNANDA SANCHEZ Lugar y Fecha de nacimiento:4/ 03/1974 Edad: Eventos

  • Ficha Analítica Catedra Del Caribe Unimag

    EdwardoBarrosUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES e IDIOMAS CÁTEDRA CARIBE Docente: Andrés Sandalio Flórez Mancilla FICHA ANALITICA Nº _1_ ENTREGUÉ OPORTUNAMENTE SI X NO ____ Lector(A): ________________ Grupo Nº ___ Fecha de entrega: ___________ Título del texto leído: Revista Aguaita #21 Lectura #1 (Reflexiones en torno a un mal

  • FICHA BIBLIOGRÁFICA

    FICHA BIBLIOGRÁFICA

    ceciliamerinoFICHA BIBLIOGRÁFICA Bauman Zygmunt. Pensando sociológicamente. Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, 1994. Introducción: Sociología ¿para qué? ¶4 “La palabra “sociología” representa determinado cuerpo de conocimiento y ciertas prácticas que utilizan este conocimiento” (p8) ¶7-9 Según el autor existe una división arbitraria del mundo. “No conocemos el mundo en sí, sino

  • Ficha bibliográfica de la Revolución Mexicana

    Ficha bibliográfica de la Revolución Mexicana

    ferdelatorre7U1. Actividad 3. Períodos históricos de México Ficha de trabajo sobre la Revolución Mexicana: Período histórico Inició el 20 de noviembre de 1910 y termino en 1920 (poco se sabe el día que concluyó). Algunas causas por las que comenzó, son las siguientes: 1. El envejecimiento del sistema, así como

  • Ficha bibliografica etapas del conflicto armado en colombia

    Ficha bibliografica etapas del conflicto armado en colombia

    luly97.Ficha Bibliográfica #1 Integrantes: Valentina Palacio Londoño & Luisa Fda. Castillo Sierra Problemas sociales II: Contexto nacional y regional Tema: Conflicto armado en Colombia desde sus perspectivas fundamentales Mar- Jue 12-2 Referencia Bibliográfica Calderón Rojas, J. (2016). Etapas del conflicto armado en Colombia: hacia el posconflicto. Latinoamérica. Revista de Estudios

  • Ficha Bibliografica Mineria

    andro5Ficha bibliográfica 1) Definir los siguientes conceptos.- • Marcos: Marco geográfico se refiere al entorno gegráfico en que está comprendido algo. • Pesos: El peso ($) es el nombre de la moneda de curso legal en ocho países de América y las Filipinas, aunque tienen diferente valor. Su origen se

  • Ficha bibliográfica Pettit

    Ficha bibliográfica Pettit

    Daniel CortésInforme de lectura: Ovejero,F (Compilador) (2004): Nuevas ideas republicana. Autogobierno y libertad. Barcelona: Paidós. Resumen: Phillip Pettit, el cual trata sobre diferentes posturas de una misma ideología política, las cuales se definirán como liberalismo y republicanismo, estas ideologías difirieran en variados puntos, pero nos centraremos en uno en esencial, la

  • Ficha Biográfica De Francisco Javier Clavijero

    hfg66mxSu nombre puede también encontrarse escrito con Javier en lugar de Xavier o Clavigero en lugar de Clavijero, y en su forma italianizada Francisco Saverio Clavigero o Clavijero. Fue un historiador y religioso mexicano (o, con más precisión, novohispano). Fue hijo de padre español y madre criolla; nació en el

  • Ficha cinematografica Adios a Lenin “Good Bye Lenin”

    tacuarinaFICHA CINEMATOGRAFICA ADIOS LENIN “GOOD BYE” NOMBRE DEL DIRECTOR: Wolfgang Becker FECHA Y LUGAR DE FILMACION: alemana de 2003 REPARTO: Daniel Brühl, Katrin Sass, Maria Simon, Chulpan Khamatova, Florian Lukas, Alexander Beyer, Burghart Klaussner ESTUDIO: Sony Pictures Classics DURACION: 121 minutos SINOPSIS: Alex vive en Alemania Oriental junto con su

  • Ficha Comentario Videos

    ccssvallesecoFicha para el comentario de un video Nombre y apellidos: .........................................................................................Curso: ............ 1. DATOS DE INTERÉS Título: Director: 2. DESCRIPCIÓN TEMPORAL DE LA ACCIÓN (Comp. Cultural y Artística) Sitúa la época histórica o artística en la que transcurre la acción (Prehª-Hª Antigua-E.Media-E.Moderna-E.Contemp, Arte Clásico, Románico, Gótico, Renacentista, Barroco, Neoclásico, etc…)

  • Ficha Comentario, De Donde Salieron Las Escuelas

    thuangel24COMENTARIO ¿DE DONDE SALIERON LAS ESCUELAS? Esta interpretación da a comprender a su totalidad lo eminente de como atreves de la trayectoria del tiempo a venido creándose o brotándose lo que en la actualidad es la escuela con todo su sistema educativo. Informándonos desde el principio los ritos prehistóricos, chamanes

  • FICHA DE ANÁLISIS "LA ESCUELA ANTIAUTORITARIA"

    tiniercgINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EL PENSAMIENTO PEDAGOGICO CRÍTICO EL PENSAMIENTO ANTIAUTORITARIO Moacir Gadotti MAESTRO: JOSÉ AVELINO CENTENO MÁRQUEZ DICENTE: LÁZARO CRUZ GARCÍA • La libertad: principio y objetivo de la educación. • F. Ferrer. La educación es el

  • Ficha De Análisis De La Película "rojo Amanecer"

    631847“Rojo Amanecer”, una de las pocas películas que se atreven a mostrar la realidad sobre el terror que hay en México, en especial durante el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, el 2 de octubre de 1968; pienso que deberían de hacer más películas como está, que el gobierno mexicano

  • FICHA DE ANÁLISIS GEOPOLÍTICO

    FICHA DE ANÁLISIS GEOPOLÍTICO

    EXTREME SOUNDFICHA DE ANÁLISIS GEOPOLÍTICO 24 de agosto de 2021 Profesor: Camilo Vizcaya R. Datos generales del país Capital Pekín, China Jefe de Estado/Presidente Xi Jimping Población 1.414.350.000 (2021) Moneda Renminbi Idioma Mandarín Historia Año de fundación / independencia del Estado: Durante el año 1949 ¿Qué causó el nacimiento / fundación

  • Ficha de Aprendizaje: Conquista de América y Chile

    Ficha de Aprendizaje: Conquista de América y Chile

    Carlos Arismendi FloresFicha de Aprendizaje: Conquista de América y Chile Nombre: ____________________________________________________________Curso: 1. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras: CONQUISTADORES- HUESTE- QUINTO REAL- FINANCIAMIENTO- FAMA-GLORIA-FORTUNA- CONQUISTA-INDIGENA- METALES PRECIOSOS- CAPITAN DE CONQUISTA- SACERDOTES-CAPITULACIÓN- VOLUNTARIOS. C A P I T U L A C I O N I O N D

  • Ficha de cátedra ¿Qué y cómo indagar?

    Ficha de cátedra ¿Qué y cómo indagar?

    Antito ♡IFD 12 - 2015 - PRACTICA I - “Indagación de experiencias educativas en diversos contextos socioculturales” ¿Qué y cómo indagar? Acerca de los sentidos y direccionalidad político-pedagógica que asumen las experiencias educativas en diversos contextos sociales-culturales y comunitarios. A los efectos de la instrumentación de la tarea proponemos un esquema

  • Ficha de Cátedra – Historiografía Argentina – Unidad Número 3

    Ficha de Cátedra – Historiografía Argentina – Unidad Número 3

    Morellapersa871. Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” 1. Profesorado en Historia Historiografía y Teoría de la Historia y TP (Curso “D”) 2015 Profesora: Sandra Sauro Ficha de Cátedra – Historiografía Argentina – Unidad Número 3 Escuela Erudita: Mitre, Bartolomé; Historia de Belgrano y de la independencia argentina, Buenos

  • Ficha de Historia

    Ficha de Historia

    Amadéus WagenknéchtEsc. Sec. #4 Lic. Miguel Alemán Valdez Tema: La visión del mundo entre los siglos XV y XVI http://vietlord.webs.com/ur.jpg Nombre del alumno: Nadia Monserrat Hernández Benavides Grupo: 6 N.L: 14 Maestro de la materia: Fidel González Alanís Fecha: 10 de Octubre del 2013 Materia: Historia Universal Bloque: I Lección: N°

  • Ficha de lectura Colombia una nación a pesar de si misma

    Ficha de lectura Colombia una nación a pesar de si misma

    GabaramirezNombre: Gabriela Ramírez Azcarate Fecha 08/03/2017 No.5 Cita Central del Texto En 1930, sin embargo, el arzobispo tuvo dificultades para decidirse y respaldó primero a uno de los candidatos y luego al otro, con el resultado que los liberales retornaron al poder después de permanecer casi cincuenta años en la

  • FICHA DE LECTURA DE MONOTONIA DE JACKSON

    FICHA DE LECTURA DE MONOTONIA DE JACKSON

    NICO MAYARESFicha de lectura La Monotonía Cotidiana Tópicos del texto de Jackson, Philip. “La Monotonía Cotidiana” Villahermosa, Tabasco a 01 de Septiembre de 2018. 1.- La Función de la Escuela: La escuela engloba una función social muy fuerte en el desarrollo del niño, ya que este interactúa en un aula la

  • Ficha de lectura el rincon de las cabecitas cap 7.

    Ficha de lectura el rincon de las cabecitas cap 7.

    Gema PerezFicha de lectura Estudiante: Cayoja Pérez Gema Ruth Rincón de las cabecitas Denise Y. Arnold. Juan de Dios Yapita CAPÍTULO 7 Los ciclos de ch'allas en los ritos escolares 1. Luchas textuales, luchas corporales. 1. memoria y las prácticas corporales Las práctica y teorías educativas se relaciona con los estados

  • Ficha de Lectura Eric Hobswan.

    Ficha de Lectura Eric Hobswan.

    Catalina A.Ficha de Lectura. Autor Eric Hobsbawm Titulo “Historia del siglo XX.” (Capitulo XVII “La muerte de la vanguardia: Las artes después de 1950”) Tipo de Texto Historiográfico Conceptos claves Tecnología – Arte – creación – revolución – popularización – portátil – política – cultura – artes mayores – recursos –

  • Ficha De Lectura Gestaciòn Del Mundo Hispanoamericano, De Ramón

    hikarikatI. LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS. DIVERSIDAD DE MUNDOS CULTURALES 1. El Universo Americano 1.1 Diversidad Versus Unidad 1.2 El hábitat del hombre americano. Las áreas culturales 1.2.1 Área Mesoamericana 1.2.2 Área Intermedia 1.2.3 Área Circuncaribe 1.2.4 Área Andina 2. Períodos culturales 2.1 Viaje a los orígenes: el hombre aparece en el

  • Ficha De Lectura Inferencial. El Impacto Empresarial De Las Escuelas De Minas De Ouro Preto Y De Medellin

    paogomezanUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS INGENIERÍA INDUSTRIAL HISTORIA Y CULTURA COLOMBIANA PROFESOR JUAN CARLOS MOJICA MARZO DE 2015 FICHA DE LECTURA INFERENCIAL No 1 NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: Paola Andrea Gómez Angarita Angélica Johanna Romero Baquero David Ricardo Maldonado Porras Sebastián Carrillo Suarez CÓDIGO: 20112015105 20112015090 20112015013 20112015079 NOTA:

  • Ficha de lectura objeto, método y finalidad de esta investigación.

    Ficha de lectura objeto, método y finalidad de esta investigación.

    meltdownEl texto trabajado para esta sesión es “Objeto, método y finalidad de esta investigación” por el polaco Bronislaw Malinowski, fundador de la antropología social británica la cual desarrolló a partir de las metodologías utilizadas a través de su propia experiencia. Al principio del texto, Malinowski nos habla sobre el Kula.

  • Ficha de lectura sobre la historia de la contabilidad

    Ficha de lectura sobre la historia de la contabilidad

    CrisalvarezEstudiante: Cristina alvarez Salazar Contaduría primer semestre Lunes 22 de febrero de 2016 Historia de la contabilidad Contemplamos la historia de la contabilidad y sus primeros registro a partir de los hallazgos que se han encontrado producto de civilizaciones antiguas en donde vemos que el inicio de la contaduría como

  • FICHA DE LECTURA: La Política Colombiana (1886-1938), Teatrocracia Y Legislación Electoral Colombiana. (SONIA MILENA JAIMES PEÑALOZA

    geralsolarteOBJETIVO GENERAL: El objetivo del autor es mostrar que en la democratización de la política colombiana se evidenció un lento proceso de institucionalización el cual contribuyó al surgimiento del Estado-nación moderno, basado en modelos Europeos occidentales, donde se prohíbe el uso privado de armas en la arena política. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Ficha De Los Derechos Economicos Y Culturales

    herrerita23JUSTICIA PARA TODOS SISTEMA JUDICIAL, DERECHOS SOCIALES Y DEMOCRACIA EN COLOMBIA AUTOR RODRIGO UPRIMI YEPES, CESAR A RODRIGUEZ GARAVITO, MAURICIO GARCIA VILLEGAS Edición: Ciudad: BOGOTA Editorial: NORMA Fecha: 2006 Traductor: Revista: Número: Páginas: Categorías: Concepto de derechos sociales, estructura de los DESC, estado constitucional, justiciabilidad de los DESC Palabra clave

  • Ficha De Resumen

    ana88AUTOR:Guillermo de la Peña LECTURA: “Los estudios regionales y la antropología social en México” AÑO: Otoño de 1981, EDITORIAL: El Colegio de Michoacán. PP.43-86 La antropología es vista desde la historia social, de diferente manera; según sean los aspectos, será la definición; hablemos del ámbito justo de la arqueología, economía,

  • FICHA DE RESUMEN

    SniperPro98INTERVENCION FRANCESA Y SEGUNDO IMPERIO (1862-1867) El 7 de junio de 1863, las tropas del ejército francés, comandadas por el General Bazaine, entran victoriosas a la ciudad de México. Nueve días más tarde, el 16 de junio, se integra, por orden del máximo jefe del ejército intervencionista francés, General Forey,

  • Ficha de trabajo ensayado

    Ficha de trabajo ensayado

    yarii90FICHA DE TRABAJO * Autores: Juan Carlo Cassagne; La aventura del saber. * El títulos: El bicentenario de la Constitución de Cádiz su proyección en Iberoamérica; La aventura del saber. La Constitución de Cádiz; y Para todos la 2. La Constitución de Cádiz * Número de página o páginas donde

  • Ficha El Peso Del número

    kitho77Astorga Faúndez, Marco Antonio Universidad de Concepción Asignatura: Problemáticas históricas del mundo moderno Curso: 3º año / Año Académico: 2012 Profesor: Dr. José Manuel Ventura Fernand BRAUDEL: “El peso del número”, en Civilización material, economía y capitalismo. Tomo I: Las estructuras de lo cotidiano: lo posible y lo imposible, Alianza

  • Ficha El Problema Del Renacimiento

    AliciaLNLagos Nova, Alicia Constanza Universidad de Concepción Asignatura: Problemáticas del Mundo Moderno Curso: 3° / Académico: 2014 Profesor: José Manuel Ventura Rojas Johan Huizinga: "El Problema del Renacimiento" en Fondo de Cultura Económica (comp.): El concepto de la Historia y otros ensayos, (Editorial), México, 1977, pp. 101.155. RESUMEN Desde el

  • Ficha emma de ramón catedral de santiago

    Ficha emma de ramón catedral de santiago

    candyfCamila Fuentealba Ortiz http://webmail.udec.cl/img/escudoo2.gif Universidad de Concepción Asignatura: América hispana Curso: 1º / Año Académico: 2015 Profesora: Laura Benedetti Reiman De ramón Emma. “Obra y Fe. La catedral de Santiago 1541 - 1769”. LOM ediciones, Santiago, Chile, 2002. 1.- síntesis: Este texto nos muestra cual fue y es la importancia

  • Ficha Historia De Arte

    Kevin2226LA PIETAT. 1.- DOCUMENTACIÓ GENERAL: 1.1 Nom de l’ obra: La Pietat. 1.2 Identificació de l’ autor: Miquel Àngel (Caprese, 1475 – Roma, 1564). 1.3 Cronologia i època: 1498-1499. 1.4 Ubicació de l’ obra: Basílica de Sant Pere del Vaticà. 1.5 Estils: Renaixentista. 1.6 Forma: Escultura exempta. 1.7 Tipologia: Asseguts.

  • FICHA INFORMATIVA LA VIDA DE MANUELITA SAENZ

    FICHA INFORMATIVA LA VIDA DE MANUELITA SAENZ

    Denver 2030Resultado de imagen para imagenes de manuelita saenz Una vida consagrada a difundir ideas libertarias para América oprimida Quiteña de nacimiento, ve la luz primera en 1796. Hija del oidor Simón Sáenz de Vergara, vive sus primeros años en casa de su padre. Pero despreciada por su madrasta y sus

  • Ficha La Era De Las Revoluciones - Hobsbawm

    nkob20En el primer capítulo nos introduce el concepto de la doble revolución (revolución política en Francia e industrial en Inglaterra), y de cómo estas potencias occidentales logran dominar un planeta completo, iniciando así una insípida globalización que se apreciaba, por ejemplo, con los tiempos de viaje, mucho más cortos que

  • Ficha lectura el despegue cafetero

    Ficha lectura el despegue cafetero

    juancamiloolayaFebrero 28 de 2017 Código: A00320820 EI DESPEGUE CAFETERO (1900-1925) Jesús Antonio Bejarano Ávila OBJETIVO GENERAL: Mostrar el crecimiento económico que tuvo Colombia entre 1900 y 1925 después de la guerra de los mil días a raíz de la bonanza del café, el desarrollo de una economía cafetera estable sin

  • Ficha Lexica

    angielysabaSimón Narciso Jesús Rodríguez (nació en Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769* – muere en Distrito de Amotape,Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un gran filósofo y educador venezolano, uno de los más grandes de su

  • Ficha Literaria

    crismabelAutor: Mario Vargas Llosa Biografía: Escritor peruano, nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa. De muy niño viaja con su madre a Bolivia, país donde pasa los primeros 10 años de su vida. Conoce a esa edad a su padre a quien creía muerto y