ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 130.576 - 130.650 de 222.089

  • LA GRAN TRANSFORMACION POLITICA COLOMBIANA EN LA DECADA DE LOS 90.

    LA GRAN TRANSFORMACION POLITICA COLOMBIANA EN LA DECADA DE LOS 90.

    alejandra pascuasTRANSFORMACION POLITICA COLOMBIANA EN LA DECADA DE LOS 90. Data el año de 1989 en la fría y austera capital colombiana, época marcada por el terror impartido por el recordado y odiado Pablo Escobar y un sinfín de grupos más dedicados al narcotráfico, quienes demostraron con sus acciones terroristas que

  • La gran Trasncripcion paleográfica

    La gran Trasncripcion paleográfica

    dacastillomaDamian Castillo Maldonado transcripción sobre los Quillacingas 423 [verso] Jueces han de ayudar a las [¿sementa[da]s?] de la comunidad y a [¿desertiarlas?] del encomend[e]ro Porque vos mando a vos los d[ic]hos encomendero caçique e yndios del d[ic]ho pueblo que guardeys y cumplays esta ta ssaçion y lo en ella contenido

  • La gran Ubicacion geografica de honduras

    La gran Ubicacion geografica de honduras

    argollahttp://img.webme.com/pic/u/ucenm-smo/ucenm.bmp http://ucenmquimistan.files.wordpress.com/2014/09/cropped-g.png http://img.webme.com/pic/u/ucenm-smo/ucenm.bmp Ensayo: Ventajas y Desventajas de la ubicación geográfica de Honduras. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Honduras es el país más montañoso de América Central. Bordea el mar Caribe con sus costas nortes y el océano Pacífico en el sur, por el golfo de Fonseca. El clima varia entre subtropical en

  • LA GRAN UNICIENCIA CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO

    LA GRAN UNICIENCIA CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO

    denismilenaPRESUPUESTO OFICIAL DEFICIT FISCAL DEL DEPARTAMENTO DE CHOCO YEIMY PAOLA HERRERA ESPARZA 1.098.755.946 SILVIA JULIANA ARCINIEGAS VEGA 1.098.740.826 DENIS MILENA RIVERO SARMIENTO 37.722.122 OSCAR EDUARDO VELAZQUEZ BELLOS 1.095.789.526 UNICIENCIA CORPORACION UNIVERSITARIA DE CIENCIA Y DESARROLLO CONTADORURIA PÚBLICA F.D.S. BUCARAMANGA 2015 PRESUPUESTO OFICIAL DEFICIT FISCAL DEL DEPARTAMENTO DE CHOCO YEIMY PAOLA

  • La Gran Venta

    teresadiaz    1. RUSIA Y VENEZUELA 3. RUSIA : EDUCAION Los rusos estan interesados en la buena educacion y enseñanza de los niños. Las madres se dedican a ensenar a sus hijos en casa, muchos ninos a partir de 4-5 anos ya saben leer. Cuando el niño va a la

  • La Gran Via

    ¿CAMBIAR DE VIA? En el libro la gran vía se puede observar los diferentes supuestos que se puede hacer para obtener un resultado o una realidad futura mas alentadora, pero primero se hace énfasis en los diferentes elementos que pueden alterar o modificar esa vía, con base en esos elementos,

  • La Gran Violencia

    lalithaaLa Gran Violencia Hacia 1945 comenzó a perfilarse la estrategia guerrera de la reacción conservadora. Al amparo de la doctrina Truman, que preconizaba el enfrentamiento inevitable con la Unión Soviética al finalizar la Segunda Guerra Mundial, comenzó a aplicarse un plan de violencia "de baja intensidad" en los campos y

  • La Gran Y Dolorosa Transformación

    MarcoKremermanLa gran y dolorosa Transformación Por Marco Kremerman Investigador Fundación SOL @lafundacionsol El neoliberalismo no sólo corresponde a un compendio de ciertos principios económicos, sino que a una ideología que excede el campo de la economía y desarrolla una visión del hombre y la cultura centrada en una antropología individualista

  • LA GRANADERA DE GUATEMALA

    sucymendezLA GRANADERA DE GUATEMALA Pabellón Nacional eres el símbolo de mi país emblema universal que identifica nuestra sangre y nacionalidad ondeas en el viento en señal de hermandad signo eres de soberanía y de libertad, libertad con reverencia honramos tu hermosura y con civismo honramos tu esplendor tus colores belleza

  • La Granadilla

    7854610Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / La Granadilla La Granadilla Ensayos para estudiantes: La Granadilla Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.435.000+ documentos. Enviado por: katyflores 05 septiembre 2013 Tags: Palabras: 1456 | Páginas: 6 Views: 173 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • La grandes Historias de America y el caribe 1

    La grandes Historias de America y el caribe 1

    EsmelenaBienvenid@s a nuestra quinta semana de trabajo la cual tiene como título Alcance sociocultural y económico de la Conquista y Colonización de América. Investigación en fuentes bibliográficas y/o electrónicas sobre la influencia de la religión en la vida de las sociedades americanas y sobre el sincretismo cultural y religioso de

  • La grandes Posibles alternativas para contener a Alemania

    La grandes Posibles alternativas para contener a Alemania

    totoconde1. Enumerar las posibles políticas alternativas para contener a Alemania. Explicar la cual finalmente se opto. 2. Ordenar cronológicamente: Acuerdo de Múnich, Frente de Stresa, Invasión Alemana a Polonia, Affaire Dollfuss, Pacto Nazi-Soviético, Remilitarización de Renania, Tratado Naval Germano Británico, Creación de Luftwaffe, Eje Roma-Berlín, GCE, Aunschluss 3. Explicar la

  • La Grandeza de Diego Portales

    La Grandeza de Diego Portales

    tamsaltzerLa Grandeza de Diego Portales. ¿Por qué siempre se nos ha planteado a Diego Portales como un héroe? Constantemente nos hablan de un hombre con firmes ideales de patriotismo; gracias a él, se reinstauro el orden en Chile. La buscada republica llegaba a nuestras manos pero, ¿bajo qué precio? Don

  • La Grandeza de Gandhi

    DanielluFor me, Gandhi's greatness lies in the fact that his qualities can be admired at many different levels. The deeper you go, the more you find to admire. At the low end of the pool are the obvious things, like truth, non-violence, and the stewardship of the Indian freedom struggle.

  • La grandeza de la civilización maya y el merecido reconocimiento a la educación

    La grandeza de la civilización maya y el merecido reconocimiento a la educación

    Franks285La grandeza de la civilización maya y el merecido reconocimiento a la educación Conocemos como cultura o civilización maya al conjunto de pueblos precolombinos que gobernaron Centroamérica, desde el siglo XX a.C hasta el siglo XV d.C; esta civilización es reconocida principalmente por ser una de las más importantes de

  • La grandeza de la eternidad obsesiona a los hombres

    LanenafichuHace 3,200 años, tras décadas de guerras, Agamenón, Rey de Micenas ha forzado a los reinos de Grecia a unirse en una alianza. Solamente Tesalia queda por conquistar. Menelao de Esparta, hermano de Agamenón, ya no desea pelear y busca hacer un pacto con Troya, el rival más poderoso de

  • La Grandísima Armada Y La Contrarmada

    geminisgaleMás conocida como la Armada Invencible, el cual fue el nombre que le dio Felipe II a la gran flota que armo en 1588 con la finalidad de invadir Inglaterra durante la guerra anglo-española 1585-1604.Durante el envió de Felipe II de esta flota, la cual tenía como finalidad el controlar

  • La Granja

    MariansilviaLa Granja Una persona llamada José, era un sembrador que vivía en el campo con su familia, esposa y dos hijos, María y Ricardo. La finca de José era grande tenia, caballos, perros, gatos, gallinas, cerdos, patos, vacas. Además de eso tenía cultivos de papa, yuca, mazorca, aguacate, alrededor de

  • LA GRAN¨REVOLUCION FRANCESA.

    LA GRAN¨REVOLUCION FRANCESA.

    chrisdeazaLa Revolución Francesa no es tan simple de poder explicar; solo en términos de crisis económica y social. Hoy en día, las interpretaciones que hemos tenido han sido incompleta y hasta cierto punto superficial ya que desde hace tiempo han salido a la luz datos que la contradicen. Por cierto,

  • La gravedad

    PATYLU17La gravedad, en física, es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación. Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de

  • La gravedad no es uniforme

    betfor1. La gravedad no es uniforme Aunque los científicos todavía desconocen el motivo, lo cierto es que la fuerza gravitacional varía a medida que nos desplazamos por el planeta, de manera que nuestro peso no es objetivamente el mismo en España y en La India, por ejemplo. Se cree que

  • La Grecia antigua

    jazmin290193La Grecia antigua, que recibió influencias de casi todas las grandes culturas que hasta entonces se habían manifestado, introdujo en el mundo del pensamiento, de la cultura y del arte una novedad fundamental para el futuro desarrollo del mundo occidental. Esa novedad fue considerar al hombre centro de todo se

  • La Grecia Antigua

    inocencioGrecia antigua Durante el último milenio antes de Cristo la cultura de Grecia y las islas del mar Egeo fue la más avanzada de occidente. Entre los años 2000 y 1400 antes de Cristo existió en la isla de Creta una cultura floreciente -minoica-, que fue desplazada por la micénica

  • LA GRECIA ANTIGUA

    Ilse23Historia de la Grecia antigua La civilización helénica de la Grecia antigua se extendió por la Península Balcánica, las islas del mar Egeo y las costas de la península de Anatolia, en la actual Turquía, constituyendo la llamada Hélade. La civilización helénica o griega tiene su origen en las culturas

  • LA GRECIA CLÁSICA

    viviana.silva.grGUÍA DE ACTIVIDADES Nº2 LA GRECIA CLÁSICA SECTOR: HISTORIA Y GEOGRAFÍA Nivel/curso: SÉPTIMO BÁSICO PROFESORAS: Suyin Won, Daniela Castillo. UNIDAD TEMÁTICA: La civilización Griega. CONTENIDO: Ubicación espacial y temporal de la civilización griega, Características del espacio geográfico griego, evolución política de los griegos, estructura social, Religión griega, El legado cultural

  • La Grecia clásica del siglo V a.C. estaba llegando a su fin producto de diversos acontecimientos

    La Grecia clásica del siglo V a.C. estaba llegando a su fin producto de diversos acontecimientos

    Rubén HerdocioLa Grecia clásica del siglo V a.C. estaba llegando a su fin producto de diversos acontecimientos que avasallaron en el mundo helénico, con consecuencias sobre todo económica, condiciones las cuales propiciaron, que las guerras civiles se transformaran en un elemento común en la península, decadencia política de los estados griegos,

  • LA GRECIA DE ALEJANDRO MAGNO

    alexander_dtb  ÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………… 3 CAPITULO 1……………………………………………... 4 ALEJANDRO MAGNO…………………………………... 4 1.1 ORIGENES……………………………………………. 4 1.2 ASCENSO AL TRONO DE MACEDONIA…………. 5 1.3 LA CONQUISTA DE TIRO…………………………….6 1.4 ALEJANDRO Y EGIPTO…………………………… 6 1.5 BATALLA DE GAUGAMELA………………………. 7 1.6 CONQUISTA DE PERSIA Y MAS ALLÁ…………… 8 1.7 MUERTE DE ALEJANDRO…………………………… 9 CAPITULO 2………………………………………………...

  • La Grecia del Milenio II a.C

    La Grecia del Milenio II a.C

    Georgina ObertiLa Grecia del Milenio II a.C Grecia está dividida en regiones diversas lo que dificultaba la comunicación entre sí, y esto facilitó la creación de las ciudades-estados. Los factores geográficos mencionados determinaron características constantes en la Historia de Grecia: * Carencia de recursos naturales para nutrir a toda la población.

  • La Grecia moderna

    grecia123456Para otros usos de este término, véase Grecia (desambiguación). «Hellas» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Hellas (desambiguación). Ελληνική Δημοκρατία Ellinikí Dimokratía República Helénica Estado miembro de la Unión Europea Flag of Greece.svg Bandera Coat of arms of Greece.svg Escudo Lema: «Ελευθερία ή Θάνατος» «Elefthería i thánatos» «Libertad o muerte»

  • La Gringa

    LaraDesireEs el segundo de los tres relatos que componían originalmente (en 1935) el libro "Agua" de Arguedas: Agua, Los escoleros y Warma Kuyay. Los escoleros son los escolares de la comunidad de Ak’ola. El relato empieza presentando a tres de ellos: Bankucha, Juan (Juancha) y Teófanes (Teofacha). Bankucha es el

  • LA GRIPE AH1

    pamelatelloelizaDEFINICIÓN: Es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa que ocurre en los cerdos y que es causada por uno de los varios virus de Influenza tipo A que circulan en estos animales. Los virus de la gripe porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas de mortalidad son bajas.

  • La Gruerra

    laussssssBueno pues para empezar me gustaría empezar este ensayo expresando lo mucho que me gusto, es un muy buen libro ya que te hace ver muchas cosas. Para empezar a veces una persona no hace las cosas con la mera intención de hacerlas valga la redundancia, así como el ladrón

  • La Gruta Del Diablo

    vale1997LVilla de Bilbao, 1307. Como cada noche huía de sus sueños, su dormitorio era una gruta apenas iluminaba por el brillo de unas paredes que parecían respirar, el silencio le rodeaba y al despertar, mucho más tarde, sus largos cabellos amanecerían húmedos de terror. Tragó saliva, sintió como se le

  • La Guaira

    luisanitaviquiRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la Educación. Edo- Vargas N.E.R. 397 profesora Carmen de Riobueno HISTORIA DE LA GUAIRA Profesora: Ana Álvarez. Estudiante: Joelsy Estudillo C.I: 30.041.283 6to- sección ``A´´ La Guaira, junio 2015 Vargas en un principio fue un departamento del antiguo distrito federal, después

  • LA GUAJIRA DESDE UNA PERSPECTIVA POLITCA

    LA GUAJIRA DESDE UNA PERSPECTIVA POLITCA

    a212224zLa guajira desde una perspectiva a través de su historia con relación a la política El departamento de la guajira en el país de Colombia, es uno de los más privilegiados con unos subsuelos ricos en minerales los cuales no son aprovechados de una manera eficiente por sus empresas nacionales,

  • La Guanabana

    julianiliLa guanábana: Es una fruta tropical Ampliamente distribuida en el mundo, cuyo nombre científico Annona muricata.SU consumo es típico en el Caribe y en África y Asia tropical. Es una fruta estrechamente relacionada con la chirimoya, con un tamaño relativamente grande y una pulpa blanca y muy dulce. La pulpa

  • La Guanota

    yaseniacalmaLA GUANOTA: "La Guanota "comenzó a surgir como núcleo poblacional a partir de la penúltima década del siglo XIX y actualmente cuenta con una población, diseminados entre La Guanota propiamente dicha y los vencidarios adyacentes tales como: Altamira, Culantrillar, Juan Largo, Las Carapas, El Barrio, Monagal, Las Palomas, Juasjuillar, El

  • La guardia de la Emperatriz Carlota Hipotesis

    La guardia de la Emperatriz Carlota Hipotesis

    Victor RubenLa guardia de la Emperatriz Carlota Hipótesis El cuerpo expedicionario belga formo parte de las operaciones militares para pacificar y brindar orden durante la imposición del segundo imperio. Se había prometido que su reclutamiento consistiría en hombres veteranos (Un cuerpo de elite comparable a lo mejor de Europa), que su

  • La guardia del vaticano combate contra el mal

    luis232La guardia del vaticano combate contra el mal En la década del 60, las historias provocaban llanto, en donde el pobre protagonista veía como sus padres eran asesinados, sus amigos devorados y su novia violada y luego carbonizada. Todo con animalitos sobrenaturales (abejita Maia y esas cosas).parecia se un reflejo

  • La Guardia Nacional

    joselinrpfLa Guardia Nacional o Fuerza Armada de Cooperación surge debido a la necesidad de los gobernantes de mantener la integridad y seguridad de la población y el territorio, así como para resguardar las instituciones del Estado. El inicio de la institución se remonta al 10 de Marzo de 1810, cuando

  • La Guardia Nacional

    raalsalaINTRODUCCIÓN Sus hombres y mujeres, abnegados servidores públicos, unidos por el más puro sentido de pertenencia, especializados e interactuando en un ambiente con alta calidad de vida, materializando el desarrollo organizacional, apoyados en una sólida plataforma tecnológica, logística y financiera, logrando el mayor nivel de excelencia operacional, llevando en nuestro

  • La Guardia Nacional Bolivariana En El Pasado

    josejpzIntroducción El presente resumen tiene como objeto explicar en tiempo histórico y presente los cambios por los cuales la Guardia Nacional Bolivariana ha tenido que recorrer para llegar al actual componente de las Fuerzas Armadas de la Nación Venezolana. Todo esto enmarcado dentro de la Unidad Temática del Contenido Programático

  • La Guardia Real

    danii.tescoLa guardia real que se sitúa en la parte frontal del palacio actúa normalmente en ceremonias. No obstante, su función principal es la seguridad. En el palacio también hay una comisaría de policía y los miembros de la familia real poseen guardaespaldas propios. Otras medidas de seguridad no han sido

  • La Guaricha

    yaice301992Modulo 3 3.1 Panamá en el contexto de la colonización y exploración. 3.1.1La conquista de Istmo de Panamá comenzó cuando Rodrigo de Bastidas navego casi por completo las costas del Istmo en 1501 y después fue Cristóbal Colón quien el 10 de octubre de 1502 en su cuarto y ultimo

  • La Guatemala

    dulce_aLa Guatemala de mis sueños, será aquella donde la violencia, drogadicción, corrupción y narcotráfico no sean más que un mal recuerdo de las lacras de nuestro país. Guatemala en 20 años estará dirigida por personas íntegras llenas de valores morales, éticos y religiosos, así como de buenos principios sabiendo tomar

  • La Guayaba

    natalytacuriI. Datos informativos.- La guayaba y sus grandes propiedades II. Planteamiento del problema.- Si bien es cierto, la guayaba es usada sin embargo no es aprovechada como debería. Por lo que nosotras somos conocedoras de los problemas digestivos. Y proponemos una nueva alternativa para mejorar problemas como : • Para

  • La Guayaba Tiene Nombre

    Lidix¿Por qué? Dentro del Estado guatemalteco se puede observar un desorden complejo debido a la idiosincrasia y de la anarquía que se maneja dentro de los intereses que la mueven, sobre todo porque el concepto que manejamos de lo que es ley en el contexto de nuestro país es que

  • La Guayana Ezequiba

    matoroREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO UPEL NUCLEO CARABOBO. PROBLEMÁS LIMITROFES DE VENEZUELA CON GUYANA ASIGNATURA: HISTORIA DE VENEZUELA ESTUDIANTE: DOCENTE: EDGAR RIVERO MIGUEL A.TORO CIV: 4.929407 VALENCIA 14 FEBRERO 2015 INDICE. INTRODUCCIÓN……………………………….…………………………….…..……..1 CRONOLOGÍA DEL PROBLEMA………………………………………………………2 ACTUALIDAD DE LOS ACONTECIMIENTOS………………………………………13 CONCLUSIÓN………….……………………………………………………….………16 FUENTES CONSULTADAS…………………………………………………………...19

  • La Gubernamentalidad

    anabella1995La Gubernamentalidad, la legitimidad y el sistema de Gobierno, son categorías a partir de las cuales se puede realizar el análisis de un sistema político. A continuación las vamos a explicar brevemente tomando como fuente las reflexiones que de ellas han realizado autores como Foucault, Lipset, Badie y Virno. Gubernamentalidad

  • La Guea Fria

    La guerra fría, es un conflicto que involucra a las dos superpotencias vencedoras de la segunda guerra mundial, La unión soviética y los Estados Unidos. Estas dos naciones infundieron en el mundo una total bipolaridad, en dos bloques totalmente opuestos, el bloque socialista por parte de la URSS y el

  • LA GUEISHA

    27833152LA GUEISHA Después de la desaparición de la figura del samurai, la Geisha junto con los luchadores del sumo, son el único exponente del pasado de Japón. La Geisha aún permanece con el paso del tiempo, después de más de 400 años, y en el presente sigue causando fascinación, y

  • La Guelaguetza

    leafar794955La Guelaguetza “¡Yo soy Oaxaca!, en la presencia de sus siete regiones; en sus trajes de vértigos en colorido que roban al paisaje los tonos de su luz; en el perfil moreno de sus mujeres disimiles de carácter, a veces místicas, humildes, soñadoras y también alegres y agresivas en la

  • La Guelaquetza

    Vanessa0718INTRODUCCION Hoy en día México tiene, entre sus temas prioritarios, la situación indígena. Este tema no sólo concierne a los miembros de los diferentes grupos étnicos de origen mesoamericano, sino a toda la sociedad porque, primero, se trata de buscar el proyecto nacional que queremos. Y en ello todos los

  • La Guera Civil

    Entre el 18 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, se desarrolló en España la guerra más sangrienta y trascendente que ha soportado el país. La sublevación militar contra el régimen republicano tuvo consecuencias económicas, culturales y sociales. La sublevación militar Lo que en un principio

  • La güera María Ignacia Rodríguez de Velasco

    La güera María Ignacia Rodríguez de Velasco

    RPM1897Habla sobre María Ignacia Javiera Rafaela Agustina Feliciana Rodríguez de Velasco y Osorio Barba Jiménez Bello de Pereyra Hernández de Córdoba Solano Salas Garfias mejor conocida como María Ignacia Rodríguez de Velasco o simplemente como la Güera Rodríguez y desde el momento que nació en la ciudad de México el

  • LA GÜERA RODRIGUEZ

    LA GÜERA RODRIGUEZ

    jaimeph10Las Travesuras de la Güera Rodríguez María Ignacia Xaviera Rafaela Agustina Feliciana Rodríguez de Velasco Osorio Barba Jiménez Bello de Pereyra Fernández de Córdoba Salas Solano y Garfias mejor conocida como María Ignacia Rodríguez de Velasco o simplemente como la Güera Rodríguez (20 de noviembre de 1778 - 1 de

  • La Güera Rodríguez: una heroína de la Independencia mexicana

    hanna1811La Güera Rodríguez: una heroína de la Independencia mexicana Una mujer bella, de mediana estatura, elegante y de alcurnia; así definen los relatos a María Ignacia Javiera Rafaela Agustina Feliciana Rodríguez, más conocida como la Güera Rodríguez, una de las principales figuras de la Independencia de México. La Güera Rodríguez

  • La Gueraa

    LuecaperzEnsayo Sobre La Segunda Guerra Mundial Composiciones de Colegio: Ensayo Sobre La Segunda Guerra Mundial Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.058.000+ documentos. Enviado por: carvajalito 14 octubre 2011 Tags: Palabras: 350 | Páginas: 2 Views: 1933 Ensayo De Las Consecuencias De La Segunda Guerra Mundial Para

  • La Guernica

    LA GUERNICA DE PABLO PICASSO. Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso, pintado en los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Director General

  • La Guernica

    famocientaLA GUERNICA Está inspirada en uno de los hechos ocurridos durante la guerra Civil española: el Bombardeo de la ciudad de Guernica, donde la legión cóndor de la aviación de la, para entonces, Alemania Nazi y una legión de la aviación de la Italia Fascista bombardearon la ciudad sin previo

  • La Guernica

    Reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias, el lienzo Guernica nació para formar parte del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París, de 1937. El motivo que impulsó a Pablo Picasso a realizar la escena representada en esta gran pintura fue la noticia de

  • La Guernica

    clauirdzaLa Guernica La Guernica es una obra muy famosa echa por Pablo Picasso la cual fue hecha entre los meses de mayo y junio del 1937, fue un objeto de un bombardeo por parte de una aviación claramente esta produjo muchas víctimas inocentes y muchos daños materiales, el hecho fue

  • LA GUERR DEL FUEGO

    0929IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION En la película vimos como se comunicaban antiguamente por medio de gritos, del sonido que hacían con la madera, los gestos, los gemidos y gruñidos como usaban el olfato para saber que había una amenaza y que debían cuidar el fuego que significaba un signo de

  • La Guerra

    La Guerra

    emanuel2000ORÍGENES Y DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. La guerra ha estado presente desde el origen de la humanidad y siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. En un principio, el derecho humanitario estaba constituido por normas no escritas, basadas en costumbres humanitarias y prácticas derivadas de imperativos morales,

  • La Guerra

    hernancanonLa guerra La guerra no es más que un duelo en una escala más amplia. La guerra constituye, por tanto, un acto de fuerza que se lleva a cabo para obligar al adversario a acatar nuestra voluntad. Si la guerra constituye un acto de fuerza, las emociones están necesariamente implicadas

  • La Guerra

    fraire1997Para otros usos de este término, véase Guerra (desambiguación). Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma de

  • La Guerra

    cleiverkGuerra Los desastres de la guerra, n.º 33: «¿Qué hay que hacer más?». Francisco de Goya refleja en su obra gráfica la brutalidad y barbarie a que se llegó en la Guerra de la Independencia Española. La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más

  • La Guerra

    cristinacruzDebate político por definición de "conflicto interno" y beligerancia El debate por la definición de «conflicto interno», al referirse a la confrontación de grupos armados ilegales contra el Estado en Colombia, obtuvo trascendencia durante la presidencia de Álvaro Uribe. El 7 de febrero de 2008, el principal asesor del presidente

  • La Guerra

    jonathandaniEsta podría decirse es la continuación de la Primera Guerra Mundial, solo que esta guerra tuvo sus grandes características político-sociales que la hicieron única. Gracias a los Tratados de Versalles Alemania había dejado de ser la máxima potencia del mundo, ahora ese titulo lo ostentaba los Estados Unidos y en

  • La Guerra

    veleemaUna de las formas más antiguas y graves de conflicto socio-politico es la guerra. Esta se ha convertido en un fenómeno particular para controlar lo que sea necesario. Las verdaderas guerras eran las de antiguedad, donde lo moral sobrepasa lo material y donde el poder no superaba la dignidad. Desde

  • La Guerra

    capirenaLoreto-Italia, es un documental que acaba de lanzar Promperú segunda entrega de la promoción nacional de la Marca Perú. El objetivo sigue siendo el mismo que perseguía hace unos meses el ya exitoso documental Perú-Nebraska: Promover el turismo interno. Esta vez está apuntando hacía un punto específico: la Amazonía Peruana.

  • La guerra

    difilenLA GUERRA 1. ¿PORQUE LA GUERRA FUE NECESARIA PARA LOS AZTECAS? -El trabajo de campo antropológico de un etnohistoriador se realiza en los archivos. Sus informantes son los documentos y sus aliados la paleografía, la diplomática y la lingüística. Los códigos culturales de un pueblo están inscritos en el lenguaje

  • LA GUERRA

    hyeuijhdgArt. 402: Los documentos otorgados en cada uno de los estados contratantes,tendrán en los otros el mismo valor en juicio que los otorgados en ello, sireúnen los requisitos siguientes:1. Que el asunto o materia del acto contrato sea licito y permitido por las leyesdel país del otorgamiento y de aquel

  • La guerra

    CrizthianLa guerra dejó a Japón en un estado de devastación total: millones de desocupados, viviendas e industrias destruidas y una inflación galopante. Las pérdidas materiales rondaron la cuarta parte de su riqueza nacional. Sin embargo, Japón contaba también con algunas condiciones favorables para su reconstrucción. La enorme desocupación indicaba la

  • La Guerra

    MonnsLa forma de la guerra La estabilización de la frontera cambió la forma de hacer la guerra practicada en Flandes. De una continua e intensiva serie de escaramuzas, golpes de mano, asaltos, tomas de pueblos y ciudades, salpicados con alguna batalla a lo largo de una frontera irregular, se pasó