ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 131.401 - 131.475 de 222.104

  • La Historia

    REENCUENTRO CON LA HISTORIA  El conocimiento histórico se difunde con diferentes métodos y en muy distintos ámbitos, es en la educación escolar donde ha adquirido un mayor significado.  La difusión y aprehensión del conocimiento histórico.  Según Althusse. la escuela es el aparato ideológico que cumple muy bien

  • La Historia

    alexajackson98Tratamiento y purificación del agua > Tabla Periódica > Historia de la tabla periódica Historia de la tabla periódica Los seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se

  • La Historia

    kristhoferLa historia Se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. Para obtener datos sobre el pasado y estudiarlo se usan distintas fuentes de información. Las fuentes históricas pueden ser escritas ( textos), orales ( relatos hablados), gráficas (fotografías, mapas, dibujos, tablas...) o materiales ( utensilios, muebles,

  • La Historia

    wicho1998En oposición a la república presidencialista y la república semipresidencialista, el jefe del estado, normalmente, no tiene poderes ejecutivos reales como un presidente ejecutivo, ya que la mayoría de estos poderes le han sido concedido al jefe de gobierno, normalmente llamado primer ministro. Sin embargo, el jefe de estado y

  • La Historia

    erikarodriguezServicios: El plantel cuenta con acceso vial, agua potable, drenaje, luz, y teléfono. Espacios disponibles: La escuela cuenta no cuenta con áreas verdes dentro de ella mas si tiene varios árboles los cuales brindan sombra. La escuela si cuenta con aula de computo, mas no es utilizada ya que no

  • La Historia

    caballotessCONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR OBRA DETERMINADA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA DENOMINADA CONCRETOS Y PAVIMENTOS COMARCA, S.A. DE C.V. EN LO SUCESIVO “EL PATRÓN”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LIC. EDUARDO REYES FRANCO Y POR OTRA, EL SEÑOR XXXXXXXXXXXXXXXXX , EN LO SUCESIVO “EL TRABAJADOR”, EL

  • La Historia

    meni14Antigüedad Clásica Las distancias entre Grecia y Roma pudieron destacar tres grandes puntos que son los trastornos mentales y por tanto la deficiencia mental son considerados por primera vez fenómenos naturales, el infanticidio los malos tratos la venta de niños como esclavos e incluso la mutilación para mendicidad son prácticas

  • La Historia

    elfifi01101.- QUE ES LA HISTORIA. La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales.[1] Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá

  • La Historia

    lucanatoreXXV Feria Del Libro Leer es Incluir. Educación para la Vida en la Inclusión. Profesores: Belen Dominguez Alumno: Lucas Fernandez Arquitectura Romana El mundo griego fue fundamental para el desarrollo del arte romano junto a las aportaciones de la cultura etrusca. Sin embargo, también tuvo una indiscutible personalidad, manifestada principalmente

  • La Historia

    OBJETIVO DEL ARTÍCULO El tema central del artículo es informarnos principalmente sobre ciertas características y condiciones de vida en el antiguo Ecatepec en cuanto se refiere a su salud, a la forma de alimentación a la forma de vida de una población ancestral a través de ciertas evidencias que dejan

  • La Historia

    gerardohuerfanoDESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN EVIDENCIADA La educación a lo largo del tiempo ha venido sufriendo transformaciones con el fin de mejorar los diseños curriculares para adecuar la formación del educando a las necesidades de estos tiempos. Venezuela no escapa de estas innovaciones, en los últimos años se ha venido revisando

  • La Historia

    jessy1886ENSAYO LA HISTORIA Y SU OBJETO Introducción: Marc Bloch y Jacques Le Goff a través de sus lecturas nos permitirán analizar diferentes concepciones de historia, introdúcete en la lectura para que averigües cual es el objeto de la historia ¿será al caso el mismo pasado? Bloch dice que la historia

  • La Historia

    sam.uve.tomsonB. Plutarco Elías Calles 1924 – 1928 Calles llego a la presidencia en 1924, considerado por diferentes sectores como un hombre progresista. Intento restablecer la armonía entre el grupo gobernante y los obreros organizados especialmente por lo que se refiere a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), que Obregón había

  • La Historia

    jhonnnyyytttPERIODO. HECHOS MÁS IMPORTANTES. CARACTERISTICAS DEL PERIODO. Edad antigua (4000 o 5000 a.c). Edad media (476 hasta 1492 d.c). Edad moderna (1492 hasta 1789 d.c). Edad contemporánea (Año 1789 hasta nuestros días). La civilización egipcia. Mesopotamia y Asia menor. La civilización del valle de indio. La civilización de china. La

  • La Historia

    favio264Características de los diferentes tipos de cultura organizacional. la cultura organizacional representa un patrón complejo de creencias, expectativas, ideas, valores, actitudes y conductas compartidas por los integrantes de una organización que evoluciona con el paso del tiempo. organizacional incluye: - formas rutinarias de comunicarse, como rituales y ceremonias organizacionales y

  • La Historia

    irokerkaiserIntroducción La comprensión del tiempo histórico es compleja; en diversos estudios se demuestra que aún los adolescentes siguen mostrando dificultades para estimar con precisión el lapso existente en dos periodos históricos, ubicar la simultaneidad de los hechos o entender el sentido de continuidad entre el pasado y el presente. Algo

  • LA HISTORIA

    Mayrapuebla3ALBERT BANDURA Albert Bandura nació en Alberta, Canadá, en 1925.Recibió su grado de bachiller en la University of British, Columbia y su maestría y doctorado en la University of Iowa en 1952. Sus puntos de vista sobre el aprendizaje social y el modelamiento fuero representados en su libro escrito en

  • La Historia

    DELYCANDYEmbarazo o gravidez: (del latín gravitas) es el período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo

  • La historia

    jafr20La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y el de propio de las ciencias sociales, la historia también se denomina al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. La Historia estudia el origen y desarrollo

  • La Historia

    lobo123123Durante los últimos años, la enseñanza de la historia ha jugado un papel importante ante la humanidad: basándose en los contenidos que de alguna forma ya están establecidos pero con el cuestionamiento de tiempo atrás ¿Qué enseñar? Y ¡cómo enseñar?;pero partiendo principalmente que es lo que en realidad se desea

  • La Historia

    arley_a2ACTIVIDAD I. CASOS PARA ANALIZAR a. El jefe necesita comprar una máquina de fotocopia. Él ha indicado que llamen a varias compañías proveedoras, para solicitar precios. ¿Dónde pueden encontrarse los nombres de las compañías? ¿Cómo se solicitará la información? b. Si se está viajando dentro del país y se necesita

  • La Historia

    omarcasillas3PASO 1. ESCOGE LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE TU BANDA trata que los integrantes de tu banda les resulte facil juntarse para ensayar PASO 2. ¿CÓMO CONSEGUIR LOS MÚSICOS? Tienes varias formas de reclutar músicos pero la siguiente es una de las más efectivas: puedes hacer anuncios (con faltas de ortografía

  • La Historia

    miguel301099Apolo 11 Apolo 11 Apollo 11 insignia.png Insignia de la misión Datos de la misión Misión Apolo 11 Nombre de los módulos Módulo de mando: Columbia Módulo lunar: Eagle Número de tripulantes 3 Masa MC: 30.320 kg ML: 16.448 kg Lanzamiento 16 de julio de 1969 13:32:00 UTC Alunizaje 20

  • La Historia

    misael890En el presente ensayo le doy a conocer un breve resumen de lo que es la historia y que nos ha transmitido desde su principio hasta el tiempo de hoy. La historia es un elemento importante para la vida del hombre, ya que por medio de ella conocemos los hechos

  • La Historia

    jazminusClasifícalas según correspondan a las del tipo económico, político y social.Económico: administró a un país arruinado por el endeudamiento y para activar la economía el gobierno mantuvo buenas relaciones con las organizaciones patronales de tipo comercial e industrial, paraactivar el sector agrícola se expidieron varias leyes para la restitución de

  • La Historia

    marcogchResuelto el primer asesinato de la Historia El cráneo encontrado en la Sima de los Huesos, en Atapuerca, tiene dos fracturas con distintas trayectorias Resuelto el primer asesinato de la Historia JAVIER TRUEBA/MADRID SCIENTIFIC FILMS Vista frontal del Cráneo 17 de la Sima de los Huesos, con los dos impactos

  • La Historia

    imaginatelolThe cultures Mexican Subject: English Index: Introduction Prologue Development Conclusion Introduction In this anthology show you an interesting topic covered on Mexican culture is interesting, a viewpoint that you can know how many things have México morality or traditions such as meals, their languages. Prologue In the 3 pages we

  • La Historia

    sonia.colinaLa Historia: La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones

  • LA HISTORIA

    ¿Quiere esto decir que el código ortográfico recogido en esta obra debe ser invariable, definitivo, resistente a toda discrepancia y sin posibilidad de modificación posterior? De ningún modo. Y prueba evidente de ello es que, a petición de varias Academias americanas, el texto de esta edición contiene algunas novedades, mínimas,

  • La Historia

    BJVELa historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método, el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también "historia" al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de

  • LA HISTORIA

    elvisnormanA. Las Excepciones Procesales.- De acuerdo al CPC en el artículos 446 es como dice: El demandado sólo puede proponer las siguientes excepciones: 1. Incompetencia. 2. Incapacidad del demandante o de su representante. 3. Representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado. 4. Oscuridad o ambigüedad en el modo

  • La historia

    La historia

    gardeapriscillaMesoamérica Las culturas de Mesoamérica Poseen algunas características que comparten entre ellas y otras que la diferencian de las demás civilizaciones. Como la práctica de la agricultura, la celebración de complejos rituales para venerar a sus dioses, sociedades estratificadas, la práctica del comercio, movilización de grupos humanos, desarrollo de ciencias

  • La historia

    La historia

    riotalesana7. FOCUS GROUP 7.1 Metodología de Estudio: Para realizar esta investigación vamos a usar la técnica del focus group en la cual participaran personas de dos grupos en el cual participaran personas de dos grupos de edades. El primer grupo de edad serán personas de entre 18 a 27 años

  • La historia

    La historia

    elsyher30Tema 1: La Historia 1. La historia es una ciencia útil para: A) Conocer acontecimientos y personajes B) Comprender las distintas corrientes literarias C) Ayudar a los seres humanos a comprender a la sociedad en la que viven y su presente. D) Ayuda a comprender otras culturas y sistemas sociales

  • La Historia (concepto Y Utilidad)

    310118576La historia (concepto y utilidad). Etimológicamente el concepto de historia se traduce como investigación, información o conocimiento, pero desde mi punto de vista, el concepto de historia tiene que ver con el estudio de los hechos del hombre en sociedad a través del tiempo. Por otro lado, muchas personas han

  • La historia / origen del baloncesto

    La historia / origen del baloncesto

    HSAHSAH HASHHAEl baloncesto La historia / origen del baloncesto El baloncesto tuvo sus inicios en EEUU en 1891. Todo esto fue idea de James Naismith (profesor de educación física en una universidad de Springfield en Massachusetts ) James, decidió arriesgarse a crear un nuevo deporte el cual gustase a la gran

  • La Historia 1899

    adrian_000000Liberalismo Amarillo El Liberalismo Amarillo, es la denominación que recibe históricamente el período de laHistoria de Venezuela, que transcurre entre 1870 y 1899, su fundador fue Antonio Leocadio Guzmán,1 durante el cual se sucedieron en la presidencia un total de 10 líderes políticos, todos pertenecientes o deudores de la hegemonía

  • La Historia A Través De Estudios Familiares

    pakomonsiLa historia a través de estudios familiares" en: Enseñanza y aprendizaje de la historia. • Esta lectura nos habla de la importancia que tienen los estudios familiares para la enseñanza de la historia. La historia familiar es excelente para que los niños empiecen a tener noción del tiempo y tengan

  • LA HISTORIA A TRAVES DE ESTUDIOS FAMILIARES

    bbf_hymTEMA: LA HISTORIA A TRAVES DE ESTUDIOS FAMILIARES El autor Henry Pluckrose explica, que utilizar los estudios familiares en la enseñanza de la historia, ayuda al niño a obtener un sentido de tiempo, hace mención que debemos consideran que los niños que cuentan con una familia numerosa y que se

  • La Historia A Través De La Historia

    pentapackEntendemos a la historia y la historiografía como dos conceptos que van de la mano para llegar a considerar a la historia como ciencia. A través del tiempo estos dos conceptos han ido evolucionando partiendo desde la base cuando se separaron de la mitología pasando por varios procesos según el

  • La Historia A Traves De Los años.

    feersluuLo que estos conflictos y los genocidios tienen en común, es el hecho de que fueron de naturaleza ideológica, no religiosa. Podemos fácilmente fundamentar el caso de que más gente ha muerto a través de la historia humana debido a la ideología que a la religión. La ideología comunista requería

  • La Historia A Traves De Los Estudios Familiares

    Mirian84Esta lectura nos habla de la importancia que tienen los estudios familiares para la enseñanza de la historia. La historia familiar es excelente para que los niños empiecen a tener noción del tiempo y tengan más arraigado el interés por la historia. Los niños que tienen buena relación con sus

  • La historia ahora

    La historia ahora

    aaronantonioLA HISTORIA AHORA La historia en la actualidad es aquella que se formó a través de acontecimientos que sucedieron el pasado y que forjaron nuestro presente. Todo tipo de historia ha influido en lo que pasa hoy en día, desde cómo se maneja la política, la religión hasta cómo se

  • La Historia Al Servicio Del Poder Politico.

    Sonia21LA HISTORIA AL SERVICIO DEL PODER POLÍTICO Este apartado tiene mucha relación con la historia de Bronce, solo que en este capítulo tratare más a fondo la cuestión política-historia. En el campo del desarrollo del poder político en las naciones tiene importancia la utilización de la historia, “su utilidad ideológico-política

  • La historia Amambay

    nhalaaHistoria Amambay es un departamento del Paraguay. Su capital es la ciudad de Pedro Juan Caballero. Origen del nombre Amambay: es un sustantivo compuesto por tres ideas: AMA, que quiere decir lluvia; MBA, que significa fin de una acción; Y, que no se separa de la partí¬cula, es apócope de

  • La Historia Ambiental De La Cuenca De México

    Ivy_VegaEnsayo: “la historia ambiental de la Cuenca de México”. 03/sep./2012 Es conciso el problema que se trata en cuanto a la Cuenca de México. Es entendible que se nos quiere hacer ver que en cuestión ambiental, se ha ido degradando con el tiempo, y que ahora ya no tenemos nada,

  • La Historia Ambiental es un campo de interfase entre disciplinas

    La Historia Ambiental es un campo de interfase entre disciplinas

    Pedro ManzoLa Historia Ambiental es un campo de interfase entre disciplinas (Oosthoek, 2005) que nace formalmente entre 1960 y 1970, aunque su existencia se corrobora desde hace cientos de años pero bajo la premisa de otro nombre. Entonces, sin llamarla Historia Ambiental, ya se practicaba bajo la forma de Historia, Geografía,

  • La historia andina

    hapucDe Muchos, Uno: La Organización de la Autoridad en las Organizaciones de Gobierno de la Costa Norte Patricia J. Netherly Universidad de Massachusetts, Amherst ¿QUÉ TIPO DE HISTORIA ES LA HISTORIA ANDINA? La historia como la conocemos es una creación de la cultura occidental. La escrupulosa determinación de causa y

  • LA HISTORIA ANTIGUA

    chechoupvl concepto más tradicional de historia antigua presta atención a la invención de la escritura, que convencionalmente la historiografía ha considerado el hito que permite marcar el final de la Prehistoria y el comienzo de la Historia, dada la primacía que otorga a las fuentes escritas frente a la cultura

  • La historia antigua se rige en base a seis civilizaciones antiguas

    La historia antigua se rige en base a seis civilizaciones antiguas

    Fernando Gabriel Pillaca Larrealogochico Universidad Católica Santo Toribio De Mogrovejo facultad de humanidades departamento de humanidades escuela de derecho Asignatura : Historia del Perú Profesor : Julio César Fernández Alvarado Alumno : Fernando Gabriel Pillaca Larrea Ciclo : I Video : Cultura Caral Año : 2010 – Chiclayo – Perú La historia antigua

  • La historia antigua: La historia de bronce

    ManuelininHISTORIA ANTIGUA HISTORIA CRÍTICA HISTORIA DE BRONCE HISTORIA CIENTIFICA Con la historia antigua se consiguen gozos que están muy lejos de deparar la historia crítica. Con esta se promueven acciones destructivas muy distantes a las que fomenta la historia reverencial o didáctica. Mientras las historias que se imparten en las

  • La historia artística y literaria de la vanguardia

    goofy19El término vanguardias surge en Francia durante los años de la Primera Guerra [1914-1917]. Su origen está precisamente en el vocablo francés avant-garde, término de origen militar y político, que venía a reflejar el espíritu de lucha, de combate y de confrontación que el nuevo arte del siglo oponía frente

  • La Historia Atraves Del Tiempo

    santiago5932Anexo Biografía del autor: Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista francés y uno de los más grandes comediógrafos de la literatura occidental. Considerado el padre de la Comédie Francesa, sigue siendo el autor más interpretado. Despiadado con

  • La Historia Base De Nuestro Futuro

    MariiilolyLa Historia base para nuestro futuro. En este escrito hablare sombre lo que es la Historia como ciencia, su definición, objeto de estudio y utilidad, también mencionaré a las disciplinas y ciencias sociales auxiliares que ayudan a la historia para que esta se pueda desarrollar completamente, tomando en cuenta el

  • La Historia Canonica

    yygc1103ara otros usos de este término, véase Canónico. El adjetivo canónico se usa con frecuencia en matemática para indicar que algo es natural, como debe ser e independiente de elecciones arbitrarias, que es absoluto y no relativo a un observador, que es intrínseco y no depende de un sistema de

  • La historia Chimalhuacán

    joshua0394“2012 AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” CBT N o 1 REFUGIO ESTEVES REYES, NEZAHUALCOYOTL NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: JIMENEZ SERAPIO JESUS PALACIOS ALONSO NANCY YAZMIN RUIZ MENDOZA ROCIO LIZETH AGUILAR CARRERA JOSE CRISTOPHER GRUPÒ: 601 GRADO: 6º (Sexto semestre) NOMBRE DEL PROYECTO: ESTADIAS PROFESIONALES “PRIMER CAPITULO” PROFESOR: EFIGENIA

  • La Historia Ciclica

    molivpyEn el devenir europeo hay dos grandes concepciones de la historia que no han cesado de correr paralelas o enfrentarse, aunque bajo múltiples formas: la historia "lineal" y la historia "cíclica". La concepción lineal de la historia aparece en el espacio-tiempo europeo con el judeocristianismo. En ella, el devenir histórico

  • La Historia Colombiana

    jenny.gAl inicio del texto, Ospina, habla sobre la problemática de Colombia, como una opinión que surge a partir de una anécdota. Aborda el tema de manera crítica, frente a la imagen de Colombia en el mundo, y la verdadera realidad que vivimos los colombianos. El poco sentido de pertenencia y

  • La Historia Colonial de Guatemala

    La Historia Colonial de Guatemala

    Juan Manuel Salcedo OrdoñezLa Historia Colonial de Guatemala La historia colonial de Guatemala empieza en el año 1524 y termina con la declaración deindependencia guatemalteca en 1821. Con la llegada de los españoles estos viajabanbuscando las Indias en tres barcos la Niña la Pinta y la Santa María arribando en tierraamericana. Confundieron a

  • La historia colonial de Сhile

    jesu24091992Chile Colonial A medida que avanza el siglo XVIII, en la segunda mitad del siglo se fortalece el Estado, en el siglo XVII con la conquista biológica de los españoles, hay una disminución de la población indígena, dicha 1800 la población sufre una recuperación gracias al mestizaje favorecido por los

  • La historia comienza cuando una tribu de hombres subdesarrollados compartían la felicidad de tener en su cueva el fuego

    karenescorzaLa historia comienza cuando una tribu de hombres subdesarrollados compartían la felicidad de tener en su cueva el fuego, ellos aprovecharon para calentarse y defenderse de los animales que pretendían comérselos; pero la dicha se acabo cuando una tribu menos desarrollada como monos en evolución los atacan buscando apropiarse el

  • La historia comienza en Asunción Paraguay una de las zonas más pobres del país llamada Cateura

    La historia comienza en Asunción Paraguay una de las zonas más pobres del país llamada Cateura

    Ramon591La historia comienza en Asunción Paraguay una de las zonas más pobres del país llamada Cateura, localidad asentada alrededor de un vertedero, en la periferia de Asunción, en una humilde vivienda se encuentra un reciclador llamado Nicolás o más conocido en el lugar como “Don Colá” es un poblador de

  • La Historia Comienza En Sumer

    irislealparedesEl autor S. Kramer en su libro “La historia comienza en Sumer” trata, en parte, sobre los sumerólogos y la importancia de sus estudios con el objeto de saber mas sobre lo que fue la primera civilización, sobre como nacieron las ideas que utilizaron, posteriormente, otras civilizaciones, ya sean en

  • La historia comienza en un barrio de París

    suhryeautor de este relato, William Wilkie Collins cuenta una peligrosa aventura en la que se ve envuelto un estudiante inglés en Paris al cual están a punto de asesinar en una misteriosa casa de juego. La historia comienza en un barrio de París, donde dos amigos ingleses, buscando nuevas emociones

  • La Historia Como Ciencia

    tatisloves87la historia es uno de los aspectos más importantes en una sociedad, es algo de lo que se debe tener conocimiento, tanto en conocimiento general como en lo especifico, debido a esto es la importancia en la comunicación social porque la historia parte de lo creado por la sociedad para

  • La Historia Como Ciencia

    marioquitoTrabajo en investigación histórica ¿Es la historía una ciencia? Para responder a esta pregunta es imprescindible contestar dos preguntas ¿Qué se entiende por ciencia? ¿se ajusta la elaboración del conocimiento histórico a las características de la definición elaborada de ciencia. La primera pregunta es fácil de conestar, se entiende como

  • La Historia Como Ciencia

    RomemaLA HISTORIA COMO CIENCIA La historia es una ciencia porque posee un método para la búsqueda de la verdad, un conjunto de conocimientos y un objeto de estudio. La historia es la ciencia que estudia el origen y desarrollo de la sociedad humana y estudia lo pasado hasta llegar al

  • La Historia Como Ciencia

    guadalupe04Introducción: En este ensayo se abordaran temas vistos durante la unidad uno en donde pudimos debatir temas como la historia como disciplina científica, así como la educación histórica como objeto de investigación. A partir de estos referentes analizamos los contenidos en diversos recursos. Nosotras como futuras docentes seremos capaces de

  • La historia como ciencia

    LonsLa historia como ciencia puede ser estudiada de diferentes métodos, y en cierta forma se puede diferenciar de otras ciencias por la forma de investigar que tiene el historiador, pero para poder realizar un estudio eficaz de esta ciencia la persona en cuestión debe poder responderse a si mismo la

  • La Historia Como Ciencia

    zesergio7La historia como ciencia El presente, la actualidad de la vida diaria, no es más que el producto de una serie de acontecimientos que han quedado en el pasado y que por lo tanto ya no están a nuestro alcance de manera concreta. Sin embargo, en la constante búsqueda por

  • La Historia Como Ciencia

    DiegostefaniLA HISTORIA COMO CIENCIA Para analizar este enunciado de “historia como ciencia”, primero hay que entender que se define por concepto de ciencia y que se entiende historia. En primer término, ciencia (conocer, búsqueda de conocimientos), se puede decir, que es un tipo de conocimiento y el resultado de éste,

  • La Historia Como Ciencia

    AnnaHmoSegún Rutinel Domínguez ciencia es un conjunto de conocimientos ciertos, ordenados y probables que obtenidos de manera metódica y verificados en su constractación con la realidad se sistematizan orgánicamente haciendo referencia a objetos de una misma naturaleza cuyos contenidos son susceptibles de ser transmitidos. Para Esther Díaz, el conocimiento científico

  • La Historia Como Ciencia

    gdjgp1997Definición En las ciencias humanas y sociales, el sujeto se mueve operativamente para alcanzar resultados estables y eficaces, tendiendo a perseguir objetivos cognitivos y de índole técnico o práctico en sentido genérico. La caracterización de la historia como ciencia “social” o “humana”, se refiere a la utilización del método científico,

  • La historia como ciencia

    La historia como ciencia

    Toño CruzUniversidad Veracruzana Métodos Y Técnicas De La Historia Reporte De Lectura Tema: La Historia Como Ciencia Alumno: José Antonio Cruz López Lo que yo entendí sobre la lectura es que primeramente, en el texto nos define el concepto de Historia y nos habla de la función u objetivo de un

  • La historia como ciencia - Informe

    La historia como ciencia - Informe

    Antonio Peña GalindoLa historia como ciencia (informe) En primera instancia, nos resume un poco sobre lo que trata el trabajo de un historiador y como a lo largo, los historiadores se han ido desarrollando, también, menciona tres palabras claves, que son: historia, historiador y ciencia, por lo cual yo entendí que, esto