Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 130.276 - 130.350 de 222.111
-
La Guerra Civil
BriayanEmmanuelLa Guerra Civil (1642 – 1649) Las fuerzas que se enfrentaron fueron: • Los nobles que apoyaban al rey con su dinero y los señores feudales de las regiones más atrasadas de Inglaterra, así como los del país de Gales. • La nueva Nobleza y la burguesía, que comandaban a
-
La Guerra Civil
BrianM95GUERRA CIVIL ¿QUÉ ES? LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA FUE UN CONFLICTO SOCIAL, POLÍTICO Y MILITAR —QUE MÁS TARDE REPERCUTIRÍA TAMBIÉN EN UN CONFLICTO ECONÓMICO— QUE SE DESENCADENÓ EN ESPAÑA TRAS EL FRACASO PARCIAL DEL GOLPE DE ESTADO DEL 17 Y 18 DE JULIO DE 1936 LLEVADO A CABO POR UNA
-
LA GUERRA CIVIL
199519931963TEMA 9: LA GUERRA CIVIL 1. LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y L INTERNACIONAIZACIÓN DEL CONFLICTO: La II República había emprendido numerosas reformas por las cuales se había aliado con organizaciones y partidos obreros, esto fue criticado por los grupos más conservadores que recurrieron al pronunciamiento de una parte del ejército. Con
-
La Guerra Civil
ferran.vendrell1.- Les causes de la guerra i l’aixecament militar 1.1.- Causes del conflicte Catolicisme- laïcisme Una part venia de l’Antic Regim, del clericalisme i tradicionalisme. Representada per: jerarquies eclesiàstiques i militars. I l’altra venia del nou món capitalista i liberal, representat: Societat industrial i urbana. Volien la construcció d’una
-
La Guerra Civil
jorgeciudad1213El liberalismo es un sistema filosófico, económico y de acción política, que promueve las libertades civiles y el máximo límite al poder coactivo de los gobiernos sobre las personas; se opone a cualquier forma de despotismo y es la doctrina en la que se fundamentan el gobierno representativo y la
-
La Guerra Civil
lola852alolUNITAT 9. LA GUERRA CIVIL (1936-1939) Introducció La Guerra Civil, es va iniciar amb un cop d’estat militar contra la República. Va ser el fet més important i tràgic de la Història d’Espanya. Tot això va portar al trencament del procés de modernització del país, un esclat de violència aterrador,
-
La guerra civil
lyonleorpparikapina (rebelión de los minifundistas), veljessota (la guerra entre hermanos) e incluso vallankumous (Revolución). Los historiadores actuales señalan que todos estos nombres diferentes son igual de válidos, aunque difieren en sus cargas propagandísticas. Las revoluciones de febrero y octubre de 1917 precipitaron la derrota y total colapso del Imperio ruso,
-
La Guerra Civil
ceezLa guerra civil 1858-1860 Las diferencias de opinión se convirtieron en enfrentamiento armado, la economía se desplomo y la sociedad de dividió en liberales y conservadores. “Las jovencitas liberales se pusieron moños rojos en el pelo y zapatos verdes para pisar el color de los mochos” (p. 84). Hubo intentos
-
La Guerra Civil (1936-1939)
Eva AbrilLA GUERRA CIVIL (1936-1939) PARTE I: GOLPE DE ESTADO DE 1936: RESPUESTA POPULAR Y GUERRA CIVIL 1. La Conspiración contra el Gobierno del Frente Popular La victoria del frente popular supuso movilizaciones conspiratorias por parte de la UME dirigida por Sanjurjo desde su exilio en Portugal que contaron a su
-
La Guerra Civil (1936-1939)
javitabarsLa Guerra Civil (1936-1939) Introducción Tras la victoria del Frente Popular, se sucedieron diferentes tramas conspirativas contra el nuevo gobierno (UME dirigida por Sanjurjo desde el exilio). La reacción ante esto fue lenta y tímida. El general Mola desde Pamplona se granjea el apoyo de los carlistas (requetés); Franco y
-
La Guerra Civil (1936-1939) Enfrontament entre 3 grans idees
martimarcusLa Guerra Civil (1936-1939) Enfrontament entre 3 grans idees: * el que vol mantenir els estats democràtics, parlamentaris i capitalistes (siguin repúbliques i monarquies) * El feixisme * El comunisme Espanya havia intentat tenir un sistema completament democràtic, a causa de la guerra civil això s’acaba. L’inici de la guerra
-
La Guerra Civil (1936-39)
Juliana Vega GonzálezIntroducción. El golpe militar antirrepublicano de 1936 dio origen a una guerra civil que acaparó la atención de los gobernantes, los intelectuales, la opinión pública y los medios de comunicación de todo el mundo a lo largo de tres años. Durante este conflicto, y a medida que se consumaba el
-
La Guerra civil de 1848-1849
marielba2La Guerra civil de 1848-1849 fue un conflicto armado en Venezuela que enfrentó a los conservadores dirigidos por José Antonio Páez contra el recién instaurado gobierno liberal de José Tadeo Monagas. Los antecedentes del conflicto se remontan a la Insurrección Campesina de 1846, luego de ser derrotado este movimiento popular
-
La Guerra Civil De 1891: Factores De Un Conflicto Político En El Chile Del Siglo XIX
jhenriquezg“La Guerra Civil de 1891: Factores de un conflicto político en el Chile del siglo XIX” Nombre: José Manuel Henríquez González Profesor: Ignacio Morales Barckhahn Fecha: 21 de noviembre de 2011 En Chile a fines del siglo XIX se vivió una crisis política nunca antes vista, Desde el gobierno de
-
LA GUERRA CIVIL DE 1913-1914 Y LA CAÍDA DEL REGIMEN HUÉRTISTA
LA GUERRA CIVIL DE 1913-1914 Y LA CAÍDA DEL REGIMEN HUÉRTISTA Con el final del presidencialismo Porfirista, francisco León de la Barra, ex secretario de relaciones exteriores es puesto a carga de la seguridad nacional y para que organice las próximas elecciones para la presidencia. Francisco madero es el triunfante
-
LA GUERRA CIVIL DE 1924 EN HONDURAS
Innova CellLA GUERRA CIVIL DE 1924 EN HONDURAS El Gral. Rafael Gutiérrez que asumió la presidencia de Honduras como candidato por el partido liberal de Honduras, pretende empedernirse en el poder, las elecciones presidenciales se realizaban normalmente en el país, los candidatos eran: el Dr. Juan Ángel Arias Boquín por el
-
La guerra civil de abril de 1948 en Сolombia
cata0398Fue una guerra civil, esto paso el 9 de abril de 1948 en el centro de Bogotá q después se extendió a varias ciudades de Colombia. Por la muerte de Gaitán, al q según se creía q lo había matado un miembro del partido conservador, el cual causo un disgusto
-
LA GUERRA CIVIL DE RUSIA
lauracamila04LA GUERRA CIVIL DE RUSIA Una vez que los bolcheviques se hicieron con el control, el nuevo gobierno puso fin a la participación de Rusia en la I Guerra Mundial a través de la firma de la Paz de BrestLitovsk el 3 de marzo de 1918. De acuerdo con lo
-
La Guerra Civil Dominicana de 1965
aleinyhLa Guerra Civil Dominicana de 1965 constituye uno de los hechos más relevantes en la historia reciente de la República Dominicana. El conflicto se inicia cuando un grupo de oficiales jóvenes se propone restaurar el gobierno constitucional del destituido presidente Juan Bosch, primer gobierno elegido democráticamente en las urnas tras
-
LA GUERRA CIVIL EN COSTA DE MARFIL
Alberto SantiagoLA GUERRA CIVIL EN COSTA DE MARFIL Alberto Daniel Santiago Ríos. Lic. Relaciones Internacionales - VII Semestre. Mtra. Misael Uriel Rodríguez Hernández – África y Oceanía. Tras su independencia de Francia, en 1960, Costa de Marfil vivió décadas de prosperidad y se convirtió en un modelo para África. Sin embargo,
-
La Guerra Civil en Costa Rica de 1948
jcmarchiniLa Guerra Civil en Costa Rica de 1948 Los antecedentes, la Lucha y consecuencias El presente ensayo fue realizado con la finalidad de dar a conocer a grandes rasgos el análisis de la guerra civil que se llevo a cabo en Costa Rica en el año de 1948. Este escrito
-
LA GUERRA CIVIL EN EL CUENTO "CORO" DE RAMIRO PINILLA
viridieLa Guerra Civil en el cuento “Coro” de Ramiro Pinilla El cuento “Coro” escrito por Ramiro Pinilla se encuentra en la colección Cien años de cuentos (1898-1998). Antología del cuento en español castellano, su tema principal es la Guerra Civil Española, porque aborda el problema los prisioneros de aquella época,
-
LA GUERRA CIVIL EN EL CUENTO “CORO” DE RAMIRO PINILLA
peterelgenerosoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / LA GUERRA CIVIL EN EL CUENTO “CORO” DE RAMIRO PINILLA LA GUERRA CIVIL EN EL CUENTO “CORO” DE RAMIRO PINILLA Ensayos para estudiantes: LA GUERRA CIVIL EN EL CUENTO “CORO” DE RAMIRO PINILLA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
-
La Guerra civil en España
angel19989La Guerra civil en España A principios del siglo XX España se encontraba en medio de la pobreza y una gran carencia de desarrollo económico, este país no ´participo en la Primera Guerra Mundial ya que solo se concreto a proporcionar suministros a los contendientes, lo que derivo en un
-
La Guerra Civil en Francia
danipaz1La guerra civil en Francia Tesis central: El texto describe a través de relatos históricos como se dio la Comuna de Paris, cuáles fueron sus principales políticas, que contraste tuvo está dentro de la sociedad burguesa de la época y como esta constituye una antítesis directa del Imperio o de
-
La guerra civil en mi familia
silviacasado26LA GUERRA CIVIL EN MI FAMILIA Está historia me la ha contado mi padre y está basada en los hechos que le contó su abuelo y su madre. El pueblo de mi padre es está en Burgos y por lo tanto era zona nacional durante la guerra civil. El abuelo
-
La guerra civil en Siria
mariaemilyDenuncian que miles de niños sirios refugiados en Líbano deben laborar Al menos 50.000 niños son obligados a trabajar para pagar la comida y el cobijo de sus familias. Por: (Reuters) 9:43 a.m. | 12 de junio de 2014 Foto: EFE Denuncian que miles de niños sirios refugiados en Líbano
-
La guerra civil en Еspaña
Yrma12345Guerra Civil Española La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte
-
LA GUERRA CIVIL ESPAÑA
Niala95GUERRA CIVIL: 1. ANTECEDENTES El triunfo del Frente Popular en las elecciones generales de febrero de 1936 fue la causa principal para que un grupo de generales monárquicos conservadores junto con grupos de la falange preparara una conspiración militar. Su objetivo era acabar con la República. El asesinato de Calvo
-
La Guerra Civil Española
Mali1965LA GUERRA CIVIL: SUBLEVACIÓN MILITAR, DIMENSIÓN INTERNACIONAL, CONSECUENCIAS DE LA GUERRA. LA SUBLEVACIÓN MILITAR. 1. La rebelión. En la tarde del 17 de Julio se inicia la sublevación en la guarnición de Melilla, situación que se repitió en Ceuta y Tetuán. Esa noche, Franco emprendía vuelo desde Canarias y el
-
La Guerra Civil Española
franco201269República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación La Guerra Civil Española. 1936-1936 La Guerra Civil Española. 1936-1936 - Índice: Pag. Introducción………………………………………………………………………………………. 4 1) Antecedentes de la Guerra Civil Española…………………………………………. 5 2) Los tres días de julio: El inicio de la Guerra………………………………………. 6 3) Los primeros meses
-
La Guerra Civil Española
El 18 de julio de 1936 los militares más conservadores del Ejército español se levantaron en armas contra la República. Este acto significaba el fin del experimento democrático realizado en España desde abril de 1931. La caída de la Dictadura del general Miguel Primo de Rivera y el descrédito de
-
La Guerra Civil Española
arianedsansAntecedentes[editar] Portada de la Constitución de 1931. Artículo principal: Segunda República Española En enero de 1930 el general Miguel Primo de Rivera reconoce el fracaso de la Dictadura que había instaurado en septiembre de 1923 con el apoyo del rey y dimite.12 Alfonso XIII nombra entonces presidente del gobierno al
-
La Guerra Civil Española
paocarcasLa Guerra Civil Española La Guerra Civil española fue la culminación de un prolongado período de disturbios y agitación política nacional en un país que era cada vez más polarizado y repetidamente incapaz de mejorar las condiciones de terrible pobreza en la que millones de sus ciudadanos españoles vivían. Por
-
La Guerra Civil Española
Lobodiforesta4La guerra civil española: ¿superada? En un coloquio internacional llamado “Transiciones democráticas y calidad de la democracia” organizada por las universidades Pablo de Olaide e Internacional de Andalucía de este año, asistieron el expresidente español Rodríguez Zapatero y el exjuez Baltazar Garzón. Estos dos personajes tuvieron diferencias en el tema
-
La Guerra Civil Española
Bladi1902La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en un conflicto económico— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra
-
La guerra civil española
amandxwTEMA 13: SUBLEVACIÓN MILITAR Y GUERRA CIVIL (1936-1939) >La Guerra Civil es el hecho más relevante y trágico de la historia de España del siglo XX. >Su origen está en una sublevación militar fracasada, que dio lugar a un enfrentamiento civil. >Es la manifestación de muchos de los problemas que
-
La Guerra Civil Española
Yadir Huaman Quispe¿En qué medida se puede considerar que la guerra civil española impactó en el papel y status de las mujeres? En el año 1936 y 1939 se llevó a cabo la guerra civil española en el que surgieron dos bandos el nacional y republicano que tenían diferentes ideologías donde en
-
La Guerra Civil Española (1936-1939)
EthanirÍndice La Guerra Civil Española (1936-1939) Capítulo 1: Causas 1.1.- Las reformas de la Segunda República. 1.2.- Oposición a las reformas: la reforma agraria y la disolución de las órdenes religiosas. 1.3.- ¿España bolchevique? 1.4.- Asesinato del líder de derecha José Calvo Sotelo. Capítulo 2: Desarrollo 2.1.- El pronunciamiento del
-
La Guerra Civil Española (1936-1939)
Ferran MarañaLa Guerra Civil Española (1936-1939) fue un conflicto armado que dividió a la sociedad española y tuvo consecuencias duraderas para el país y la región. Para comprender las causas de este conflicto es necesario examinar tanto los factores a largo plazo como los de corto plazo que contribuyeron a su
-
La Guerra Civil Española en 1939-1940
871709La Guerra Civil Española en 1939-1940 convirtió en exiliados o refugiados políticos y económicos a miles de ciudadanos de la llamada Madre Patria, que emigraron con sus familias hacia distintos puntos del Mundo, incluyendo la región del Caribe y particularmente a la Isla de Santo Domingo. Los primeros inmigrantes, dicen
-
La guerra civil española se produce en el contexto internacional de los años 30
Dany-ela SlgLa guerra civil española se produce en el contexto internacional de los años 30, conflictivo y estresante, marcado por el ascenso del fascismo y el comunismo. En este sentido resultó un precedente de la Segunda Guerra Mundial. En el marco geográfico de España se produjo a pequeña escala un enfrentamiento
-
La guerra civil española y la generacion del 36.
Paolajl09SUBTEMAS: • Guerra civil española • Surgimiento de la generación del 36 • Relación que hubo entre la guerra y la generación del 36 • Los diferentes géneros literarios que surgieron • Principales personajes de la generación • Idea que tenían acerca de este suceso • Personajes que se oponían
-
La Guerra Civil Estaounidense
Cantinflas27La guerra civil estadounidense Introducción Muchos fueron los antecedentes a los que llevaron a la guerra civil, a mi parecer el más importante fue la injusta guerra que los norteamericanos sostuvieron con México (la reciente republica que no tenía mucho tiempo de independizarse de España y que se encontraba en
-
LA GUERRA CIVIL SALVADOREÑA
Emilia SolanoESTADO SOCIOECONÓMICO Y POLITICO DESPUÉS DE LOS ACUERDOS DE PAZ EN EL SALVADOR El desarrollo en estos ámbitos en El Salvador no se dio a plenitud debido al atraso que generó el conflicto armado, sin embargo, en factores económicos sociales y políticos se plasmará una matriz comparativa durante el conflicto
-
La Guerra Civil Siria
feerglezConflicto La Guerra Civil Siria —o simplemente Guerra de Siria— es un conflicto bélico que está ocurriendo en Siria, en el cual los opositores del oficialismo sirio luchan contra el gobierno de Bashar Al-Assad (presidente de Siria) mediante la lucha armada y ataques terroristas, los cuales han sido seguidos por
-
La Guerra Civil Siria
Stefany1995La Guerra Civil Siria es un conflicto bélico en curso, provocado por intereses sionistas para derrocar al régimen laico y anti sionista de Bashar Al-Assad . Se inició el 26 de enero de 2011 exigiendo profundos cambios en los gobiernos y que han sido descritas como "sin precedentes. La guerra
-
La Guerra Civil Siria es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad en Siria.
Carla RodríguezLa Guerra Civil Siria es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad en Siria. En ella se enfrentaron en su inicio las Fuerzas Armadas de Siria, contra grupos armados rebeldes de diversa índole, conocidos en Occidente como la oposición Siria quienes
-
La Guerra Civil Siria o simplemente Guerra de Siria
MichelleHolguin_SIRIA La Guerra Civil Siria —o simplemente Guerra de Siria— es un conflicto bélico actual en ese país árabe que enfrenta al gobierno junto a las Fuerzas Armadas de Siria en contra de diversos grupos rebeldes de la oposición que buscan derrocar al gobierno y, en particular, sacar del poder
-
La guerra como confilcto social
JuanSheperdNDICE INTRODUCCION………………………….PAG.3 DESARROLLO……………………………PAG.4 a PAG.6 1.1 Que es la guerra 1.2 Principales conflictos 1.3 Como afecto la guerra a nuestra cultura CONCLUSION……………………………PAG.7 INTRODUCCION Al paso de los años los avances científicos y tecnológicos han dado paso a un sin fin de artefactos estos que pueden ser consideradas herramientas utilizadas para
-
La Guerra Como Conflicto Social
iuccgjhgcLA GUERRA COMO CONFLICTO SOCIAL Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar,
-
La Guerra Como Conflicto Social
juanevarezQue es conflicto social? Conflicto social Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean
-
La Guerra Como Desarrollo De La Sociedad
91202LA GUERRA COMO DESARROLLO DE LA SOCIEDAD La guerra es la forma de conflicto socio-político mas grave entre dos o más grupos humanos. Quizás es una de las formas más antiguas de las relaciones humanas. Aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. A través
-
LA GUERRA COMO FACTOR FUNDAMENTAL EN LAS FLUCTUACIONES DEL CICLO ECONOMICO
dianacalaUna vez acabada la guerra; más específicamente en el periodo de la posguerra, se presentaron serios cambios a nivel estructural y tanto crecimientos como reducciones en varios sectores económicos que venían presentando un camino ya propuesto. El Producto Interno Bruto de Colombia se multiplicó por siete entre 1945 y 1986.
-
La Guerra Con Chile
priscy96La Guerra del Pacífico Video 2: Iniciadas las hostilidades, los chilenos establecieron el bloqueo de Iquique, el bloqueo estacionó a su escuadra, mientras que los buques peruanos tuvieron tiempo para realizar las más urgentes reparaciones y luego hacerse a la mar. Por mayo, los buques peruanos se dirigieron hacia el
-
La Guerra Con Chile
nathalykpop· 05 de abril de 1879: Chile declara la guerra al Perú. · 12 de abril de 1879: Combate de Chipana, las naves Pilcomayo y Unión persiguen a la Magallanes, esta nave consigue escapar. · 21 de mayo de 1879: Combate de Iquique. El Huáscar comandado por Grau hunde a
-
La Guerra Con Chile
AngelhitaLa Guerra Con Chile El pretexto para la guerra: En febrero de 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza ordenó la creación de un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado. Tal situación hizo que la compañía salitrera chilena acudiera ante su gobierno para que protestara. La solicitud fue
-
LA GUERRA CON CHILE
biancacostaCAMBIOS DEMOGRÁFICOS: Les comento mi querida familia, que a raíz de la propagación de enfermedades letales que los mismos españoles trajeron a nuestra tierra, hubo una caída considerable de nuestra población, para que me puedan entender exactamente, antes de que vengan los españoles, nuestra población ascendía a 15 millones de
-
La Guerra Con Chile
AndreaGrey99Introducción La guerra del Pacifico se produjo en el Desierto de Atacama, entre los años 1879 y 1883. En esta guerra participaron los países de Perú, Bolivia y Chile. Machismos años de paz aun no logran borrar definitivamente las cicatrices de esta guerra. El Clarín de guerra sonó en los
-
La Guerra Con Chile
artu01Indice 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Los primeros combates (Iquique y Angamos – 1879) 4. Fin de la Guerra del Pacífico 5. Consecuencias de la guerra 6. Conclusión 7. Bibliografía 1. Introducción Tres países andinos – Chile, Perú, Bolivia – se vieron envueltos en una guerra que sería determinante para
-
La guerra con chile
200200LA GUERRA CON CHILE Y LA CAMPAÑA MARÍTIMA ANTECEDENTES * Bolivia y Perú firman un tratado de Alianza defensiva en 1873. * Bolivia y Chile firman un tratado de Límites en 1874. * Antofagasta en Bolivia y Tarapacá en el Perú eran zonas salitreras, explotadas por capitales chilenos. CAUSAS *
-
La Guerra Con España
DumottIntroducción La guerra contra España fue un enfrentamiento militar en el que Chile se involucró para prestar apoyo al Perú ante la presión española por tomar posesión de las islas Chicha, un territorio altamente valorado en la época por la gran cantidad de fertilizantes que poseían. El conflicto bélico se
-
La Guerra Con España De 1866
loropinestti“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” TEMA : MONOGRAFIA DE HISTORIA DEL PERU CURSO : HISTORIA DEL PERU ALUMNO : FRANCO ANDRE MORALES ALVAREZ DOCENTE : Lic. COLEGIO : SALESIANOS DEL CUSCO CUSCO – PERU 2013 LA GUERRA CON ESPAÑA DE 1866 Luego de
-
La guerra con Estados Unidos supuso para México
xiitlajfjiutei7Drake Sloat y del capitán John Charles Frémont, California ya había declarado su independencia de México, siendo declarado en julio de 1846 territorio de Estados Unidos. A pesar de estas victorias estadounidenses y del éxito del bloqueo, México se negó a reconocer su derrota, por lo que Estados Unidos decidió
-
La guerra concluyó con el triunfo de Felipe que, a pesar de ello, tuvo que renunciar a sus derechos sobre el trono francés
Alberto HerreraTransformación de los sistemas políticos y nuevas ideas Absolutismo europeo y la reorganización administrativa de los imperios Absolutismo: Forma de gobierno que instauraron las monarquías absolutas en las que los reyes hacían las leyes, obligaban a obedecerlas y juzgaban su cumplimiento. Los monarcas necesitaban recursos, debido a eso les dieron
-
La Guerra Contra Chile
malon15La guerra con Chile Conocida también como la Guerra del Pacífico. La guerra con Chile se desarrolló en el desierto de Atacama disputado, ricos en nitrato. Perú, ni su aliado, Bolivia, en el balance de poder regional contra Chile, había podido consolidar sus pretensiones territoriales en el desierto, que dejó
-
LA GUERRA CONTRA EL NARCOTRAFICO
fannylufinalLA GUERRA CONTRA EL NARCOTRAFICO WAR AGAINST DRUG TRAFFICKING STEFANI PEREZ MORALES Resumen La guerra contra el narcotráfico, o lucha contra la delincuencia organizada en México, es un conflicto interno que enfrenta el Estado mexicano contra las bandas que controlan diversas actividades ilegales, principalmente el tráfico ilegal de drogas. Esta
-
La Guerra Contra Estados Unidos
Tauro1965Guerra contra Estados Unidos Sabías que. . . la Guerra contra Estados Unidos tuvo lugar entre 1846 y 1848 y se puso en evidencia el hecho de que después de veinticinco años de vida independiente, México seguía siendo un país inestable. Los factores que influyeron para que se suscitara esta
-
La guerra contra Estados Unidos
Alex.B.MLa guerra contra Estados Unidos[editar] En ausencia de Santa Anna, la situación interna en México estaba repartida entre hostilidades y caos político. Durante aquella situación, en EE.UU, James K. Polk había ocupado la presidencia del país. Polk era un conocido expansionista que desde hacía tiempo tenía puestos sus ojos en
-
La Guerra Contra La Confederación Perú-Boliviana (1837-1839)
hainoyukiLa guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1837-1839) La primera guerra del Pacífico La temprana consolidación de su régimen político e institucional en relación al resto de las repúblicas hispanoamericanas, permitió a Chile alcanzar una importante primacía comercial en el continente. Esta posición comenzó a ser amagada por la unificación de
-
La Guerra Contra Los Filibusteros
sharon_vi5La Guerra Contra Los Filibusteros El ciudadano centroamericano William Walker, con un grupo de mercenarios, en el año de 1854, invadió a Nicaragua, con la intención de apoderarse después de la unión centroamericana. El Gobierno de Guatemala envió ayuda militar a los leales nicaragüenses. Entre el ejército guatemalteco, que fue
-
La Guerra Cristera
monquinLa Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México consistió en un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929, entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros católicos que resintieron la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a
-
LA GUERRA CRISTERA
ROBERTINVALLA“LA GUERRA CRISTERA” La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México fue un conflicto armado que se prolongó desde 1926 a 1929 entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de legislación y
-
La Guerra Cristera
StrangelandLa Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México consistió en un conflicto armado de 1926 a 1929, entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resintieron la aplicación de legislación y políticas públicas orientadas a restringir
-
La Guerra Cristera
vaelreLa Guerra Cristera También es conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada. Fue una lucha armada entre el Gobierno y la Iglesia de 1926 a 1929. Se peleó entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que estaban en contra de las