Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 130.276 - 130.350 de 222.089
-
La Gram Colombia
daniela_u17Ventajas de la unión Americana La Gran Colombia era el primer paso para la unificación total de los pueblos libres ideada en un principio por Francisco de Miranda. El cual concibe ya la creación de un solo Estado sudamericano independiente, que se substituiría al conjunto de posesiones que componían al
-
La Grámatica de la lengua de señas mexicana
domipintobDescripción: LogoEPRazul INSTITUTO UNIVERSITARIO “ELOISA PATRÓN DE ROSADO A.C” CURSO- TALLER “INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA CON ESTRATEGIAS DE LECTOESCRITURA” -GRAMÁTICA DE LA LENGUA DE SEÑAS MEXICANA- MIROSLAVA CRUZ ALDRETE. PROFESORAS: * ANDREA ROSETE SIERRA. * EUNICE SANSORES DZUL. * MARIA GEORGINA CANTO RAMIREZ. INTEGRANTES: * ANNA MARIA
-
La Gran -DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES
Katerine GarcíaFUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL-PERIODISMO CÁTEDRA LIBERTADORA KATHERINE ARANDA GARCÍA Esta película se remonta entre los siglos V y XV la edad media también llamada la época oscura, una época teocentrista impregnada de religiosidad, puesto que la vida terrenal no tiene gran relevancia, la verdad
-
La gran Acción Reivindicatoria
vargasalefloC. JUEZ CIVIL DE PARTIDO. P R E S E N T E. JUANA GARCIA RAMIREZ, mexicana por nacimiento, mayor de edad, por mi propio derecho, y señalando como domicilio para Oír y Recibir toda clase de Notificaciones, así como todo tipo de documentos ya sea en copias u originales,
-
LA gran Actividad integral fase 3 MV HIstoria
Paulina aguilar coronadoHistoria Universal Contemporánea MV-Actividad integradora Fase 3 Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Fecha: -11/08/2015 1. Realiza una breve investigación sobre el país que seleccionaste del periodo 1945 a la actualidad. 1. Llena la siguiente tabla con la información que has recabado, recuerda que esa información
-
La Gran Amenaza Nacional
henrypayanoLa gran amenaza nacional. En ocasión de conmemorarse el 195 aniversario del natalicio del patricio Matías Ramón Mella 25 de febrero ultimo, el titular de las FFAA, teniente Gral. Virgilio Pérez Feliz, externo el juicio de valor de que el narcotráfico constituye la gran amenaza de la soberanía dominicana. Incorrecto.
-
La gran apuesta
Jesus ManjarresLA GRAN APUESTA Una de las teorías que podemos encontrar seria la teoría de asimetría de la información ya que esta es una situación dentro de una transacción en la que una de las partes tiene mayor o mejor información en comparación con la otra…por lo cual en la película
-
LA GRAN ARMADA IMPERIAL ATRAVIESA FRANCIA
Aitana SevillanoLA GRAN ARMADA IMPERIAL ATRAVIESA FRANCIA Cómo el ejército francés llega a Cádiz ________________ Aitana Sevillano Ruiz Traducción 3 B/A (inglés) Curso 2017-2018 Campus Duques de Soria, Universidad de Valladolid Índice 1. Introduction 3 2. Translation brief 4 3. Original text 5 4. Translation 9 5. Notes 13 6. Bibliography
-
LA GRAN ARQUITECTURA EN CIUDAD UNIVERSITARIA Y SU RELEVANCIA
Francisco MenendezArquitectura en Ciudad Universitaria Sus edificios y su relevancia en México No cabe duda que la Ciudad de México esta repleta de monumentos y obras arquitectónicas, a lo largo del tiempo la ciudad se a caracterizado por construir grandes edificios siguiendo las corrientes mas actuales de la época. Y esto
-
La gran Autobiografía Botticelli contenido historico
Sofía FarroINFLEXIONES DE UN ARTISTA SANDRO BOTTICELLI 1445-1510 ________________ Mi Nombre es Alesandro Di mariano Filipepi. Hoy mi intención es introducirlos a mi “mundo”, esperando retratar con real exactitud mis vivencias en una época colmada por grandes cambios culturales, sociales, políticos, artísticos, religiosos, científicos y por descubrimientos que marcarían la historia
-
La gran batalla judia
Mariajoseg014“La Gran Batalla Judía” Gracias a la trayectoria que el pueblo judío ha traído a lo largo de la historia, es importante resaltar la importancia de la unión de esta comunidad frente a las situaciones que se le presenten. Si bien, el pueblo judío se reconoce por considerar lo que
-
La Gran Bretaña
SandraBaez1991El nombre Políticamente, Gran Bretaña está dividida en tres naciones históricas: Inglaterra, Gales y Escocia. Geográficamente, Gran Bretaña es la Isla más grande del archipiélago de las Islas Británicas. Su superficie es de 229.850 km². También es la isla más grande de Europa, y la octava más grande del mundo.
-
LA GRAN BRETAÑA
05211LA GRAN BRETAÑA Huyendo de la superpoblación y de las invasiones sajonas, ya en el siglo 3 los bretones abandonan las Islas Británicas para instalarse en Armórica y darle su nombre: Bretaña.Con ellos emigran los primeros santos evangelizadores de Bretaña: San Corentín, San Gwenole, San Ronán, San Pol, San Brieuc.El
-
La Gran Caída
criscrox96La Gran Caída. México, “nuestro país”, se ha visto manchado por sucesos que marcan nuestra historia, en algunos casos benéficos para nosotros, como el ser independientes o tener una constitución que nos rija y nos respalde, gracias al trabajo y esfuerzo de nuestros antepasados que mediante guerras, valerosamente lucharon por
-
La Gran Central
jamoncitojamonFrente Sindical Mexicano (FSM) Hacia la creación de una central sindical clasista e independiente. I Ante nuestros ojos (y nuestros bolsillos) está teniendo lugar la mundialización del capitalismo, es decir, la expansión depredadora de un modo de producción basado en la explotación del trabajo asalariado. No hace muchos años, existía
-
La Gran China
sabrasEl pensamiento se define como la derivación mental de elementos mentales (pensamiento) a partir de las percepciones y como la manipulación y la combinación de estos pensamientos. Al pensamiento en general se le denomina algunas veces cognición. A los procesos del pensamiento se les llama, a veces, procesos cognoscitivos, y
-
LA GRAN CHINA, UNA POTENCIA RAPIDA EN ASCENSO
angelaaznerLA GRAN CHINA, UNA POTENCIA RAPIDA EN ASCENSO A lo largo del siglo, el surgimiento de nuevas potencias ha planteado grandes oportunidades para el orden mundial. Durante los últimos años del siglo XIX y principios del XX el desarrollo de estados unidos, Japón y Alemania obligo a realizar un reajuste
-
La Gran ciudadanía costarricense.
amandis12061. Investigue a qué se le conoció como periodo colonial en América. Se refiere al periodo durante el cual, los territorios americanos pertenecieron a los territorios europeos, abarcando desde inicios del siglo XVI hasta inicios del siglo XIX. 1. ¿Por qué motivo los reyes de España llamaban a nuestro continente
-
La Gran Col,ombia
alfonsolamedaConstitución de 1811 La Constitución de Venezuela de 1811 fue la primera Constitución de Venezuela y la primera de América Latina, promulgada y redactada por Cristóbal Mendoza y Juan Germán Roscio, siendo sancionada por el Congreso Constituyente de 1811 en la ciudad de Caracas el día 21 de diciembre de
-
La Gran Colombia
capoeira50La Gran Colombia Concepto La Gran Colombia (oficialmente República de Colombia) fue el estado al que perteneció Venezuela tras su independencia del Reino de España. Existió entre 1819 y1831 y tenía su base legal en la Constitución de Cúcuta de 1821. Según la constitución, la república comprendía los antiguos territorios
-
La Gran Colombia
ediliohernandezGran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba
-
La Gran Colombia
miguelangeljoseuDespués del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación internacional y la forma de lograr la independencia de forma duradera. Sus reflexiones le llevaron a
-
La Gran Colombia
NicoleN1: La Gran Colombia (Año de Fundación, Países Que La Integraban, Fundadores). Gran Colombia (ó Primera República de Colombia) es el nombre dado en historiografía a un extinto estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de
-
La Gran Colombia
andreitachiquitaCreación de la gran Colombia Fue creada en 1821 por el congreso, reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva Granada. Esta república existió jurídicamente entre 1821 y
-
La Gran Colombia
iramadeymarLA GRAN COLOMBIA Y SUS PROBLEMAS El Congreso de Cúcuta ratificó a Bolívar como presidente de la Gran Colombia y nombró como vicepresidente a Santander. De hecho, Santander fue quien gobernó la Gran Colombia, la mayor parte del tiempo. Bolívar, como presidente, le había delegado el poder mientras estaba liderando
-
La Gran Colombia
rosibelySeparación de la Gran Colombia Este hecho ocurrió desde 1820 hasta 1830, en el cual Venezuela formó parte de la república de Colombia o Gran Colombia. Sin embargo, la disolución de la Gran Colombia se venía germinando desde los primeros días de su creación. La Gran Colombia fue creada en
-
La Gran Colombia
Esmiri*Creación y organización de la Gran Colombia Entre los años 1820 y 1830 Venezuela formo parte de la Republica de Colombia o Gran Colombia creada en 1819 por Ley fundamental del Congreso de Angostura y organizada por el Congreso de Cúcuta según la Constitución de 1821. La Gran Colombio unifico
-
La Gran Colombia
nombredeusaAntecedentes de la Gran Colombia: Entre los años 1820 y 1830, Venezuela formó parte de la Republica de Colombia o GRAN COLOMBIA creada en 1819. La idea de unificar Venezuela y Nueva Granada y formar con ellas una sola nación con el nombre de Colombia, fue propugnada y sostenida por
-
LA GRAN COLOMBIA
MD500EDULa gran Colombia: Teoría 1 La Gran Colombia (oficialmente República de Colombia) fue el estado al que perteneció Venezuela tras su independencia del Reino de España. Existió entre 1819 y 1831 y tenía su base legal en la Constitución de Cúcuta de 1821. Según la constitución, la república comprendía los
-
La Gran Colombia
GenesisMedinaDisolución de la Gran Colombia Bolívar renunció a la presidencia el 4 de mayo de 1830, quedando Domingo Caycedo como presidente interino. A partir del 6 de mayo de 1830, se reunió en Valencia un congreso de diputados venezolanos. José Antonio Páez declaró la autonomía de Venezuela y promulgó el
-
La Gran Colombia
MERIsdeliscREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA GREGORIAS DIAZ EL CEIBAL INTEGRANTES CASTILLO LUIS SOTELDO LEILIS HERNANDEZ ALEXANDRA 4 “A” INTRODUCCIÓN Lo que aceleró la separación de Venezuela y la Gran Colombia fue la rebelión militar del general José Antonio Páez que aceleró la
-
La Gran Colombia
juaniitaConformación [editar] Congreso de Cúcuta representado en plástico y sádicamente también sin brazos. Para tener diversión externa a la Península (a los latinoamericanos no les gusta embarrarse de tomate) y para no ser matados tan facilmente, siguieron la táctica de los peces y las aves, uniéndose en grupo. Para ello,
-
La Gran Colombia
MirlabriAntecedentes: Fue una creación de Simón Bolívar formalizada en el Congreso de Angostura (17 de diciembre de 1819). Mediante este decreto, o Ley Fundamental de Colombia, «las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este día reunidas en una sola bajo el título glorioso de República de Colombia».
-
La Gran Colombia
wilmer.c1) Que fue la cosiata R: La Cosiata, también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general (José Páez el 30 de Abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de
-
La Gran Colombia
YenifferBastillaLa Gran Colombia (para diferenciarla de la Colombia actual) fue un gran hecho histórico que nació en Angostura en marzo de 1820 y quedó consagrada por la Ley Fundamental del 13 de Diciembre de 1819. Su principal líder e ideológico fue el venezolano Simón Bolívar quien pretendía crear una nación
-
La Gran Colombia
JULIOCESARPEREZAntecedentes de la Gran Colombia Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Simón Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación internacional y la forma de lograr la independencia de forma
-
La Gran Colombia
RosibelSandovalRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano “Lisandro Alvarado” Barquisimeto-Lara El Voleibol Integrante: • Gerson L #25 Año y Sección: 4to “C” Reseña histórica del voleibol El Voleibol se practicó por primera vez en Venezuela, entre 1931-1932 en el Colegio Americano de Caracas, no
-
LA GRAN COLOMBIA
andres1234567890Los folículos producen estrógeno durante el estro y presentan una fosa de ovulación por donde es expulsado el óvulo, esta fosa tiene menor irrigación sanguínea que el resto del folículo, evitando así mayores hemorragias. La formación del cuerpo lúteo es consecuencia de gestación y fecundación, produce progesterona, que determina la
-
La Gran Colombia
AlexanderUviedo INTRODUCCION En la historia de Venezuela hubo un gran hombre que se hizo realidad su sueño. Este hombre soñador tenía características de profeta y visionario. Su gran sueño era unir el continente americano y conformar una gran nación, para convertirla en una potencia económica, política y cultural, y poder
-
La Gran Colombia
oscaraligarciaLa semana santa. La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su
-
La Gran Colombia
carmonalinaresLa Gran Colombia Gran Colombia es el nombre que se le da al Estado existente entre 1821 y 1831 cuyo nombre oficial fue República de Colombia -para evitar confusiones con la actual Colombia. Fue una creación de Simón Bolívar formalizada en el Congreso de Angostura (17 de diciembre de 1819).
-
La Gran Colombia
yefercastLo que aceleró la separación de Venezuela y la Gran Colombia fue la discrepancia de opiniones entreINTRODUCCIÓN Partiendo del estudio histórico sobre la transición de unas sociedades a otras, Carlos Marx y su colaborador y amigo Federico Engels realizaron un análisis de la sociedad capitalista, indagando en sus contradicciones y
-
La Gran Colombia
11939478Creación y Disolución de la Gran Colombia Índice Presentación------------------------------------------1 Índice------------------------------------------------2 Esquema---------------------------------------------3 Introducción------------------------------------------4 Desarrollo-------------------------------------------5 ¿Cuáles fueron los objetivos señalados por Bolívar para la creación de la República de Colombia?-----------------------------5 Elabora un cuadro esquemático donde señales los aspectos más resaltantes que ocurrieron en el proceso de integración político-territorial de la República de
-
La Gran Colombia
yorjenisLa disolución de la gran colombia: La disolución de la Gran Colombia se refiere a la desintegración de las estructuras políticas y del gobierno central de dicho país suramericano, y que culminó en la creación de tres estados independientes: la República de Venezuela, la República del Ecuador y la República
-
La Gran Colombia
marzy69¿Cuáles fueron los objetivos señalados por Simón Bolívar para la creación de la República de Colombia? -Crear una nación que, por su extensión y recurso, fuera lo suficientemente poderosa para hacer frente a las pretensiones de España de recuperar sus antiguas colonias y las aspiraciones hegemónicas de los Estados Unidos
-
La Gran Colombia
yuscarolina1La Gran Colombia (oficialmente República de Colombia) fue el estado al que perteneció Venezuela tras su independencia del Reino de España. Existió entre 1819 y 1831 y tenía su base legal en la Constitución de Cúcuta de 1821. Según la constitución, la república comprendía los antiguos territorios de las entidades
-
La Gran Colombia
Blankiss15El 17 de diciembre de 1819 el Congreso de Angostura decreta la creación de la GranColombia, la obra magna del Libertador. Mediante este decreto, o Ley Fundamental deColombia, «las Repúblicas de Venezuela y la Nueva Granada quedan desde este díareunidas en una sola bajo el título glorioso de República de
-
La Gran Colombia
Antecedentes: Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de sus fracasos previos, la situación internacional y la forma de lograr una independencia duradera. Sus reflexiones le llevaron a la
-
La Gran Colombia
LDRVAntecedentes de la Gran Colombia Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Simón Bolívar se vio obligado a reflexionar sobre la causa de los fracasos previos, la situación internacional y la forma de lograr la independencia de forma
-
La Gran Colombia
doralysresumen De La Gran Colombia La Republica de "La Gran Colombia" o tambien "Republica De Colombia", fue fundada el diescisiete de Diciembre de 1819 por el congreso de "Angostura", la cual dejo de existir en 1830. Comprendia los territorios de; Venezuela, Colombia ( Nueva Granada), Panamá y Ecuador. El nombre
-
La Gran Colombia
CARLOSEVASQUEZVLA GRAN COLOMBIA SUEÑO DEL LIBERTADOR Desde los comienzos de la independencia se manifestaron los intentos para la unificación de Venezuela con la nueva granada. La iniciativa correspondió a la junta suprema de caracas en 1810. Esta idea tuvo su más calificado defensor en el libertador Simón Bolívar quien la
-
La Gran Colombia
veronicaherreraLAS CAUSAS DE LA DISOLUCIÓN DE COLOMBIA Las causas de la disolución de La Gran Colombia fueron: El extenso y accidentado territorio de la república dificultaban su administración. La guerra de la independencia había arruinado el país. La producción y el comercio estaban casi paralizados. Los
-
La Gran Colombia
ELDURSODisolución de la Gran Colombia Factores disolventes de la gran Colombia desde la conformación de laGran Colombia se pueden establecer dos etapas: la primera delgobierno de Santander (mientras Bolívar continuaba su campañamilitar hacia el Sur) con un tipo de administración liberal, por lo que segranjeó la oposición de ciertos grupos
-
LA GRAN COLOMBIA
Omartelleria71. La Gran Colombia. Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para
-
La Gran Colombia
pathyvLA REPUBLICA DE COLOMBIA Antecedentes Los intentos de unificación de Venezuela y Nueva Granada se manifestaron desde los comienzos del movimiento de independencia. La iniciativa en este sentido correspondió a la Junta Suprema de Caracas, que en 1810 destacó ante el gobierno neogranadino a José Cortés de Madariaga con el
-
LA GRAN COLOMBIA
milagrosteresaLA GRAN COLOMBIA Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto Estado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese
-
LA GRAN COLOMBIA
gelcoelGUIA N°5 “TU PAIS ANTES Y DESPUES” DIANA PATRICIA REYES MARIA ALEJANDRA SANCHEZ NELVIS STELLA ORTIS SANDY LORENA SARABIA YADIRA LOPEZ GELVEZ COLEGIO JUAN PLABLO I CLIE III 2013 GUIA N°5 “TU PAIS ANTES Y DESPUES” DIANA PATRICIA REYES MARIA ALEJANDRA SANCHEZ NELVIS STELLA ORTIS SANDY LORENA SARABIA YADIRA LOPEZ
-
La Gran Colombia
LadyRG4LGran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extintoEstado suramericano que fue creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea para distinguirla de la actual Colombia, que para ese entonces se llamaba Nueva
-
La Gran Colombia
alebabasCausas de la crisis colonial Explotación de los indígenas Ambición de los criollos por querer alcanzar el poder Movimientos revolucionarios presentados en Europa las ideas de libertad que llegan a America Latina Los criollos lo que buscaban era mejorar su condición de vida mas no de
-
La Gran Colombia
willmarysLa Gran Colombia fue la unión de las 5 naciones donde el libertador Simón Bolivar logró la independencia de los españoles, te dejo un aparte referente al tema: Gran Colombia Gran Colombia es el nombre dado en historiografía a un extinto y enorme estado suramericano que fue creado en 1821
-
La Gran Colombia
B15CmLA GRAN COLOMBIA. La idea de la integración de la Gran Colombia fue de Simon Bolívar y otros lideres de la independencia fue unir a tres países que eran Venezuela, Colombia y Ecuador para crear la gran Colombia , al momento de unirse los territorio correspondientes a estos países pasaron
-
La Gran Colombia
Giuse18La Gran Colombia Gran Colombia es el nombre que se le da al Estado existente entre 1821 y 1831 cuyo nombre oficial fue República de Colombia -para evitar confusiones con la actual Colombia. Fue una creación de Simón Bolívar formalizada en el Congreso de Angostura (17 de diciembre de 1819).
-
La Gran Colombia
yoliher24La disolución de la Gran Colombia, Características, Causas y Consecuencias La Gran Colombia sobrevino por la discrepancia de opiniones entre federalistas y centralistas. Quito no había tenido una representación real en las deliberaciones constitucionales y solo fue hasta 1822 que se une a la Gran Colombia. A pesar de existir
-
La Gran Colombia
vanesssaCORGran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre de República de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Esta república
-
La Gran Colombia
Ender_mLA GRAN COLOMBIA HISTORIA: En 1816, Simón Bolívar, con la ayuda de los generales Urdaneta, Piar, Páez, Mariño, Nariño, Monagas, entre otros, conseguiría una serie de victorias sobre los realistas. Después de liberar Guayana y Nueva Granada, proclamó el 17 de diciembre de 1819, en Angostura (actual Ciudad Bolívar) su
-
La Gran Colombia
genesis854REPUBLIACA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P¨LA CANDELARIA EDO. ARAGUA AUTORES: PEREZ, GENESIS OLIVARES, BELKYS 7 DE MAYO DEL 2013 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P “LA CANDELARIA” EDO ARAGUA AUTORES: PEREZ, GENESIS OLIVARES, BELKYS TUTOR: BUSTAMANTE, ANA 7
-
La Gran Colombia
OrwinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA BOLIVARIANA ¨ALÍ PRIMERA¨ CATEDRA: PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANÍA PROFESOR INTEGRANTES: ♦Williams Barrios JESÚS HERRERA JOSÉ GARCÍA ORWIN CAÑONGO ANTHONY PINTO GLADYS PORTILLO LUÍS ACOSTA YUSKARLY HERNÁNDEZ Principios y valores
-
La Gran Colombia
gexxcorona1. La republica de la Gran Colombia fue creada por solicitud del Libertador al congreso de Angostura el 17 de diciembre de 1819; comprendía tres departamentos; Venezuela, capital caracas; Cundinamarca (Nueva Granada), capital Bogotá y Quito (Ecuador), capital Quito. El congreso de cucuta en 1821 dicto la constitución que rigió
-
La Gran Colombia
katiuskahResumen De La Gran Colombia La Republica de "La Gran Colombia" o tambien "Republica De Colombia", fue fundada el diescisiete de Diciembre de 1819 por el congreso de "Angostura", la cual dejo de existir en 1830. Comprendia los territorios de; Venezuela, Colombia ( Nueva Granada), Panamá y Ecuador. El nombre
-
LA GRAN COLOMBIA
heidy7721Política Internacional de la Gran Colombia La política internacional de la Gran Colombia, bajo la dirección del Libertador, estuvo orientada a conseguir la unidad de los países hispanoamericanos que luchaban por su independencia: crear con todos estos países un sistema de seguridad y de defensa para oponerse a cualquier intento
-
LA GRAN COLOMBIA
PITUFA_DUGLAIGran Colombia es un extinto país suramericano creado en 1821 por el congreso reunido en la ciudad de Cúcuta con el nombre deRepública de Colombia. Dicho término se emplea por la historiografía para distinguirla de la actual Colombia, cuyo territorio por entonces era conocido como Nueva Granada. Esta república existió
-
La Gran Colombia
maulosvaLa historia del constitucionalismo colombiano es el proceso de formación de leyes y cambios políticos.En el pueblo del Socorro se llevó a cabo otro episodio importante de revolución en donde se le comienza a hacer frente a la violencia ejercida por el poder reinante, en contra de la población. Se
-
La Gran Colombia
jimmymejiaAl calor de las guerras de independencia latinoamericana, en especial, el Imperio Español, se desmoronó por factores internos y externos. En ese escenario surgieron las naciones independientes, casi todas, convocadas dentro de los límites que correspondían a las áreas marcadas durante la época colonial. Algunas como México, fueron frágiles Imperios,
-
La Gran Colombia
anthonyv13PROBLEMAS DE FRONTERAS DE LA VENEZUELA DE 1830 El problema clave que plateó nuestra separación de la Gran Colombia fue el de la fijación de los límites de nuestro país con los países vecinos. Hemos visto que la Constitución de 1830 consagro por primera vez el uti possedetis y definió
-
LA GRAN COLOMBIA
Israel57República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio: “Unitario del Centro” Integrantes: Mariandy Castellano C.I. 26.217.517 Caracas, 29 de Noviembre del 2013 ANTECEDENTES Después del fracaso de la Segunda República de Venezuela y su corta permanencia en Nueva Granada como comandante militar, Bolívar se vio obligado