ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 135.526 - 135.600 de 222.115

  • La Monarquía Absoluta. Modelos Español E Inglés

    kaos027Ensayo: “La Monarquía Absoluta. Modelos español e inglés” Con el presente texto se pretenden investigar los presupuestos teóricos, jurídicos y políticos del absolutismo, desarrollando la comparativa en los paralelismos del modelo español e inglés y percibiendo la evolución de ambos, remarcando las cuestiones centradas en analizar la legitimidad del poder

  • La Monarquia Como Sistem Egocentrista

    LA MONARQUIA COMO SISTEMA EGOCENTRISTA Aproximadamente en la segunda mitad del siglo XVII y la mayoría del siglo XVIII se comenzó a notar la monarquía absoluta también llamada absolutismo en los países europeos, excepto en la Inglaterra revolucionaria de 1688, sin embargo, después se dio el absolutismo con Enrique VIII

  • La Monarquia De Inglaterra

    JEANNETEEn el siglo XVIII Inglaterra constituía, junto con Holanda, una isla dentro de la Europa absolutista. La revolución del siglo XVII había dado lugar a Una monarquía de poder limitado. En primer lugar, con el reconocimiento del Habeas Corpus de 1679, fundamentó el principio de la libertad individual, que garantizaba

  • La monarquía de la restauración

    La monarquía de la restauración

    deznan_daLA MONARQUÍA DE LA RESTAURACIÓN Creación del sistema canovista Los orígenes del proceso restaurador La restauración de la monarquía borbónica en Alfonso XII fue producto de un trabajo llevado a cabo durante el sexenio Democrático y durante el gobierno de Serrano. El objetivo era situar en el trono al hijo

  • La Monarquia De Los Reyes Catolicos

    EloiriudeubasConstruccions polítiques i identitats nacionals. Catalunya i els orígens de l'estat modern espanyol. Antoni Simon i Tarrés. Publicacions de l’Abadia de Montserrat. Barcelona. 2005. ISBN: 84-841-5680-X. 554 pàgines. Capítol 2. Sobre el darwinisme de l’estat i la nació. Catalunya en l’occident europeu medieval i renaixentista. Pàgines 17- 51. El context

  • La Monarquía Dual Que Las Elites Brasileras Intentaban Defender

    jdclLa invasión de Portugal por parte de Napoleón, obligo a que el 29 de noviembre de 1807 la corte y el príncipe regente Don Joao VI se refugiara en Brasil. El 16 de diciembre de 1815, Don Joao VI elevó a la categoría de reino a la hasta entonces colonia

  • La Monarquia En Mexico

    jackie_lisolLA MONARQUÍA EN MÉXICO Al término de la guerra de independencia la cual duro 11 años, el propósito era apoyar el regreso de Fernando VII como rey de España contra la invasión francesa, pero José María Morelos y Pavón y el resto de los caudillos insurgentes tomaron como causa la

  • La monarquia en roma

    La monarquia en roma

    Emmanuel CanoEn el territorio de LATIUM se fue ampliando un dominio territorial hasta llegar a las dimensiones geograficas que alcanzo bqjo el imperio romano. fue fundada en el 753 A.C. hasta llegar a su maxima configuracion geogrfica bajo el dominio de Roma en los tiempos de cesar augusto ROMA DURANTE LA

  • La monarquía en Roma.

    La monarquía en Roma.

    maortiUnidad 7 ~La monarquía en Roma: en el territorio que hoy ocupa italia hubo tres poblaciones los etruscos, que viene del cercano oriente se instalaron en norte de italia en el siglo 9 A.C, los itálicos origen indoeuropeo se instalaron en el centro se subdividieron en grupos: los sabinos, los

  • La Monarquía en Roma.

    La Monarquía en Roma.

    Daniel GVDaniel Guillermo Valentin. Grupo: 504. La Monarquía en Roma. Introducción Este trabajo tiene como finalidad profundizar los conocimientos acerca del primer periodo de Roma; la Monarquía. Se tratará de explicar la primera etapa de la civilización romana de manera concisa y veraz. Consideró importante el conocer esta etapa, pues es

  • La Monarquia Enfocada Al Derecho Romano

    Pau0013Derecho romano La monarquía La historia y desarrollo del imperio romano, ha sido dividido para su estudio histórico en diversas etapas. La primera de ellas ha sido denominada “la monarquía”, que abarca desde la función de Roma hasta el año del 243 de la era romana. Estas fechas ajustadas al

  • La Monarquia Español En El Siglo XVI

    HammorockPulido Rosas Carlos 3-A T/M La monarquía española en el siglo XVI Introducción. Durante el siglo XVI en España se establece una nueva dinastía de reyes, los Austrias, que se extenderá hasta el siglo XVII, los reyes del siglo XVI se denominan Austrias mayores (Carlos V y Felipe II) los

  • LA MONARQUIA ESPAÑOLA

    J1E2N3Y4T5LA MONARQUÍA ESPAÑOLA EN CRISIS NAPOLEÓN INVADE ESPAÑA Desde fines del siglo XVIII, Europa se vio envuelta en una serie de guerras desencadenadas a partir de la Revolución Francesa. La política española quedó subordinada a la fran¬cesa a raíz del ascenso de los Borbones al trono español. Más adelante, el

  • La Monarquía Española Del Siglo XVI

    JorgeAvilaMorfinLa elección imperial de Carlos V supuso un cambio de orientación política, para liderar un Imperio universal cristiano, basado en establecer relaciones pacíficas entre la Cristiandad para guerrear contra el infiel, de lo que resultó la imposibilidad de crear un sistema de gobierno para el conjunto de sus territorios patrimoniales

  • LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI

    BrendaSuroLa llegada de la Casa de Austria o de Habsburgo se produjo como consecuencia de la política matrimonial de los Reyes Católicos y a ella corresponderá culminar la unificación territorial de la Península (incluido Portugal) y la expansión americana. Además, su llegada significó, debido a sus intereses patrimoniales en Alemania

  • La Monarquia Española Del Siglo Xvl

    anthonio35LA MONARQUIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVI Durante el siglo XVI en España se establece una nueva dinastía de reyes, los Austrias, que se extenderá hasta el siglo XVII, los reyes del siglo XVI se denominan Austrias mayores (Carlos V y Felipe II) los del siglo XVII se llaman Austrias menores.

  • La Monarquia Espanola En El Siglo XVI

    josemanuel45La llegada de la Casa de Austria o de Habsburgo se produjo como consecuencia de la política matrimonial de los Reyes Católicos y a ella corresponderá culminar la unificación territorial de la Península (incluido Portugal) y la expansión americana. Además, su llegada significó, debido a sus intereses patrimoniales en Alemania

  • La Monarquia Española En El Siglo XVI

    anaaguilar32.2 La monarquía Española en el siglo XVl. La elección imperial de Carlos V supuso un cambio de orientación política, para liderar un Imperio universal cristiano, basado en establecer relaciones pacíficas entre la Cristiandad para guerrear contra el infiel, de lo que resultó la imposibilidad de crear un sistema de

  • La Monarquía Hispana

    GA456La Monarquía Hispana La configuración de la Monarquía Hispánica parte desde el mismo momento en el que confluyen ambos conceptos. Ese momento no puede ser otro que la aparición en la Península de un poder, estructurado bajo una entidad de índole monárquica (ejercicio personal de la soberanía, con carácter vitalicio

  • La Monarquia Parlamentaria

    franky_capLa Monarquía Parlamentaria En los orígenes, el principio de legitimación fue distinto (caudillo militar, electiva y herencia dinástica) hasta el constitucionalismo (herencia dinástica y carácter sagrado de la Monarquía). El modelo tradicional cambia en el siglo XX, ya que el poder debe partir de la fuente de legitimación democrática. Desde

  • LA MONARQUIA PARLAMENTARIA

    mildrethesther* DESARROLLO DEL TALLER: 1. Diferencias entre sistema y régimen político. Desarrollo de ejercicio No. 1 a manera de ensayo: GENERALIDADES SOBRE SISTEMA Y REGIMEN POLITICO Abordar un tema de conversación y/o módulo de estudio de carácter superior, cuyo título: “REGIMENES Y SISTEMAS POLITICOS I”, antes que despertar intriga y

  • La Monarquía Parlamentaria

    La Monarquía Parlamentaria

    lalala261998La Monarquía Parlamentaria El art. 1.3 CE dispone que: “la forma política del Estado español es la Monarquía Parlamentaria” La monarquía parlamentaria fue calificada como forma política de Estado: * el relevante papel del Rey durante la transición política * la función integradora de la Corona, la opción de la

  • La Monarquía romana

    coralinaploLa Monarquía romana[editar · editar código] Artículo principal: Monarquía romana. Rómulo y Remo. La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final

  • La monarquía Romana

    maryelinvergaraEl gobierno de la Antigua Roma comprende el conjunto de las instituciones a través de las cuales los antiguos romanos organizaron el ejercicio del poder político, primero en su ciudad y luego en su imperio. La historia de la Antigua Roma presentó cuatro formas de gobierno, a saber: Monarquía, República,

  • La monarquia Romana

    joseuzumakiL A M O N A R Q U I A R O M A NA El origen de la ciudad de Roma puede ubicarse especialmente cerca del monte Palatino, junto al río Tíber, en un punto en el cual existía un vado natural que permitía su cruce y, además,

  • La Monarquía Romana

    fcocg11La Monarquía Romana Es el término usado por convención para definir el Estado monárquico Romano desde su origen, fundación de Roma hasta la caída de la realeza en el 509 a.c., más precisamente, va desde el momento legendaria de su fundación el 21 de abril del año 753 a. C.

  • La monarquía romana

    ManuelgomezdLa monarquía romana La península itálica fue poblada a partir de una serie de oleadas migratorias que se realizaron en distintos tiempos y que tuvieron diferente origen, algunos resultan conocidos como el de los griegos (procedentes de la Hélade), o el de los pueblos italiotas (indoeuropeos), pero otros son de

  • La monarquia y la republica ante el imperialismo

    daniela21089LA MONARQUIA Y LA REPUBLICA ANTE EL IMPERIALISMODesde 1821 comenzó el nuevo Estado una nueva lucha por el poder, donde todos querian tener más privilegios. Ningún grupo fue tan fuerte para vencer al otro y así todoslos grupos dispuaban el pedazo de pastel que creian que merecian. Con la salvedad

  • La monarquía y la república de Мéxico

    Moniika-ACTIVIDAD 2 PROPÓSITO: el propósito es que identifiques el primer gobierno que tuvo México al inicio de la vida independiente y las causas de su fracaso. Investiguen lo que es una monarquía y una república -La república es una forma estándar de gobierno. Se basa en el principio de que

  • La monarquía ¿Cuáles son las etapas históricas de Roma?

    La monarquía ¿Cuáles son las etapas históricas de Roma?

    ∂ลℓ φяэý ♥ ►▲▲http://miviajedeestudios.blogspot.com/2011/12/periodos-en-los-que-se-divide-la.html?m=1 1. ¿Cuáles son las etapas históricas de Roma? Explíquelas brevemente. Recordemos que Roma fue fundada cerca del monte Palatino, al estar junto al río Tíber su zona se convertía en pantanosa por ello eran muy pocos agricultores y ganaderos, sin embargo, Roma se encontraba protegida por las colinas que

  • La monarquía, en el imperio Romano

    delgadonicolLA MONARQUÍA Según El pueblo romano fue gobernado a partir del año 753 a 509 a. C., por siete reyes etruscos; a esta etapa se le conoce como Monarquía . Había tres clases sociales: Patricios, descendientes de las familias fundadoras de la ciudad, quienes gozaban de todos los derechos Plebeyos,

  • La Monarquía, Republica y el imperio Romano

    La Monarquía, Republica y el imperio Romano

    thia17UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO ROMANO I FACILITADORA: CLAUDIA OLIVEROS La Monarquía, Republica y el imperio Romano INTEGRANTE: CYNTHIA GAINZA C.I. 27.258.137 1er Año Sección 05 ________________ La Monarquía, Republica y el Imperio Romano La historia de la humanidad ha sido

  • La Monda Herida

    diteytyNunca comprendí por qué se usaba la expresión ‘el verga herida’ para describir el máximo grado de realización de un individuo, hasta que la viví. O más bien hasta que la encarné, descarnadamente. Fueron días dolorosos, sin sentido, con la picha incapacitada. Hoy entiendo que atravesaba una dura ceremonia, que

  • La Moneda

    florenziarichterara otros usos de este término, véase moneda de curso legal. La moneda es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama

  • La Moneda

    laurasanchezMoneda Es una pieza de un material resistente, normalmente de metal acuñado en forma de disco, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta. También se llama moneda a la divisa de curso legal de un Estado. La ciencia

  • La Moneda

    betmate20Económicamente es un medio de cambio, es la medida de todos los valores y es un medio de pago. En Derecho la moneda es el medio legal de extinguir obligaciones además de ser un bien mueble y fungible. La unidad del sistema monetario mexicano es el peso, las únicas monedas

  • La Moneda

    lucila.salazarINTRODUCCIÓN. El interés por los avances científicos en el área genética es cada vez mayor. La protección al ser humano y las alternativas para el impulso biocientífico son temas que preocupan a diversos sectores de nuestra sociedad. Pero no sólo es éste el que se encuentra propenso a ser afectado

  • La Moneda

    xailefDevaluación del Dólar El Gobierno anunció el aumento del dólar oficial, con el consecuente incremento en los precios de otras divisas, y también se establecieron dos tipos de cambio en el marco del control de cambiario vigente desde el 2003. En Venezuela, desde febrero del año 2003 el precio del

  • La Moneda

    JavierBuezo4Historia: En Guatemala, los mayas utilizaron como moneda plumas de quetzal, sal, obsidiana, piedras preciosas, jade y en especial, el cacao. La Conquista y su consolidación exigieron un sistema monetario para no retornar al trueque, para lo cual se adoptó una estructura tomando como base la moneda española. La insuficiencia

  • La Moneda

    Diana032794El peso ha sido la moneda de Colombia desde 1810. El peso reemplazó al real a una tasa de cambio de 1 peso = 8 reales, estando dividido inicialmente en 8 reales. En 1847 Colombia decimalizó su moneda, dividiendo el peso en 10 reales, cada uno de los cuales se

  • La Moneda

    lmav0591MONEDA DEFINICIÓN Se define como moneda la pieza de papel o metal, que es empleada por los países como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco. La moneda es la que sirve de medio de para poder adquirir bienes de consumo (productos y servicios), los cuales tienen

  • La Moneda

    eduardo.espinozaMinisterio de Educación Instituto William H. Kilpatrick Nociones de Comercio Tema: La Moneda Alumna: Nathaly Isabella Espinoza Silvera Grado: 10º Ciencias Bilingüe Profesor: Mayra Valdez Fecha: 11 de Julio Año: 2014 Índice  Hoja de Presentación  Índice  Introducción  Contenido  Conclusión  Bibliografía Introducción En América coexisten

  • LA MONEDA

    13DULCEINTRODUCCIÓN La moneda como documento histórico representa una importante fuente de información. En este tenor, la numismática es una de las ciencias históricas que se ocupa del estudio de éste tipo de objetos. La ciencia numismática se conformó de los tipos monetarios y aspectos específicos de las diferentes piezas como

  • La Moneda

    ClaueloMONEDA La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de

  • La Moneda

    sayonLa moneda marroquí es el dirham (MAD), que se divide en 100 céntimos. Hay billetes de hasta 200 MAD. Hay monedas de 1, 2, 5 y 10 MAD, además de monedas menos frecuentes de, 10, 20 y 50 céntimos. El dirham es una moneda restringida, de modo que no puede

  • La Moneda Argentina

    christiano81    El Peso Moneda Nacional (Símbolo: m$n, ISO 4217: ARM) fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1881-1969. Fue creada mediante la Ley 1.130, sancionada el 5 de noviembre de 1881 con el objetivo de unificar el sistema monetario en el país, que hasta ese entonces,

  • LA MONEDA DE CHINA ES DEMASIADO FUERTE

    LA MONEDA DE CHINA ES DEMASIADO FUERTE

    Georgiannareyesk1. Los bienes de consumo, incluyendo los zapatos y el equipo electrónico, representan alrededor del 80 por ciento de las importaciones estadounidenses desde China. Los consumidores estadounidenses han ahorrado cerca de 600 mil millones de dólares durante los últimos 10 años al comprar bienes chinos baratos. Si el gobierno chino

  • La Moneda De Francia

    supaaviUbicación Geográfica de Francia Lo que es conocido como Francia continental se ubica en la parte occidental del continente europeo. A su vez este país limita al sur con el mar Mediterráneo. Así como también con el principado de Mónaco, y con Italia. Mientas que al oeste la frontera natural

  • La moneda en el Perú Antiguo

    Miriam13MONEDAS PERUANAS La moneda en el Perú Antiguo En el Perú prehispánico no se conoció el uso de la moneda tal como se acostumbraba en el Viejo Mundo. Sin embargo, hay investigadores que sostienen que ciertos grupos conocieron una forma rudimentaria de moneda: la “Moneda - Mercancía”, como el ají,

  • La moneda en España

    La moneda en España

    eesgarm0LA MONEDA EN ESPAÑA El oro y la plata satisfacían las necesidades de un sistema monetario mejor que cualquier otro artículo. Pero eran metales preciosos, limitados y con altos costes de extracción. Así que comenzaron a hacerse aleaciones con otros metales, como el cobre, cuya aleación con plata recibirá el

  • La Moneda En Honduras

    Ishah07Época Precolombina En América, antes de la llegada de los españoles y de acuerdo a la documentación dejada para los primeros cronistas europeos, se sabe que los antiguos pueblos Mayas y lencas en honduras y en general, todos los pueblos mesoamericanos utilizaban como medio de pago en sus transacciones comerciales

  • La moneda en Inglaterra

    La moneda en Inglaterra

    CaeStudentsOctubre, 2015 La moneda en Inglaterra Estrada, Melissa Inglaterra que significa tierra de los anglo tiene una gran historia, es un país que tiene varias tribus europeas como orígenes; su sistema de gobierno es una monarquía institucional y su moneda a diferencia de muchos países europeos no es el euro

  • La Moneda Mexicana

    kana00La moneda mexicana Cuando los romanos comenzaron a extender su imperio recogieron los frutos de las conquistas; entre ellos, los logros de la cultura griega, como la acuñación de moneda metálica. Las colonias romanas llevaron la tradición de la acuñación a toda Europa. España, que ya había sido conquistada antes

  • La moneda mexicana: Historia y evolución

    pepe3pLa moneda mexicana: Historia y evolución Cuando los españoles se establecieron en México después de la caída de Tenochtitlán en 1521, tuvieron que dejar su moneda a un lado para hacer su transacciones comerciales y utilizar los Medios de Cambio Indígenas, los cuales eran: - Mantas de algodón o "patolcuachtli".

  • La moneda Romana

    La moneda Romana

    andrea.lamedusa________________ La moneda Romana La fundación de Roma está rodeada de mitos y leyendas, pues a partir de un pequeño asentamiento en la colina del Palatino ha surgido una de las mayores civilizaciones jamás vistas por el hombre. La moneda romana pasó durante su historia por distintas etapas. Desde un

  • LA MONEDA VENEZOLANA

    AixajINTRODUCCIÓN Las operaciones cambiarias se hacían en la antigüedad a manera de trueque por medio de diferentes productos, no se conoció la moneda en su concepto moderno sino muchos años después. En América los aborígenes usaban como instrumento de pago principalmente los granos de cacao y el oro de las

  • La moneda y el billete

    La moneda y el billete

    Lupita AraujoImagen relacionada Instituto Universitario del Estado de México. Materia: Teoría del estado. Licenciado: Cesar Alberto García Lara. Alumna: Guadalupe Irais Ramírez Araujo. Ensayo: “EL HOMBRE MEDIOCRE”. José Ingenieros. Grupo: 504-2CM INTRODUCCIÓN En este ensayo hablare sobre El hombre que es un ser que posee capacidad de raciocino. Al igual que

  • LA MONEDA Y EL INTERCAMBIO EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO

    karenreyes15LA MONEDA Y EL INTERCAMBIO EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO INTRODUCCIÓN En este trabajo se dará a conocer un poco más acerca de la “moneda” del México prehispánico, los intercambios (trueques) que hacían y como era la manera en que obtenían los recursos que necesitaban para vivir día a día. La

  • La Mongolia

    MccraftMongolia (mongol: Монгол Улс, romanización: Mongol Uls) es un extenso país, sin acceso al mar, que se localiza entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central. Limita con Rusia al Norte y China al Sur. Su capital es Ulán Bator, en donde radica un tercio de la población total.

  • La Monja Alfares

    GabiGarciaNaNo era tan raro en 1596 que una niña de cuatro años fuese enclaustrada. Internaron a Catalina en el convento de San Sebastián el Antiguo, donde su tía era priora. No llegó a profesar de religiosa por la misma razón que rigió toda su vida: una pelea. “Ella era robusta

  • La Monografia Historica

    RosaliodtLA MONOGRAFIA HISTORICA. La palabra monografía viene del griego (monos = solo, único, aislado) y (grapho = yo grabo, escribo). Por su parte, la palabra historia la manejo por primera vez y con fundamentos Sócrates y viene del griego (oída = yo sé) es decir, cualidad de saber hechos pasados.

  • LA MONOGRAFÍA, SUS PARTES, Y ELEMENTOS

    quetsalTRABAJO DE INVESTIGACIÓN Nº3 TEMA: LA MONOGRAFÍA, SUS PARTES, Y ELEMENTOS 1.- ¿CUÁL ES EL CONCEPTO DE LA PALABRA MONOGRAFÍA? Una monografía (del griego mono, 'uno' y grapho, 'escritura') es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno

  • LA MONOGRAFIS

    manuelberlanga92Kraft Foods Group Inc. 1. Misión La misión de Kraft es tener un Liderazgo mundial indiscutible en la industria de alimentos. Definimos esta misión en función de nuestros consumidores, clientes, alianzas, empleados, comunidades e inversionistas. Para nuestros consumidores, significa ser la primera Elección en soluciones innovadoras en alimentos y bebidas,

  • LA MONOPOLIZACIÓN DE LA TV EN Ecuador MEDIOS PRIVADOS NO GUBERNAMENTALES

    andreyuquilemaLA MONOPOLIZACIÓN DE LA TV EN Ecuador MEDIOS PRIVADOS NO GUBERNAMENTALES Resumiré la monopolización en la TV ecuatoriana en una breve síntesis en la que mencionamos a quienes ya sean entidades de medios o personas que de una manera u otra han llegado a ser líderes en las transmisiones y

  • LA MONOPOLIZACIÓN DEL BIEN COMÚN

    yanellyovEl documental “EL BIEN COMÚN, EL ASALTO FINAL”, nos hace un llamado a observar la situación actual del mundo. Nos hace participes de la dinámica que se ha manejado durante años y que en la actualidad se consolida cada vez más ya que el afán y la avaricia de unos

  • La Montaña

    jnmisaLas comidas de Guerrero son de gran variedad. Confluyen tres grandes corrientes culinarias: la indígena, la española y la francesa. Predomina la primera, pues los ingredientes dominantes son: el maíz, el chile, el fríjol y la carne. De ascendencia indígena son los moles rojo, verde, clemole, ayomole, huaxmole y todos

  • La Montaña

    lalomendoza55troducción Maribel Nicasio González El escrito es una caracterización apretada de la región de la Montaña de Guerrero y de las condiciones socioeconómicas en que se encuentra. También hay una serie de propuestas o alternativas que podrían considerarse para mejorar las condiciones de vida de la población de la montaña.

  • La Montaña

    Tiffanyrodriguez1) La Viruela: Existe una creencia difundida, que una epidemia de viruela se desarrolló entre los miembros de la armada Persa, permitiendo que Grecia mantuviera su independencia y creara una cultura gloriosa. En el marco de la Guerra del Peloponeso, 430 a. C. un agente desconocido mató a la cuarta

  • La Montaña

    yorman171.3 Objetivo General: Determinar las causas y consecuencias de la delincuencia en la comunidad de Las Carmelitas. 1.2 Objetivos específicos: Investigar cuál es el nivel de delincuencia en la comunidad de Las Carmelitas Determinar de qué forma influye la delincuencia en la comunidad de Las carmelitas Analizar cómo afecta la

  • La montaña rusa de la Primera Guerra Mundial

    La montaña rusa de la Primera Guerra Mundial

    stanislavkuCLa montaña rusa de la Primera Guerra Mundial La Primera Guerra Mundial afectó a varios sectores de los diferentes países que participaron en este conflicto, entre ellos el sector económico. Muchas fueron las causas: los campos de cultivo, la red de ferrocarriles, puentes, carreteras y entre otras infraestructuras fueron devastadas

  • La Monteria

    OlgaCorheINTRODUCCIÓN En los últimos años, en todo el territorio nacional, el aumento de las poblaciones de diversas especies de caza mayor, sobre todo el jabalí, ha propiciado que se realicen cientos de batidas y monterías, incluso en lugares en los que no existe una tradición venatoria en este campo. Así,

  • La Montonera Fradkin

    mickazacariasLa historia de una montonera de Raúl Fradkin trata sobre un episodio en particular: la invasión armada al pueblo de Navarro en 1826, por parte de la montonera de Cipriano Benítez. El análisis comienza con el estudio de lo sucedido en la madrugada de 13 de diciembre de 1826, cuando

  • La Mora

    jaalexandraLa Mora Es el cumplimiento temporal que consiste en el retardo, tardanza o demora en la ejecución de la obligación. Es el no cumplimiento de la obligación a su debido tiempo por el deudor (mora solvendi vel debitoris) o la no aceptación de la prestación por el acreedor (mora accipiendi

  • La Moral

    Lanye10Moral La moral o moralidad (del latín mos, moris, ‘costumbre’) son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), a sí mismo, y a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define

  • La Moral

    tareas2005Es muy importante que los servidores públicos tengan una formación integra con una amplia visión, con sentido de responsabilidad, lealtad a la institución y compromiso con los objetivos de la misma, al ser las instituciones de carácter público, es importante captar y formar personal con un cierto perfil basado en