Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 136.201 - 136.275 de 222.142
-
La niñez en el siglo XXI
vanechvHUMECTANTES. ¿Qué son? Es una sustancia o ingrediente que absorbe la humedad del organismo al captarla del ambiente para proporcionarla a la epidermis (capa externa de la piel) La crema humectante tiene como misión proteger la piel Humectantes orgánicos: Glicoles, propillenglicol, glicerina, sorbitol, polietilenglicoles de bajo peso molecular. Los humectantes
-
La Nínive
julitionNínive (en acadio: Ninua, en árabe: Nínawa نينوى) fue una importante ciudad asiria, cercana a la actual Mosul en Irak. Descrita en el Libro de Jonás como "ciudad grande sobremanera, de tres días de recorrido" (Jonás 3:3). Se encuentra en la orilla oriental del Tigris, a lo largo del cual
-
La No Discriminacion
UN TEMA IMPORTANTE PARA ENTENDER LA NO DISCRIMINACIÓN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN POR DIFERENCIAS. Por Lydia Guevara Ramírez. El siguiente artículo ha sido elaborado como parte de los estudios en la VI edición del Master de Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en la Unión Europea,
-
La nobleza
JosGarHabía siete clases sociales: La nobleza pertenecía a la familia del soberano o eran miembros de dinastías, la segunda eran los sacerdotes eran los delegados para el servicio diario de culto religioso en los templos tenía que dominar la sabiduría, la tercera eran los militares, la cuarta eran los escribas
-
La nobleza
poitreLa nobleza En el modo de producción feudal dominado por la tierra y la producción agraria para la subsistencia. La nobleza y el clero estaban en lo alto de la pirámide de poder, aunque en la cúspide había un rey este tenía un poder limitado, el monarca solo era señor
-
La Nobleza Europea 1400 1800
conalzajaCAPITULO 1: NATURALEZA Y NÚMERO. Desde los orígenes los hombres se dividían en 3 clases: los dedicados a orar, los campesinos y los hombres de guerra. Se repitió esta fórmula hasta la revolución francesa. A principios del siglo XVI con la invención de la imprenta, esta división se cuestionaba al
-
La Nobleza Indígena En España
Daniela_Lara08LA NOBLEZA INDÍGENA EN LA NUESVA ESPAÑA: CIRCUSTANCIAS, COSTUMBRES Y ACTITUDES Los señores tlatelolques del mundo prehispánico recibían los beneficios de sus tierras patrimoniales y de la relación desigual existente entre ellos y sus vasallos, beneficios y servicios. Con la conquista española, los tlatelolque vieron limitadas sus funciones y prerrogativas,
-
La Noche Boca Arriba Resumen
huy34Resumen La noche boca arriba Un joven muchacho se apresuro a sacar la motocicleta del rincón donde el portero del hotel se la guardaba su idea era salir a dar un paseo en la joyería de la esquina vio la hora y eran las nueve menos diez pensó que llegaría
-
LA NOCHE DE LA IGUANA
karollynnRESUMEN La Noche de la Iguana se abre en el Hotel Costa Verde en México. Propietaria del hotel, Maxine Faulk, saluda a su viejo amigo, un ministro expulsado llamado reverendo T. Lawrence Shannon, como los pantalones a su manera en el hotel. Maxine le dice que su marido, Fred, ha
-
La Noche De Los Bastones Largos
MicaCano95Noche de los Bastones Largos La Noche de los Bastones Largos fue el desalojo por parte de la Dirección General de Orden Urbano de la Policía Federal Argentina, el 29 de julio de 1966, de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Argentina, ocupadas por estudiantes, profesores
-
La Noche de los Bastones LArgos
valtiinFile:UBA.svg INTERVENCION DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES Este hecho es uno de los más importante de la historia Argentina, recordado como la ´´Noche de los Bastones Largos´´. Nos cuenta los hechos ocurridos en la Argentina tras el derrocamiento del gobierno democrático de Arturo Illia por el General Juan Carlos Onganía, el
-
LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS
Juan Ignacio Prieto La Noche de los Bastones Largos Argentina Formosa, cap. Asignatura: HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Autores: Prieto Juan Ignacio Medina Andrea Romina García Susana Noemi ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 ANTECEDENTES 2 "LA NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS" 5 ¿QUÉ FUE? 6 CRONOLOGÍA DE UNA TRISTE HISTORIA 7 CONTEXTO
-
La Noche De Los Bastones Largos.
SofiiaHistoria"La noche de los Bastones Largos." Introducción: En 1966 el sistema universitario argentino vivía un acelerado proceso de desarrollo, investigadores argentinos se formaban en el exterior y luego regresaban a sus grupos de investigación, dos universidades muy importantes habían desarrollado distintos prototipos de computadoras. Sin embargo a finales del mes
-
La noche de los bastones largos.
Guillermo NuñezUNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Problemática Universitaria 2016 Comisión: – Tutor: Joaquín Rosas Guillermo Núñez DNI: 39.251.604 La noche de los Bastones Largos El 29 de julio de 1966 fueron reprimidos estudiantes, graduados y profesores en cinco facultades en oposición a la decisión del gobierno militar de intervenir las universidades y
-
La Noche De Los Cristales Rotos
sofiachapetaLA NOCHE DE LOS CRISTALES ROTOS En la noche del 9 de noviembre de 1938 hubo un estallido de violencia contra los judíos en todo el Reich. Parecía imprevisto, provocado por la furia de los alemanes por el asesinato de un funcionario alemán en París en manos de un adolescente
-
La Noche De Los Cristales Rotos
NuviensHoy se cumplen 75 años de una de las noches más trágicas de la historia de Alemania. Durante la llamada "Noche de los Cristales Rotos", un movimiento nazi ideado y organizado por Hitler y Goebbles, más de un centenar de judíos fueron asesinados, y más de 30.000 fueron detenidos y
-
La Noche De Los Lapices
alejoecuadorEn la película La noche de los lápices se representa el acontecimiento que sucedió en el Gran Buenos Aires y el Gran La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires, en Argentina). A unos estudiantes de diferentes colegios se les quitó el «boleto estudiantil», que suponía un descuento en
-
La Noche De Los Lapices
andres9426“La noche de los lápices” • Esta película como todas creo que la clasificaría como una narración. • El subgénero de la película es drama. • La película nos cuenta el suceso que ocurrió en septiembre en 1976 en la ciudad de La Plata, Argentina, donde justo acababa de estallar
-
La Noche De Los Lapices
aldanaveronicaEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo La Noche De Los Lápices La Noche De Los Lápices Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Historia Enviado por: Christopher 13 mayo 2011 Palabras: 9563 | Páginas: 39 ... hos Humanos de la historia
-
La Noche De Los Lapices
GKSVCorre el año 1975 en Argentina. A los estudiantes de diferentes colegios se les quita el boleto estudiantil —con el que obtenían un importante descuento en la tarifa del viaje en colectivo— durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón. Este suponía un alivio esencial en sus economías, por lo
-
La Noche De Los Lapices
romiivyr16Reseña(La noche de los lápices) Se conoce como Noche de los lápices a la desaparición y tortura,acaecida el 16 de septiembre de 1976 durante la dictadura conocidacomo Proceso de Reorganización Nacional en Argentina, de siete jóvenes estudiantes de entre 16 y 18 años, en su mayoría militantes oex-militantes de la
-
La Noche De Los Lapices
AiluCavsCapitulo 3 “La Noche de los Lapices” El 22 de agosto de 1972, el país fue conmocionado por el ametrallamiento, en esa madrugada, de 16 guerrilleros pertenecientes a ERP, FAR, y Montoneros que días antes habían intentado fugarse del penal de Rawson. El sistema de represalias, esta vez practicado por
-
La Noche De Los lápices
panquecilloEl 16 de septiembre es una fecha que, además de haber sido fijada en el calendario escolar por diferentes legislaciones, debe su impulso a quienes la sintieron como propia desde la recuperación de la democracia: los estudiantes. Este día, que recuerda un hecho represivo conocido como La Noche de los
-
La Noche De Los lápices
juliana112233LA NOCHE DE LOS LAPICES Ocurrió en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, el 16 de septiembre de 1976, dentro del marco sangriento en que gobernó la dictadura militar, que tomó el poder por un golpe de estado que derrocó al gobierno de María
-
La Noche De Tlatelolco
djbrodhyLA NOCHE DEL TLATELOLCO Por:Edagar Andrew Perea Chavez Elena Poniatowska Amor (París, Francia; 19 de mayo de 1932) es una escritora, activista política, aristócrata y periodista mexicanacuya obra literaria ha sido distinguida con numerosos premios. Introduccion Este libro es una recopilación de testimonios acerca de la matanza estudiantil el 2
-
La Noche De Tlatelolco
Dann0294La noche de Tlatelolco, Elena Poniatowska Personajes principales: Son múltiples protagonistas Lugar en que se desarrolla la historia: México. Época en que sucede: 1947 a 1968. Resumen: El título hace referencia a la trágica escena que todos podemos recordar como una de las peores tragedias que han sucedido en nuestro
-
La Noche De Tlatelolco
Zahori02LA NOCHE DE TLATELOLCO Elena Poniatowska En este libro la autora busca testimonios de los principales actores sobrevivientes que sufrieron la tragedia de octubre de 1968, entre el pelo largo, minifaldas e influencia hippie. El 2 de octubre de 1968 el Ejército Mexicano, a la señal de bengalas en el
-
LA NOCHE DE TLATELOLCO
sus301092PRESENTACION El texto busca ser un relato de lo que sucedió el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas de la ciudad mexicana de Tlatelolco. Esa tarde tuvo lugar una manifestación estudiantil pacífica de aproximadamente unas diez mil personas, que contó con una presencia militar
-
La Noche De Tlatelolco
lupita_40835ENSAYO SOBRE EL LIBRO LA NOCHE DE TLATELOLCO. La escritora Elena Poniatowska, escribe sobre los acontecimientos mas dramáticos que se han dado en la republica Mexicana en cuanto a luchas políticas se refiere. La época en que se desarrollan es en un marco político de lucha y represión, de jóvenes
-
La Noche De Tlatelolco
itza1912A continuación en se les presentara un ensayo del libro de la noche de tlatelolco, en el cual se les comentara sobre la matanza estudiantil del día 2 de octubre del año 1968 en el cual se relata el pensamiento y sentir de las personas que están a favor y
-
La Noche De Tlatelolco
luzstLA NOCHE DEL TLATELOLCO ELENA PONIATOWSKA SINTESIS Este libro es una recopilación de testimonios acerca de la matanza estudiantil el 2 de octubre de 1968; se relata el pensamiento y el sentir de las personas a favor y en contra del movimiento estudiantil, así como las inconformidades, los motivos de
-
La Noche De Tlatelolco
kajagaLA NOCHE DE TLATELOLCO Este libro me pareció bastante interesante y no esta aburrido ya que la manera en la que esta escrito te va llevando a través de la historia y te hace imaginarte cada escena, me parece que es una muy buena forma de describir o relatar un
-
La Noche De Tlatelolco
luziieEl siguiente testimonio fue contado por Gilberto Guevara Niebla, del CNHA, cuenta que la mañana siguiente del 27 de agosto, a quinientos mil ciudadanos, parados bajo el Palacio Nacional se les avisó a los burócratas que tenían que asistir al acto de desagravio que el gobierno ofrecía al lábaro patrio,
-
La Noche De Tlatelolco
trucksimulatorBobby Fischer Robert James " Bobby " Fischer (March 9, 1943 –January 17, 2008) was an American chess prodigy ,grandmaster , and the eleventh World Chess Champion. Many consider him the greatest chess player of all time . At age 13 Fischer won a "brilliancy " that becameknown as The
-
La Noche de Tlatelolco
LuisPinto21La Noche de Tlatelolco “La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.” George Orwell La protesta en la ciudad de México, el 2 de octubre de 1968, se inicio en varios lugares del mundo, todos querían escuchar a los líderes estudiantiles condenar, mediante altavoces la
-
La Noche De Tlatelolco (ensayo)
joselerma8Ensayo de: La Noche de Tlatelolco de Elena Poniatowska: El libro la noche de Tlatelolco es una recopilación de testimonios sobre la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968, se explica la forma de pensar y de sentir de distintas personas que stan a favor y en contra de
-
La Noche De Tlatelolco Libro De Elena
hugoebbLA NOCHE DE TLATELOLCO Elena Poniatowska • Narra los sucesos del 2 de Octubre de 1968 • La masacre inicia en la Plaza de las Tres Culturas • La matanza fue perpetrada por el ejército el 2 de octubre de 1968 • Contiene una serie de testimonios de personas de
-
La noche de Tlatelolco.
quique2332La noche de Tlatelolco Historia Contemporánea de México Alumna: Marlen Silva Martínez 2143050875 La noche de Tlatelolco Elena Poniatowska Elena Poniatowska Amor (París, Francia; 19 de mayo de 1932) es una escritora, activista y periodista mexicana. A pesar de sus orígenes aristocráticos, Poniatowska ha sido políticamente de izquierda y una
-
La Noche De Tletelolco
mar.albertose estampan en todos los cerros, rapan los montes en forma casi indeleble; cicatrices, estigmas en la tierra. Se desperdician millones de pesos en esta propaganda para que la masa ignorante y crédula engulla las virtudes excepcionales del candidato propuesto por el PRI. ¿Qué pueden hacer los partidos de oposición
-
La Noche Del 15 De Septiembre
eder1603La noche del 15 de Septiembre El 15 de Septiembre, en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o "Grito de Independencia". Por primera vez se realizo en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la
-
La noche del baile de los 41
César De La Fuente1. La noche del baile La noche del 18 de noviembre de 1901, en una casa ubicada en aquel entonces Calle de la Paz, en estos días Ezequiel Montes, la policía interrumpió una reunión donde se encontraban 41 hombres, algunos de ellos vestidos de mujeres; 22 estaban vestidos masculinamente y
-
La Noche Del Grito
Normalin: La noche del Grito PERSONAJES Miguel Hidalgo Una sirvienta Ignacio Allende Don Ballesa Juan Aldama Don Mariano Josefa Ortiz de Domínguez Don Jacinto Santos Miguel Domínguez Gente del pueblo Un sirviente Narrador En la sala de la casa de la corregidora, alrededor de una mesa, se encuentra Hidalgo, la
-
La Noche Estrellada.
RocioLoyeauLA NOCHE ESTRELLADA: Es la obra considerara mas misteriosa del artista,siendo pintada de memoria y no al aire libre,y una vista al exterior desde la ventana de su habitación en el Hospital psiquiátrico. Se observa un cielo nocturno y arremolinado con nubes que parecen estar en un constante movimiento giratorio,
-
La Noche Que Volvimos A Ser Gente ( RESEÑA)
Gianna447José Luis Gonzales autor del cuento “La noche que volvimos a ser gente” nació en la República Dominicana, en el 1926, de padre puertorriqueño y madre dominicana. Cursó la carrera de Ciencias Políticas en Puerto Rico y en Estados Unidos. En el año 1953 se traslada a México donde realiza
-
La Noche Triste
SoukLa noche triste de Hernán Cortés Con el nombre de "La Noche Triste", la historia recoge la humillante expulsión de Hernán Cortés de Tenochtitlán. Dicen que hasta lloró amargamente, apoyado a un árbol de las inmediaciones. A los pocos días de la partida de Hernán Cortés, tocaba la fecha de
-
La Noche Triste
daniel1191998Noche Triste Se conoce como La Noche Triste a la derrota sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés a manos de las tropas aztecas en la noche del 30 de junio de 1520 a las afueras de Tenochtitlán (hoy Ciudad de México). Entrada de Cortés en Tenochtitlán El día
-
La Noche Triste
rafaelortega94El día 8 de noviembre de 1519, Cortés y su ejército entraron en la capital del Imperio azteca, México-Tenochtitlan. El emperador Moctezuma II, rodeado de la nobleza mexica, lo esperaba. Cortés se apeó para abrazar al señor de los mexicas; pero Cacamatzin, señor de Texcoco, y Cuitláhuac, señor de Iztapalapa,
-
La Noche Triste
esme2016Temas Variados / Noche Triste Noche Triste Composiciones de Colegio: Noche Triste Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 526.000+ documentos. Enviado por: adiliz 18 noviembre 2012 Tags: Palabras: 693 | Páginas: 3 Views: 23 Leer Ensayo Completo Suscríbase NOCHE TRISTE Zarpamos el 5 de marzo de 1520
-
LA NOCHE TRISTE
ysmspsA Cortés no le interesó en ese momento la muerte de Cuauhtémoc. Prefería utilizar ante los mexicas su dignidad de Tlatoani, ahora subsidiaria del emperador Carlos V y del propio Cortés. Así lo hizo con éxito, aprovechando la iniciativa y el poder de Cuauhtémoc para asegurar la colaboración de los
-
La Noche Triste
klamdeyuuLa noche triste La Noche Triste es el nombre de la derrota, sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés, a manos del ejército azteca en la noche del 30 de junio de 1520, en las afueras de Tenochtitlan (hoy Ciudad de México). Cuando Hernán Cortés se encontraba fuera de
-
La Noche Triste
0989071073La Noche Triste es el nombre de la derrota, sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés, a manos del ejército mexica en la noche del 30 de junio de 1520, en las afueras de Tenochtitlan (hoy Ciudad de México). Índice 1 Entrada de Cortés en Tenochtitlan 2 Prisión de
-
La Noche Triste
majitojb1520 “Noche Triste” de Hernán Cortés. Los conquistadores españoles son derrotados por los mexicas al retirarse de Tenochtitlan. Este episodio de la conquista de México se conoce como “la Noche Triste”, Hernán Cortés se encontraba fuera de México-Tenochtitlan, la capital del imperio mexica, luchando contra Pánfilo de Narváez. En su
-
La noche triste
ximena_garciaLa noche triste La noche triste fue un suceso muy importante durante la conquista española que le paso a Hernán Cortes y a sus tropas ya que sufrieron una derrota en manos de los mexicas. Hernán ordenó una salida muy sigilosa a través de un puente de madera, pero los
-
La noche triste
ljhdahXimena López 2°Aberdeen Historia La “Noche Triste” Justo antes de la medianoche del 30 de junio de 1520, los españoles intentaron salir en silencio, preparándose para llegar a las orillas del lago cuando los mexicas los descubrieron. Esa noche Cortés sufrió una aplastante derrota que retrasó varios meses la conquista.
-
La Noche Triste Ensayo
Ibrahim1995Noche Triste La Noche Triste es el nombre de la derrota, sufrida por las huestes españolas de Hernán Cortés, a manos del ejército mexica en la noche del 30 de junio de 1520, en las afueras de Tenochtitlan (hoy Ciudad de México). El día 8 de noviembre de 1519, Cortés
-
La Noche Triste y los Trece de la Fama: Retos y determinación en la conquista de América
victoria1999¿Qué sucedió el 1 de julio de 1520 y por qué se denominó como la noche triste? La Noche Triste. Es el nombre de la derrota, sufrida por las muertes españolas de Hernán Cortés, a manos del ejército azteca en la noche del 30 de junio de 1520, en las
-
La noción de Antigua Grecia
namo935CIVILIZACIÓN GRIEGA ORÍGEN: La noción de Antigua Grecia es utilizada para nombrar a la civilización europea desarrollada durante el período comprendido entre el comienzo de la Edad Oscura (1100 a. C.) hasta la conquista romana tras la Batalla de Corinto (146 a. C.). Previo a dicho período, la población protogriega
-
La Noción De Estado De Derecho
grillitusambreLa noción de estado de derecho Un Estado de derecho es aquel que se rige por un sistema de leyes e instituciones ordenado en torno de una constitución. Cualquier medida o acción debe estar sujeta o ser referida a una norma jurídica escrita. A diferencia de lo que sucede ocasionalmente
-
La noción de historia universal
pepito04CONCEPTOS HISTORIA UNIVERSAL La noción de historia universal, por lo tanto, está asociada a aquellos sucesos que se llevaron a cabo en el contexto humano desde la irrupción del Homo sapiens hasta nuestros días. La historia universal está formada por una seguidilla sucesiva de invenciones y hallazgos, con ciertos momentos
-
La noción de policía
fernandoLa noción de policía es antigua, aunque la palabra no lo es. Por ello en esta sección se trata sobre la noción de “policía” (es decir, la parte de la potestad estatal posteriormente denominada “policía”) y no de la palabra en sí, que es de uso moderno.6 La palabra "policía"
-
La Noción De Sistema-mundo Para Entender La Globalización Y Los Procesos De Integración
danielramirez1La noción de sistema-mundo para entender la globalización y los procesos de integración La perspectiva del sistema-mundo, también conocida como economía-mundo, o teoría, enfoque o acercamiento analítico de los sistemas-mundo es un desarrollo de la crítica post-marxista que intenta explicar el funcionamiento de las relaciones sociales, políticas y económicas a
-
La Noción De Sistema-mundo Para Entender La Globalización Y Los Procesos De Integración
dulcreLa noción de sistema-mundo para entender la globalización y los procesos de integración La perspectiva del sistema-mundo, también conocida como economía-mundo, o teoría, enfoque o acercamiento analítico de los sistemas-mundo es un desarrollo de la crítica post-marxista que intenta explicar el funcionamiento de las relaciones sociales, políticas y económicas a
-
La Nocion De Totalitarismo Joaquin Fernandoiz
la nocion del totalitarismo -teoria del totalitarismo: postula la existencia de un parentesco esencial entre los regimenes facistas, ya sea el italiano o el aleman con el sovietico. -totalitarismo: intento de subordinar todas las manifestaciones de la sociedad a la voluntad del poder politico, con la aniquilacion o subordinacion de
-
La Nocion Del Curriculm
maydemaripozala noción de Curriculum desde lo estructural-formal hasta lo procesal-practico. INTRODUCCIÓN. En este escrito se registran algunas líneas de reflexión que permiten pensar al Curriculum a partir de la complejidad que hoy presenta. Se dirige más a la apertura de los aspectos de observación, problematización y conceptualización en cuanto a
-
La Nocion Del Obstaculo Epistemologico De Gaton Bachelord
yoanguzmanLa noción de obstáculo epistemológico en Gastón Bachelard Luis Eduardo Villamil Mendoza Profesor de las universidades Distrital Francisco José De Caldas y de la Corporación Universitaria UNITEC. levillamilm@unal.edu.co ________________________________________ Resumen: La noción de obstáculo epistemológico fue acuñada por el filosofo francés Gastón Bachelard para identificar y poner de manifiesto elementos
-
La noción del positivismo
penesuelto24La noción del positivismo Lo positivo para Conte designa lo real, lo cierto, lo preciso, lo relativo, lo cuantificable desechando o combatiendo lo que es ideal, espiritual o metafísico. Para el estudio de la sociedad, la racionalidad positiva propone ciertos principios o aspectos. De acuerdo con Lincoln y Guba (1985),
-
La Nocion Del Tiempo Historico En El Niño
MissLuzMaidenTema 3 LA NOCIÓN DEL TIEMPO HISTÓRICO EN EL NIÑO Actividad 3 Después de observar el video: El tiempo y el espacio en la historia, de la serie entre maestros, verano 2000, contesten lo siguiente: ¿Cómo se define la noción de tiempo histórico? ¿Qué papel representa el tiempo personal y
-
LA NOHORA
carola0719El Alcalde Municipal de Villavicencio Juan Guillermo Zuluaga, bajo la resolución N° 010 de 2012, del 16 de Enero de 2012, la establece “Por medio de la cual se restituye un bien de uso público N° 037 DE 2010”, ordenando a los señores determinados en el citado acto administrativo la
-
La nomenclatura binomial
malejazzzLa nomenclatura binomial es un convenido estándar usado para denominar los diferentes tipos de organismos (vivos o extintos). Se denomina binomial debido a que se usan dos palabras para determinar al individuo: la primera, el nombre del género; y la segunda, un epíteto latino. Con esto, una especie queda identificada,
-
La nomenclatura en la historia
Deisy Yamilly Roque PiñaLa nomenclatura en la historia Propósito: Conocer el significado de nomenclatura y su construcción en la historia, así como algunos ejemplos que destacan en los relatos históricos. Fuente: Libro “Introducción a la Historia” de M. Bloch pág. 121-151 Actividad: Escribir los siguientes conceptos que se manejan en los relatos históricos
-
La Nona (de Roberto Cossa): Resumen
vorterixrockLa Nona (de Roberto Cossa): Resumen La Nona de Roberto "Tito" Cossa fue escrita en el año 1977 y desde esa fecha a la actualidad es una de las piezas teatrales de humor grotesco más representadas en la Argentina y el mundo entero. En el año 1979 fue llevada al
-
La norma constitucional
barby1994La norma constitucional es la regla o precepto de carácter fundamental, establecida por el Poder constituyente y de competencia suprema. Las normas constitucionales son: a) Imperativas: llamadas también operativas, su aplicación funcionan inmediata y directamente. Referido a los derecho individuales. Nos definen el orden político jurídico del Estado. b) Programáticas:
-
La Norma De Normas
PaceleonSentencia No. C-540/95 PRINCIPIO DE LA BUENA FE/PRESUNCION DE LA BUENA FE El artículo 83 se refiere expresamente a las relaciones entre los particulares y las autoridades públicas, y que tales relaciones, en lo que a la buena fe se refiere, están gobernadas por dos principios: el primero, la obligación
-
La Norma Eléctrica
gabymc93La Norma Eléctrica, Los circuitos derivados por: toborino Los circuitos derivados son aquellos que se derivan o parten de las barras colectoras de un centro de cargas o de un tablero de alumbrado y control, nunca deben partir de un autotransformador, a no ser que el circuito tenga un conductor
-
La Norma Internacional de Contabilidad NIC 7
sofihidalgoEsta Norma, ha sido desarrollada con referencia a la Norma Internacional de Contabilidad NIC 7, revisada en diciembre de 1992. La Norma se muestra en tipo cursivo, y debe ser leída en el contexto de la guía de implantación en esta Norma. No se intenta que las Normas Ecuatorianas de