Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 180.976 - 181.050 de 222.116
-
Presidentes De Venezuela
marlyorleyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Colegio “Santa Rosalía de Palermo” San Cristóbal—Táchira HISTORIA DE VENEZUELA PRESIDENTES DE VENEZUELA Integrantes: BECERRA, Deymar ROJAS, Daniela Año: 8vo “B” San Cristóbal, marzo del 2013 ÍNDICE 1. Índice……………………………………………………………………………………...……..….02 2. Introducción…………………………………………………………………………………………03 3. Desarrollo………………………………………………………………………………………..….04 4. Conclusión………………………………………………………………………………...…….….35 5. Bibliografía………………………………………………………………………………………36 INTRODUCCIÓN El
-
Presidentes De Venezuela
kattyciprianiNTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia a la manera en que Venezuela ha llevado su vida política, ya que a pesar de los múltiples esfuerzos de nuestro libertador Simón Bolívar por evitar la disolución de la Gran Colombia en 1830, no hubo marcha atrás y a finales de ese año
-
Presidentes De Venezuela
Luis_13Presidentes de Venezuela Venezuela fue el primer país de Iberoamérica en conseguir su independencia. Hoy a 200 años del inicio del proceso emancipador son muchas las personalidades que han ocupado la silla presidencial y escrito la historia de Venezuela, de la mano de su bravo pueblo. A continuación una síntesis
-
Presidentes De Venezuela
doanseetoJosé Eleazar López Contreras (Queniquea, Táchira, 5 de mayo de 1883 - Caracas, 2 de enero de 1973) fue un militar y político venezolano, Presidente de Venezuela entre1935 y 1941. Moderando el autoritarismo del que había hecho gala su predecesor Juan Vicente Gómez, durante su gobierno se promulgó la Constitución
-
Presidentes De Venezuela
jessyka2707PRESIDENTES DE VENEZUELA Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
Presidentes De Venezuela
margelytaJosé Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla. 1811-1812 (n. 23 de junio de 1772 Trujillo, Venezuela- 8 de febrero de 1829, Caracas) fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico, considerado el primer gobernante de Venezuela puesto que al ser el primero en presidir
-
Presidentes De Venezuela
18589033Introducción En el siguiente trabajo investigativo, se desarrollara la vida política en Venezuela desde el año 1899 con el Gobierno del Gral. Cipriano Castro, hasta el año 2012 del Gobierno de Hugo R. Chávez F. Se comentará de cada uno de los presidentes de Venezuela de manera cronológica su fecha
-
Presidentes De Venezuela
VariedadesLaRosaMarcos Evangelista Pérez Jiménez Nació: en Michelena estado Táchira; el 25 de abril de 1914 Fue un militar y político venezolano. Fueron sus padres Juan Pérez Bustamante y Adela Jiménez. Estudió primaria en su región natal y secundaria en la ciudad de Cúcuta (Colombia), en el "Colegio Gremios Unidos". En
-
Presidentes de Venezuela
sharonsotoCristóbal de Mendoza (Trujillo, 23 de julio de 1772-Caracas, 8 de febrero de 1829) sus padres Luis Bernardo Hurtado de Mendoza y Gertrudis Eulalia Montilla. fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico, considerado el primer gobernante de Venezuela puesto que al ser el
-
Presidentes De Venezuela
gianni123Castro llega al poder después de triunfar sobre el gobierno de Ignacio Andrade, en la llamada “invasión de los sesenta”, en 1899. El nombre le viene del número de hombres con que penetró desde Cúcuta, entre ellos Juan Vicente Gómez. La campaña fue de unos cinco meses partió el 23
-
Presidentes De Venezuela
º Presidente Término Cristóbal Mendoza (1811-1812) Francisco Espejo (1812-1812) Francisco de Miranda (1812-1812) Simón Bolívar (1813-1814) (1817-1819) José Antonio Páez 1830-1835 José María Vargas 1835-1836 Andrés Navarte 1836-1837 José María Carreño 1837-1837 Carlos Soublette 1837-1839 José Antonio Páez 1839-1843 Carlos Soublette 1843-1847 José Tadeo Monagas 1847-1851 José Gregorio Monagas 1851-1855
-
Presidentes De Venezuela
PattyG798Cristóbal Mendoza Nació en Trujillo el 23 de Junio de 1772 Murió en Caracas el 8 de Febrero de 1829 “Presidente del Primer Triunvirato” Desde el 5 de Marzo de 1811 hasta Marzo de 1812 Francisco espejo Nació en el Pueblo de Santa Lucía (Edo. Miranda) El 16 de Abril
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
yaseliybpTodos los presidentes de Venezuela desde 1830 1830 - 1835 José Antonio Páez 1898 - 1899 Ignacio Andrade 1835 - 1836 José María Vargas 1899 General Víctor Rodríguez (Encargado) 1836 - 1837 José María Carreño 1899 - 1908 Cipriano Castro 1837 - 1839 Carlos Soublette 1908 - 1915 Juan Vicente
-
Presidentes De Venezuela
gregdragon00ESQUEMA Introducción Presidentes de Venezuela Conclusión INTRODUCCIÓN El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Venezuela. Así mismo, el cargo corresponde a la
-
Presidentes De Venezuela
djsvega1PRESIDENTES DE VENEZUELA CRISTÓBAL MENDOZA. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
GABRYERCRISTÓBAL MENDOZA Primer presidente de Venezuela en 1811. Fueron sus padres Luis Bernardo Hurtado de Mendoza y Gertrudis Eulalia Montilla. Durante su infancia recibió una excelente educación en su ciudad natal. A los 16 años marcha a Caracas para estudiar en la Universidad, donde cursa el bachillerato en artes (filosofía)
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
RAYFTodos los presidentes de Venezuela desde 1830 1830 - 1835 José Antonio Páez 1898 - 1899 Ignacio Andrade 1835 - 1836 José María Vargas 1899 General Víctor Rodríguez (Encargado) 1836 - 1837 José María Carreño 1899 - 1908 Cipriano Castro 1837 - 1839 Carlos Soublette 1908 - 1915 Juan Vicente
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
zuleima2912Presidencias de Venezuela desde 1830 – 1935 La historia de Venezuela en cuanto a su organización política se puede resumir en seis diferentes periodos que caracterizaron a la Venezuela Agropecuaria desde 1830 a 1935. Oligarquía Conservadora 1830 - 1846 Presidentes Aspectos relevantes José Antonio Páez 1830 - 1835 • Este
-
Presidentes De Venezuela
antonio2012INTRODUCCION. El presente trabajo hace referencia a los diversos presidentes que han gobernado a Venezuela en su vida política, detallados en orden cronológico desde el año de 1830 cuando se disuelve la Gran Colombia y cada republica de las que la integraban toman de forma particular su vida política aquí
-
Presidentes De Venezuela
glenysxCONOCIMIENTO Es la capacidad que posee el hombre de aprehender Conocimiento información acerca de su entorno y de sí mismo. En el hombre tiene la propiedad de ser sensitivo y suprasensitivo o intelectual, a diferencia del de los animales que sólo abarca el aspecto sensitivo. CIENCIA DE LA INFORMACION Tiene
-
Presidentes De Venezuela
femealeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Los Teques, Edo. Miranda Presidentes De Venezuela 1.830 – 2.014 Profesor: Integrante: Junio, 2014 (1) 1830-1835 José Antonio Páez Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790. Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6
-
Presidentes De Venezuela
ilusion30Índice Pág. Introducción 04 Presidentes de Venezuela desde 1811 hasta la actualidad Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón 1811 – 1812…… 05 Francisco de Miranda 1812…………………………………………………. 05 Simón Bolívar 1813 – 1830…………………………………………………. 06 José Antonio Páez 1831 – 1835…………………………………………… 06 José María Vargas 1835 – 1836…………………………………………… 07 Carlos Soublette
-
Presidentes De Venezuela
tontoedinson# de presidente Nombre del Presidetente Término Elección Ocupación 1 José Antonio Páez 1830-1835 Elecciones indirectas General del ejército 2 José María Vargas 1835-1836 Elecciones indirectas Médico 3 Andrés Navarte 1836-1837 Presidente interino — 4 José María Carreño 1837-1837 Presidente interino General del ejército 5 Carlos Soublette 1837-1839 Presidente interino
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
Laguaira1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE - COLEGIO UNIVERSITARIO FRANCISCO DE MIRANDA TRAMO II – TRAYECTO II MANDATOS PRESIDENCIALES 1969 - 1999 INTEGRANTES: GLEDYS VELASQUEZ C.I. 16.997.560 JEANETH ASCANIO C.I. 6.416.734 CARACAS, SEPTIEMBRE 2014 INTRODUCCIÓN Después del derrocamiento de Pérez Jiménez en
-
Presidentes De Venezuela
9689nente pasa a ser parte de la historia del mundo y Este breve resumen se enfoca en explicar en paralelo los cambios sociales ,culturales, económico y políticos sufridos en Venezuela y el mundo,con el objetivo principal de entender el “por qué” del presente y el resultado de lo que somos
-
Presidentes De Venezuela
alejo27071º PRESIDENTE DE DE VENEZUELA José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla,(n. 23 de junio de 1772 Trujillo, Venezuela- 8 de febrero de 1829, Caracas) fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico, considerado el primer gobernante de Venezuela puesto que al ser el
-
Presidentes De Venezuela
isabellaleoncEDGAR SANABRIA (Nace el 3 de octubre de 1911.Abogado, diplomático y político venezolano) Presidente provisional del país en 1959, poco después de la caída de la dictadura de Pérez Jiménez. Comienza su gobierno interino el 18 de noviembre de 1958, cuando Wolfgang Larrazabal, decide presentarse en las elecciones bajo el
-
Presidentes De Venezuela
lisbethalfonzoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para la Educación U.E.P Jesús Rosa Marcano Turmero- Edo Aragua Prof. Integrante: Marian Pantoja Carlos Franco José Antonio Páez (1831-1835) El proceso político-administrativo venezolano se inició con la primera gestión presidencial del General Páez quien, desde finales de 1829 venía desempeñándose como
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
autoflashcaPRESIDENTES CONSTITUCIONALES DE VENEZUELA DEL 1830 AL 1935 JOSÉ ANTONIO PÁEZ PERIODO MANDATO PRESIDENCIAL: DEL 1831 AL 1835 ASPECTOS POSITIVOS: Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos internacionales. En 1831 designa a Caracas
-
Presidentes De Venezuela
Adri1697Guzman Blanco Biografia: - Nacio en Caracas el 20 de febrero de 1829 y fallecio en Paris el 28 de julio de 1899. - Fue hijo politico de Antonio Leocadio Guzman, fundador del Partido Liberal, y hijo de Carlota Blanco Jerez de Aristiguieta, pariente cercano de Bolivar. Inicio sus estudios
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
edisberPRESIDENTE DE VENEZUELA JOSÉ CRISTÓBAL HURTADO DE MENDOZA Y MONTILLA, (Nació 23 de junio de 1772 Trujillo, Venezuela- 8 de febrero de 1829, Caracas) fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico, considerado el primer gobernante de Venezuela puesto que al ser el primero
-
Presidentes De Venezuela
sthefanypaolab1º PRESIDENTE DE VENEZUELA José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, Fecha de Nacimiento: 23 de junio de 1772. Edo. Trujillo. Venezuela Fue un político venezolano, Licenciado en Artes y doctor en derecho Civil y canónico, considerado el primer gobernante de Venezuela puesto que al ser el primero en presidir
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
DAIXYPresidentes de Venezuela (1830-1999 1. José Antonio Páez (1831-1835) 2. Dr. José Maria Vargas (1835-1836) 3. Carlos Soublette (1837-1839) 4. 5. José Tadeo Monagas (1847-1851) 6. José Gregorio Monagas (1851-1855) 7. Segunda presidencia de José Tadeo Monagas (1855-1858) 8. Julián Castro (1858) 9. Manuel Felipe Tovar (1859-1860) 10. Pedro Gual
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA
LissethyluisALBUM DE ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE PRESIDENTES DE VENEZUELA ROMULO ANTONIO BETANCOURT BELLO 1959-1964 • Período Presidencial: 1959-1964 • Tipo de Gobierno: Democrático • Apoyo Político Acción Democrática Aspectos positivos: Entre otros hechos positivos del gobierno de Betancourt, pueden citarse la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, el
-
Presidentes De Venezuela
jesulianny• Rómulo Antonio Betancourt Bello • Período Presidencial: 1959-1964 Tipo de Gobierno: Democrático • Aspectos principales de su Gobierno: • Económico: En la aplicación de los preceptos constitucionales, se reconocieron los derechos de los trabajadores, en cuanto al derecho a asociarse en organizaciones o pertenecer a sindicatos, se institucionalizo las
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA - FOTOS
pradajoseCRISTÓBAL MENDOZA. 1811-1813 SIMÓN BOLÍVAR. 1813-1814 JOSÉ ANTONIO PÁEZ. 1830-1834, 1839-1843, 1861-1863 JOSÉ MARÍA VARGAS. 1835-1836 CARLOS SOUBLETTE. 1837-1839, 1843-1847 JOSÉ TADEO MONAGAS. 1847-1851,1855-1858 JOSÉ GREGORIO MONAGAS. 1851-1855 JULIAN CASTRO. 1858-1858 MANUEL FELIPE TOVAR. 1860-1861 JUAN CRISÓSTOMO FALCÓN. 1863-1868 ANTONIO GUZMÁN BLANCO. 1870-1877, 1879-1884, 1886-1888 FRANCISCO LINARES ALCANTARA. 1877-1878 JOAQUÍN
-
Presidentes De Venezuela 1811 Hasta 2013
almm0203REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA LICEO ANZOATEGUI PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1811 HASTA 2013 ANGEL L MALAVE MAITA C.I.: 10.046.912 DIRIGIDO A: PROF. ELVIA GARCIA Introducción Venezuela desde el momento que resolvió asumir su propio destino, tomo el camino del republicanismo como la mejor opción
-
Presidentes De Venezuela 1830 - 1935
douglas7961José Antonio Páez • Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) • Tipo de Gobierno: militar • Apoyo Político: Partido Conservador. • Aspectos principales de su Gobierno: • Lleva a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden público, y asuntos
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA 1858 HASTA 2013
NEVY BELLORINPresidentes de Venezuela Julián Castro 1858-1858 Julián Castro )Caracas, 12 de junio de 1805 - Valencia, 12 de junio de 1875) Militar y Político, gobierna a Venezuela entre el 15 de marzo de 1858 y el 1 de agosto de 1859. Muere en Valencia, el 12 de Junio de 1875
-
Presidentes De Venezuela 1870-1953
yoveidyAntonio Guzman Blanco "El Ilustre Americano" Biografía: Militar y político venezolano, presidente de la República (1870-1877; 1879-1884; 1886-1887) Nació el 28 de febrero de 1829 en Caracas. Hijo del político Antonio Leocadio Guzmán, fundador del Partido Liberal; y de Carlota Blanco Jerez de Aristeguieta, emparentada con la familia de Simón
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA 1954-2013
chicaestelarRómulo Betancourt Politico Venezolano, Presidente de la República en el año 1959 hasta 1964; fundador del Partido Comunista, apoyado por los adecos para llegar a la presidencia Seguidores Rómulo Betancourt Nace en Guatire, estado Miranda el 22 de febrero de 1908 y muere el 28 de septiembre de 1981, víctima
-
Presidentes de Venezuela de 1783 a 1945
SalvadorzaPresidentes de Venezuela +Nombre completo: Pedro José Ramón Gual Escandón Fecha de Nacimiento y Muerte: 1783 a 1862 Fecha de Gobierno: 1859 Resumen de Quien fue: Fue abogado, periodista, político, estadista y diplomático, es un creador de la política exterior de Venezuela y de la Gran Colombia y fue presidente
-
Presidentes De Venezuela De La 1ra Republica
leoleo25PRESIDENTES DE VENEZUELA Primera República: Desde 19 de abril de 1810 hasta el 30 de julio de 1812 Junta de gobierno 1810 – 1811 La Junta Suprema de Caracas fue la institución que gobernó la Capitanía General de Venezuela tras la renuncia forzada del Capitán General Vicente Emparan el 19
-
Presidentes De Venezuela Desde 1811
18589033Introducción Venezuela desde el momento que resolvió asumir su propio destino, tomo el camino del republicanismo como la mejor opción para afirmar su vida independiente. Es desde 1811 cuando se comienza el devenir de presidentes, para una provincia que acaba de independizarse de la corona española. Pero, Venezuela siempre se
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1830
yannitestPresidencias de Venezuela desde 1830 – 1935 La historia de Venezuela en cuanto a su organización política se puede resumir en seis diferentes periodos que caracterizaron a la Venezuela Agropecuaria desde 1830 a 1935. Oligarquía Conservadora 1830 - 1846 Presidentes Aspectos relevantes José Antonio Páez 1830 - 1835 • Este
-
Presidentes De Venezuela Desde 1830 A 1858
Telepatetica1996Principales hechos de la primera presidencia de Páez: 1.- La oposición del Clero: representado por el Arzobispo de Caracas, Ramón Ignacio Méndez se opuso a que la Constitución de esa época, (1.830), fuese juramentada en la Catedral de Caracas, ya que este era un acto político y no religioso esta
-
Presidentes De Venezuela Desde 1830 Hasta La Actualidas
wilerma19José Antonio Páez. 1830-1834, 1839-1843, 1861-1863 Nació en Curpa, Estado Portuguesa el 13 de Junio 1790. Fue Presidente en tres ocasiones ,1830-1834, 1839-1843 y luego en plena Guerra Federal tras los conflictos con los federalistas reasume el poder dictatorial entre 1861-1863. Muere en Nueva York, EE.UU., el 6 de mayo
-
Presidentes De Venezuela Desde 1830 Hasta Nuestros Dias
yuriperaltaJosé Antonio Páez (1831-1835) El proceso político-administrativo venezolano se inició con la primera gestión presidencial del General Páez quien, desde finales de 1829 venía desempeñándose como presidente provisional del país. Una vez promulgada la carta constitucional, El Congreso de Valencia escogió al General Páez para ocupar la primera magistratura nacional
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1831-2013.
yoan1979PRESIDENTES DE VENEZUELA DESDE 1831-2013. 1831 a 1860 José Antonio Páez Período Presidencial: 1831-1835 (Primera Presidencia) Tipo de Gobierno: militar Apoyo Político: Partido Conservador. José María Vargas Período Presidencial: 1835 a 1836. Tipo de Gobierno: civil-independiente Apoyo Político: Partido Conservador. Andrés Narvarte. Período Presidencial: 1836 a 1837. Tipo de Gobierno:
-
Presidentes De Venezuela Desde 1899
ligiaroaIgnacio Andrade 1898-1899: Nació en Mérida, Edo. Mérida, en Diciembre de 1836. Gobierna entre el 28 de Diciembre de 1898 y el 19 de Octubre de 1899. Muere en Macuto, el 17 de Febrero de 1925. Cipriano Castro 1899-1908: Militar y Político. Encargado del Poder Ejecutivo y Presidente de la
-
PresidenteS De Venezuela Desde 1948 Hasta 2014
YLSEVIRómulo Betancourt. 1958-1964. Nace el 22 de febrero de 1908 en Guatire. Estado Miranda y muere en Nueva York, Estados Unidos, el 28 de septiembre de 1981. Político, periodista y fundador del Partido Acción Democrática. Es electo Presidente de la República el 7 de diciembre de 1958, en elecciones libres
-
Presidentes De Venezuela Desde 1958 Hasta La Actualidad.
24AriannyRoa24Universidad Arturo Michelena Facultades de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Cátedra: Introducción a los medios de comunicación social. GOBIERNOS DESDE 1958 HASTA LA ACTUALIDAD Profesor(a): Nieves García. INTEGRANTES: Arianny Roa 24.573.235 Karen Claros 22.432.141 Stefanie Linares 26.195.171 Mario Pérez 24.172.169 Néstor Casares 26.131.326 SECCIÓN: 1T San Diego,
-
Presidentes de Venezuela desde Juan Vicente Gómez
Gleriannys Juan Vicente Gómez 1908-1914 Fue un militar y político que gobernó de manera dictatorial desde 1908 hasta su muerte en 1935. Su gobierno fue el más duro y trágico de la historia. Hizo reformar varias veces la constitución para alargar el período y permitir la reelección. Recibió apoyo del
-
Presidentes De Venezuela Entre 1935-1958
Hector16Aspectos Generales Cuando muere Gómez en 1935, termina en Venezuela el más largo periodo de dictadura ocurrido en el país, durante el cual Gómez administro Venezuela como si fuera su propiedad. Iniciando el año 1936 el país empieza a fortalecerse. Anteriormente no eran permitidos los partidos políticos y en este
-
Presidentes De Venezuela Hasta 1935
jud10796Introducción Venezuela desde el momento que resolvió asumir su propio destino, tomo el camino del republicanismo como la mejor opción para afirmar su vida independiente Es desde 1811 cuando se comienza el devenir de presidentes, para una provincia que acaba de independizarse de la corona española. Pero Venezuela siempre se
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA Y DESARROLLO POLÍTICO
joserpy29Venezuela ha tenido numerosos presidentes en la historia de su desarrollo político, económico y social. En ellos hay unos períodos presidenciales considerados grandes y que merecen ser considerados grandes en la historia por las obras que significaron tecnología, modernización y aún siguen presente en la actualidad. Desde el período 1936-1998,
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA Y SU BIOGRAFIA
jlpaforeverPresidentes Cristóbal Mendoza. 1811-1813 Nació en Trujillo, el 23 de Junio de 1772. El 5 de Marzo de 1811, cuando el primer Congreso de Venezuela nombra al Poder Ejecutivo, se produce el 6 de marzo, en consecuencia, el ascenso de Cristóbal Mendoza como primero en la lista del Triunvirato, y
-
Presidentes De Venezuela.
eslugomataPresidentes Cristóbal Mendoza Nace en Trujillo el 23 de junio de 1772 murió en caracas el 8 de febrero de 1829 “presidente del primer triunvirato” desde el 5 de marzo de 1811 hasta marzo de 1812. Formaban el Triunvirato, además de Cristóbal Mendoza, Juan Escalona y Baltasar Padrón, quienes se
-
Presidentes de Venezuela.
StefaniaZLHermógenes López. Nace y muere: (Naguanagua, Carabobo, 19 de Abril de 1830 -Valencia, Carabobo,17 de Diciembre de 1898). Período presidencial. 1887- 1888 Estudios: limitados. Casado con Doña Rosa Meleán Aspectos: social: se inauguró el ferrocarril entre Puerto Cabello y Valencia y el cable submarino con Europa en Febrero de 1888.
-
PRESIDENTES DE VENEZUELA. CARACTERISTICAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y EDUCATIVAS
villalobos76PRESIDENTES DE VENEZUELA. CARACTERISTICAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y EDUCATIVAS ANTONIO GUZMAN BLANCO (1870 – 1877) Se le conoce como el ilustre americano. Cuando finalmente llega al poder implementa una serie de medidas tendientes a modernizar el país, y especialmente Caracas. CARACACTERISTICAS SOCIALES * Creó el Instituto de Bellas Artes, para
-
Presidentes De Venzuela
yosber21Presidente s de Venezuela desde 1811 hasta 2009 José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla • Período Presidencial: 1811-1813 • Tipo de Gobierno: Independiente El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban el Triunvirato, además
-
Presidentes De Vzla
BEIBITomas del Poder A continuación se presentan, en forma resumida, las formas en que cada uno de los Presidentes de Venezuela llegó al poder. Si fue por elecciones, se muestra la fecha y los resultados. Si es de alguna otra forma, se describen brevemente los hechos. Páez, José Antonio: 25/11/1829
-
Presidentes de Сolombia desde 1900 hasta 2011
maritzad77PRESIDENTES DE COLOMBIA DESDE 1900 HASTA 2011 1. José Manuel Marroquín – 1900 - 1904 * Separación de Panamá * Derrocó al presidente Sanclemente en un golpe de Estado * Tratado de paz de Chinácota. * La Batalla de Palonegro de Bucaramanga * El departamento de Panamá se separa de
-
PRESIDENTES DEL ECUADOR
silv1973Biografía de la Presidenta de Argentina Cristina Elisabet Fernández de Kirchner Cristina Elisabet Fernández de Kirchner nació el 19 de febrero de 1953 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Es la primera hija de Eduardo Fernández, descendiente de gallegos y de Ofelia Wilhem, también descendiente de
-
Presidentes Del Ecuador
vighonsoPRIMER PRESIDENTE DEL ECUADOR NOMBRE: Gral. Juan José Flores FECHA DE NACIMIENTO: 19 de junio de 1800 LUGAR DE NACIMIENTO: Puerto Cabello (Venezuela) FECHA DE FALLECIMIENTO: Isla Puna 1 de octubre de 1864 EDAD AL MOMENTO DE GOBERNAR: 30 años de edad VICEPRESIDENTE: José Joaquín de Olmedo CONSTITUCIÓN Presidente Constitucional:
-
Presidentes Del Ecuador
MARIAJOSECEPEDAA continuación, los hechos claves que han marcado la historia de Ecuador, que el domingo acude a las urnas para escoger a su mandatario número 57 en una segunda y defitiva vuelta electoral entre el nacionalista Rafael Correa y el magnate bananero Alvaro Noboa. Ecuador nació con la desmembración de
-
PRESIDENTES DEL EcUADOR
DIEGUIVIRISJUAN JOSE FLORES Biografía.- Nació en Puerto Cabello, Venezuela, el 19 de julio de 1800, murió frente a Puná a los 63 años el 1 de octubre de 1864. Vencedor en Tarqui el 28 de febrero de 1827. Se casó en Quito con Mercedes Jijón de Vivanco el 21 de
-
Presidentes Del Ecuador
veronisa27Conocer, analizar y entender nuestra patria a través nuestra historia republicana en su transformación continua a través del tiempo en los aspectos político, económico y social. JUSTIFICACIÓN Como ecuatorianos se convierte en un derecho saber la historia de nuestra república para que de esta forma entendamos el presente del entorno
-
Presidentes Del Ecuador
gogosPLANTEL EDUCATIVO SANTO TOMAS DE AQUINO ESPECIALISACION CIENCIAS SOCIALES ÉPOCA REPUBLICANA DEL ECUADOR Proyecto de Monografía que se presenta como requisito parcial para optar por el título de Bachillerato en Ciencias Sociales AUTOR: Jhon Omar Oña Pinargo TUTOR: Lic. Viviana Guachamin Sangolqui, Abril, 2013 DEDICATORIA Esta monografía está dedicada a
-
Presidentes Del Ecuador
tetiaLa lectura es un medio que nos permite avanzar de manera complementaria y más eficiente en lo que a educación del ser humano se refiere. Es necesario considerar que el hábito de la lectura nos fortalece tanto en nuestra manera de expresarnos como de ampliar nuestro vocabulario, toda vez que
-
Presidentes Del Ecuador
Ibeth96Floreanismo 1. Primeros años de vida republicana 2. Período de límites y deslindes de tanteos y errores 3. El poder político favoreció al catolicismo 4. Se conecta con la geografía interna y externa de la república 5. Tuvo muchos opositores como los del seminarios debido a su mala administración y
-
Presidentes Del Ecuador
mperez1975Juan José Flores Nació en Puerto Cabello, Venezuela el 19 de julio de 1800 murió en la isla Puná Ecuador el 1 de octubre 1864) Hijo del comerciante español Juan José Aramburu y de la venezolana Rita Flores Bohorques, Fue el primer presidente del Ecuador en el año de 1830
-
Presidentes Del Ecuador
jessiricjarJUAN JOSÉ FLORES 1. Administración.- Jefe Supremo: desde el 13 de mayo hasta el 14 de agosto de 1830. Presidente provisional: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 1830. Presidente Constitucional: Primer período: Del 22 de septiembre de 1830 al 10 de septiembre de 1834. Segundo período: del
-
Presidentes Del Ecuador
jessiricjarPRESIDENTES DEL ECUADOR JAIME ROLDÓS AGUILERA ANTECEDENTES Luego de ocho años de dictadura militar, Ecuador retornó a la democracia con el binomio Jaime Roldós - Osvaldo Hurtado. El 10 de agosto de 1979, el abogado y candidato del CFP asumía la presidencia, luego de vencer, en segunda vuelta y con
-
PRESIDENTES DEL ECUADOR
racky_29PRESIDENTES DEL ECUADOR Presidentes del ecuador según su ideología Liberal Éste término se refiere al liberal es el partidario de la libertad, cuya expresión doctrinal es el liberalismo político. El origen de esta expresión es nombre que se dieron a sí mismos el grupo de diputados de las Cortes