ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 180.301 - 180.375 de 222.087

  • Prehistoria

    juangvargasDesde el inicio de los tiempos los seres humanos nos hemos cuestionado con respecto a los orígenes de nuestro universo y en particular de nuestro planeta, un gran misterio que nos lleva a estudiar la historia y crear teorías que atreves del tiempo que se consolidan más y más, Podemos

  • Prehistoria

    HELENA87La prehistoria es el periodo más largo de toda la humanidad, inicio desde el proceso de la evolución humana hasta los testimonios escritos. Se dividió en tres periodospaleolítico, epipaleolítico o mesolítico y neolítico. El paleolítico (piedra antigua) se dividió en tres periodos los cuales fueron: Paleolítico inferior (300.000-200.000años A.C) Paleolítico

  • Prehistoria

    Kevardom1. METODO HISTORICO Elmétodo histórico o la metodología de la historia es la forma de método científico específico de la historia como ciencia social. comprende las metodologías, técnicas y las directrices mediante las que los historiadores usan fuentes primarias y otras pruebas históricas en su investigación y luego escriben la

  • Prehistoria

    AyrtonAvila96Prehistoria y Paleolitico según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.; en el

  • Prehistoria

    migueelaoEnsayo Prehistoria Después de leer el titular de la noticia, lo primero que se me vino a la cabeza fue la posibilidad de que la famosa novela de Michael Crichton ‘Jurassic Park’, dejará de ser un libro de ciencia ficción para convertirse en una realidad no muy lejana. En la

  • Prehistoria

    katy4789Prehistoria Primera parte: Los comienzos de la humanidad, cuando el hombre vivía en cuevas y convivían en tribus para su protección, y la forma de cazar en forma grupal para poder alimentarse. Crearon Dioses para poder entender todo aquello que no comprendían. De la creación del arte rupestre para poder

  • PREHISTORIA

    LEIDYMARDELVALLE1. Prehistoria La Prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C.;

  • Prehistoria

    GracenhPrehistoria Prehistórico es aquello perteneciente o relativo al período que estudia la prehistoria. Este último término, por su parte, está vinculado a la vida humana existente con anterioridad al desarrollo de la escritura (que surgió cerca del año 3.000 a.C.). El concepto de arte prehistórico, por lo tanto, hace mención

  • PREHISTORIA

    karinaka Prehistoria (del latín præ: ‘antes de’, y de latín historia 'historia', este último préstamo del griego ιστορία: ‘historia, investigación, noticia’) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de

  • Prehistoria

    Fabiola.23PREHISTORIA Características generales de la prehistoria - No se conservan documentos escritos. - Vida nómada. - División del trabajo por sexo y edad. - Organización en clanes y tribus. SUCESOS La Prehistoria se divide en dos grandes edades: la Edad de Piedra y la Edad del Metal. La Edad de

  • Prehistoria

    adrianaalanizLa Prehistoria: Edad de piedra, Paleolítico Los historiadores dividen la vida de la humanidad en dos etapas: la primera es la Prehistoria y la segunda es la Historia. La primera se inicia con la aparición de los primeros homínidos en la Tierra (4 millones de años) y esta etapa se

  • Prehistoria

    leticia2111Es importante señalar que, según las nuevas interpretaciones de la ciencia histórica, la prehistoria es untérmino carente de significado real en el sentido que fue entendido por generaciones. Si se considera a laHistoria, tomando la definición de Marc Bloch, como el «acontecer humano en el tiempo», todo es Historia existiendo

  • Prehistoria

    victsolorQué son los monumentos megalíticos? Los monumentos megalíticos están hechos mayoritariamente con uno o varios megalitos apoyados entre sí sin usar un mortero, una masa adherente, para su unión. Los tres tipos principales de monumentos megalíticos son el menhir, el dolmen y el crómlech. ¿Qué son los megalitos? Los megalitos

  • Prehistoria

    nikol2PREHISTORIA - Antecedió a la escritura - Comenzó hace 5 millones de años atrás - Aparición del primer HOMINIDO - Llego a su fin 3.200 A.C, primer registro de la civilización SUMER en MESOPOTAMIA EVOLUCION HUMANA - HOMOSAPIENS SAPIENS (seres humanos pensantes) animales clasificados como PRIMATES HOMINIDOS, que compartimos características

  • Prehistoria

    dmn2z1) características de los australopitecos Cada especie presentaba características únicas y bien diferenciadas entre sí, Australopithecus sediba por ejemplo presentaba brazos cortos y proporciones similares a las de un humano, por otra parte Australopithecus africanus parecía una especie de chimpancé bípedo con una escasa capacidad craneal. Los primeros homínidos de

  • Prehistoria

    456123Historia: EL ORIGEN DEL HOMBRE Historia: EL ORIGEN DEL HOMBRE Lee cuidadosamente y responde. 1. ¿Dónde vivieron los primeros homínidos? 2. ¿Con qué nombre se le conoce al primer homínido bípedo? 3. ¿Cuál fue la primera actividad con la que el hombre prehistórico obtuvo sus alimentos? 4. ¿Qué nombre reciben

  • Prehistoria

    danielacastroePrehistoria 1. ¿Con qué hecho trascendental comienza la prehistoria? Con la aparición del hombre. Se cree que fue por África y después emigro a Europa en donde se encontró a más individuos. 2. Características de los distintos períodos en los que se dividió la prehistoria *Mesolítico: Período de transición en

  • Prehistoria

    Prehistoria

    gotiktakoLa prehistoria (del latín præ-, «antes de», y de historia, «historia, investigación, noticia», este último un préstamo del griego ιστορία) es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos

  • Prehistoria

    Prehistoria

    Agustín BenitezLa PREHISTORIA La prehistoria es la etapa más larga de la humanidad. Abarca el tiempo transcurrido entre la aparición del ser humano y la invención de la escritura. La prehistoria se divide en 3 grandes periodos, el paleolítico, el neolítico y la edad de los metales. El paleolítico: Comienza con

  • Prehistoria

    Prehistoria

    SHERMYMATIONZPrehistoria El pasado de la vida humana se engloba en dos grandes etapas: la Prehistoria y la Historia. La Prehistoria cubre aproximadamente 3.5 millones de años del pasado de la humanidad. Esta enorme etapa abarca desde la aparición de los primeros homínidos (hace 4 millones de años) hasta la invención

  • Prehistoria

    Prehistoria

    robertoo88PREHISTORIA En un sentido general, la prehistoria trata de la vida humana de muchos años atrás, esta época es muy conocida, por las antiguas construcciones, las pinturas e incluso los restos de los huesos humanos. La prehistoria abarca muchos sentidos, desde el primer humano que apareció en la tierra y

  • Prehistoria - Homo Sapiens - La Conquista De La Tierra

    yavitorosolinoHace cuatrocientos mil años una nuevo hombre dio paso a una nueva raza de seres los homo sapiens los ante pasados del hombre actual, adaptándose al clima en algunos casos perdiéndolo todo pero siempre encontrando la forma de superarlo y siempre sobre pasando los límites de su propia evolución construyendo

  • Prehistoria arquitectura

    Prehistoria arquitectura

    belchristine2MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL URDANETA. MARACAIBO, 2013. INTEGRANTES. ISABEL BRICEÑO – 23.777.220. SONY UZCATEGUI – 25.197.237. DOLMEN DE LACARA - Ubicación: Península Ibérica (Por el mar mediterraneo) -Época: Periodo IV o V A.C. Análisis tectónico Es una construcción neolítica, basada en placas de granito,

  • Prehistoria China

    MibsEn realidad no existe una historia como tal. Toda historia es continuamente reinterpretada a la luz de las ideas preponderantes en el momento de la interpretación. De tal forma que la historia en general y la historia de China que nos concierne aquí, se convierte en un conjunto fluido de

  • Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia

    djrattboistoria y la historia Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La historia se ocupa del estudio de los hechos importantes ocurridos en el pasado. 2. El istmo como

  • Prehistoria de España e Hispania Romana

    GiiozggEdad Antigua Artículos principales: Prehistoria de España e Hispania Romana. Réplica del techo de la cueva de Altamira (Cantabria), Museo Arqueológico Nacional. Dama de Elche. Los iberos fueron los primeros pueblos de los que se tiene constancia escrita de que ocuparon la península Ibérica. Se sabe que había poblaciones protoiberas,

  • Prehistoria De Europa

    marly_206La Prehistoria de Europa refiere al período prehistórico de Europa, a la prehistoria humana desde el Paleolítico Inferior hasta la aparición de la escritura Desde la Edad del Bronce se presenta en Europa una nueva división, que llevará a establecer dos regiones culturales diferenciadas. Por un lado, en el sureste

  • Prehistoria De Italia

    05irvingLA PREHISTORIA DE ITALIA Grupos migratorios e influencias culturales Se supone, quien con cierta probabilidad, que entre los siglos X y VII a.C., Italia central estaba poblada por los dos grupos principales en que se dividían los italianos: los osco-umbros y los latinos, estos últimos divididos en las tribus de

  • Prehistoria De Italia Y Origen De Roma

    150208Prehistoria de Italia y Origen de Roma. Los primeros vestigios de asentamientos en la zona de Roma se remontan a la cultura del hombre de Neandertal. Las pistas siguientes se remontan a la Edad del Hierro y se relacionan con la llegada de la familia indoeuropea de naciones como parte

  • Prehistoria de la galería de pinturas en la cueva de Аltamira

    joanaacosta1996LAS CUEVAS DE ALTAMIRA Al norte de España se encuentra Altamira donde a finales del siglo XIX, Marcelino Sanz de Sautuola, aficionado a la arqueología, visita la cueva de Altamira con su hija María de 10 años. Mientras el padre excava el suelo en busca de evidencias arqueológicas, la niña

  • Prehistoria De La Humanidad

    LuciasanchezPrehistoria de la humanidad ¿Es la etapa de la humanidad en la cual todavía no se invetaba la escritura? R= La prehistoria El estudio de la prehistoria se puede dividir en: R= edad de piedra político , neolítico y los metales edad de cobre edad de bronce edad de hierro

  • PREHISTORIA DE LA HUMANIDAD

    teamojesusdamariEl período de tiempo que se ha llamado Prehistoria abarca la mayor parte de la vida del ser humano en la Tierra: desde el momento de su aparición hasta la invención de la escritura. Denominar Prehistoria a este período podría llevar a equívocos, pues supondría que el hombre tiene historia

  • Prehistoria de la Península Ibérica

    Prehistoria de la Península Ibérica

    Rocio10061997Tema 1: El desarrollo de la investigación prehistórica en España y Portugal El desarrollo de la investigación prehistórica en España y Portugal cuenta con distintos períodos: 1. Hasta 1900: Los inicios de la Arqueología en España. 2. Desde 1900 hasta 1936: La consolidación de la Prehistoria como una disciplina científica.

  • Prehistoria de la publicidad

    abigailgoomeesPrehistoria de la publicidad La prehistoria de la publicidad nos lleva a los mundos antiguo y feudal donde los reclamos orales y escritos formaban parte de un sistema social basado en la esclavitud y el vasallaje. Como en cada época, la economía y la sociedad explican la forma de comunicarse

  • Prehistoria De La Salud Ocupacional

    LINACHOORIGEN PREHISTORICO DE LA SALUD OCUPACIONAL En la comunidad primitiva el neolítico era muy representativo al inicio del hombre, en la naturaleza ocurrieron muchos cambios los cuales empezaron en la construcción de los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente empezaron a base de piedra y palo; luego fue surgiendo el dominio

  • Prehistoria De Lapublicidad

    jhuuLA PREHISTORIA DE LA PUBLICIDAD Es un hecho comprobado que transcurrieron muchos siglos sin detectarse el menor rasgo publicitario. En ese ambiente protohistórico, parece ser que lo más natural e inconsciente del comerciante primitivo era el pregonar las excelencias del producto. De la historia de Babilonia y Nínivese, tienen rastros

  • Prehistoria De Occidente

    frontierjorgePREHISTORIA DEL OCCIDENTE Teoría del origen del hombre. Según el antropólogo Álex Hrdlicka, los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón

  • Prehistoria De Occidente

    YupaiActividad 1. Anexo 1 “Prehistoria de occidente” • ¿Cuál es la teoría más aceptada sobre el origen del hombre americano? El Estrecho de Bering: El Hombre Americano procedía de Asia y cruzo de Asia a América por el estrecho de Bering, aproximadamente hace 35 mil o 40 mil años antes

  • Prehistoria De Panama

    historyPoblamiento del Istmo: Paleoindio, Precerámico y Cerámico En tres períodos se puede dividir la época que abarca los inicios del poblamiento de Panamá hasta la llegada de los colonizadores españoles, estos periodos son: 1. Paleoindio: Comprende el periodo antes del año 9 500 a.C hasta 8 000 a.C. La subsistencia

  • Prehistoria De Panama

    jinilissetteINTRODUCCIÓN La prehistoria nos muestra cómo era la vida humana antes que existiera la escritura dejando indicios o señales de quienes y como eran los primeros humanos. Una piedra tallada en forma de cuchillo, un dibujo en una cueva, son prueba que el historiador tiene a la mano para conocer

  • Prehistoria de Panamá

    Prehistoria de Panamá

    WisStylesIntroducción La prehistoria panameña esta desde los principales pioneros del Istmo que se evalúa desde el año 11,000 A.C. hasta el año 1501 D.C. que es donde se encontró el ISTMO DE PANAMÁ. En el siglo xx se ha comenzado a tener cierto interés en la historia del país y

  • Prehistoria De Roma

    juan232023Los primeros vestigios de asentamientos en la zona de Roma se remontan a la cultura del hombre de Neandertal. En el área se hicieron muchos descubrimientos, el más antiguo de los cuales se refiere al sitio de Valchetta, con restos que datan de hace 65.000 años. Las pistas siguientes se

  • Prehistoria Del Arte

    Mirushka2210ÉPOCA PALEOLÍTICA: Las manifestaciones pictóricas de esta época son llamadas pinturas rupestres. Estas pinturas se han localizado en diversas regiones del mundo, generalmente en las paredes de cuevas y cavernas, alcanzando grandes dimensiones. La pintura rupestre responde a la expresión de una cultura cazadora, se le atribuye un carácter mágico

  • Prehistoria Del Derecho

    The_predator11MOVIMIENTO CODIFICADOR LA CODIFICACIÓN I.- CONCEPTO.- Fue la actividad jurídica intelectual que buscó unificar a través de sistemas coherentes, claros y precisos, el derecho teórico y el práctico, en los diversos Países, de tradición e influencia principalmente romanista, sustituyendo las compilaciones obscuras y complejas, llenas de arcaísmos y costumbres en

  • Prehistoria Del Ecuador

    tokitoshadowLAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR. La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir

  • PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I

    PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I

    David EncinaD:\Usuario\Downloads\C0.Logo Saavedra (2).jpg D:\Usuario\Downloads\C0.Logo Saavedra (2).jpg INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN HISTORIA CATEDRA: PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I Diversificación espacial y cultural Eb el presente trabajo se expone la evolución espacial y cultural del Homo Sapiens Sapiens (hombre sabio o inteligente) a

  • Prehistoria e historia panamá

    Prehistoria e historia panamá

    Keisy SadTemario Historia El primer homínido en utilizar y reproducir el fuego se llamó: Homo Erectus El primer homínido que fabrico herramientas se llamó: Homo habilis Las primeras pinturas rupestres fueron elaboradas por el Homo Neandertal La invención de la agricultura corresponde al periodo llamado Neolítico Una característica del final del

  • Prehistoria Ecuatoriana

    faustosanEL INCARIO La Cultura inca es una de las más sofisticadas de la America precolombina - prehispanica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo"comparable a los existentes en la europa o asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente Sapa (Inka Qhapaq) fue

  • Prehistoria en la Península Ibérica

    rubendemonLos primeros humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue invadido y colonizado por celtas (aunque se baraja la posibilidad de que éstos se tratasen de un pueblo autóctono de la Península), fenicios, cartagineses, griegos y hacia el

  • PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

    PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

    Dani MartinTEMA 1- PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Thomsen fue el primero en fijar la secuencia nominativa histórica piedra-bronce-hierro. Lubbock distingue paleolítico, mesolítico, neolítico y cálcolitico. EL neolítico es el momento en el que el hombre se sienta definitivamente por lo que supone la ruptura con el entorno natural. El hombre

  • Prehistoria En Mexico

    liizy*Introducción a la Prehistoria de México* Como en otras partes del planeta, la etapa lítica (de piedra) de la prehistoria en México duró miles de años, aproximadamente del 35 mil al 7 mil a. de N. E., aunque en algunas partes del norte del país se extiendió más años. Esta

  • Prehistoria General I Gradación PASO Homo hilderbengensis a H.A.M

    Prehistoria General I Gradación PASO Homo hilderbengensis a H.A.M

    elgaitero• La Gradación hacia los H.A.M. Hace 195.000 años, el planeta entra en una larga etapa glacial, el MIS 6, que terminó hace 123.000 años. África era probablemente más fría y árida y los desiertos más extensos. Se cree que sólo unos miles de humanos sobrevivieron a estas condiciones, razón

  • PREHISTORIA HOMOSAPIENS LA CONQUISTA DE LA TIERRA

    felipeq03Hace cuatrocientos mil años una nuevo hombre dio paso a una nueva raza de seres los homo sapiens los ante pasados del hombre actual, adaptándose al clima en algunos casos perdiéndolo todo pero siempre encontrando la forma de superarlo y siempre sobre pasando los límites de su propia evolución construyendo

  • Prehistoria Panameña

    renell99Prehistoria Panameña 1) Concepto La Prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300

  • Prehistoria Sexto Grado

    sanbuenaPodemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importacia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés de los testimonios

  • Prehistoria y Antigüedad de la Francia

    izanamistarkPrehistoria y Antigüedad[editar · editar código] Caballo representado en la cueva de Lascaux (Dordoña, circa 18.000 a. C.). Existen importantes restos del paleolítico inferior en el río Somme y los Pirineos tradicionales (hombre de Neandertal), así como en La Chapelle-aux-Saints, Le Moustier y La Ferrasie. Del paleolítico superior hay abundantes

  • PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA. RESUMEN SINTÉTICO

    PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA. RESUMEN SINTÉTICO

    ocamposaHISTORIA DE ESPAÑA. 2º DE BACHILLERATO TEMA 1º.- LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 1º.- RASGOS GENERALES DE LA PREHISTORIA. ATAPUERCA. 2º.- LOS PUEBLOS PRERROMANOS. LAS COLONIZACIONES HISTÓRICAS DE FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES. 3º.- CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN: LA PERVIVENCIA DEL LEGADO CULTURAL ROMANO EN LA CULTURA HISPÁNICA DE LA PENÍNSULA

  • PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ

    PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ

    axel pinzonPREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ En Panamá ha sido difícil la reconstrucción de nuestra prehistoria ya que nuestros indígenas no contaban con escritura como otros pueblos del área, mayas, aztecas, Los arqueólogos y antropólogos no concuerdan exactamente con los datos sobre las primeras evidencias de grupos humanos en Panamá;

  • PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ

    PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ

    Yair AndresUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004 UMECIT - La UMECIT es una institución de educación superior ... Acreditada mediante Resolución N°15 del 31 de octubre de 2012 PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ Licenciatura en Educación Física y Entrenamiento Presenta

  • Prehistoria, Imperios de Mesopotamia, Grecia clásica, roma antigua, cristianismo primitivo

    Prehistoria, Imperios de Mesopotamia, Grecia clásica, roma antigua, cristianismo primitivo

    Nasly Santamaria¿Qué tan fiable es la representación social e histórica en (obra literaria) sobre la época en que esta fue producida? Prehistoria, Imperios de Mesopotamia, Grecia clásica, roma antigua, cristianismo primitivo La epopeya de Gilgamesh es considerada una narración acerca de las aventuras de Gilgamesh y su amigo Enkidu, pero sobre

  • Prehistoria, preguntas a resolver

    Prehistoria, preguntas a resolver

    polpolopoloTaller #1 Preguntas a resolver: 1)Analice cómo la sociedad inció R/.En mi opinión todo tiene un principio lógico, las primeras poblaciones que existieron empezaron por la necesidad para buscar alimento y poder subsistir. Una de las principales actividades en aquella época eran la agricultura y la caza, recolectaban algunas plantas

  • Prehistoria,edadmedia, Edad Modernay Edad Comtemporanea

    estherMonasterioPrehistoria y sus características Prehistoria es la ciencia histórica que estudia la vida del hombre antes de la aparición del primer testimonio escrito. Características generales de la prehistoria: - No se conservan documentos escritos. - Vida nómada. - División del trabajo por sexo y edad. - Organización en clanes y

  • PREHISTORIA,PRECLASICO,CLASICO,POSCLASICO

    dulcenidyanayelyPrehistoria A. Concepto de Prehistoria La Prehistoria es el periodo que abarca desde el surgimiento de los primeros homínidos hasta la aparición de la escritura. La escritura más antigua fue creada en Cercano Oriente (Mesopotamia y Egipto), unos 3000 años a.C. B. Periodización de la Prehistoria La Prehistoria se divide

  • Prehistoria-Mesopotamia

    Prehistoria-Mesopotamia

    LauraAGS0330Prehistoria-Mesopotamia El suceso que dio comienzo a un cambio drástico en la historia de la humanidad fue una erupción volcánica. A partir de esto, la evolución se vio afectada debido a los grandes cambios que iban surgiendo. En primer lugar, después de la erupción volcánica, África se dividió en dos,

  • Prehistoria.

    dsdjnksahgPrehistoria. Desde la aparición del hombre (diferenciación de las distintas especies del género Homo, subtribu hominina, superfamilia Hominoidea, orden de los primates), de fechas inciertas, hace más de dos millones de años; hasta la aparición de la escritura, en torno al IV milenio a. C..[32] Paleolítico (etimológicamente Antigua Edad de

  • Prehistoria.

    fionamirandaaa13Edad de la Piedra Desde la aparición del hombre hasta el año 2.500 a.C. En este periodo de la Prehistoria, el hombre hacía de piedra gran parte de sus útiles de trabajo, caza y lucha (que luego fabricó de bronce y, finalmente, de hierro, llamándose entonces herramientas). prehistoria001 El uso

  • Prehistoria. ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES

    Prehistoria. ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES

    angeloyprehistoria Es el periodo comprendido entre los primeros vestigios del hombre y la aparición de la escritura. Las primeras huellas que el hombre a dejado en la historia datan de la Edad de los Hielos, pocos restos se han conservado, restos de esqueletos, armas y herramientas . El conocimiento de

  • Prehistoria: 40.000 a.C

    Prehistoria: 40.000 a.C

    Rocio_almeidaPrehistoria: 40.000 a.C • Para el hombre prehistórico no había límites: al pintar un objeto pretendía adquirir poderes mágicos sobre él. Par aquellos hombres primitivos el dibujo es la expresión de un deseo y, al mismo tiempo, representa su cumplimiento: creen que el objeto real y verdadero sufrirá la misma

  • Prehistorias

    lupe3611121976En gran parte de esta época, predomino un desorden en las relaciones sexuales dentro y fuera del núcleo familiar, debido a que el matrimonio no estaba reconocido por ninguna autoridad. Después de que se acrecienta el cristianismo, la iglesia toma medidas para acabar con estas situaciones. Aunque la castidad y

  • Prehumanismo

    krlithoximportancia: El humanismo es un movimiento desarrollado en Europa desde el siglo XVI que rompió con las tradiciones escolásticas medievales y exaltó las cualidades humanas, por lo que comenzó a dar sentido racional a la vida. Es decir, se pone énfasis en la responsabilidad del propio hombre para darle sentido

  • PREIDENTES DE MEXICO

    antoniaabadlPRESIDENTES DE MÉXICO 1821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 Vicente Guerrero 1829 José María Bocanegra 1829 Pedro Vélez 1830-1832 Anastasio Bustamante 1832 Melchor Múzquiz 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1833 Valentín Gómez Farías 1833-1835 Antonio López de Santa Anna 1835-1836 Miguel Barragán 1836-1837 José Justo

  • Preinversión de Proyectos “Exchange Money”

    Preinversión de Proyectos “Exchange Money”

    axljansenLa verdad sobre el nacionalsocialismo (N.SDA.P.) ___________________________________________ ✔ El nacionalsocialismo no es racista ni odioso ni malvado. (investigar las "wehrmacht" el ejercito Multiracial mas grande de la historia) ✔ El nacionalsocialismo tiene que ver con proteger a su país ,su cultura y su gente, contra extranjeros y banqueros internacionales. ✔

  • Prejuicios

    bombom4511El prejuicio El prejuicio no es privativo de ningún grupo humano, sino que puede darse en cualquier grupo y según hacia cual se dirige recibe diferentes nombres: racismo, etnocentrismo, sexismos… conviene precisar algunos conceptos importantes: RAZA Sistema de clasificación biológica de las personas a partir de sus caracteres físicos, de

  • Prejuicios TEMA: PREJUICIOS REFLEJADOS EN LA PELICULA

    Prejuicios TEMA: PREJUICIOS REFLEJADOS EN LA PELICULA

    Linda_1203ENSAYO DE PREJUICIOS LINDA DIAZ, CORINA CELEDON, YEIMY ARTEAGA PRESENTADO A: KISSY MANRRIQUEZ TEMA: PREJUICIOS REFLEJADOS EN LA PELICULA FACULTAD DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD DE LA COSTA BARRANQUILLA-ATLANTICO INDICE 1. INTRODUCCION___________________________________________________________03 2. PLANTEAMIENTO DEL TEMA ________________________________________________04 3. DESARROLLO DEL TEMA ___________________________________________________05 4. CONCLUSION______________________________________________________________06 INTRODUCCIÓN En este ensayo abordaremos el tema de

  • PREJUICIOS Y ACTITUDES HACIA LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ

    Steffany93En la sociedad actual las personas mayores en el proceso de envejecimiento presentan una mayor fragilidad y vulnerabilidad frente a enfermedades y a cualquier tipo de agresión. El proceso de envejecer se caracteriza por ser la única edad que no introduce a otro ciclo de la vida ya que es