Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 180.151 - 180.225 de 222.115
-
Prehistoria de la galería de pinturas en la cueva de Аltamira
joanaacosta1996LAS CUEVAS DE ALTAMIRA Al norte de España se encuentra Altamira donde a finales del siglo XIX, Marcelino Sanz de Sautuola, aficionado a la arqueología, visita la cueva de Altamira con su hija María de 10 años. Mientras el padre excava el suelo en busca de evidencias arqueológicas, la niña
-
Prehistoria De La Humanidad
LuciasanchezPrehistoria de la humanidad ¿Es la etapa de la humanidad en la cual todavía no se invetaba la escritura? R= La prehistoria El estudio de la prehistoria se puede dividir en: R= edad de piedra político , neolítico y los metales edad de cobre edad de bronce edad de hierro
-
PREHISTORIA DE LA HUMANIDAD
teamojesusdamariEl período de tiempo que se ha llamado Prehistoria abarca la mayor parte de la vida del ser humano en la Tierra: desde el momento de su aparición hasta la invención de la escritura. Denominar Prehistoria a este período podría llevar a equívocos, pues supondría que el hombre tiene historia
-
Prehistoria de la Península Ibérica
Rocio10061997Tema 1: El desarrollo de la investigación prehistórica en España y Portugal El desarrollo de la investigación prehistórica en España y Portugal cuenta con distintos períodos: 1. Hasta 1900: Los inicios de la Arqueología en España. 2. Desde 1900 hasta 1936: La consolidación de la Prehistoria como una disciplina científica.
-
Prehistoria de la publicidad
abigailgoomeesPrehistoria de la publicidad La prehistoria de la publicidad nos lleva a los mundos antiguo y feudal donde los reclamos orales y escritos formaban parte de un sistema social basado en la esclavitud y el vasallaje. Como en cada época, la economía y la sociedad explican la forma de comunicarse
-
Prehistoria De La Salud Ocupacional
LINACHOORIGEN PREHISTORICO DE LA SALUD OCUPACIONAL En la comunidad primitiva el neolítico era muy representativo al inicio del hombre, en la naturaleza ocurrieron muchos cambios los cuales empezaron en la construcción de los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente empezaron a base de piedra y palo; luego fue surgiendo el dominio
-
Prehistoria De Lapublicidad
jhuuLA PREHISTORIA DE LA PUBLICIDAD Es un hecho comprobado que transcurrieron muchos siglos sin detectarse el menor rasgo publicitario. En ese ambiente protohistórico, parece ser que lo más natural e inconsciente del comerciante primitivo era el pregonar las excelencias del producto. De la historia de Babilonia y Nínivese, tienen rastros
-
Prehistoria De Occidente
frontierjorgePREHISTORIA DEL OCCIDENTE Teoría del origen del hombre. Según el antropólogo Álex Hrdlicka, los primeros pobladores de América fueron los cazadores paleomongoloides asiáticos que ingresaron por el estrecho de Bering, a fines de la glaciación de Winsconsin, del periodo Plesitoceno. Las oleadas migratorias habrían ingresado por el valle de Yucón
-
Prehistoria De Occidente
YupaiActividad 1. Anexo 1 “Prehistoria de occidente” • ¿Cuál es la teoría más aceptada sobre el origen del hombre americano? El Estrecho de Bering: El Hombre Americano procedía de Asia y cruzo de Asia a América por el estrecho de Bering, aproximadamente hace 35 mil o 40 mil años antes
-
Prehistoria De Panama
historyPoblamiento del Istmo: Paleoindio, Precerámico y Cerámico En tres períodos se puede dividir la época que abarca los inicios del poblamiento de Panamá hasta la llegada de los colonizadores españoles, estos periodos son: 1. Paleoindio: Comprende el periodo antes del año 9 500 a.C hasta 8 000 a.C. La subsistencia
-
Prehistoria De Panama
jinilissetteINTRODUCCIÓN La prehistoria nos muestra cómo era la vida humana antes que existiera la escritura dejando indicios o señales de quienes y como eran los primeros humanos. Una piedra tallada en forma de cuchillo, un dibujo en una cueva, son prueba que el historiador tiene a la mano para conocer
-
Prehistoria de Panamá
WisStylesIntroducción La prehistoria panameña esta desde los principales pioneros del Istmo que se evalúa desde el año 11,000 A.C. hasta el año 1501 D.C. que es donde se encontró el ISTMO DE PANAMÁ. En el siglo xx se ha comenzado a tener cierto interés en la historia del país y
-
Prehistoria De Roma
juan232023Los primeros vestigios de asentamientos en la zona de Roma se remontan a la cultura del hombre de Neandertal. En el área se hicieron muchos descubrimientos, el más antiguo de los cuales se refiere al sitio de Valchetta, con restos que datan de hace 65.000 años. Las pistas siguientes se
-
Prehistoria Del Arte
Mirushka2210ÉPOCA PALEOLÍTICA: Las manifestaciones pictóricas de esta época son llamadas pinturas rupestres. Estas pinturas se han localizado en diversas regiones del mundo, generalmente en las paredes de cuevas y cavernas, alcanzando grandes dimensiones. La pintura rupestre responde a la expresión de una cultura cazadora, se le atribuye un carácter mágico
-
Prehistoria Del Derecho
The_predator11MOVIMIENTO CODIFICADOR LA CODIFICACIÓN I.- CONCEPTO.- Fue la actividad jurídica intelectual que buscó unificar a través de sistemas coherentes, claros y precisos, el derecho teórico y el práctico, en los diversos Países, de tradición e influencia principalmente romanista, sustituyendo las compilaciones obscuras y complejas, llenas de arcaísmos y costumbres en
-
Prehistoria Del Ecuador
tokitoshadowLAS SOCIEDADES ABORÍGENES DEL ECUADOR. La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir
-
PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I
David EncinaD:\Usuario\Downloads\C0.Logo Saavedra (2).jpg D:\Usuario\Downloads\C0.Logo Saavedra (2).jpg INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES HERNANDO ARIAS DE SAAVEDRA PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN HISTORIA CATEDRA: PREHISTORIA E HISTORIA ANTIGUA I Diversificación espacial y cultural Eb el presente trabajo se expone la evolución espacial y cultural del Homo Sapiens Sapiens (hombre sabio o inteligente) a
-
Prehistoria e historia panamá
Keisy SadTemario Historia El primer homínido en utilizar y reproducir el fuego se llamó: Homo Erectus El primer homínido que fabrico herramientas se llamó: Homo habilis Las primeras pinturas rupestres fueron elaboradas por el Homo Neandertal La invención de la agricultura corresponde al periodo llamado Neolítico Una característica del final del
-
Prehistoria Ecuatoriana
faustosanEL INCARIO La Cultura inca es una de las más sofisticadas de la America precolombina - prehispanica dio origen a uno de los imperios más grandes "El Tahuantinsuyo"comparable a los existentes en la europa o asia antigua. El Inca también conocido como Sapa inca o simplemente Sapa (Inka Qhapaq) fue
-
Prehistoria en la Península Ibérica
rubendemonLos primeros humanos llegaron al territorio de la actual España hace 1 200 000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue invadido y colonizado por celtas (aunque se baraja la posibilidad de que éstos se tratasen de un pueblo autóctono de la Península), fenicios, cartagineses, griegos y hacia el
-
PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Dani MartinTEMA 1- PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Thomsen fue el primero en fijar la secuencia nominativa histórica piedra-bronce-hierro. Lubbock distingue paleolítico, mesolítico, neolítico y cálcolitico. EL neolítico es el momento en el que el hombre se sienta definitivamente por lo que supone la ruptura con el entorno natural. El hombre
-
Prehistoria En Mexico
liizy*Introducción a la Prehistoria de México* Como en otras partes del planeta, la etapa lítica (de piedra) de la prehistoria en México duró miles de años, aproximadamente del 35 mil al 7 mil a. de N. E., aunque en algunas partes del norte del país se extiendió más años. Esta
-
Prehistoria General I Gradación PASO Homo hilderbengensis a H.A.M
elgaitero• La Gradación hacia los H.A.M. Hace 195.000 años, el planeta entra en una larga etapa glacial, el MIS 6, que terminó hace 123.000 años. África era probablemente más fría y árida y los desiertos más extensos. Se cree que sólo unos miles de humanos sobrevivieron a estas condiciones, razón
-
PREHISTORIA HOMOSAPIENS LA CONQUISTA DE LA TIERRA
felipeq03Hace cuatrocientos mil años una nuevo hombre dio paso a una nueva raza de seres los homo sapiens los ante pasados del hombre actual, adaptándose al clima en algunos casos perdiéndolo todo pero siempre encontrando la forma de superarlo y siempre sobre pasando los límites de su propia evolución construyendo
-
Prehistoria Panameña
renell99Prehistoria Panameña 1) Concepto La Prehistoria es, según la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homininos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos constancia de la existencia de documentos escritos, algo que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo hacia el 3300
-
Prehistoria Sexto Grado
sanbuenaPodemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. La importacia de la escritura como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés de los testimonios
-
Prehistoria y Antigüedad de la Francia
izanamistarkPrehistoria y Antigüedad[editar · editar código] Caballo representado en la cueva de Lascaux (Dordoña, circa 18.000 a. C.). Existen importantes restos del paleolítico inferior en el río Somme y los Pirineos tradicionales (hombre de Neandertal), así como en La Chapelle-aux-Saints, Le Moustier y La Ferrasie. Del paleolítico superior hay abundantes
-
PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA. RESUMEN SINTÉTICO
ocamposaHISTORIA DE ESPAÑA. 2º DE BACHILLERATO TEMA 1º.- LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA 1º.- RASGOS GENERALES DE LA PREHISTORIA. ATAPUERCA. 2º.- LOS PUEBLOS PRERROMANOS. LAS COLONIZACIONES HISTÓRICAS DE FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES. 3º.- CONQUISTA Y ROMANIZACIÓN: LA PERVIVENCIA DEL LEGADO CULTURAL ROMANO EN LA CULTURA HISPÁNICA DE LA PENÍNSULA
-
PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ
axel pinzonPREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ En Panamá ha sido difícil la reconstrucción de nuestra prehistoria ya que nuestros indígenas no contaban con escritura como otros pueblos del área, mayas, aztecas, Los arqueólogos y antropólogos no concuerdan exactamente con los datos sobre las primeras evidencias de grupos humanos en Panamá;
-
PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ
Yair AndresUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Decreto Ejecutivo 575 del 21 de julio de 2004 UMECIT - La UMECIT es una institución de educación superior ... Acreditada mediante Resolución N°15 del 31 de octubre de 2012 PREHISTORIA Y ÉPOCA PRECOLOMBINA DE PANAMÁ Licenciatura en Educación Física y Entrenamiento Presenta
-
Prehistoria, Imperios de Mesopotamia, Grecia clásica, roma antigua, cristianismo primitivo
Nasly Santamaria¿Qué tan fiable es la representación social e histórica en (obra literaria) sobre la época en que esta fue producida? Prehistoria, Imperios de Mesopotamia, Grecia clásica, roma antigua, cristianismo primitivo La epopeya de Gilgamesh es considerada una narración acerca de las aventuras de Gilgamesh y su amigo Enkidu, pero sobre
-
Prehistoria, preguntas a resolver
polpolopoloTaller #1 Preguntas a resolver: 1)Analice cómo la sociedad inció R/.En mi opinión todo tiene un principio lógico, las primeras poblaciones que existieron empezaron por la necesidad para buscar alimento y poder subsistir. Una de las principales actividades en aquella época eran la agricultura y la caza, recolectaban algunas plantas
-
Prehistoria,edadmedia, Edad Modernay Edad Comtemporanea
estherMonasterioPrehistoria y sus características Prehistoria es la ciencia histórica que estudia la vida del hombre antes de la aparición del primer testimonio escrito. Características generales de la prehistoria: - No se conservan documentos escritos. - Vida nómada. - División del trabajo por sexo y edad. - Organización en clanes y
-
PREHISTORIA,PRECLASICO,CLASICO,POSCLASICO
dulcenidyanayelyPrehistoria A. Concepto de Prehistoria La Prehistoria es el periodo que abarca desde el surgimiento de los primeros homínidos hasta la aparición de la escritura. La escritura más antigua fue creada en Cercano Oriente (Mesopotamia y Egipto), unos 3000 años a.C. B. Periodización de la Prehistoria La Prehistoria se divide
-
Prehistoria-Mesopotamia
LauraAGS0330Prehistoria-Mesopotamia El suceso que dio comienzo a un cambio drástico en la historia de la humanidad fue una erupción volcánica. A partir de esto, la evolución se vio afectada debido a los grandes cambios que iban surgiendo. En primer lugar, después de la erupción volcánica, África se dividió en dos,
-
Prehistoria.
dsdjnksahgPrehistoria. Desde la aparición del hombre (diferenciación de las distintas especies del género Homo, subtribu hominina, superfamilia Hominoidea, orden de los primates), de fechas inciertas, hace más de dos millones de años; hasta la aparición de la escritura, en torno al IV milenio a. C..[32] Paleolítico (etimológicamente Antigua Edad de
-
Prehistoria.
fionamirandaaa13Edad de la Piedra Desde la aparición del hombre hasta el año 2.500 a.C. En este periodo de la Prehistoria, el hombre hacía de piedra gran parte de sus útiles de trabajo, caza y lucha (que luego fabricó de bronce y, finalmente, de hierro, llamándose entonces herramientas). prehistoria001 El uso
-
Prehistoria. ORIGEN DE LAS CIVILIZACIONES
angeloyprehistoria Es el periodo comprendido entre los primeros vestigios del hombre y la aparición de la escritura. Las primeras huellas que el hombre a dejado en la historia datan de la Edad de los Hielos, pocos restos se han conservado, restos de esqueletos, armas y herramientas . El conocimiento de
-
Prehistoria: 40.000 a.C
Rocio_almeidaPrehistoria: 40.000 a.C • Para el hombre prehistórico no había límites: al pintar un objeto pretendía adquirir poderes mágicos sobre él. Par aquellos hombres primitivos el dibujo es la expresión de un deseo y, al mismo tiempo, representa su cumplimiento: creen que el objeto real y verdadero sufrirá la misma
-
Prehistorias
lupe3611121976En gran parte de esta época, predomino un desorden en las relaciones sexuales dentro y fuera del núcleo familiar, debido a que el matrimonio no estaba reconocido por ninguna autoridad. Después de que se acrecienta el cristianismo, la iglesia toma medidas para acabar con estas situaciones. Aunque la castidad y
-
Prehumanismo
krlithoximportancia: El humanismo es un movimiento desarrollado en Europa desde el siglo XVI que rompió con las tradiciones escolásticas medievales y exaltó las cualidades humanas, por lo que comenzó a dar sentido racional a la vida. Es decir, se pone énfasis en la responsabilidad del propio hombre para darle sentido
-
PREIDENTES DE MEXICO
antoniaabadlPRESIDENTES DE MÉXICO 1821-1823 Agustín de Iturbide 1823-1824 Pedro Celestino Negrete 1824-1829 Guadalupe Victoria 1829 Vicente Guerrero 1829 José María Bocanegra 1829 Pedro Vélez 1830-1832 Anastasio Bustamante 1832 Melchor Múzquiz 1832-1833 Manuel Gómez Pedraza 1833 Valentín Gómez Farías 1833-1835 Antonio López de Santa Anna 1835-1836 Miguel Barragán 1836-1837 José Justo
-
Preinversión de Proyectos “Exchange Money”
axljansenLa verdad sobre el nacionalsocialismo (N.SDA.P.) ___________________________________________ ✔ El nacionalsocialismo no es racista ni odioso ni malvado. (investigar las "wehrmacht" el ejercito Multiracial mas grande de la historia) ✔ El nacionalsocialismo tiene que ver con proteger a su país ,su cultura y su gente, contra extranjeros y banqueros internacionales. ✔
-
Prejuicios
bombom4511El prejuicio El prejuicio no es privativo de ningún grupo humano, sino que puede darse en cualquier grupo y según hacia cual se dirige recibe diferentes nombres: racismo, etnocentrismo, sexismos… conviene precisar algunos conceptos importantes: RAZA Sistema de clasificación biológica de las personas a partir de sus caracteres físicos, de
-
Prejuicios TEMA: PREJUICIOS REFLEJADOS EN LA PELICULA
Linda_1203ENSAYO DE PREJUICIOS LINDA DIAZ, CORINA CELEDON, YEIMY ARTEAGA PRESENTADO A: KISSY MANRRIQUEZ TEMA: PREJUICIOS REFLEJADOS EN LA PELICULA FACULTAD DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD DE LA COSTA BARRANQUILLA-ATLANTICO INDICE 1. INTRODUCCION___________________________________________________________03 2. PLANTEAMIENTO DEL TEMA ________________________________________________04 3. DESARROLLO DEL TEMA ___________________________________________________05 4. CONCLUSION______________________________________________________________06 INTRODUCCIÓN En este ensayo abordaremos el tema de
-
PREJUICIOS Y ACTITUDES HACIA LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Steffany93En la sociedad actual las personas mayores en el proceso de envejecimiento presentan una mayor fragilidad y vulnerabilidad frente a enfermedades y a cualquier tipo de agresión. El proceso de envejecer se caracteriza por ser la única edad que no introduce a otro ciclo de la vida ya que es
-
Prelectio De Taller Grafico En Mexico
georgeousIntroducción Una página Web puede proporcionar un sin fin de posibilidades a un costo extremada y relativamente bajo y más si tomamos en cuenta que se trata de un medio tan amplio, que puede llegar a millones de personas en todo el mundo. Por lo anterior, en esta edición hemos
-
Preliberacion
MM94Pre- Liberación. Es un trámite administrativo interno que se realiza en cada uno de los centros penales del país. Lleva consigo ciertos requisitos para que sea otorgado este beneficio como ser: • Para empezar ya deben estar condenados y dependiendo del tiempo de la condena se sabrá si pueden optar
-
Preliminar
ivettsita12¿Cómo es el clima del lugar dónde vives? El clima de la ciudad es templado subhúmedo con lluvias en verano de humedad media b) ¿A qué altura sobre el nivel del mar se encuentra sobre el lugar donde vivimos? 1,567 metros sobre el nivel del mar. c) ¿Cómo era ese
-
Preliminares De La Soledad
koluTratados preliminares de La Soledad Firmados en la población de la Soledad, en el estado de Veracruz el 19 de febrero de 1862 por el ministro de Relaciones Exteriores de México, Manuel Doblado y el representante de la Alianza Tripartia, Juan Prim. En Diciembre de 1862 las potencias aliadas se
-
Preludio a la nacionalidad
dariodarioCap. 1 - Preludio a la nacionalidad El comienzo de la Argentina hacia la nacionalidad comienza con la conquista y colonización española. Durante los últimos años del siglo XVIII – 1600/1700 y los primeros del XIX – 1700/1800, la idea de nacionalidad fue predominante en la mente europea. Con el
-
Preludio de la guerra (1933-1939) .Cuestionario
Gonzalo PastorGonzalo Pastor – Ismael Rey – Joaquín Dibos 10° Preludio de la guerra (1933-1939) .Cuestionario: 1. ¿Qué se entiende por guerra total? Guerra total es cuando casi todas las personas de los países beligerantes estaban involucradas de una u otra manera: como soldados, como trabajadores en las industrias bélicas, como
-
PRELUDIO DE LA TRAGEDIA
heedone15Amb la proclamació de la Segona República, el 14 d'abril de 1931, s'obria a Espanya un període democràtic els principis del qual quedaven recollits en la nova constitució republicana. Comptant amb un ampli suport popular, la República va afrontar un ambiciós programa de reformes (l'exèrcit, l'educació, el camp, les autonomies)
-
Preludio del Cambio Climático
CarvajalyeilyResultado de imagen para logo pucmm Nombres: Karol Mañón 2012-6706 Yeily Carvajal 2006-6710 Jacqueline Martinez 2009-5242 NathaliaMariñez 2010-6421 Geografía del turismo Resumen grupal: Lago Enriquillo, Preludio del Cambio Climatico Profesor Gerald Galva Lago Enriquillo Preludio del Cambio Climático En la creación del mundo, los desplazamientos de las placas tectónicas norteamericanas
-
PRELUDIO REVOLUCIONARIO
alexaymanPRELUDIO REVOLUCIONARIO (E. J. Hobsbawn) * El “Capitalismo” surge hasta la década de 1860. El capitalismo es un triunfo de la sociedad que creía que el desarrollo económico radicaba en la empresa privada competitiva. El objetivo es un mundo de continuo y acelerado avance material y moral. Se da un
-
Preludio revolucionario: “La primavera de los pueblos”
ErnestinaLopY el derrocamiento de los viejos regímenes de la mayor parte de Europa Continental, pero fracasó universal y rápidamente. El triunfo burgués fue breve e inestable. 2. RESUMEN: PRIMERA PARTE: -PRELUDIO REVOLUCIONARIO: 1. “LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS”: A principios de 1848, Tocqueville, pensador político francés, se levantó en la
-
Premilitar
stepdommar1. Responsables de la seguridad y defensa de la nación De acuerdo con el articulo 322 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela: La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de
-
Premilitar
felixjgcaadafcontexto histofdsghmemoria: es un proceso por medio del cual una persona aprende, recuerda y recupera una información o acontecimiento determinado. -proceso de la memoria: la información es captada por los receptores sensoriales: ojo, oído, tacto y olfato. Existen 3 tipos de procesamiento de la memoria son: 1. La restricción: seda
-
Premilitar
KimberlydUnidad 1 INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral
-
Premilitar
anaisbertdmarArtículo 79. Los jóvenes y las jóvenes tienen el derecho y el deber de ser sujetos activos del proceso de desarrollo. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, creará oportunidades para estimular su tránsito productivo hacia la vida adulta y, en particular, para la capacitación
-
Premilitar
grailynrPremilitar Se trata de la formación básica que recibe un recluta antes de integrarse como miembro efectivo al servicio de las fuerzas armadas. Este entrenamiento es el primer paso hacia la instrucción más avanzada y específica. En Venezuela, es una asignatura obligatoria durante los dos últimos años de liceo ya
-
Premilitar
angelesJBIndique las cuatro fuerzas que conforman a la fuerza armada nacional. Ejército Nacional Bolivariano Armada Nacional Bolivariana Aviación Militar Nacional Bolivariana Guardia Nacional Bolivariana Definir: • Líder: El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la persona que lleva "la
-
Premilitar
taringgallardoCaracterísticas de nuestro sistema de gobierno El Presidente, máxima autoridad del Ejecutivo, como los diputados que integran la Asamblea Nacional, órgano que ejerce el Poder Legislativo y que pasa a ser unicameral, son electos de forma directa, el primero por un período de seis años y los segundos para uno
-
Premilitar
karlha1997Los medios de comunicación influyen en nuestra identidad nacional tanto de manera positiva como negativa. En cuanto a lo positivo podemos hacer referencia a lo que es la transmisión de programas que favorecen a nuestra identidad nacional, por medio del conocimiento que nos brindan de aquellas festividades, costumbres, tradiciones, lugares;
-
PREMILITAR
elisaul1983INSCRIPCIÓN, REGISTRO Y DIFERIMIENTO El cumplimiento del Servicio Militar constituye una obligación para todos los venezolanos, quienes tienen el deber de salvaguardar la Soberanía Nacional”. Artículo 1. Capitulo 1 de la Ley El contenido del proceso de Conscripción y Alistamiento militar se explican en los Artículos 34 y 35 de
-
Premilitar
yorman24443ar La Instrucción Premilitar nace en 1811, como expresión nacionalista del pensamiento de EL LIBERTADOR y por la necesidad de fortalecer en los jóvenes estudiantes la Moral Pública, para que se ocupen seriamente en el servicio y las fatigas de las armas (Gaceta Oficial Nº 369 del 13 de Septiembre
-
Premilitar
lisberableFrentes Geopolíticas de Venezuela Son todos aquellos espacios geográficos, marítimos, terrestres y aéreos, donde Venezuela practica relaciones de integración con los países vecinos, de una manera recíproca y conjunta para el dominio político del espacio. Los frentes geopolíticos los podemos dividir por los accidentes físicos más notables que rodean a
-
Premilitar
antonyjaimeRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Càtedra: Alumno: Docente: INDICE • Introducción • Organismos encargados de coordinar la seguridad y defensa nacional. • La fuerza armada nacional • ESTADOS DE EXCEPCIÓN • Emergencia • Desastres • La Movilización Nacional • Características de desastres • Consecuencias
-
Premilitar
vallenillaOBJETIVO 1. 1. ESTADO: Estado1 es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición
-
Premilitar
melonesxdConcepto Es una asignatura integrante del programa de Educación Media Diversificada y Profesional, impartida en sus dos primeros años, dirigida a proveer al estudiante los conocimientos necesarios sobre la Seguridad de la Nación, contribuyendo a su formación y capacitación integral como ciudadano. Leyes CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
-
Premilitar
hya9596Territorio: es el elemento fundamental del Estado, pues sin territorio no hay Estado. El territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una nación; dentro de esa superficie se crea un país que es habitado por un pueblo que tiende a tener las mismas costumbres y
-
Premilitar
danielareyes01Manuel Briceño Méndez: " El espacio es una unidad compleja multidimensional, que adquiere múltiples formas y comportamientos dentro de la totalidad global de la sociedad" • Elías Méndez Vergara: "El espacio geográfico es parte indisociable de los procesos económicos, sociales y naturales, es decir, si la relación Sociedad-Naturaleza comprende básicamente
-
Premilitar
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.P.S Nuestra Señora del Carmen Aragua de Barcelona, Estado Anzoátegui Profesor: Integrante: Vicente Jaramillo #31 Lorena Nicola Aragua de Barcelona, noviembre del 2013. Introducción Las costumbres, tradiciones de diferentes religiones, los sitios históricos, su comida y todo aquello que
-
Premilitar
jhosefineyfAntecedentes de I.P.M La Instrucción Premilitar nace en 1811, como expresión nacionalista del pensamiento de EL LIBERTADOR y por la necesidad de fortalecer en los jóvenes estudiantes la Moral Pública, para que se ocupen seriamente en el servicio y las fatigas de las armas (Gaceta Oficial Nº 369 del 13
-
Premilitar
alejandra405¿Por que creen ustedes que nuestra constitución en su artículo 1 reconoce a la soberanía como uno de los derechos irrenunciables a los venezolanos? Bueno el artículo 1 de La República Bolivariana de Venezuela consiste en que es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores