ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 179.326 - 179.400 de 222.115

  • Posmodernidad en la ciencia y la tecnología

    Posmodernidad en la ciencia y la tecnología

    Brando Garcia VazquezPosmodernidad en la ciencia y la tecnología. Con la llegada de la modernidad, surgió la posmodernidad que es lo que estudia el amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos que hubo en el siglo XX, ya estos fueron definidos como diversos grados y manera de oposición o superación

  • Posmodernidad La Conformación De La Sociedad Humana

    alejandra8542Capítulo I DEFINICIÓN DE CONCEPTOS El post o pos es un prefijo utilizado al inicio de una palabra para referirnos después de.. El modernismo El término se aplica en referencia a distintos movimientos, en especial a la corriente de renovación artística que se desarrolló entre finales del siglo XIX y

  • Posmodernidad, desglosar una palabra tan simple que nos encamina sobre la postre de lo que fue la gran edad Moderna

    Posmodernidad, desglosar una palabra tan simple que nos encamina sobre la postre de lo que fue la gran edad Moderna

    Alejandra VillelaPosmodernidad, desglosar una palabra tan simple que nos encamina sobre la postre de lo que fue la gran edad Moderna. Localizaremos entonces un hecho histórico que marco, curiosamente, el fin de lo propio y el inicio de lo actual. Habría sido motivo de premonición para muchos literatos por el andar

  • Posmodernidad. Mundo Posmoderno

    Posmodernidad. Mundo Posmoderno

    Isaac Osiris PennBenemérita Universidad Autónoma de Puebla C:\Users\Isaac Penn Markum\Pictures\Isaac\10850232_880952691937609_3348797871883546281_n.jpg C:\Users\Isaac Penn Markum\Pictures\Isaac\nuevo-logo-buap-2014.png Alumno: Isaac Daniel Pérez Navarrete Profesor: Manuel Amado Cortes Mundo Posmoderno Introducción Postmodernidad… La posmodernidad, también denominada postmodernidad, es un concepto muy amplio que se refiere a una tendencia de la cultura, el arte y la filosofía que surgió

  • Posmodernismo

    supermanPostmodernismo El postmodernismo es un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos de la segunda mitad del siglo XX, definidos en diversos grados y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. En sociología, el término posmodernismo se refieren al proceso cultural observado

  • Posmodernismo

    albertopLos posmodernismos y nosotros Juan Acha Juan Acha, Maestro de la División de Estudios de Posgrado de la ENAP. Escritor e investigador de las artes. Ha pubiicaoo libros y artículos sobre problemas de la plastica. Principiemos por lo obvio: cualquier fenómeno genera múltiples lecturas. Con mayor razón una reciente, como

  • Posmodernismo

    El posmodernismo es producto de lo que Marc Augé (1994) define como las tres figuras del exceso: A. La superabundancia de acontecimientos del mundo contemporáneo y su consecuente dificultad de comprensión y asimilación. B. La superabundancia espacial con medios de comunicación (transportes, satélites...) que acortan distancias que conducen a la

  • Posmodernismo

    karenfriasLa relación entre literatura y posmodernidad no sólo obedece a una moda o a una discusión de orden pasajero: constituye toda una perspectiva crítica capaz de alumbrar la creación contemporánea. El debate, sin embargo, se presenta sesgado de modo tal que cualquier aproximación a un modelo que sea capaz de

  • PosModernismo

    majitotorayaARQUITECTURA Y POSMODERNIDAD: LOS ORÍGENES DE UN DEBATE. Con el paso del tiempo el término “posmodernidad” (proveniente de pos: después y modernismo: modernidad), ha tomado un lugar muy importante en distintos ámbitos de la cultura, de modo que al hablar de posmodernidad no sólo hacemos referencia a los cambios culturales,

  • Posmodernismo

    pabloserhumanoPOSMODERNISMO Posmodernidad se refiere a pos: después y modernismo a la modernidad, es lo que viene después de la modernidad, esa étapa post-moderna. Cuando se habla de posmodernidad como término, se dice que no existe una definición precisa, esto porque la misma era del posmodernismo carese de un sistema, una

  • Posmodernismo

    0109921POSMODERNISMO El movimiento postmodernista comenzó en Estados Unidos alrededor de los años 1960 y 1970, luego extendiéndose a Europa y el resto del mundo, siguiendo activo hasta el presente. La lista de objetivos se amplía para incluir la comunicación de ideas con el público a menudo de manera humorística o

  • Posmodernismo

    Faby_lovePosmodernismo Fredric Jameson (Cleveland, 1934) es uno de los más reconocidos críticos de la cultura contemporánea. Estudió letras en la Universidad de Yale, donde se doctoró en 1959 con una tesis sobre Sartre. Durante su actividad docente ha impartido clases en las universidades de Harvard, Yale y Duke, entre otras.

  • Posmodernismo

    samantha1306Los arquitectos pueden lamentarse o tratar de hacer caso omiso de ellos (refiriéndose a los elementos ornamentales y decorativos en las construcciones), o incluso tratar de eliminarlos, pero no van a desaparecer. O que no desaparecerán por mucho tiempo, porque los arquitectos no tienen la facultad de reemplazarlos (ni saben

  • Posmodernismo

    sergiorb07¿Qué es posmodernismo? El posmodernismo no es tan fácil de definir debido a que esta palabra es usada en diferentes áreas de estudio: arte, cine, arquitectura, literatura, religión, verdad, etc. El término “posmodernismo” puede ser mejor entendido al relacionarlo al modernismo. El modernismo surge en la Europa Occidental en 1800

  • Posmodernismo

    ellucho0momento que esta se da, para que así se de una educación que llene todos los vacíos y llegue hasta los espacios más recónditos, una calidad de aprendizaje y se desarrollen metodología que permitanuna excelente interacción entre los sujetos vinculados al proceso educacional; estas son: 1. La comunicación constituye un

  • Posmodernismo y modernismo

    Posmodernismo y modernismo

    Roberto SerenoEL POSMODERNISMO COMO ALTERNATIVA DE EVOLUCIÓN 2 DE JULIO, 2018. La historia es un conjunto de hechos y acontecimientos que los hombres van dejando a su paso, como una marca en el tiempo que será recordada por futuras épocas, cada cultura tiene su época, su tiempo y su espacio para

  • Posmodernismo, su origen, características y su impacto en el ámbito de la antropología

    charlyxDA mediados del siglo XX se inicia un debate en el mundo de las ideas la ciencia la filosofía el arte la arquitectura la economía las relaciones sociales y políticas y en general en todos los campos de la sociedad, que se manifiesta como la principal crítica de todo una

  • Posmoderno indica simplemente un estado de animo

    Posmoderno indica simplemente un estado de animo

    Vanessa ProanoNombre: Vanessa Proaño Posmoderno Posmoderno indica simplemente un estado de animo o de pensamiento se puede decir se ha simplificado mucho, lo moderno de falta de valor de muchas actividades lo que tiene de bueno es no saber responder al problema del sentido romanticismo en lo que tiene ausencia de

  • PosRevolucion

    TheNapsterPorfirio Díaz: Proyecto Modernizador Dictador que, llego al poder a través de su oposición a la reelección… Una vez establecido en el poder, Díaz comenzó una política de consolidación entre los sectores mas favorecidos del país. A los caciques regionales les permitió mantener el poder local a cambio de su

  • POSREVOLUCION

    joselincarolLa federación de la educación en la pos-revolución En el presente ensayo se hablará acerca de las diversas condiciones políticas y motivos que permitieron federalizar la educación, la forma de cómo el Sr.José Vasconcelos llevó a cabo sus proyectos, además quién decidió expandir la educación y con qué finalidad, de

  • Posrevolucionario

    kokilandia123MODERNO Con la caída del régimen de Díaz sobrevino el colapso del México moderno, progresista, científico, cosmopolita, simultánea¬mente mes¬tizo y nacionalista, que el por¬firismo ima¬ginaba y las Fiestas del Centenario expusieron tan entusiastamente. A ello siguió un rápido proceso de negación y distorsión historiográfica que caricaturizó al régimen de Díaz

  • Posrevolucionario

    arquiabelIndice 1. Introducción 2. Don Francisco I. Madero en la decena tragica la decena infame 3. Cronología de los hechos 4. El Maximato 1928-1934 1. Introducción La primera de las grandes revoluciones sociales del siglo tuvo lugar en la América Latina. México estaba bajo el férreo control del dictador Porfirio

  • POSSEISSIO ELEMENTOS DE LA POSESION

    POSSEISSIO ELEMENTOS DE LA POSESION

    monicas988/11/16 POSSEISSIO ELEMENTOS DE LA POSESION * ANIMUS : intención permanente de tener la cosa como nuestra con relación a los demás ,disponerla exclusivamente .es lo que lo distingue de la mera detentación.Elemento subjetivo * CORPUS : disponibilidad de hecho de la cosa . Mas tarde se flexibilizo no siendo

  • Post de arquitectos contemporáneos

    Post de arquitectos contemporáneos

    memo2004U N I V E R S I D A D L U X J U L I O D E 2 0 2 2 Post de historia contemporánea investigaciones y opiniones sobre arquitectos de una vista propia de opinión y criterio ________________ A S E S O R A

  • Post Guerra Y Crisis Del 29

    valedattESTALINISMO Stalin logra lo que Lenin quería, volver Rusia socialista. Dio fin a la propiedad privada, convirtiendo al estado en el único impulsor del desarrollo económico. Regulación y planificación de la economía, economía centralizada  Planificación al 100% en la reconstrucción rusa. Agricultura colectiva e industria estatal. Su método de

  • Post guerra, recuperación y crack económico

    Post guerra, recuperación y crack económico

    MarytasurPosguerra, recuperación y “CRACK” económico: Una vez finalizada la 1da Guerra Mundial, se inició un “período de entreguerras” que precedió a otro enfrentamiento: La 2da guerra Mundial. La Gran Guerra puso en cuestión la idea del progreso consolidada en el siglo XIX y demostró que la “civilización occidental” tenía la

  • Post industrial

    DanielaliloRESUMEN: En este artículo vamos a poder apreciar los cambios que se han producido en la sociedad post-industrial y cuales han sido las principales características que esto conlleva. Los dos cambios que más influencia ha tenido en la sociedad han sido en gran parte a la familia y a la

  • Post Penitenciarismo

    ledyollarvespostpenitenciario La Familia durante mucho tiempo ha sido objeto de estudio dentro de las distintas ramas de las Ciencias Sociales, se le han atribuido características, funciones, roles, tipos, y un sin fin de definiciones para poder comprender las relaciones que se dan entorno al grupo familiar, y cómo éste se

  • Post Revolucion

    Centella500Los gobiernos postrevolucionarios 1917-1940 Recuerde que: • La Revolución Mexicana (1910-1917) había tenido muchas causas, entre las que destacaba la gran desigualdad social: la diferencia abismal entre una minoría dueña de grandes extensiones de tierra y bienes de capital y una gran mayoría, campesinos y obreros, que vivía miserablemente; y,

  • Post-impresionismo

    kiss27El Post-impresionismo se aplica a los estilos artísticos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX posteriores al impresionismo. Fue contrastado por el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas que se celebró en Londres en el año 1910. Este término abarca en realidad

  • Posta de Yatasto (1814) - diálogo entre San Martín y Belgrano

    Posta de Yatasto (1814) - diálogo entre San Martín y Belgrano

    Analía NovelloPOSTA DE YATASTO (1814) - DIÁLOGO ENTRE SAN MARTÍN Y BELGRANO Manuel Belgrano <–A San Martín. Se dieron cuenta de que necesitan un militar de verdad.> José de San Martín -Esto es sobre las piezas de artillería y el informe de las tiendas de campaña. Manuel Belgrano -Sí. José de

  • Postconflicto en Colombia, Valle del Cauca

    Postconflicto en Colombia, Valle del Cauca

    LizLiz1Posconflicto Valle del Cauca Introducción El presente trabajo dará cuenta de un proceso reflexivo respecto al papel que podrían o deberían cumplir las empresas del Valle del Cauca en el posconflicto. Cuya comprensiòn es realmente importante para mi formaciòn académica y visión integral respecto al contexto colombiano/vallecaucano y mi labor

  • POSTER A COMENTAR

    AyB11Aquesta font és primària, ja que és contemporània als fets que descriu, que en aquest cas és l’Esquerra Republicana. És de contingut polític. En aquesta, podem observar una mena de gràfic en el qual apareix un braç representant el Govern i diverses “cordes” que lliguen algunes de les seves característiques,

  • Posteridad del realismo jurídico

    elbafPosteridad del realismo jurídico Aunque declinó su fuerza luego de la Segunda Guerra Mundial, la influencia del realismo jurídico ha alcanzado a la corriente llamada "estudios críticos del derecho" (Duncan Kennedy y Roberto Unger), a la teoría jurídica feminista y al análisis económico del derecho (autores como Richard Posner y

  • Posterior a la segunda guerra mundial y en esta etapa de la historia moderna pocos conflictos

    Posterior a la segunda guerra mundial y en esta etapa de la historia moderna pocos conflictos

    Maik04Tabla de Contenido Tabla de contenido..…….……………………..………….……….………….…….pág.1 1. Introducción.……..….…………...…………….….……………….……….pág.2 2. Justificación………….…………...…………….….……………….……….pág.4 3. Objetivos……………… …...….……………….…….………………….….pág.5 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos Específicos 1. Hipótesis.……...………………………….……..…………………….….….pág.6 2. Desarrollo………...………….……………….……………….….………...pág.7 5.1 Antecedentes históricos * Árabes * Israelíes * Gran Bretaña, ONU y la división de la región palestina * Primera guerra del conflicto: Declaración del Estado de

  • POSTERIOR EVOLUCIÓN DEL MODELO CLÁSICO

    alvaro2333POSTERIOR EVOLUCIÓN DEL MODELO CLÁSICO Clasicismo y Neoclasicismo Con base en los principios del contrato social, Beccaria fue el principal exponente de los estudios clásicos de la antisocialidad. Los supuestos en que estaba apoyada la teoría clásica de la antisocialidad fueron principalmente tres, los cuales se refieren, en primer término,

  • Posterioridad a la Guerra Fria y EE.UU

    Posterioridad a la Guerra Fria y EE.UU

    pqmoustroPosterioridad a la Guerra Fría y EE.UU Tras la segunda guerra Mundial Estados Unidos era el país líder en el mundo, estaba en la cúspide mundial ya que como había ganado la segunda guerra se sentía completamente impenetrable aparte de que tenía un as bajo la manga y un seguro

  • POSTESTRUCTURALISMO- Deconstructivismo

    chalano1407ENSAYO FINAL: INTRODUCCIÓN El postestructuralismo nace en Francia, es una rama contemporánea de la teoría de la crítica, que emerge de mediados a finales de los años 1960 para poner en juicio la superioridad del estructuralismo en las ciencias humanas, como: antropología, historia, crítica literaria y filosofía, además del psicoanálisis.

  • Postimpresionismo

    El Postimpresionismo 1- Los artistas postimpresionistas tiene el común interés por recuperar para la pintura el rigor compositivo, la clara definición lineal de las figuras, es decir, aquellos elementos del gran arte de todos los tiempos que el Impresionismo sacrificó en la captación de lo fugaz. Y otro elemento común,

  • POSTMETROPOLIS/ EDWARD SOJA – CIUDAD COLOMBIANA SIGLO XIX-XX

    POSTMETROPOLIS/ EDWARD SOJA – CIUDAD COLOMBIANA SIGLO XIX-XX

    slopezrPOSTMETROPOLIS/ EDWARD SOJA – CIUDAD COLOMBIANA SIGLO XIX-XX POSTMETROPOLIS/ EDWARD SOJA – CIUDAD COLOMBIANA SIGLO XIX-XX Samuel lopez rodriguez – 10132469359 Universidad la Gran Colombia Facultad de Arquitectura Desarrollo de la ciudad Bogotá D.C. 2018 1. ¿CÓMO AFECTA LA MODERNIDAD EN EL ÁMBITO DEL DESARROLLO URBANO DE LAS CIUDADES? “La

  • POSTMODERNIDAD

    POYOROCREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. MENCIÓN: DESARROLLO COMUNITARIO SAN JUAN DE LOS MORROS POSTGRADO Posmodernidad y Materialismo Histórico Integrantes: Álvarez, María E. Granda Yoaddy. Henández, Dexis. Giménez, Nora. Molleda, Dilcia. Moroturo; 03 de Junio del 2012 Introducción El propósito de nuestra investigación será el de

  • POSTMODERNIDAD

    asmaroPOSMODERNIDAD (Equipo 1) Define a que se le conoce como Posmodernidad… Es la época comprendida a partir de la segunda mitad del siglo XX, el cual fue un fenómeno social, filosófico y cultural que surgió como reacción al movimiento moderno que venía prevaleciendo Menciona los acontecimientos históricos más importantes que

  • Postmodernidad

    muriel05La diferencia fundamental, radica en los cambios culturales que provocó el neoliberalismo, cambios materiales y simbólicos que impregnan la vida en la actualidad. Si bien todos los rasgos constitutivos del postmodernismo fueran idénticos a los de un modernismo de más vieja data, y su continuación; los dos fenómenos - modernidad

  • Postmodernidad

    ivi657• Capítulo 5 de posmodernidad y vida cotidiana (95-107 Esther Díaz) A. a partir de la afirmación de Esther Díaz: “Los sujetos nos vamos constituyendo a partir de las prácticas sociales y de los discursos de nuestro tiempo histórico” 1. ¿Que dominan nuestras prácticas y donde se fundamentan nuestros discursos?

  • Postmodernidad

    gabi1515Postmodernidad El término posmodernidad o postmodernidad designa generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diversos grados y maneras por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna. Algunos representantes de postmodernismo son Jean François Lyoutard, Jacques Derrida,

  • Postmodernidad Y Educacion

    flavia0“Postmodernidad y Educación” El educador y el educando se encuentran ante un dilema: o educamos según la postmodernidad (aceptando y fomentando sus fundamentos axiológicos y culturales) o bien la rechazamos total o parcialmente, orientando nuestros esfuerzos hacia un cambio. La educación postmoderna la encontramos en la educación no formal (actividad

  • Postmodernismo

    CgNayeliPostmodernismo Introducción El presente trabajo trata sobre el postmodernismo, donde se tocará en detalle su surgimiento, su definición y sus características. También se verá conceptos desde el punto de vista de la administración de empresas abarcando temas como la versión Drucker, el liderazgo, la planificación, la organización y el control

  • Postmodernismo

    irvinruvaPOSMODERNISMO GENERALIDADES Nuestro tiempo se distingue de las grandes épocas estilísticas de la historia principalmente por la existencia concurrente de muchas tendencias parcialmente opuestas. Cada tendencia actual tiene sus raíces en el sXIX, cuando la progresiva Revolución Industrial introdujo nuevos elementos marcados por la producción industrial hasta entonces desconocidos en

  • Postmodernismo

    Rebeca¿Cómo surgió el postmodernismo? Las diferentes corrientes del movimiento posmoderno aparecieron durante la segunda mitad del siglo XX. El postmodernismo surge de la desilusión con el fracaso del modernismo para producir un mundo perfecto, racional, planeado y compasivo. Los sueños de modernidad fueron admirables pero en la luz de la

  • Postmodernismo

    FMdz01¿Cómo surgió el postmodernismo? Las diferentes corrientes del movimiento posmoderno aparecieron durante la segunda mitad del siglo XX. El postmodernismo surge de la desilusión con el fracaso del modernismo para producir un mundo perfecto, racional, planeado y compasivo. Los sueños de modernidad fueron admirables pero en la luz de la

  • Postmodernismo

    enriquetriviEn su estricto sentido literal, el postmodernismo es una postura de pensamiento que se separa del modernismo, colocándose como posterior a él. Como posición mental tiene un rasgo central en el rechazo de la verdad objetiva, de lo que se desprende su apoyo a las ideas del relativismo: nada es

  • Postmodernismo

    jfernandezpino31.- ¿Cuál es la relación entre los conceptos de crisis de los metarrelatos y fin de la Historia? Para poder lograr a establecer una relación entre ambos conceptos, es importante señalar que esta relación involucra las obras teóricas de Jean François Lyotard y el fin de la historia de Francis

  • Postmodernismo

    erokscEn la actualidad la posmodernidad aún no puede conformarse como una época, por el desacuerdo de sus creencias básicas y la falta de sustento de las mismas, ya que aún contiene elementos del periodo anterior, por lo cual recientemente se ha comenzado a definir. Por lo tanto, aun no se

  • Postmodernismo

    juan_calvilloORIGEN DEL PENSAMIENTO POSTESTRUCTURALISTA. POSESTRUCTURALISMO ESTETIZACION SOCIAL El Postestructuralismo fue una corriente de pensamiento o una escuela de pensamiento que surgió en Francia a mediados de 1960. Tendencia que critica los valores dogmáticos del Movimiento Moderno y de la Modernidad en general, en donde hay abusos, contaminación y peligro de

  • Postmodernismo

    220898031096La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno; está basada en el desencanto. Los posmodernos tienen experiencia de un mundo duro que no aceptan, pero no tienen esperanza de poder mejorarlo. Estos, convencidos de

  • POSTMODERNISMO

    espinozaaPOSTMODERNISMO A partir de la década de los 60´s del siglo XX surge la corriente estilística importante, como lo es la Arquitectura Postmoderna. El estilo postmoderno introdujo las referencias históricas. Las características principales del estilo postmoderno son: la marcada división de edificios altos en base, fuste y remate, la introducción

  • Postmodernismo

    christianreusMASTER CHEF Cámaras: duración mínima en escenas de aproximadamente 30 segundos. Representación: Es un programa destinado a personas que estén interesadas en la cocina, pero a mi parecer, este está perfilado hacia un tipo de cocina profesional o de mayor calidad, con un propósito el cual es la creatividad y

  • Postmodernismo

    Postmodernismo

    minivagabunditoPostmodernismo Arquitectura posmoderna Hacia la mitad de los años años 60 se produce una crisis en el movimiento moderno con la desaparición de grandes maestros racionalistas (Le Corbusier, Mies, Gropius) y la aparición de los primeros textos teóricos que hablan de posmodernidad. Formado por muchas tendencias que afrontan la creación

  • Postmodernismo Y Modernismo

    piarmzELEMENTOS DE FIN y FINAL Actualmente, proliferan, los conceptos de ‘tiempos de cambio’, ‘tiempos de transición’, y ‘cambio de época’. Proliferan las nociones de ‘fin’, ‘post’ , ‘inter’, o ‘multi’. Como el fin del colonialismo, el fin del subdesarrollo, la caída de las ideologías, el fin de la historia, la

  • Postmoderno

    Postmoderno

    M.jair2819TALLER POSTMODERNIDAD * RELACION LECTURA ¨LOS NEO ZAPATISTAS¨ Y LA POSTMODERNIDAD La lectura del neo zapatismo muestra el movimiento revolucionario que sucede da en mexico por un grupo de indígenas que no están de acuerdo con los modelos capitalistas que se están dando en las diferentes partes del mundo pero

  • POSTOBON

    joansebastiandLa historia de Postobon se inicia entre las calles de Colombia y sucre, en el centro de Medellín. Allí el prominente hombre de negocios don Gabriel Posada y el afamado boticario don Valerio Tobón, comenzaron la fabricación de bebidas gaseosas el 11 de octubre de 1904. Fue “Cola-champaña” el nombre

  • POSTOBÓN S.A

    anrrea18POSTOBÓN S.A Somos una compañía Colombia dedicada a la fabricación y comercialización de bebidas refrescantes no alcohólicas, con más de 100 años de existencia en el país. Es una compañía innovadora por que utiliza los últimos avances en tecnología de la industria mundial, los más modernos equipos y el personal

  • Postobon S.A, Mision,Vision,Valores

    carlos_BArriossQUIENES SOMOS Somos una compañía Colombia dedicada a la fabricación y comercialización de bebidas refrescantes no alcohólicas, con más de 100 años de existencia en el país. Es una compañía innovadora por que utiliza los últimos avances en tecnología de la industria mundial, los más modernos equipos y el personal

  • POSTOLSKI - NACIMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LA RADIO EN EL S.XX

    POSTOLSKI - NACIMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LA RADIO EN EL S.XX

    Eugenia ValleePOSTOLSKI - NACIMIENTO Y ORGANIZACIÓN DE LA RADIO EN EL S.XX S. XX: Medios de comunicación masivos adquieren un lugar central en la dinámica social. La radio su inicial dinamizador. Últimos cinco siglos: incremento demográfico, urbanización, crecimiento de ciudades, contacto europeo con otros pueblos, cambios en el mapa político mundial.

  • Postre australiano

    282808Postre australiano La Pavlova: una tarta fascinante y uno de los postres bandera de Australia. Se elabora de nata de leche combinado durante la preparación con merengue y frutas frescas diversas como el melocotón, las cerezas, las fresas y el melocotón. Tarta de leche con merengue y frutas melocotón, cerezas

  • POSTREVOLUCIONARIOS

    pstf77CARACTERISTICAS Las características principales de este periodo son que el Estado va a ir rigiendo o dictando cada vez en menor grado el camino que tome en lo político y económico la nación. Ocurrió una serie de transformaciones estructurales en una economía que buscó incorporarse a los modelos liberales del

  • POSTRIMERIAS DEL SIGLO XIX

    MAGGLOEN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XX El concilio Vaticano II formuló en sus documentos un importante programa de renovación cristiana, que nada tiene que ver con los abusos cometidos en nombre de un pretendido «espíritu conciliar». Hoy el mundo sufre una profunda crisis de valores espirituales, a la que han

  • Postulado

    yazmiiinMARTES 22 DE OCTUBRE DE 2013 Ya con un poco de más confianza llegue temprano para colocar mi material didáctico y esperar a los alumnos para no perder ni un minuto de clase ya que se pasa muy rápido; yo esperaba al profe rafa, (tutor del grupo) pero nunca llego

  • Postulados

    MarianaAleman311. LISTADO DE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO PARA ASUMIR EL CONTROL DE LA EDUCACIÓN PUBLICA Las experiencias formativas de José A. Núñez Murúa 1. La idea de aplicar prácticas y técnicas modernizadoras a la escuela primaria constituyó el núcleo central del trabajo que lideró José A. Núñez Murúa.

  • Postulados básicos en la teoría de Piaget

    Postulados básicos en la teoría de Piaget 1. Biologismo La teoría de Piaget tiene un enfoque biologicista-evolucionista, la biología es la base que permite interactuar con el medio y son las características del sistema nervioso humano el que permite desarrollar la inteligencia humana. Heredamos estructuras neurológicas y sensoriales que condicionan

  • Postulados De Biologia Celular

    navcodQué científicos contribuyeron a los postulados de la teoría celular? R/ Matthias Schleiden (1837) observó múltiples estructuras vegetales en el microscopio, lo que le permitió generalizar que todas las plantas están formadas por células. R/ Theodor Schwann (1839) observó múltiples tejidos animales en el microscopio, lo que le permitió generalizar

  • Postulados De La Revolución Francesa

    mayte123456POSTULADOS DE LA REVOLUCION FRANCESA "Libertad,Iegalidad,Fraternidad" El eslogan nació en el transcurso de la Revolución francesa, pero no llegó a adquirir carácter oficial por ser un lema entre muchos otros. Debido al estado de guerra permanente, se solía emplear la fórmula Liberté, égalité, fraternité, ou la mort! (¡Libertad, igualdad, fraternidad

  • Postulados Revolucionarios

    CarhlaLisset“Postulados Revolucionarios” Pues yo pienso que sin duda hubo tres artículos, fueron los más importantes y trascedentes los cuales el fueron: el 3, el 27 y el 123 y que si cambiaron la vida de como era antes. El 3: el cual habla sobre la educación la cual tiene que

  • Postura a favor de la obsolescencia programada

    Postura a favor de la obsolescencia programada

    laurapb281. Postura a favor de la obsolescencia programada Hoy en día vivimos en una sociedad de consumo, muchos de los productos fabricados están diseñados para usarse y tirarse, beneficiando al crecimiento económico de las empresas. La obsolescencia programada es una táctica de mercadotecnia, en la cual se determina cuanto tiempo

  • Postura CODESI Japon

    Postura CODESI Japon

    Aris2121Señor presidente, Permítaseme comenzar agradeciéndole por haber tomado la iniciativa de convocar esta reunión de alto nivel para conmemorar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Señor presidente, Hace 71 años, los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki cobraron innumerables vidas. Los que inicialmente