Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 179.776 - 179.850 de 222.117
-
Precursores Y Fundadores
katherine231Porque Montesquieu puede considerarse un precursor? Montesquieu es considerado precursor la sociología por el aporte que hizo a la misma. Este ilustre planteaba ideas sobre las instituciones políticas y la separación de poderes que consistía en la distribución de los deberes del estado, así mismo la consagración de los derechos
-
Precusores De Biologia
ericksony1106Aportes de los científicos a la biología . Charles Darwin: Charles Darwin fue una persona que se aventuró en Beagle y llegó a América dondecomenzó a observar las distintas especies que solo se diferenciaban por la forma delpico, cada especie estaba adaptada a un tipo de alimentación y vivía en
-
Predación por ninfas de Erythemis (Odonata) en Chironomidae (Diptera) y Elmidae (Coleoptera) en diferentes condiciones de complejidad del hábitat
ana1299Predación por ninfas de Erythemis (Odonata) en Chironomidae (Diptera) y Elmidae (Coleoptera) en diferentes condiciones de complejidad del hábitat Predación de ninfas de Erythemis (Odonata) sobre Crironomidae (Diptera) y Elmidae (Coleoptera) en diferentes condiciones de complejidad del hábitat João Ânderson Fulan 1 Marcelo Rodrigues dos Anjos 1 ABSTRACTO El objetivo
-
Predecesor Juana I y Fernando II
sanchez_ct_11Carlos I de España Para otros monarcas con el nombre de Carlos I, véase Carlos I (desambiguación). «Carlos V» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Carlos V (desambiguación). Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de España, Nápoles, Sicilia
-
-
PREDICACION
Alexia0908ESTRUCTURA FORMAL DEL SERMON 1. TEXTO 2. TEMA 3. OBJETIVO 4. INTRODUCCION 5. CUERPO, PLAN, BOSQUEJO. 6. CONCLUSION 7. APLICACIÓN 1.- TEXTO Porción de la Palabra de Dios. Puede ser corta o extensa, debe tener una idea completa y su contenido una base para edificar un sermón a fin de
-
Prediccion De La Violencia
mauragzPREDICCIÓN DE LA VIOLENCIA: ENTRE LA PELIGROSIDAD Y LA VALORACIÓN DEL RIESGO DE VIOLENCIA. El comportamiento privado es uno de los elementos más caracterizados y alarmantes de la delincuencia grave, la atribución de peligrosidad a los responsables de estos delitos violentos ha servido durante años, como factores explicativos y sobre
-
Predicciones de Tiresias
diosma01Argumento Peste en Tebas Edipo, rey de Tebas, se dirige a una muchedumbre encabezada por un sacerdote, que se ha congregado ante el rey para pedir un remedio a la peste que asola la ciudad de Tebas. Para conocer las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a
-
Predinastico
sico94predinastico Estaban implantados el culto a Seth en el Alto Egipto y a Horus en el delta. Hacia finales de esta fase la élite dominante había creado una administración territorial centralizada de la cual surgiría el estado faraónico.5 Nejen o Hieracómpolis (yacimiento de El Kab) se erigió como uno de
-
PREDISEMNTES DEMOCRATIS Y LIBERALES DE GUATEMALA
darismerid77PRESIDENTES DEMOCRATICOS Juan Jose Arevalo Bermejo Su gobierno fue el primero en ser elegido de manera totalmente democratica. y comenzo el 15 de Marzo de 1945 hasta el 15 de Marzo de 1951. Mientras el estaba en el poder se fundaron muchas instituciones necesarias y otras cosas. Algunos ejemplos son:
-
Predominio De Antonio Guzman Blanco
MZV98Predominio de Antonio Guzmán Blanco El general Antonio Guzmán Blanco gobernó en forma directa desde 1870 hasta 1888, con intervalos en los que ejercen la presidencia seguidores suyos, y su influencia –el guzmancismo- se deja sentir hasta finales del siglo XIX. Sus períodos de gobierno directo, fueron El Septenio (1870
-
PREDOMINIO DEL PODER EJECUTIVO. LAS CAUSAS
Vianey BonesPREDOMINIO DEL PODER EJECUTIVO. * LAS CAUSAS Característica de los sistemas políticos contemporáneos es el predominio del poder ejecutivo sobre los otros poderes y sobre los mecanismos de decisión política en el estado. Esta afirmación resulta cierta lo mismo en los países capitalistas que en los socialistas o comunistas. Las
-
Predominio Haitiano
fendertelecasterTema 1: Predominio haitiano (1822 – 1844) Diferencia s entre Haití y Republica Dominicana HAITI REP. DOM. Cultura franco-africana Cultura hispánica Lengua combinada (creole) Castellano Religión mezclada (Vudú) Cristianos Católicos Mayoritario y homogéneo Minoritario y heterogéneo *Causas de la ocupación Haitiana - Necesidad de Tierras. - Idea de la indivisibilidad
-
Preescolar
LupitaRomLos orígenes de la educación preescolar De la dictadura porfirista a la promulgación de la constitución de 1917*. Todo comenzó para la segunda mitad del siglo XIX donde el panorama nacional no tenia un futuro prometedor así que se tenia la idea que la única forma para sacar adelante al
-
Preescolar
LupitaRomLos orígenes de la educación preescolar De la dictadura porfirista a la promulgación de la constitución de 1917*. Todo comenzó para la segunda mitad del siglo XIX donde el panorama nacional no tenia un futuro prometedor así que se tenia la idea que la única forma para sacar adelante al
-
Preescolar
toshemaLa ley general de la educación (LGE) La actual reforma educativa para ser integral, debe asumir plenamente la circunstancia en que se desenvuelve. La educación que reclama la sociedad del mañana esta obligada a modificar el modelo académico tradicional para que al mismo tiempo que permita la formación de habitos
-
Preescolar
lopecitahola!!! por que nunca puedo abrir estos ensayos eeh que pasa juum Panorama General Del Pensamiento Educativo Europeo De Los Siglos Xviii Y Xix PANORAMA GENERAL DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO EUROPEO DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX En este panorama nos habla de cómo Diderot lucho contra los ataques de la
-
Preescolar
marromSala cuna mayor: que atiende a bebés de 1 a 2 años. b) Niveles medios: que corresponde a: Nivel medio menor: el que atiende a párvulos de 2 a 3 años. Nivel medio mayor: al que asisten párvulos de 3 a 4 años. c) Transición: comprende los niveles que anteceden
-
Preescolar
dolcejazmineDramatización Grupo: 3ro “B” Tema: “Inició de la Revolución Mexicana” Maestra: Hace mucho tiempo por el año de 1910 los dueños de las haciendas hacían trabajar a las personas por más de 12 horas diarias y les pagaban muy poco por ello, apenas si les alcanzaba para comprar lo básico
-
PREESCOLAR
pilaandyPh. W. Jackson (1968) Edición Morata 2001 – 216 p. La vida en las aulas Ph. W. Jackson nos ofrece en su libro la atención que muestra a los comentarios de profesores y profesoras acerca de su trabajo como profesionales y de todo lo que sucede en realidad en el
-
Preescolar
wengabySITUACION DE APRENDIZAJE: INICIO: • Se llevará a cabo una charla para conocer qué saben los alumnos acerca de LOS VALORES. Se realizaran algunas preguntas como: ¿Saben qué son los valores? ¿Para qué sirven? ¿Cuáles conocen? Se registraran por escrito y se realizaran las actividades “Para iniciar bien el día”
-
Preescolar O.N.U
liliyyjoseOBJETIVO: Los estudiantes podrán hablar acerca de la historia del Día de los muertos y podrán entender el propósito. Los estudiantes podrán reconocer y entender el significado de algunos objetos comunes para este día: angelitos, altar, familiares, cementerio, colores, calaveras de azúcar, etc. SITUACION DIDACTICA: “Día de Muertos” PROPÓSITO: Se
-
Preevolucionistas
BRIANNAAAA1. Explicaciones preevolucionistas Las explicaciones racionales preevolucionistas explican el origen del hombre acudiendo a la teorí a creacionista, que se apoya en una interpretació n literal del libro del Gé nesis y cuyas tesis bá sicas son: -La creació n separada y definitiva de todas las especies vivas. -La creació
-
Preexposición
lina123paEL EFECTO DE PREEXPOSICIÓN AL EI EN LA AVERSIÓN GUSTATIVA CONDICIONADA: PAPEL RELATIVO DEL CONTEXTO Y DE LAS CLAVES DE INYECCIÓN El presente artículo nos muestra varios experimentos donde se ha demostrado el efecto de preexposición, al estímulo incondicionado, se efectuaron tres experimentos con ratas Wistar como sujetos se analizó
-
PREFACIO A LA EDUCACIÒN MEXICANA
wings881Es imposible pensar que una persona puede ser educada sola, y mucho menos que posee valores sin saber su significado, para esto es si están presentes aquellos factores que determinan su importancia y la forma en que son adquiridos o expuestos. A través de este ensayo y después de la
-
Prefacio Jacques Le Goff
jonathangonzalezEl autor considera que comprender para el historiador es analizar en términos de producción localizables que cada método por si ha establecido según sus propios criterios de pertinencia. En este sentido, De CERTEAU alude al “despertar epistemológico” el cual viene del aporte de autores como: Moscovici, Foucault, Veyne, etc. Siendo
-
Prefijos y sufijos en Reumatologia
Juan Carlos FraylePREFIJOS Bursitis: Del lat. bursam- pellejo o bolsa + -îtis Inflamación. Camptodactilia: Del gr. kampylo- curvado + -daktylo dedo. Deformidad de la articulación interfalángica de la mano por la que el dedo afectado está siempre doblado; puede ser congénita o adquirida; normalmente empieza afectando el quinto dedo. Cnemoscoliosis: Del gr.
-
Prefilosofia
amsitaIntroducción: Este ensayo es hecho con fines de que el lector aprecie la investigación sobre el tema puesto en práctica, para comenzar a hablar de los orígenes de la filosofía tenemos que conocer el significado de la filosofía: La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor
-
Pregauntas De Economia
Romy_jc1.- ¿Cuáles son las clases sociales del modo de producción esclavista? a.- Esclavistas b.- Esclavos 2.- ¿El régimen feudal se caracteriza por…..? Por la explotación de parte de los señores feudales 3.- ¿El objetivo de la producción socialista es la satisfacción de las necesidades…..? Sociales sin la obtención de ganancias
-
Pregunta Correspondencia correcta
vitocheUsuario JOSE ANTONIO PEREZ SALCEDO Curso PENSAMIENTO CRITICO Prueba Actividad 2 - Semana 09 Iniciado 11/04/14 06:19 PM Enviado 11/04/14 06:23 PM Estado Completado Puntuación del intento 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 4 minutos. Instrucciones Selecciona la opción que consideres correcta. Relación de columnas • Pregunta 1 10 de
-
Pregunta 1 Los tres elementos que definen una ciudad según Wirth son el tamaño de la población, la densidad de la ciudad y la heterogeneidad de los habitantes
hafthorPregunta 1 Los tres elementos que definen una ciudad según Wirth son el tamaño de la población, la densidad de la ciudad y la heterogeneidad de los habitantes. El tamaño permanece definiendo una ciudad porque entre mayor sea está mayor variabilidad habrá en los habitantes, esto no cambia con los
-
PREGUNTA 1. EL COMITÉ TOMA NOTA DEL MARCO CONSTITUCIONAL
dnaielgarcia00PREGUNTA 1. EL COMITÉ TOMA NOTA DEL MARCO CONSTITUCIONAL, LAS PROVISIONES QUE PREVEN SANCIONES DISCIPLINARIAS EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y DEL ARTICULO 147 DEL CODIGO PENAL QUE SE REFIERE A LA PROHIBICIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN RACIAL EN MARCO DEL CONFLICTO ARMADO. SÍRVASE INDICAR LA PROVISIÓN PERTINENTE AL
-
Pregunta 1.- De nombre a los siguientes triángulos presentados a continuación
Kathyta GomPregunta 1.- De nombre a los siguientes triángulos presentados a continuación De nombre a los siguientes triángulos presentados a continuación Nro. De respuestas % Responde correcto 1 3 3.19 Responde correcto 2 4 4.26 Responde correcto 3 5 5.32 No responde o responde incorrectamente 82 87.23 Total 94 100 Tabla
-
Pregunta 1: Explique las causas que iniciaron el desarrollo del proceso de las migraciones en el peru a partir de 1940
Jonathan GomezPregunta 1: Explique las causas que iniciaron el desarrollo del proceso de las migraciones en el peru a partir de 1940. Las migraciones internas históricamente, desde la primera mitad del siglo XX, han sido explicadas desde diferentes concepciones: de cambio y de estancamiento. El primero se relaciona con la introducción
-
Pregunta 2
k4milixEXPLICACIÓN DEL TEXTO DE DAVID HUME Nociones: 1. Impresiones e ideas. 2. Límite del pensamiento y principio de copia. Temas: 1. La experiencia como origen del conocimiento. 2. La crítica de los conceptos metafísicos. NOCIONES 1. IMPRESIONES E IDEAS 1. Clasificación de las percepciones: impresiones e ideas Para Hume, la
-
Pregunta 4. Determine todos los factores que pueden alterar el equilibrio macroeconómico dentro del modelo IS-LM.
pitugeralPENSAMIENTO ECONÓMICO KEYNESIANO IV SEMESTRE TALLER # 10: EQUILIBRIO MACOECONÓMICO Yoana Milena Moran (Examen Final) Angie Fernanda Ortega (Examen Final) Juan Camilo Rosales (Examen Final) Ana Lucia Taimal Aza (Segundo Parcial) Diana Lizeth Zambrano (Examen Final) Pregunta 4. Determine todos los factores que pueden alterar el equilibrio macroeconómico dentro del
-
Pregunta Clau Tema 8
davgago12Document 1: Aquest document es tracta d’una font primària, ja que és contemporània als fets. És un quadre que representa el matrimoni del comte de Barcelona Berenguer IV amb Peronella, l’hereva del Regne d’Aragó, va ser concertat l’any 1137 i va ser l’origen de la Corona catalanoaragonesa. Document 2: Aquest
-
Pregunta de seleccion multiple unica respuesta
192119PREGUNTA DE SELECCIÓN MÚLTIPLE ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Una vez la
-
Pregunta Para Estudio Y Analisis
mou022. Explique la teoría de la historia de Marx y relaciónela con las ideas anteriores de Hegel y Feuerbach. En la Teoría de la Historia de Marx combinó la dialéctica con el materialismo para desarrollar su teoría de la historia. Donde, para Marx, la historia es un proceso por el
-
PREGUNTA PROBLEMA
BANSH1997AMBITOS 1. Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales
-
PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo a través de la investigación podemos analizar las consecuencias de los distintos pensamientos económicos?
vale1603HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO BOGOTÁ, D.C- FEBRERO 24 DE 2016 ELABORADO POR: Valentina Neira Pinzón OBJETIVO: Analizar los pensamientos económicos y sus consecuencias que se dieron a lo largo del tiempo. PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo a través de la investigación podemos analizar las consecuencias de los distintos pensamientos económicos? CAPITULO I
-
Pregunta problema: ¿porque Rusia está interviniendo en siria?
juan6751Pregunta problema: ¿porque Rusia está interviniendo en siria? Objetivos: * Identificar como influye la seguridad preventiva en la intervención de Rusia en siria * Identificar porque Rusia apoya el régimen de Bashar al Assad INTRODUCCIÓN El presente texto va a tratar en tema del conflicto armado en siria con énfasis
-
Pregunta San Fermin
espejoslas fiestas de san fermin son eventos que comienzan el 6 de julio y terminan el 14 del mismo mes. Cual es el destino del toro? es mi curiosidad,la e buscado extensamente por la web, dando con respuestas ambiguas y otras no tan creibles. Independientemente que sea malo o bueno
-
Pregunta: “¿Cuál es la historia y el significado de la iglesia en Filipos?”
WEN17374861Pregunta: “¿Cuál es la historia y el significado de la iglesia en Filipos?” Responder: La iglesia de Filipos fue la primera iglesia cristiana en Europa, plantada por el apóstol Pablo en su segundo viaje misionero alrededor del 50 o 51 dC Los conversos iniciales de la iglesia de Filipos eran
-
Pregúntale A Alicia
Anonimus123456PRUEBA DE LECTURA NM1 LIBRO “PREGUNTALE A ALICIA” Nombre: ___________________________________ Curso: ______ Fecha: _________ Forma A 1. La siguiente caracterización “Joven de 18 años, estudiante adelantado, novato en la universidad que trabaja 7 horas diarias como portero en la escuela para pagar sus estudios". Es un personaje buen mozo, respetuoso,
-
Preguntas
halo_pistolFrançois Marie Arouet, más conocido como Voltaire (París, 21 de noviembre de 1694 – ibídem, 30 de mayo de 1778) fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de
-
Preguntas
lobo2000CUESTIONARIO DE HISTORIA DE MÉXICO Y UNIVERSAL (Elaborado por: Prof. Carlos Alberto Gutiérrez) INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1. Los últimos gobernantes mexicas fueron: a) Moctezuma I y Moctezuma II b) Axayácatl Cuitláhuac c) Cuitláhuac y Moctezuma d) Moctezuma II y Cuauhtémoc e) Cuitláhuac y Cuauhtémoc 2. Tribunal que intervenía
-
Preguntas
aarellanorPregunta 1 se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. Los tres países acordaron apoyarse, en caso de ser atacados por Francia o por Rusia. El tratado fue reafirmado varias veces hasta 1913,
-
Preguntas
lorekalopezTaller No. 2 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CERES MADRID PROGRAMA EN SALUD OCUPACIONAL FACATATIVA MODULO PRESUPUESTO V SEMESTRE TALLER N° 2 1. ¿Cuáles son los principales aspectos que se deben tener en cuenta en el diagnóstico mercantil estratégico y que variables demográficas deben ser estudiadas para precisar la naturaleza del
-
Preguntas
ferfer1012Panorama del periodo……………………………………………………………………………………………..1-8 ¿Qué importancia tuvo el liberalismo económico y político en el mundo?.................9-13 Revolución atlántica…………………………………………………………………………………………………14-18 Una nueva geografía política y económica……………………………………………………………….19-23 Expansión económica y cambios sociales………………………………………………………………..24-28 Cultura e identidad…………………………………………………………………………………………………..29-33 Nuevo entorno…………………………………………………………………………………………………………34-38 Temas para analizar. ………………………………………………………………………………………………39-43 1¿En qué año se desarrollo el fortalecimiento de la burguesía? A) 1750-1850 B) 1658-1758
-
Preguntas
shape• 1.- Leer el texto de Meneses, ´´El debate nacional sobre el proyecto de Vasconcelos´´, y elaborar un breve texto en el que destaquen los beneficios de crear una secretaria de educación pública federal después de la revolución. • 2.- Después de leer a Meneses y a Matute reflexionar las
-
PREGUNTAS
ANDRE1000000000Historia 1. ¿En qué año se dividió el imperio romano? R= para defender mejor el imperio romano 2. ¿Cómo se dividió el imperio romano? R= en oriente y occidente 3. ¿En qué año ocurrió la división del imperio? R= en el año 395 d.C. 4. ¿de eran los guerreros que
-
Preguntas
richardo981.- ¿Cómo le llamo Hernán Cortés a la primera ciudad que fundó? : Santa María de La Victoria. 2.- ¿En qué año ocurrió? 1519. 3.- ¿A qué costa llegó Hernán Cortés cuando machaba hacia Tenochtitlán? Pánfilo de Narváez. 4.- ¿Quién lo envió? El gobernador de cuba, Diego de Velásquez. 5.-
-
Preguntas
castillitosPregunta 1 Se pone en marcha de 1940 a 1958 Respuesta A Modelo de sustitución de importaciones B Modelo de desarrollo estabilizador Pregunta 2 Este modelo económico se vivió en el periodo presidencial de Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. Respuesta A Modelo de sustitución de
-
Preguntas
ayg17051.8. Proyecto de Investigación al cual está inscrito el Curso: LOS SENTIDOS PEDAGÓGICOS EN LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN 1.9. Pregunta Problema de Curso: “¿Como desarrollar adecuadamente en el Niñ@ los fundamentos básicos para su agradable y eficiente aprendizaje de las matemáticas? 2. PROPÒSITOS DE FORMACIÒN El curso de El pensamiento
-
Preguntas
melissatelloSUCESIONES DEL DERECHO ROMANO Sucesión hereditaria La palabra sucesión se define como "la entrada o continuación de una persona en lugar de otra", del latín sucesión, "acción de suceder, de ocupar un puesto ocupado por otro". La sucesión tiene dos conceptos: En sentido amplio: Sucesión es el cambio de titular
-
Preguntas
marisolab1. ¿Qué son los servicios? Son un conjunto de actividades que no generan en sus procesos productivos ningún bien material tangible, sino que permiten satisfacer un sin número de necesidades. 2. ¿Qué es el INEGI? Es un organismo autónomo del Gobierno de México dedicada a coordinar el Sistema Nacional de
-
Preguntas
mixuu.- ¿Cómo se le llamó al acontecimiento que originó la sustitución de la fuerza humana por la demáquinas?a) Revolución Industrial b) Sustitución de mano de obrac) Tratado para la nueva economía d) Sociedad capitalista2.- ¿Qué cambios sociales trajo la Revolución Industrial?a) Apertura de talleres, dotación de servicios básicos para la
-
Preguntas
marlythPREGUNTAS 1.- ¿QUE ES UNA LEY FUNDAMENTAL? La ley fundamental de un país es su Constitución Nacional, que establece cómo se conforman los poderes de la nación, su forma de gobierno, cómo están organizados sus poderes, la duración de los mandatos de las autoridades, de cómo se las elige, cómo
-
Preguntas
alexmachin¿Años que duro la guerra de independencia ?A:11 años B :12años C:10 años 2 ¿Quién firmo los tratados de cordoba en las que se reconocia la independencia demexico?A:Adolfo Hitler B : Allende C: iturbide y O’ Donoju 3 Significado de las 3 garantias :A:Guerra,Amor y paz B : religion ,
-
-
Preguntas
gabypcPREGUNTAS 1-. ¿CUAL ES EL ELEMENTO MAS IMPORTANTE DEL SISTEMA EDUCATIVO FRANCÉS? R: LA ESCUELA MATERNAL 2-¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA ESCUELA MATERNAL? R: EL ASEGURAR EL DESARROLLO Y LA SOCIALIZACION DE LOS PEQUEÑOS DESDE TEMPRANA EDAD 3-.¿A QUE EDAD INGRESAN LOS NIÑOS A LA ESCUELA MATERNAL? R: DE
-
PREGUNTAS
bryan11161Historia 1. ¿En qué año se dividió el imperio romano? R= para defender mejor el imperio romano 2. ¿Cómo se dividió el imperio romano? R= en oriente y occidente 3. ¿En qué año ocurrió la división del imperio? R= en el año 395 d.C. 4. ¿de eran los guerreros que
-
Preguntas
Pedagogic90|Unidad Pedagógica Nacional |6°. Semestre “A” | | | Equipo: N°4 | |Construcción del Conocimiento de la Historia en la Escuela Primaria |Integrantes: Olga María Gutiérrez Salas | |Unidad : 282 Tampico |Lectura: La historia, los hombres y el tiempo | | |Capítulo I | |Maestro : María de los
-
Preguntas
rulojaime1.-¿Quiénes eran los facultados para regirse dentro del derecho de la romanización? 2.- ¿Qué es el líber iudiciorum? 3.- ¿Cómo nace el derecho canonico? 4.- ¿Qué es el common law? 5.- ¿Cómo se les denominaba a las ciudades griegas de esa época? 6.- ¿Cómo se llama la guerra entre Atenas
-
-
-
-
Preguntas
popiz1.- Presente un ejemplo grafico de como organiza jerárquicamente en una pirámide; el concepto o idea clave más general iría en la cima y los mas específicos irán en la parte baja de esta jerarquía. 2.- argumente el acuerdo o desacuerdo con Bruner cuando dice que los conceptos de orden
-
-
Preguntas
maleniguzmanreyeIntroducción Cuando las compañías ingresan a los mercados globales en crecimiento como Europa oriental, China, América del Sur, e incluso México, la ampliación de sus cadenas de suministro se convierte en un reto estratégico. Producir con calidad en dichas regiones puede ser un reto, y los sistemas de distribución pueden
-
PREGUNTAS
TECNICA16PREGUNTAS DE TERCER GRADO. 1. ¿A qué cultura se le conoce como “la cultura madre? 2. ¿Cuál fue la cultura que invento el cero? 3. ¿Cuál era la cultura gobernante en Tenochtitlan durante la conquista española? 4. ¿En qué año fue el descubrimiento de América? 5. ¿Por qué descubrieron el
-
Preguntas "Las Dos Orillas"
marian_trejo1) ¿Cuáles eran los inconvenientes de las armas? Pág. 1 Los inconvenientes de las armas es que eran pesadas y daban calor. 2) ¿Qué eran los tamemes? Pág. 3,11. Tameme significa cargador indio, los tamemes llevaban a sus espaldas cargas, los dominantes de Mesoamérica se servían en ocasiones de tamemes
-
Preguntas a contestar del documental sobre tema: “Hernán Cortés y la conquista de Mesoamérica”
Gael1235456C:\Users\Carlo\Desktop\Documents\Logo Vanguardia.png Preguntas a contestar del documental sobre tema: “Hernán Cortés y la conquista de Mesoamérica”. Materia: Historia de México 1. Mtro. Carlo Rubio Mejía Grupos: 2do. A, B y C. 1ra. Parte. 1. En qué lugar inicia los objetivos de conquista de Hernán Cortés y cómo se desarrolló. (mes
-
Preguntas Abiertas
bunny1970La Norma requiere que se definan los métodos para obtener y utilizar la información sobre la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos. Métodos que por sus características pueden ser de interés para el análisis de la satisfacción de sus clientes, podrían ser: 1.-Paneles de clientes.- Consiste