ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 178.951 - 179.025 de 222.114

  • Porfirio Díaz

    margared1876 - Porfirio Díaz es presidente provisional desde el 26 de noviembre de 1876 al 5 de mayo de 1887. 1877 - El 2 de mayo se llevo a cabo las elecciones,que a su vez declaro es electo por como Presidente de la República al general Díaz. 1° período los

  • Porfirio Díaz

    cinthyamornoEn noviembre de 1908 Porfirio Díaz iba por sus primeros 32 años en la Presidencia de la República, desde que en 1876 la asumiera por primera ocasión -irónicamente- enarbolando la bandera de la no reelección. Sustituyó a Sebastián Lerdo de Tejada, mismo que como secretario de Relaciones Exteriores en el

  • Porfirio Diaz

    clausinHuérfano de padre desde los tres años, Porfirio Díaz ingresó en el Seminario de Oaxaca para seguir la carrera eclesiástica, pero pronto cambió de opinión. Cursó luego estudios de leyes en el Instituto de Ciencias y Artes, donde fue discípulo del futuro presidente liberal Benito Juárez, quien impartía derecho civil;

  • Porfirio Diaz

    adolfovlzqzPrimeros años de Porfirio Díaz Porfirio Díaz nació el 15 de septiembre de 1830, en Oaxaca, México. Sus padres fueron: José de la Cruz, de origen criollo, y Petrona Mori, de ascendencia indígenamixteca. Su padre murió cuando él era aun un bebe, fue así que su familia tuvo que pasar

  • Porfirio Díaz

    Karl121876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó por 34 años, durante los cuales México experimentó un notable crecimiento económico y estabilidad política. Estos logros se realizaron con altos costos económicos y sociales, que pagaron los estratos menos favorecidos

  • Porfirio Diaz

    lauriangieeLINEA DEL TIEMPO DURANTE EL PORFIRIATO 1876 Muere Juárez y se otorga el poder a Porfirio Díaz. Díaz lanza el Plan deTuxtepec.Porfirio Díaz, presidente provisional.El telefono, inventado en los E.U por Graham Bell.1877 Porfirio Díaz, presidente constitucional.Inauguración del Observación Meteorológico Nacional.El fonógrafo inventado en E.U por Thomas Alba Edison.1878 Los

  • Porfirio Diaz

    evelia2000UNIDAD II 1.- ¿Qué entiende por un reporte en general? Es un documento que no necesariamente tiene que tener carácter jurídico. Lo puede realizar cualquier persona. Estructura la redacción de un hecho le conste o no al redactor, se caracteriza por ser general, no individualizar el punto central de que

  • Porfirio diaz

    robbeesePorfirio diaz quien había peleado en contra del gobierno de juarez y de lerdo por la no reelección, en 1884 termina esa ideología de no reelección con lo cual en el gobierno el se mantuvo hasta el año de 1911. Durante su gobierno se sucitan hechos que marcaron el casi

  • Porfirio Diaz

    sharis01Porfirio Díaz José de la Cruz Porfirio Díaz Mori1 (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830 - París, Francia, 2 de julio de 1915) fue un militar y dictador mexicano, que ejerció el cargo de presidente de México, en nueve ocasiones; la primera, del 24 de noviembre de

  • Porfirio Diaz

    pepeghJosé de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Del nombre de este militar y estadista mexicano procede la designación de todo un periodo de la historia moderna de México: el Porfiriato (1876-1911). Y el mismo sufijo ya sugiere lo que fue: una férrea dictadura personalista y

  • Porfirio Diaz

    tonyhr123} Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Del nombre de este militar y estadista mexicano procede la designación de todo un periodo de la historia moderna de México: el Porfiriato (1876-1911). Y el mismo sufijo ya sugiere lo que fue: una férrea

  • Porfirio Diaz

    luis_52¿héroe o villano? 2060 Jen Picazo Pocas figuras en la historia de México, e incluso en la de América Latina, son tan conocidas como Porfirio Díaz. Hasta muy recientemente, pocas han sido más incomprendidas o difamadas. La explicación básica para tantas distorsiones se revela al investigar los vigorosos mitos que

  • Porfirio Diaz

    YazalcalaSe cumplen 100 años de la partida de Porfirio Díaz en el Ypiranga El mítico buque que llevó al exilio a Díaz, tuvo una historia similar a la del dictador; protagonizó episodios de la historia nacional Share on facebook Share on twitter Share on google_plusone_share Share on email More Sharing

  • Porfirio Diaz

    pepeloco232PORFIRIO DIAZ El porfirismo pone de relieve, sobre todo, la longevidad del régimen, particularmente en contraste con sus predecesores en el México del siglo XIX, y su éxito al lograr una estabilidad y una paz políticas por un periodo de casi 35 años: inter alía, su patriotismo, su heroísmo, su

  • Porfirio Diaz

    itbeco35° presidente de México: Porfirio Díaz Fecha de gobierno: Del 29 de noviembre de 1876 al 06 de diciembre de 1876. Partido Político: Liberal Lugar y fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, Oaxaca. Lugar y fecha de fallecimiento: 02 de julio de 1915 en París, Francia.

  • Porfirio Diaz

    osvaldo11Primeros años y estudios Nací en la ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Mi padre fue José Faustino Díaz y mi madre Petrona Mori. Aunque de origen español, mi padre era de los que llamamos raza criolla y mi madre tenía encima media sangre india de raza

  • Porfirio Diaz

    astrid.ORPorfirio Díaz gobernó México como un autócrata desde 1876 hasta 1911, exceptuando el periodo de 1880 a 1884, cuando nominalmente el poder estuvo en sus manos de uno de sus colaboradores. Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quien brillo por su participación en la segunda intersección francesa

  • PORFIRIO DIAZ

    tania321456789POSITIVO: · Con el gobierno de Díaz el país vivió un periodo de estabilidad y crecimiento económico sin precedentes. · Los ferrocarriles aumentaron considerablemente (la mayor parte de la infraestructura actual es de aquélla época) · El porfiriano abrió por primera vez el comercio exterior en México con países Europeos

  • Porfirio Díaz

    ginakikiINTRODUCCIÒN “El saber y el valor alternan grandeza. Porque lo son, hacen inmortales; tanto es uno cuanto sabe, y el sabio todo lo puede. Hombre sin noticias, mundo a oscuras. Consejo y fuerzas, ojos y manos; sin valor es estéril la sabiduría”. El lenguaje empleado por Gracián no es fácil

  • Porfirio Díaz

    luisgmadrizCIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — El 25 de mayo de 1911 un Porfirio Díaz avejentado y triste renunció a la presidencia de México para exiliarse en París, absolutamente convencido de que dejaba un país mejor que aquél de 1877, cuando ocupó el cargo por primera vez. En el centenario de

  • Porfirio Diaz

    zata36Fecha de gobierno: Del 29 de noviembre de 1876 al 06 de diciembre de 1876. Partido Político: Liberal Lugar y fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1830 en Oaxaca, Oaxaca. Lugar y fecha de fallecimiento: 02 de julio de 1915 en París, Francia. Su nombre completo fue José de

  • PORFIRIO DIAZ

    pana1987La historia de la vida de Porfirio Díaz es muy amplia debido a todas las cosas que hizo durante su largo gobierno. Por lo que a continuación se presentan los periodos y momentos más trascendentales de su vida. Recordemos que Díaz fue presidente de la República Mexicana en el periodo

  • Porfirio Diaz

    juanamoralesLos niños vestidos de revolucionarios entran bailando con la canción “El Son de la Negra”. Dan una vuelta alrededor del patio de la escuela y se forman en medio del patio. El maestro (a) empieza a leer un texto que contiene mentiras acerca de la Revolución Mexicana. Maestra: Buenos Días:

  • Porfirio Diaz

    dani3elszPORFIRIO DIAZ SITUACION SOCIAL El clero y su función social El clero recobro gran parte del poder perdido con las leyes de reforma y la guerra de los tres años. El clero tuvo gran participación a favor de los hacendados y del propio gobierno. Su función fue tan importante como

  • Porfirio Díaz

    ensayosanajujuEn las primeras décadas del siglo XIX, la gimnasia, el tiro al blanco, la esgrima, la lucha libre y la acrobacia circense fueron las principales actividades de cultura física, previas al boom deportivo que se produjo durante el porfiriato La vehemencia con que Porfirio Díaz buscó que la vida diaria

  • Porfirio Díaz

    iMataComo los monarcas del antiguo despotismo ilustrado, Porfirio Díaz pensaba estar sirviendo a su país al dotarlo, después de medio siglo de guerras y convulsiones, de la paz y de la estabilidad imprescindibles para el progreso económico, social y cultural. Ciertamente logró, aunque a sangre y fuego, la pacificación del

  • Porfirio Díaz

    fernytsDictadura porfirista Porfirio Díaz (José de la Cruz Porfirio Díaz Mori; Oaxaca, 1830 - París, 1915) Del nombre de este militar y estadista mexicano procede la designación de todo un periodo de la historia moderna de México: el Porfiriato (1876-1911). Y el mismo sufijo ya sugiere lo que fue: una

  • Porfirio Diaz

    Porfirio Diaz

    abatoAlejandro Gallo 25/11/14 PORFIRIO DÍAZ Entre 1876 y 1910, el tiempo que gobernó Diaz, México se transformo profundamente, en ferrocarriles, fábricas, mercados, nuevas formas de vida en la ciudad que dieron lugar al nuevo México moderno. Diaz creo un fuerte gobierno centralizando el poder. El gobierno, ejército y economía se

  • Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz

    milojas33No, Porfirio Díaz no fue un buen presidente. El porfiriato es sin duda una de las épocas más controvertidas en la historia mexicana. Las grandes avenidas, hermosos museos y extensas vías férreas construidas bajo el mandato de Porfirio Díaz contrastan de manera evidente con las tristes condiciones en las que

  • PORFIRIO DIAZ (BUENO O MALO)

    PORFIRIO DIAZ (BUENO O MALO)

    lanongaMI OPINION SOBRE SI PORFIRIO DIAZ ERA BUENO O MALO LO BUENO: Orden, paz y progreso. Porfirio Diaz durante sus 30 años en el poder logro tener paz en el país, terminando con una lucha entre conservadores y liberadores. Mexico empezó a modernizarse creció la economía, llego la inversión extranjera,

  • Porfirio Díaz - líder de Мéxico

    278101Porfirio Díaz fue un gran líder que mantuvo a México despertó en él una ambición por el poder, que lo llevaría, por medio de las armas a ocupar la presidencia en mayo de 1877. Se basaba en “orden y progreso” entre lo caótico y la catástrofe, de alguna manera se

  • Porfirio Diaz :El Proyecto Modernizador

    jahaziel7.734Porfirio Díaz: El proyecto modernizador Una idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado gracias

  • PORFIRIO DIAZ ANTE LA HISTORIOGRAFIA MEXICANA

    PORFIRIO DIAZ ANTE LA HISTORIOGRAFIA MEXICANA

    justin ruiz fabelaBachillerato Roosevelt. Logo principal.jpg Métodos de Investigación. Semestre 2. Ciclo Escolar 2017-2018. Proyecto. Docente: Andrea Villanueva Marquez. Por: Justin Antonio Ruiz Fabela Morelia, Mich. 08, 05 Del 2018. INDICE * PORFIRIO DIAZ ANTE LA HISTORIOGRAFIA MEXICANA * ANTIPORFIRISMO * PORFIRISMO * NEOPORFIRISMO * CONCLUCIONES * REFERENCIAS CAPITULO 1: PORFIRIO DIAZ

  • Porfirio Díaz ante la historiografía: Porfirismo, antiporfirismo y neoporfirismo

    Porfirio Díaz ante la historiografía: Porfirismo, antiporfirismo y neoporfirismo

    yan3491Capítulo 1. Porfirio Díaz ante la historiografía: Porfirismo, antiporfirismo y neoporfirismo Porfirio Díaz fue uno de los pocos dictadores en américa latina sumamente reconocido, alabado y odiado puesto que al entender que la época del porfiriato es al mismo tiempo creadora y víctima de poderosas mitologías históricas y así mismo

  • Porfirio Díaz Antecedentes

    LilisoolPorfirio diaz; proyecto modernizado Antecedentes históricos(1 y 2) Al reelegirse el presidente Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz decidió rebelarse militarmente contra aquél. Formado en la guerra de Reforma y durante la intervención francesa, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país.

  • Porfirio Díaz Cronología

    rjcv121221 de marzo de 1806.Nació en el pueblecito de San Pablo Guelatao, Oaxaca, siendo hijo legítimo de Marcelino Juárez y Brígida García. 1909. Quedó huérfano a la edad de tres años. Sus abuelos paternos se hicieron cargo del niño; pero una vez que fallecieron estos, lo amparó su tío don

  • Porfirio Díaz EL GRAN ENTERRADOR DEL LIBERALISMO DEL SIGLO XIX

    Gabrielcota98Porfirio Díaz EL GRAN ENTERRADOR DEL LIBERALISMO DEL SIGLO XIX La historia de este personaje de este libro se basa en un sueño que tuvo Porfirio Días en su lecho de muerte, soñaba que estaba en el cielo en el juicio final al que tanto le temía y al que

  • Porfirio Diaz El largo camino a la presidencia: 1867 – 1876

    Porfirio Diaz El largo camino a la presidencia: 1867 – 1876

    DiegolmosCapítulo 3. EL LARGO CAMINO A LA PRESIDENCIA: 1867 – 1876. Un gran factor que se descuida de Díaz es que en 1867 disfrutaba de una favorable cobertura en la prensa, en este tiempo no solo se le alababa por su victoria ante el ejército francés, sino también por su

  • Porfirio Díaz Entre el Mito y la Historia, Capitulo en Liberalismo Pragmático 1876-1884

    Porfirio Díaz Entre el Mito y la Historia, Capitulo en Liberalismo Pragmático 1876-1884

    luis.nav31Nava Gutierrez Luis Armando Grupo: HAT11 Porfirio Díaz Entre el Mito y la Historia, Capitulo en Liberalismo Pragmático 1876-1884 En este capítulo, Garner aborda el enfoque pragmático del liberalismo bajo el gobierno de Porfirio Díaz y cómo este influyó en las políticas y reformas implementadas durante su régimen, todo comienza

  • Porfirio Díaz ha sido el mejor presidente de México

    Porfirio Díaz ha sido el mejor presidente de México

    Mondragon Moreno Virginia YamileAseveración Porfirio Díaz ha sido el mejor presidente de México. Argumentación Porfirio Diaz siempre será un personaje polémico de nuestra historia. Fue participe activo en el convulso siglo XIX sirviendo a la causa liberal como militar destacado durante la presidencia de Benito Juárez para después oponerse al mismo argumentando su

  • Porfirio Díaz Mori

    ADRIANMENDOZACRUNombre del personaje: Porfirio Díaz Mori. Fecha de nacimiento: 15 de septiembre de 1830. Fecha de fallecimiento: 2 de julio de 1915. Origen: Nació en la ciudad de Oaxaca. Actividad: General de Brigada desde 1861 Presidente de la República Mexicana. Época: México Independiente (SIGLO XIX) PORFIRIATO. El General Porfirio Díaz

  • Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México (1876-1911).

    Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México (1876-1911).

    Andrea HM'Cover ________________ Se le conoce porfiriato o porfirismo al periodo durante el cual Porfirio Díaz ocupó la presidencia de México (1876-1911). El gobierno de Díaz se considero el periodo de ascenso y consolidación en el poder, con mano dura Díaz impulso la paz y se preocupo porque el gobierno funcionaria

  • PORFIRIO DÍAZ UN HÉROE CONVERTIDO EN VILLANO

    PORFIRIO DÍAZ UN HÉROE CONVERTIDO EN VILLANO

    emsadPORFIRIO DÍAZ “UN HÉROE CONVERTIDO EN VILLANO” Mtro. Víctor Gutiérrez Referirnos a Porfirio Díaz, es analizar la vida de una persona humilde, que gracias a su astucia e inteligencia se convierte en héroe pero su ambición de poder lo transforma en villano. Porfirio Díaz, militar y estadista mexicano, nació el

  • Porfirio Díaz Y El Imperialismo

    nmendoza1Actividad de aprendizaje 7: Porfirio Díaz y el imperialismo. 1.- Identifica en el documento características asociadas con el imperialismo. Las principales características asociadas con el imperialismo que identifique con la lectura de “Presencia de empresa multinacional en territorio Mexicano son de las que se encuentran dentro de las económicas y

  • Porfirio Diaz Y El Magisterio Nacional

    Barrientos2093Porfirio Díaz y el Magisterio NacionalLuz Elena Galván DESDE LOS INICIOS del régimen porfiriano se hizo hincapié en la necesidad deformar maestros. Hasta entonces, prácticamente no existía esta profesión, de talmanera que las personas que medianamente sabia leer, escribir y contar sepodrían emplear como preceptores. También era común que las

  • Porfirio diaz y el porfiriato

    Porfirio diaz y el porfiriato

    Ricardo VeraEstado Mexicano y Los Proyectos Educativos. José Ricardo Vera Trejo. A través de esta redacción daremos un recorrido al desarrollo cultural, político y social de México, desde principios de la conquista hasta el porfiriato siendo referentes en el desarrollo de la historia, comenzando con la reivindicación del indio por parte

  • Porfirio Díaz Y El Porfiriato.

    valeriardzDurante años México ha sido un país obrero. En el tiempo que gobernó Porfirio Díaz fuimos ricos, tanto que fuimos conocidos como un país de primer mundo. Pero; Para que nos sirvió serlo? Durante este periodo de gobierno Porfirio Díaz gobernó de 1877 a 1900, su lema era” No reelección”

  • Porfirio Diaz Y Faraon

    educadora123Porfirio Díaz (1830) ``Poca política y mucha administración´´ ``México esta preparado para la democracia´´ *Porfirio Díaz recibió un país débil y entregó un país con otra visión del mundo, con mejoras económicas y sociales. *Mandó a poner la primera línea de teléfono que existió en la República Mexicana. *Atrajo capital

  • Porfirio Diaz Y Jose Vasconcelos

    Marifer1810Porfirio Díaz: el proyecto modernizador Después de sus hazañas contra la intervención francesa, Porfirio Díaz era un militar popular, poderoso y con ambiciones políticas. Cuando Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada se reeligieron, Díaz se levantó en contra de ellos al grito de no reelección, primero con el Plan

  • Porfirio Díaz y Salinas de Gortari

    Porfirio Díaz y Salinas de Gortari

    Paolasepulveda94En el país, hemos tenido muchos presidentes rodeados de polémica, personajes a los que durante, o después de su gestión, el pueblo mexicano ha repudiado. Todos y cada uno de estos personajes ha dejado un legado, ya sea en beneficio o en perjuicio de nuestra nación. Años después de que

  • PORFIRIO DIAZ Y SU ASCENSO AL PODER

    Lluvia19ACTIVIDAD 1.1 Orden jerárquicamente de los elementos que caracterizaron al Porfirito. PORFIRIO DIAZ Y SU ASCENSO AL PODER -SITUACION POLITICA: la defensa de la soberanía nacional durante la intervención francesa (1862-1967) unifico a los hombres de México en su lucha contra Francia. El ejército improvisado de México ogro expulsar al

  • Porfirio Díaz y su ascenso al poder

    Porfirio Díaz y su ascenso al poder

    wasa991. Porfirio Díaz y su ascenso al poder La defensa de la soberanía nacional durante la intervención francesa (1862-1867) unifico a México en su lucha contra Francia. Después de que el ejercito de México expulsara al invasor (1867), La republica quedo restaurada Juárez regreso a la capital donde Díaz se

  • Porfirio Díaz y su papel en la historia de México.

    Porfirio Díaz y su papel en la historia de México.

    184687La historia de mi país circunda entre derrotas y victorias, entre la traición y la mentira, entre el México que lucha por la libertad y el que se cae a pedazos ante la injusticia; entre el país que canta al compás del mariachi y el que conecta el legado de

  • Porfirio Díaz y su papel en la historia de México.

    Porfirio Díaz y su papel en la historia de México.

    184687La historia de mi país circunda entre derrotas y victorias, entre la traición y la mentira, entre el México que lucha por la libertad y el que se cae a pedazos ante la injusticia; entre el país que canta al compás del mariachi y el que conecta el legado de

  • Porfirio Diaz Y Su Proyecto Medernizador

    jorge1971Desde tiempos remotos la necesidad de expresión nos han empujado a escribir o a expresar por medio de dibujos o de pictografías pasajes o hechos que nos recuerden o enseñen ciertas normas o cosas de la vida cotidiana como los dibujos de los cavernícolas, con sus famosas pinturas rupestres y

  • Porfirio Diaz Y Su Proyecto Modernizador

    reydeorosporfirio diaz y su proyecto modernizador Pensamiento Humanista PENSAMIENTO HUMANISTA CARACTERISTICAS El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco

  • Porfirio Díaz Y Su Proyecto Modernizador

    krlospunk29Porfirio Díaz Y Su Proyecto Modernizador Una idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado

  • Porfirio Diaz Y Su Proyecto Modernizador

    vianey2511INDICE UNIDAD 2 PARADIGMAS DE LA NACION MEXICANA REFLEXION Y ANALISIS 2.2 PORFIRIO DIAZ Y SU PROYECTO MODERNIZADOR (1876-1910) INTRODUCCION 2.2.1 BIOGRAFIA DE PORFIRIO DIAZ (ASPECTOS RELEVANTES DE SU VIDA) …………….4 2.2.2 LAS DIFERENCIAS POLITICAS ENTRE LOS LIBERALES Y LA CONSOLIDACION DE LA DICTADURA PORFIRISTA ……………………………………………….. 14 2.2.3 EL ESTADO

  • Porfirio Diaz Y Su Proyecto Modernizador

    cotachaINTRODUCCIÓN Con la llegada de Porfirio Díaz entre 1870 y 1920, nuestro país sufrió grandes cambios pero sobre todo muy importantes. Llegado a la presidencia se inicia la recuperación de la economía y la reconciliación entre los grupos que en ese entonces se disputaban el poder, se resolvió el problema

  • Porfirio Diaz Y Su Proyecto Modernizador.

    17051988Porfirio Diaz Y Su Proyecto Modernizador Una idea aceptada por la mayoría de los autores que se refieren a este período, es que durante el gobierno de Porfirio Díaz, se sentaron las bases para el desarrollo capitalistas del país, logrando durante esta etapa, un gran crecimiento económico. Estimulado y logrado

  • Porfirio Díaz ¿Héroe O Villano De La Historia?

    SarihyunINTRODUCCIÓN “Así como la historia oficial mitifica a los héroes, transformándolos de seres humanos (notables, sin duda) a semi-dioses impolutos y solemnes, también mitifica a los villanos, convirtiéndolos en semi-demonios perversos e irredimibles. Con gran claridad eso ha ocurrido con Porfirio Díaz” (José Antonio Crespo, 2010) Porfirio Díaz a lo

  • Porfirio Díaz ¿Héroe O Villano?

    Porfirio Díaz ¿Héroe o villano? Edgar Bautista León Porfirio Díaz también conocido como “El héroe del 2 de abril” es uno de los personajes más emblemáticos, importantes y polémicos de la historia de México. Conocido por haber sido un dictador y por permanecer casi 30 años en el poder, tal

  • PORFIRIO DIAZ ¿HEROE O VILLANO?

    PORFIRIO DIAZ ¿HEROE O VILLANO?

    Cindy Oderay Partida lopezPORFIRIO DIAZ ¿HEROE O VILLANO? Cuando se menciona a Porfirio Díaz comúnmente se nos viene ala mente al villano, dictador que duró más de 30 años en el poder y a Emiliano zapata, como el personaje célebre que nos dio la libertad de las tierra, o al menos eso es

  • Porfirio Díaz ¿Héroe o villano?

    Porfirio Díaz ¿Héroe o villano?

    meelcastlPorfirio Díaz ¿Héroe o villano? ¿Por qué algunos sectores lo consideran al día de hoy como el mejor presidente? Para dar respuesta a la primera pregunta se da como opinión y con base a las lecturas que se proporcionaron que depende del sector que se hable se consideraría un “héroe”

  • Porfirio Diaz ¿heroe o villano? Es un tema que la mayoría de los mexicanos que han estudiado la historia del país se han hecho,

    Porfirio Diaz ¿heroe o villano? Es un tema que la mayoría de los mexicanos que han estudiado la historia del país se han hecho,

    Jorge LaraPorfirio Díaz ¿héroe o villano? Es un tema que la mayoría de los mexicanos que han estudiado la historia del país se han hecho, ¿acaso don Porfirio Díaz era un héroe nacional o era un dictador villano? viendo las evidencias del cambio que se le dio a México durante su

  • Porfirio Diaz, 100 años sin patria

    Porfirio Diaz, 100 años sin patria

    emireth14PORFIRIO DIAZ, 100 AÑOS SIN PATRIA. Justificación: Este es un tema sumamente importante en cuanto a la patria y por qué no, la política mexicana, Porfirio Díaz era un hombre con mucho valor y creador de un gran cambio y modernización del país en cuanto a su gubernatura. Desarrollo: Este

  • Porfirio Díaz, Benito Juárez y lo injusto de la historia

    Porfirio Díaz, Benito Juárez y lo injusto de la historia

    Pedro HigaredaPag 85 Causas económicos, políticas y sociales de la crisis del porfiriato. En el campo se generaron conflictos por el deslinde de terrenos baldíos, la colonización la dezarortiżacion de la tierras. En las zonas urbanas, aumento el desempleo, la prolongación forzada de la jornada de trabajo, los despidos injustificados y

  • Porfirio Diaz, entre el mito y la historia

    Porfirio Diaz, entre el mito y la historia

    Monse QChESTUDIOS APLICADOS PORFIRIO DIAZ, ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA CAPÍTULOS 4,7. M.C. Alberto Amado Ochoa Estudiante: Monserrat Quintero Chacón Matricula: 352922 Fecha: 18 de Enero del 2024 Sabinas, Coahuila LIBERALISMO PRAGMÁTICO: 1876-1884 Introducción: Como inicio de este ensayo abordaremos la transición política en México después de la Revolución de

  • Porfirio Diaz, Héroe O Villano

    Porfirio Díaz ¿Héroe o villano? En el texto el autor nos habla sobre la vida política del general Porfirio Díaz y de la manera de como las personas interpretaron su largo periodo como presidente de México, en ella se cuestiona las acciones del presidente, que si en verdad fue un

  • Porfirio Diaz, Impulso O Retroceso De La Educacion Basica

    mayito007Porfirio Diaz, ¿Impulso O Retroceso De La Educacion Basica [pic] MAESTRIA EN EDUCACIÓN HISTORIA, PROBLEMÁTICA Y ESTADO ACTUAL DE LA EDUCACION EN MEXICO. REPORTE INDIVIDUAL CASO 1: “PORFIRIO DIAZ, ¿IMPULSO O RETROCESO DE LA EDUCACION BASICA?” ALUMNA: ING. ADRIANA YADIRA VALDEZ MARTINEZ TUTOR: LUIS ARMERÍA ZAVALA GUADALUPE, N.L. A 16

  • Porfirio Diaz, ¿Héroe o villano?

    Porfirio Diaz, ¿Héroe o villano?

    rubiia.loop.18Porfirio Díaz ¿Héroe o villano? Es algo difícil definir a un personaje tan celebre como lo fue Porfirio Díaz como el héroe o el villano de la historia de México, más que nada porque nosotros no estuvimos en esa época, por lo que no conocemos realmente lo que ocurrió, y

  • PORFIRIO DIAZ, ¿IMPULSO O RETROCESO DE LA EDUCACION BASICA?

    elenapikisEn 1878 todas las entidades, salvo Chihuahua, Yucatán y Guerrero, destinaban la tercera o la cuarta parte de sus presupuestos al Ministerio de Guerra sin embargo en 1910 la misma proporción se dedicaba a la educación y a Guerra que se le otorgaba alrededor del 15%. El Ministerio de Guerra

  • Porfirio Díaz.

    ma.leticiaDurante muchos años México tuvo un gobernador que se llamó Porfirio Díaz. Cuando él empezó a gobernar prometió a todos los ciudadanos mejorar el país y las condiciones de vida, pero cuando llegó al poder solo se interesó por el dinero. Con el tiempo empezaron a mejorar algunas cosas en

  • Porfirio Díaz: Entre el mito y la historia (Capitulo 4,5,6)

    Porfirio Díaz: Entre el mito y la historia (Capitulo 4,5,6)

    DYLAN MISAEL SANCHEZ CALZADAUniversidad Autónoma Metropolitana México, Economía, Política y Sociedad I Profesor: Ruiz Jauregui Gerardo Froylan Alumno: Sánchez Calzada Dylan Misael Grupo: HAT08 Trabajo: Resumen de los capítulos 4, 5 y 6 del libro “Porfirio Díaz entre el mito y la historia” Capítulo 4: Liberalismo Pragmático, 1876-1884 En este capítulo nos habla

  • Porfirio Díaz: Héroe o Villano

    Porfirio Díaz: Héroe o Villano

    AndreaMartinez3Porfirio Díaz: Héroe o Villano Porfirio Díaz: Héroe o Villano Por qué tendría que ser catalizado forzosamente como héroe o como villano, ¿Acaso hacer una ¨dictadura¨ de treinta años de la que desistió por ya estar harto de eso es tan malo para ser un villano? ¿Aún más que algunos