Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 180.526 - 180.600 de 222.115
-
Presidencias
marifersalalzar Periodo presidencial Presidente de México 1988 – 1994 Presidente Carlos Salinas de Gortari Características de su gobierno El primero de diciembre de 1988 tomó posesión como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el licenciado Carlos Salinas de Gortari y nombró como Procurador General de la República
-
Presidencias
christopher20SINTESIS DE LOS HECHOS DE PROCESOS DE PAZ EN LA HISTORIA DE LA PRESIDENCIA EN COLOMBIA. POR: YEISSON CHRISTOPHER FONSECA GOMEZ U00084550 PROFESOR: GUSTAVO JAVIER SANCHEZ DERECHOS HUMANOS IV SEMESTRE UNAB-EXT UNISANGIL YOPAL La historia de la presidencia en Colombia ha demostrado que el proceso de paz que Colombia como
-
Presidencias 1964 Hasta Nuestros Dias
elianabella1. Raúl Leoni 1964/1969: (El Manteco, Bolívar, Venezuela, 26 de abril de 1905 - Nueva York, Estados Unidos, 5 de julio de 1972). Fue electo presidente de la República después de una campaña electoral difícil. Su partido Acción Democrática se había debilitado al sufrir 2 divisiones: la que dio origen
-
Presidencias Argentinas - 1946-2003
Mali218JUAN DOMINGO PERON (4-6-1946 AL 04-06-1952) Ministros de economía: Gómez Morales - Cereijo Coyuntura: *Poca participación en la PAI de las clases sociales bajas *Atraso de la legislación laboral *Consumo de bs primarios solamente *Proceso de sustitución de importaciones no agotado: genera desarrollo del sector ind que ocupa mano de
-
Presidencias argentinas en los ultimos 100 años.
Facundo MurilloPolítica, Sistema y Planeamiento Institucional Actividad 1 Profesora: María Luisa Bou Alumno: Murillo Facundo Fecha de entrega: 7 de mayo de 2016 “Ejercicio sobre el fenómeno de la inestabilidad crónica del sistema político-institucional argentino de los últimos 100 años” Actividad grupal o individual. 1. Realice un cuadro de doble entrada.
-
Presidencias Argentinas Y Sucesos Importantes Hasta 2003
StefiLuPRESIDENCIAS ARGENTINAS SUCESOS IMPORTANTES Y OBRAS O CONTEXTOS PUBLICOS. Justo J De Urquiza: Fue Presidente Desde 1854 – 1860 Fue militar y político Argentino El Gobernador de la provincia de Entre ríos Varias Veces, Líder Del Partido Federal y Presidente De la Confederación Argentina. Sucesos Importante Que sucedieron durante La
-
Presidencias De Antonio Guzmán Blanco
PriscilaSardaIntroducción Antonio Guzmán Blanco fue un politico, militar, caudillo del Partido Liberal Amarillo y presidente de la República de Venezuela en tres ocasiones nacido en Caracas el 20 de febrero de 1829 y fallecido en París el 28 de julio de 1899. Se le conoce como el "autócrata civilizador", “el
-
Presidencias de Argentina (de 2002 a 2015)
fioreandriottiPresidencia de Eduardo Duhalde (2002-2003). El 21 de diciembre, luego de leer en cadena nacional su renuncia, De la Rúa dejó la Casa Rosada dirigiéndose a la residencia de Olivos. Con esta renuncia se da un suceso de 5 presidentes en una semana (De la Rúa, Ramón Puerta, Adolfo Rodriguez
-
Presidencias de Argentina: Mitre y Sarmiento
F1E2D3Presidencia de Mitre: 1)¿Cómo logra Mitre que los gobiernos provinciales sigan a su gobierno? 2)¿Cómo califica Sarmiento a Peñaloza? ¿Por qué Mitre quería que el levantamiento del Chacho no fuese tomado como una guerra civil? 3)¿Cómo califica José Hernández al Chacho y cómo denomina a los asesinos del Chacho? 4)¿Qué
-
Presidencias De Hipólito Yrigoyen
elpakfaComienzo de su Carrera Política Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen termino el bachillerato en 1869 a los 17 años, junto a su tío Leandro N. Alem, comenzó su carrera política en el Partido Autonomista, de base popular enfrentado a el Partido Nacional de Bartolomé Mitre. Se destacó
-
Presidencias De Joaquin Crespo
LuluuuuuGobierno del General Joaquín Crespo (Abril de 1884- abril 1886) Para el periodo constitucional que se avecinaba en el año de 1884, el general Guzmán Blanco, quien no quiso tomar parte activa en las elecciones, recomendó al Consejo Federal la conveniencia de nombrar Presidente al General Joaquín crespo, connotado guzmancista.
-
Presidencias De Mitre, Sarmiento Y Avellaneda
nai95norioPresidencias de Mitre, Sarmiento y Avellaneda. La Guerra de la Triple Alianza. Bartolomé Mitre (1862 – 1868): El 12 de octubre de 1862, comienza con su presidencia una etapa decisiva en la construcción de la Nación Argentina. Militar, caudillo urbano, austero e ilustrado, poeta, orador, periodista y liberal convencido. Apodado
-
Presidencias De Peron
gise11Cambios políticos y sociales Entre 1943 y 1955 se produjeron importantes cambios en el contexto político social en nuestro país. Se fueron acentuando diferencias ideológicas y enfrentamientos dentro de las Fuerzas Armadas. En la presidencia de Farell se fue consolidando en el gobierno un sector nacionalista del Ejército, liderado por
-
Presidencias De Peron
LudmilaolguinPRESIDENCIAS DE PERÓN (1946/1955) El 4 de junio de 1943 un golpe militar derrocó a Ramón Castillo. Encabezado por el general Arturo Rawson, desplazado luego por Pedro Pablo Ramírez y por Edelmiro J. Farrell. Marysa Navarro Gerassi afirma que Perón fue el heredero del golpe de junio y que su
-
Presidencias De Peron
china_caiPRESIDENCIAS DE PERÓN (1943/1955) El 4 de junio de 1943 un golpe militar derrocó a Ramón Castillo. Las elecciones presidenciales del 24 de Febrero de 1946 convirtieron a Juan Domingo Perón en Presidente de todos los argentinos, con el 54% de los votos. Luego del triunfo electoral disolvió los tres
-
Presidencias de Roca y Pelllegrini
Nico BraccoPresidencia de Julio A. Roca (1843-1914) Fue el único presidente argentino que ocupó por dos períodos completos la primera magistratura del país. Roca sintetizó su programa de gobierno con este lema: “paz y administración” . Las únicas campañas militares que se efectuaron durante su mandato fueron contra los indios de
-
Presidencias De Venezuela
jhonklerRÓMULO GALLEGOS. Rómulo Gallegos Freire (* Caracas, 2 de agosto de 1884 - † Caracas, 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los
-
Presidencias De Venezuela Desde 1969 Hasta La Actualidad
ncolmenaresPresidencias de venezuela desde 1969 hasta la actualidad Rafael Caldera (1er mandato) (1969-1974): Rafael Antonio Caldera Rodríguez nació en San Felipe, estado Yaracuy, el 24 de enero de 1916. Algunos de los aspectos más importantes de su primer gobierno son: Rafael Caldera se graduó de abogado en la Universidad Central.
-
Presidencias De Venezuela Desde 1969 Hasta La Actualidad
franklintatySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / Presidencias De Venezuela Desde 1969 Hasta La Actualidad Presidencias De Venezuela Desde 1969 Hasta La Actualidad Trabajos: Presidencias De Venezuela Desde 1969 Hasta La Actualidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.463.000+ documentos. Enviado por:
-
Presidencias De Yrigoyen
anamarranaANTES Y DESPUES DE LAS PRECIDENCIAS DE YRIGOYEN Hipólito Yrigoyen y su tío Leandro N. Alem comenzaron su vida política como miembros del Partido Autonomista, conducido por Adolfo Alsina, un partido de base popular enfrentado al Partido Nacional de Bartolomé Mitre. Gracias a la ayuda de su tio Hipolito llego
-
Presidencias Desde 1853
calubenattiÍndice: Presidencias: J. J. de Urquiza – S. Derqui – J. E. Pedernera Pág. 3 B. Mitre – D. F. Sarmiento – N. Avellaneda Pág. 4 J.A. Roca - M. J. Celman - C. Pellegrini Pág. 5 L. Sáenz Peña - J. E. Uriburu - J. A. Roca Pág. 6
-
PRESIDENCIAS DESDE 1853 A 1942.
LaPanteraBou2016Presidentes desde 1853 hasta la Actualidad: Justo José de Urquiza: Año de nacimiento y Muerte: (Talar de Arroyo Largo, Virreinato del Río de la Plata, 18 de octubre de 1801-Palacio San José, Entre Ríos, 11 de abril de 1870). Periodo Gubernativo: Presidente de la Confederación Argentina desde 1854 a 1860.
-
Presidencias En Arg De 1955 A 1983
diegonicolaPRESIDENCIAS EN ARGENTINA DE 1955 A 1983 AÑOS PRESIDENCIAS CONSTITUCIONAL O DE FACTO ASPECTOS ECONOMICOS ASPECTOS SOCIALES 1982-1983 BIGNONE, Reynaldo B. DE FACTO 1981-1982 GALTIERI, Leopoldo F. DE FACTO La restricción del gasto público, la compresión del circulante, la privatización de bienes estatales y el congelamiento de los salarios llevaron
-
Presidencias Fundadoras del Estado Argentino
NIC05SGOPresidencias Fundadoras del Estado Argentino A partir del año 1861, luego de los constantes conflictos vividos, y de los vaivenes de los sucesos, el contexto de la Argentina dará un giro inesperado en todos los aspectos de su composición, hasta convertirse finalmente en un país Moderno. Esta nueva etapa es
-
Presidencias históricas de Argentina
mariacelemMitre presidente=nación unificada El 12 de octubre asumió como Presidente de la Nación Argentina el Sr. Bartolomé Mitre y su compañero de fórmula Marcos Paz. Marco Paz, anterior Gobernador de la Provincia de Córdoba, hoy inicia el camino de la Vicepresidencia. El fin de la confederación Las tropas que comandaba
-
PRESIDENCIAS RADICALES
TESAREVICHPresidencia de Marcelo Torcuato de Alvear (1922 - 1928) Marcelo T. de Alvear Enrique Mosconi El general Enrique Mosconi (1877-1940) realizó su carrera en el Estado Mayor, destacándose como un hábil administrador. Como otros oficiales, compartió la preocupación por el desarrollo industrial del país. Con estos antecedentes, en 1922 fue
-
Presidencias Radicales
delficodinaYrigoyen 1° presidencia (1916-1922) Alvear Yrigoyen 2° presidencia (1928-1930) Conflictos Sociales El radicalismo estaba comprometido con los reclamos sociales de la clase media,principalmente sobre el trabajo y el voto. Dos sucesos importantes que marcaron: * La semana Trágica (1919):fue una huelga de los obreros metalúrgicos en Buenos Aires. * Patagonia
-
Presidencias Radicales (1916 – 1930)
Facuarg20Actividades de continuidad Pedagógica Historia 4° 1° Segunda Actividad Tema: Presidencias Radicales (1916 – 1930) Entre los años 1916 y 1930, el país fue gobernado por presidentes que pertenecieron al partido radical (UCR): Hipólito Yrigoyen, entre 1916 y 1922; Marcelo T. de Alvear, entre 1922 y 1928; y por segunda
-
Presidencias radicales 1916-1930
mimimoonkaActividades: Presidencias radicales 1916-1930. * A partir de la lectura del texto Justificá las siguientes afirmaciones, debes afirmar o negar si son correctas y mediante argumentos y ejemplos del texto explica tu respuesta: * “Yrigoyen representaba "la causa".” * “Los sectores sociales que llegaron al poder con el triunfo del
-
Presidencias: Mitre, Sarmiento, Avellaneda
Adrian RolyMITRE Mitre asumió la “presidencia”, después de haber vencido en Pavón, el 12 de octubre de 1862, pero este hecho no sorprendió, por el fraude que se cometía en el país, hasta la sanción de la ley Sáenz Peña. Tuvo como eje la organización institucional de los tres poderes. El
-
Presidenets De Venezuela Desde 1935 Hasta La Actualidad
AdaBassINTRODUCCIÓN El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Venezuela. Así mismo, el cargo corresponde a la más alta magistratura del país y al
-
Presidenta de chile discurso
Omar ZuñigaEl discurso de la presidenta de chile, creo yo que empieza teniendo una buena apertura, ya que empieza saludando a algunas personalidades presentes en el auditorio envolviéndolos así en el discurso, como ya sabemos la introducción es una parte esencial del discurso en donde se pretende motivar al público a
-
Presidente Periodo Aspectos sobresalientes Sucesión presidencial
jerryyPresidente Periodo Aspectos sobresalientes Sucesión presidencial Emilio Portes Gil Fue Presidente de México de 1928 a 1930. Ocupó diversos cargos públicos y fue Diputado Federal. En 1920, se afilió con Rafael M. Pedrajo a la Revolución de Agua Prieta siendo gobernador provisional de Tamaulipas. Dos años después, contrajo matrimonio con
-
Presidente
priscila2110Programa de gobierno del candidato Juan Manuel Santos - Partido de la U. Escrito por Página electrónica del candidato. Sábado, 24 de Abril de 2010 11:32 La meta del Buen Gobierno se manifiesta en el hecho de que más de la mitad de estas 109 propuestas, son iniciativas sociales. Nuestros
-
Presidente
172284SIXTO DURÁN BALLÉN Sixto Durán-Ballén “Estoy muy lejos de la vanidad del poder. Estoy entregando los últimos años de mi vida política. Lejos de sentir que he llegado al más alto sitial público, siento que soy el primer servidor de mi pueblo" (Mensaje en la asunción del Mando) Sixto Durán-Ballén
-
Presidente
Genesis.Santena transmisora de CNI Canal 40. | | · 2005. Vicente Fox se ve envuelto en un disturbio legal y político relacionado con el desafuero del jefe de gobierno del D.F.: Andrés Manuel López Obrador. | | · Feb’03. Vicente Fox manifestó su rechazo de manera oficial en el consejo
-
Presidente
Eugenio Díaz (José Eugenio Díaz Castro; Soacha, 1804 - Bogotá, 1865) Escritor colombiano que inició el costumbrismo en su país con la novela Manuela. Hombre de formación prácticamente autodidacta, no participó en ninguna guerra ni perteneció a partido político alguno; recreó con mirada sociológica muchos de los hechos y acontecimientos
-
Presidente
ahjcELEAZAR LÓPEZ CONTRERAS Nace en Queniquea (Edo. Táchira) el 5.5.1883. Muere en Caracas el 2.1.1973. Militar, político y presidente de la República de Venezuela entre 1936 y 1941. Aunque fue presentado en el Registro Civil con el nombre José Eleazar, al convertirse en adulto comenzó utilizar el nombre Eleazar. Fueron
-
Presidente
Alfonso Portillo Alfonso Portillo Cabrera AlfonsoPortilloyEvelyndePortillo.png Coat of arms of Guatemala.svg 45.º Presidente de la República de Guatemala 14 de enero de 2000-14 de enero de 2004 Vicepresidente Juan Francisco Reyes Predecesor Álvaro Arzú Sucesor Óscar Berger Datos personales Nacimiento 24 de septiembre de 1951 (63 años) Bandera de Guatemala
-
Presidente
Nació en Zacapa, departamento del oriente del país, en el seno de una familia de clase media, se mudó a México a los 19 años donde realizó sus estudios universitarios. Aunque mucho se ha especulado acerca de su supuesta formación académica (supuesto Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, por la
-
Presidente
carlismarLUGAR DE NACIMIENTO Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas; 28 de julio de 1954). Desde pequeño lo crío la abuela, vivió en Sabaneta de Barinas hasta su adolescencia hasta que fue enviando a la academia militar, desde joven siempre le apasiono el practicar béisbol y su familia se caracteriza por
-
Presidente Andrés Manuel López obrador ¿héroe o villano?
Dipa68Presidente Andrés Manuel López obrador ¿héroe o villano? La situación económica, política y social en los últimos treinta años en México ha sido difícil, ya que, nuestro país había sido gobernado por un sistema neoliberal, el cual tenía como prioridad beneficiar económicamente a unos cuantos y mantener en la marginación
-
Presidente Argentinos 1942-1912
MAESTROKELOPresidentes argentinos DESDE RAMÓN CASTILLO HASTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER 1942 - 2012 Presidente Período Fin Nac-Fall Vicepresidente Kirchner, Cristina 2007 - 2015 1953 - ... Boudou, Amado Kirchner, Cristina 2007 - 2011 Concluye 1953 - ... Cobos, Julio KIRCHNER, Nestor 2003 - 2007 Concluye 1950 - 2010 SCIOLI, Daniel
-
Presidente Ávila Camacho
edendiaz MANUEL AVILA CAMACHO El Presidente Ávila Camacho lo nombró Subsecretario y posteriormente Secretario de Educación Pública. El mismo día en que tomó posesión del cargo, se realizó el Congreso de Unificación del Magisterio, mismo que fue presidido por Luis Álvarez Barret. Producto de los trabajos del Congreso, el 30
-
Presidente Caldera
drogado1Rafael Caldera Rafael Caldera 41º Presidente de la República de Venezuela 11 de marzo de 1969-10 de marzo de 1974 Predecesor Raúl Leoni Otero Sucesor Carlos Andrés Pérez 2 de febrero de 1994-1 de febrero de 1999 Predecesor Ramón José Velásquez Sucesor Hugo Rafael Chávez Frías Senador Vitalicio de la
-
Presidente Colombiana
7) Custodio García Rovira (1816) Político y militar colombiano, presidente (1816) Nació en Cartagena. Estudió en el Colegio de San Bartolomé. El `estudiante Rovira', como lo llamaban los españoles, se había graduado en leyes y teología, pintaba al óleo, componía música y poesía. En 1809, sirvió de abogado de la
-
Presidente De America Latina
elizabethram24PAIS CAPITAL IDIOMA PRESIDENTE Canadá Ottawa ingles y francés Enrique Peña Nieto E. Unidos Washington.d.c ingles Barak Obama México Ciudad de México español Stephen Harper AMERI CA CENTRAL Guatemala Guatemala Inglés Otto Pérez Molina Belice Belmopán Español Deán Oliver Barrow Honduras Tegucigalpa Español Porfirio Lobo Sosa El Salvador San Salvador
-
Presidente de Chile
ninialarieArturo Alessandri Palma 20 /12/ 1868 – 24 /08/ 1950 Abogado – Político Chileno Presidente de Chile 1º Periodo 1920-1925 2º Periodo 1932-1938 Nació en la hacienda de Longaví, en la provincia de Linares, el 20 de diciembre de 1868. Sus padres fueron Pedro Alessandri y Susana Palma. Sus estudios
-
Presidente De Colombia
yeider10Presidente de Colombia En las elecciones presidenciales de 1898 es elegido vicepresidente, como fórmula del octogenario dirigente del Partido Conservador Manuel Antonio Sanclemente; ante la imposibilidad del presidente electo de llegar a Bogotá a tomar posesión, Marroquín ejerce la Presidencia de la República provisionalmente durante tres meses; luego encabezó la
-
Presidente de Colombia
rossytatianaPresidente de Colombia denuncia espionaje político para desprestigiar su candidatura Juan Manuel Santos denunció que más de mil correos electrónicos personales le fueron interceptados ilegalmente con el objetivo de ensuciar su campaña a la reelección. ''Eso es una actividad criminal, grave, insólita e inaceptable'', se quejó. Foto: AFP Colombia: Encuesta
-
Presidente de Conagua
pakiskaPues en mi forma de pensar en mis ideas el presidente de Conagua estuvo muy mal utilizar el helicóptero de la empresa de Conagua al cual no tenían ningún derecho de utilizarlo personalmente por que se supone que el helicóptero esta para uso de trabajo no para que el presidente
-
Presidente De Guatemala
milton94Brigadier Gabino Gainza (1821 - 1822) Nació en España, en la ciudad de Pamplona el 20 de octubre de 1753. Fue enviado como subinspector general del ejercito de la colonia en Guatemala. Le correspondió ser el Jefe Político de transición entre la vida colonial y la independiente. Ocupó cargos de
-
Presidente De La Republica Dominicana
Milagros517Galería de presidentes de la República Dominicana Tomas Bobadilla Briones Pedro Santana Familia Manuel Jimenez González Buenaventura Báez Méndez Manuel de Regla Mota Álvarez José D. Valverde Pérez José Antonio Salcedo Gaspar Polanco Benigno Filomeno de Rojas Pedro Antonio Pimentel José María Cabral de Luna Pedro Guillermo Guerrero Manuel Altagracia
-
Presidente De Mexico
AquezadasEn representación del presidente Enrique Peña, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo encabezó la ceremonia El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Calidad 2013 en el Museo Interactivo de Economía (MIDE)
-
Presidente De México Jose Joaquin Herrera
220898220898Presidente de México [editar] Primer mandato (1844) [editar] En 1844, el general Valentín Canalizo, presidente del Consejo de Estado, fue nombrado presidente interino de México en remplazo de Antonio López de Santa Anna. Canalizo, sin embargo, no se encontraba en la ciudad de México en el momento de su nombramiento,
-
Presidente De Panamá
mechevers19Manuel Amador Guerrero (1903-1907) Hacia los años sesenta, aparece Amador en la política local dentro de las huestes del partido conservador, en el que destacó ocupando importantes cargos públicos: miembro del Congreso por la provincia de Veraguas; Primer Designado del Estado Soberano de Panamá, en 1866; Presidente de éste en
-
Presidente De Panama
cabelmpanezoUniversidad latina de Panamá Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William C. Gorgas. Carrera: Fisioterapia Materia: Historia de Panamá Tema: Presidente de Panamá Estudiante: Lisbeth Mendoza 8-882-2248 Profesora: Castillo, María. INTRODUCCION El Presidente de Panamá es el Jefe de Estado y de Gobierno de Panamá y encabeza el Poder
-
Presidente de Venezuela
lauratepedinoHugo Chávez Saltar a: navegación, búsqueda Hugo Chávez Hugo Chávez Hugo Chávez en 2010. Presidential Standard of Venezuela.svg 47º Presidente de la República Bolivariana de VenezuelaNota 1 2 de febrero de 1999 – 5 de marzo de 2013Nota 2 Gabinete de Hugo Chávez Vicepresidente Isaías Rodríguez (2000) Adina Bastidas (2000-2002)
-
Presidente de Venezuela
miguelkasabdjisin ánimos políticos de ningún tipo, la única intención es la de exponer la realidad de los hechos acontecidos sobre la muerte del Presidente Venezolano Hugo Chávez Frías, donde se expondrá el testimonio recogido de distintos sectores, los cuales “todos” apuntan a la participación de la muerte de Chávez, por
-
Presidente de Venezuela
wilmarybvPresidente de Venezuela Primer Gobierno (1999-2001) Chávez asumió por primera vez la presidencia de Venezuela en enero de 1999, tras derrotar en los comicios celebrados el 6 de diciembre de 1998 al empresario y economista Henrique Salas Römer, por entonces gobernador del petrolero estado Zulia, quien fue postulado por Proyecto
-
Presidente De Venezuela
JLucena9esde 1909 bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez el presidente de la Unión era electo por el Congreso, situación que continuo hasta 1947 cuando la Asamblea Nacional Constituyente sanciona la Constitución retomando el sistema de votación universal, directa y secreta siendo elegido ese mismo año Rómulo Gallegos, esta Constitución
-
Presidente De Venezuela
mayrandreinabHugo Rafael Chávez Frías Sabaneta, Barinas; 28 de julio de 1954 - Caracas; 5 de marzo de 2013. Era el hijo Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, es el segundo de seis hermanos. Fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el
-
Presidente de Venezuela Chavez
josemariavargasHugo Chávez Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: No tiene una redacción neutral. Necesita referencias adicionales para su verificación. Las referencias no son claras o tienen un formato incorrecto. La veracidad de su información está discutida. Podría ser difícil de entender para lectores interesados en el tema.
-
PRESIDENTE DE VENEZUELA DESDE 1830-2014
MAGALYCOROMOTOPresidentes De Venezuela Desde 1830 HASTA LA ACTUALIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ. 1830-1834, 1839-1843, 1861-1863 Nació en Curpa, Estado Portuguesa el 13 de Junio 1790. Fue Presidente en tres ocasiones ,1830-1834, 1839-1843 y luego en plena Guerra Federal tras los conflictos con los federalistas reasume el poder dictatorial entre 1861-1863. Muere
-
Presidente Del Ecuador
jhon2000Presidente del Ecuador (Redirigido desde «Presidente de Ecuador») Presidente de la República del Ecuador National Standard of Ecuador.svg|border Estandarte presidencial del Ecuador Correarafael15012007-3.jpg Titular Rafael Correa Delgado Desde el 15 de enero de 2007 Tratamiento Señor Presidente Residencia Palacio de Carondelet (Quito) Duración 4 años, con derecho a reeleción por
-
Presidente Dr. José María Velazco Ibarra
deborahtoJosé María Velasco Ibarra (Quito, 19 de marzo de 1893 – Quito, 30 de marzo de 1979) fue Presidente del Ecuador por elección popular en cinco ocasiones y Jefe Supremo en dos. Su figura lideró la escena política ecuatoriana durante una gran parte del siglo XX. Profundamente católico y con
-
Presidente Durante 3 Decadas
yescharoLINEA DEL TIEMPO DESDE EL PERIODO REVOLUCIONARIO HASTA EL GOBIERNO DE LAZARO CARDENAS. 1908 PORFIRIO DIAZ PRESIDENTE DURANTE 3 DECADAS PROBLEMÁTICA: ECONOMÍA AGRICOLA POCO INDUSTRIALIZADA TIPO FEUDAL; 15 MILLONES DE HABITANTES MEDIO RURAL; LA POBLACIÓN URBANA ES CENTRALIZADA. EMPRENDE LA CAMPAÑA DE IMPORTACION DE CAPITALES Y BIENES DEL EXTRANJERO PARA
-
PRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA
FERCHAESTRADAPRESIDENTE ELECTO DE COLOMBIA Los colombianos teníamos una obligación en esta etapa de elecciones elegir quien por los próximos 4 años nos va a representar como presidente de Colombia, un reto democrático sin dejar a un lado las propuestas de la derecha y la izquierda y pensar en que unificando
-
Presidente Ernesto Zedillo
Fercho103ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEON ASPECTOS ECONOMICOS: La presidencia de Ernesto Zedillo estuvo marcada por una de las crisis financieras del siglo con repercusiones internacionales llamada Efecto Tequila. El precio del dólar incrementó cerca del 114% (de $3.40 a $8.70) entre diciembre de 1994 y marzo de 1995 - el
-
PRESIDENTE FOX
lohananet19Originario de la ciudad de México, Vicente Fox Quesada nació el 2 de julio de 1942. Segundo de nueve hijos del matrimonio de José Luis Fox, de oficio agricultor y Doña Mercedes Quesada. Desde muy chico se trasladó junto con su familia al Rancho San Cristóbal en el municipio de
-
Presidente Gabriel Garcia Moreno
abigail999Gabriel García Moreno (1821/12/24 - 1875/08/06) Político ecuatoriano, presidente de la República (1861-1865; 1869-1875) Nació el 24 de diciembre de 1821 en Guayaquil (Ecuador). Fue el octavo hijo Gabriel García Gómez, español que fue procurador síndico de Guayaquil, y de Mercedes Moreno, tía del cardenal Moreno, primado de Toledo. Cursó
-
Presidente Jose Lopez Portillo
pepejoseeeJosé López Portillo El país, después de la violencia por la cual había sido azotado en los últimos años necesitaba tranquilidad y estabilidad pacífica, José López Portillo prometió eso y muchas cosas más, pero al final de su sexenio el país quedó devastado económicamente. Autodenominándose un hombre con distintos talentos
-
Presidente Lopéz Portillo
pancho camachoLa decisión del presidente En los primeros años del gobierno de Portillo todo marchaba bien La producción del petróleo aumentaba lo doble año tras año durante El gobierno desbordo el gasto público, a causa de ello el precio del petróleo bajaron, las tasas de interés subieron, y con la deuda
-
Presidente Mexicano
MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante
-
Presidente Mexicano
MiscrisPRESIDENTES DE MEXICO HASTA MADERO 1.- Guadalupe Victoria (1824-1829) Nació en Tamazula, Durango, a fines de 1786. Se distinguió en la Guerra de Independenciaal lado de Morelos. Tomó posesión el 10 de octubre de 1824 y entregó la presidencia a las 11:00 horas del 31 de Marzo de 1829. Durante