ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 191.251 - 191.325 de 222.104

  • Renacimiento

    RESUMEN DE LA DEFINICIÓN RENACIMIENTO. Definición La época que comienza en el siglo XV y se prolonga hasta el XVII, y se caracteriza por un intenso florecimiento de todas las manifestaciones artísticas y un despertar vigoroso de todas las formas el pensamiento humano. Como una reacción natural contra el espíritu

  • RENACIMIENTO

    GUAYMASTEMA: RENACIMIENTO Al hablar de tiempo nos podemos referir al pasado, presente o el futuro, pero ¿para qué nos servirá conocer el pasado de nuestra historia? ¿Será de mucha importancia conocer los hechos más relevantes de un determinado periodo histórico?... Quizá preguntas como estas y muchas otras más, varias personas

  • Renacimiento

    neinÉpoca del Renacimiento Indice 1. Introducción 2. Diferencia entre Teocentrismo y Cultura Renacentista. 3. Humanistas en la Edad Media: Dante, Petrarca y Boccacio, Erasmo de Rótterdam, Luis Vives, Tomás Moro y Rabelais. 4. Panorama de Italia en el siglo XIV 5. Factores: Artísticos, Sociales, Económicos, Políticos. 6. El renacimiento Literario

  • Renacimiento

    daviscallahanenacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar

  • Renacimiento

    jorge.jaurIntroducción las Civilizaciones de Occidente II Ensayo del Renacimiento Cuarto Taller Introducción Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización suprema de

  • Renacimiento

    nessteban24Fortalezas (Interna) Oportunidades (Externa) Un sistema de distribución que les permite estar en todo el territorio nacional. La empresa de bebidas más grande del Perú. El posicionamiento de marca, en todos los estratos socioeconómicos. El presupuesto para invertir en grandes campañas publicitarias a nivel nacional. Empresa peruana con una historia

  • Renacimiento

    irishRenacimiento Principales características del renacimiento Separación entre el ámbito cívico y el ámbito religioso El renacer del interés por la cultura grecorromana, marcando un "despertar" del hombre, enfocándose mas en su mundo y por su existencia en él. Aquel interés, es motivado por la inicial aspiración a renovar la cultura

  • Renacimiento

    tonykroky02En el siguiente ensayo hablare brevemente sobre la pintura renacentista, que abarca el período de la historia del arte Europeo entre el arte de la Edad Media y el barroco. Pintura relacionada con el (renacimiento) de la antigüedad clásica, el impacto del humanismo sobre artistas y sus patronos, nuevas sensibilidades

  • Renacimiento

    nicolasakdRepresentantes PINTORES Y ESCULTORES DEL QUATTROCENTRO • 1. MASACCIO (1401 -1428) Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai llamado Masaccio (San Giovanni in Altura, hoy San Giovanni Valdarno, Arezzo, 21 de diciembre de 1401 – Roma, otoño de 1428) fue un pintor cuatrocentista italiano. A pesar de la brevedad de

  • Renacimiento

    jonsaoRenacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • Renacimiento

    Aleem545Renacimiento El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse. Para muchos autores empieza

  • Renacimiento

    Milyy_ConnyRenacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • Renacimiento

    thebreadoftruthEl período histórico que sucede a la Edad Media en Europa es conocido como el Renacimiento, comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentran en los siglos XIV y XV y sus influencias se dejan notar en el XVII. Se inició en Italia y se extendió por toda

  • Renacimiento

    eduardowizinRENACIMIENTO ¿QUE SITUACION POLITICA HABIA EN EL RENACIMIENTO HABIA GUERRAS, CONTRA QUIEN, Y QUIEN GOBERNAVA EN ESA EPOCA? R= Hacia el siglo XIV, la baja edad media se encontraba en pleno declive, y con ella parte del sistema feudal. El Sacro Imperio Romano germánico, que había luchado anteriormente contra el

  • RENACIMIENTO

    diegoabrahamEL RENACIMIENTO El renacimiento es una época de cambios en la mentalidad de la sociedad, es un movimiento cultural que se da entre los siglos XV y XVI que significo para esos pueblos europeos la “ renovación de su espíritus”, crecimientos de sus ciudades, desarrollo de la manufactura y el

  • Renacimiento

    mandreaochoaEsta lectura me proporcionó una vasta idea de lo que aconteció en la época en que ocurrió la rebelión contra la escolástica y llegó una nueva era llena de cambios y nuevos pensamientos. Existieron tres importantes sucesos que precipitaron la extinción de la Edad Media: la invención de la imprenta,

  • Renacimiento

    jessalehvalsaIntroducción: Inicia en el siglo xv, su apogeo es el siglo xvI y parte del XVII., Y finaliza y transforma al final del S.XVII, es un periodo de transición. se inicia al final de la edad media y finaliza entrada la edad moderna , Nos dice que es una época

  • Renacimiento

    javiersainzAlto Renacimiento, Renacimiento maduro, Renacimiento pleno o Renacimiento clásico es el periodo culminante o de apogeo del Renacimiento, que comprende los años finales del siglo XV y las primeras décadas del siglo XVI. Pueden utilizarse como hitos históricos para delimitarlo el descubrimiento de América (1492) y el saco de Roma (1527); y como hitos artísticos, para iniciarlo La Última Cena de Leonardo da Vinci (1495-1497)

  • Renacimiento

    sebastian2598Arte del Renacimiento en Europa El Renacimiento es un movimiento cultural que surge en Italia en torno al 1400. Marca el salto de la época Medieval a la Edad Moderna y trae consigo una gran transformación cultural, no sólo de las artes, sino también de las ciencias, de las letras

  • Renacimiento

    luluflorivEL RENACIMIENTO FONDO HISTORICO GENERAL.-Durante la Edad Media, con altas y bajas, la cultura occidental se repuso del enorme descenso causado por aquellos movimientos migratorios que los hunos habían desencadenado y por la subsecuente mezcla de razas. Se presentan algunas épocas de prerrenacimiento: primero en tiempos de Carlomagno, luego alrededor

  • Renacimiento

    jjhnaRenacimiento Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus

  • Renacimiento

    emiliogomRenacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • Renacimiento

    Richard226Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en

  • RENACIMIENTO

    araminta7Historia del Internet Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

  • Renacimiento

    ninazcaroEl Renacimiento Marca el salto de la época Medieval a la Edad Moderna y trae consigo una gran transformación cultural, no sólo de las artes, sino también de las ciencias, de las letras y de las formas de pensamiento. El Renacimiento es un movimiento cultural que surge en Italia en

  • Renacimiento

    chikita_alvarezEl Renacimiento Renacimiento es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales

  • RENACIMIENTO

    registrosangelEl Renacimiento Durante el siglo XVI se desarrollo un movimiento cultural y artístico que fue tan importante su impacto que supuso una nueva concepción del mundo y del hombre, y conllevo a un cambio completo de los ideales del hombre, este movimiento fue el Renacimiento. Fue el periodo de transición

  • Renacimiento

    Renacimiento El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, superada la tradición teocéntrica medieval. No es de extrañar que sea en Italia donde se produce tal proceso pues

  • Renacimiento

    barbyabudeiLa Edad Moderna La edad moderna inicia en el 15 hasta el siglo 18. Del 15 al 17 fue una etapa de transicion, ya que el siglo 18 se considera como el desarrollo propio de la edad moderna. Caracteristicas: • Es todo lo opuesto a la Edad Media • El

  • Renacimiento

    angelica999I.1. INTRODUCCIÓN GENERALMENTE se acepta que los orígenes del mundo occidental contemporáneo se encuentran sobre todo en la cultura griega, que se desarrolló desde antes del siglo VII a.C., hasta la muerte de Alejandro, ocurrida en el año 323 a.C. En este breve lapso, de no más de 500 años,

  • Renacimiento

    escribeloconpEl Renacimiento Durante el siglo XVI se desarrollo un movimiento cultural y artístico que fue tan importante su impacto que supuso una nueva concepción del mundo y del hombre, y conllevo a un cambio completo de los ideales del hombre, este movimiento fue el Renacimiento. Fue el periodo de transición

  • Renacimiento

    kamilitavipGracias a la actividad comercial desarrollada en algunas ciudades del norte de Italia, éstas habían experimentado un crecimiento que les había permitido crear gobiernos oligárquicos que poco a poco se hacían más democráticos. Los ricos mercaderes de estas ciudades, una vez asegurada su independencia frente a la autoridad de los

  • Renacimiento

    RadiactikCatDEFINICION El Renacimiento es una época de importantes transformaciones en todos los aspectos. La clave es el empleo de la razón como fuente del conocimiento, del saber frente a los textos sagrados y la tradición medie val. Históricamente, el Renacimiento se originó en la era de los descubrimientos geográficos y

  • RENACIMIENTO

    gato1111EPOCA DEL RENACIMIENTO El Renacimiento (volver a nacer) fue un movimiento político, cultural, económico, filosófico, artístico y religioso que se originó en Florencia, Italia alrededor del año 1500 y se expandió luego por toda Europa. Sus causas son variadas, pero entre las más importante podemos citar; la irrupción de la

  • RENACIMIENTO

    ITZEL2212HISTORIA RENACIMIENTO 1•_ En que periodo de tiempo se ubica la época del renacimiento y cuáles fueron sus características genérales R.- fue en el periodo de del siglo XV finalizadas de las cruzadas (guerras entre cristianos y musulmanes) y como resultado del fortalecimiento de los monarcas, y el pontificio, la

  • Renacimiento

    meixeiraEntre 1350 y 1550 la sociedad europea occidental conoció y vivió una auténtica revolución espiritual, una crisis de perfiles muy nítidos en todos los órdenes de la vida; una profunda transformación del conjunto de los valores económicos, políticos, sociales, filosóficos, religiosos y estéticos que habían constituido la vieja civilización medieval,

  • Renacimiento

    rubiasdDurante el renacimiento Italiano el hombre comienza a dedicarse al estudio, la literatura, ciencia y es llamado el humanismo. Dejaron atrás el libro sagrado (la biblia) y el hombre formo a ser una persona culta. a la cual nosotros gracias al humanismo adoptamos la educación, la intelectualidad y ser más

  • Renacimiento

    danalozanoRenacimiento Este movimiento tuvo lugar entre los siglos XV y XVI, y se desarrolló principalmente en las ciudades italianas, debido a su desarrollo comercial y político, y en parte, a la tradición del Imperio Romano, que nunca se había extinguido por completo, y a sus numerosas ruinas antiguas. Este "renacer"

  • Renacimiento

    soledadchobits98Introducción: para situar el Renacimiento ¿Como podríamos justificar otro libro más sobre el Renacimiento? La ra- zón más evidente para un nuevo estudio es la continua investigación del tema. En realidad, quizá nunca haya habido tantas personas escribiendo sobre diferentes aspectos del Renacimiento como hoy en día. Todo este trabajo

  • Renacimiento

    AsdertyfAutor: Ticiano Vecellio, (1485?-1576) – Pintura renacentista: La Bacanal de los Andrios. - Museo del Prado. Óleo sobre lienzo. 1,75 x 1,93. h 1523-1526. Pintado para Alfonso I D´Este para el llamado “Camerino o studio de alabastro” de su palacio en Ferrara. El análisis Ticiano pinta en este cuadro una

  • Renacimiento

    solaaaa1. Uno de los rasgos distintivos más conocidos y destacados del humanismo es su interés por lo "antiguo", por lo clásico, interés en el que predomina el punto de vista de la investigación filológica. Este interés provoca el desarrollo de la perspectiva histórica en el acercamiento a otra cultura, por

  • Renacimiento

    joa12RENACIMIENTO Inicia en el s.xv., su apogeo es el s.xvI y parte del XVII., Y finaliza y transforma al final del S.XVII, es un periodo de transicion . se inicia al final de la edad media y finaliza entrada la edad moderna , Nos dice que es una epoca que

  • Renacimiento

    ZalyGomezEl Renacimiento: Es el gran movimiento de transformacion cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que , pese a estar inspirado en la imitacion de la antiguedad clasica grecolatina, asumio , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creacion e innovacion en el

  • Renacimiento

    mannie1996El movimiento del Renacimiento era el nombre dado al auge cultural sucedido durante los siglos XIV, XV y XVI en Europa, y trató de rescatar la cultura olvidada durante la Edad Media. Se desarrolló especialmente en Italia y de manera tardía en otros países europeos como los Países Bajos. Las

  • Renacimiento

    nena_2096Mentalidad del renacimiento La nueva mentalidad fue producto de una serie de cambios de diversos campos. En lo político hay que mencionar el fin del imperio cristiano, lo que dio origen a diversos estados y diversas naciones. Otro aspecto fue la crisis en la estructura social de la edad media,

  • RENACIMIENTO

    fitoglezEL ARTE DEL RENACIMIENTO. Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo enEuropa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue

  • Renacimiento

    cesarinalfaSe denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización suprema de un ideal de perfección, se propone la limitación en todos los ordenes,

  • Renacimiento

    nicollegenesisLa era de los descubrimientos fue un período histórico que dio comienzo a principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII. Durante esta época los europeos, principalmente portugueses y españoles, recorrieron casi la totalidad del Planeta, cartografiándolo y conquistándolo en buena medida. El motivo de dicha expansión vino

  • Renacimiento

    jime2685CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO Y DEL RENACIMIENTO Podemos considerar que el Renacimiento se desarrolla en los siglos XV y XVI: entre el fin de la Guerra de los Cien años (1453) y el Edicto de Nantes (1598). Las características principales de la época son, esquematicamente, las siguientes: 1. Descomposición del feudalismo,

  • Renacimiento

    PEDRO_JAVIERCapítulo I Renacimiento Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles, lo cual rompe la concepción

  • Renacimiento

    en el orden educativo se consiguió reducir el precio de los libres de texto y se inició su distribución gratuita entre los niños pobres; se terminó el Hospital para Tuberculosos de Huipulco. La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como

  • Renacimiento

    chocoaleLeonardo Da Vinci - Nicolás Copérnico - Galileo Galilei - Johannes Kepler - Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, alias Sandro Botticelli - Rafael Sanzio - Miguel Ángel Buonarroti - Miguel de Cervantes - Alberto Durero - Nicolás Maquiavelo - Donatello - Tycho Brahe - Paracelso - Isaac Newton -

  • Renacimiento

    kweenÍNDICE INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………. 2 ÍNDICE ………………………………………………………………………. 3 EL RENACIMIENTO ……………………………………………………….. 4 VESTIDOS EN EL SIGLO XVI ……………………………………………… 7 VESTIDOS EN EL SIGLO XVII …………………………………………….. 8 VESTIDOS EN EL SIGLO XVIII ……………………………………………. 9 VESTIDOS EN EL SIGLO XIX ……………………………………………... 10 EL ROMANTISISMO EN EL SIGLO XIX-XX……………………………… 11 EL ROMANTISISMO EN EL

  • Renacimiento

    tavho_valdhezRENACIMIENTO. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el

  • RENACIMIENTO

    JoVi125RENACIMIENTO el renacimiento designa a un movimiento de renovación cultural y artística que tuvo su origen en italia en el siglo xv. a nivel cronológico tuvo varios momentos: • Siglo XV –“Cuattrocento o primer renacimiento”- , que se refiere al arte creado en Italia fue un periodo de profundo interés

  • Renacimiento

    marandresDurante los siglo XV y XVI florece en Europa un imponente y vigoroso movimiento artístico, literario, científico y cultural en general que también tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, "llamado Renacimiento". Enumere los cambios profundos en Europa entre los siglos XV y XVI; y cuál fue su punto de partida.

  • RENACIMIENTO

    canavaleonCUESTIONARIO RENACIMIENTO EN FRANCIA 1.- ¿En qué zona de Europa se lleva acabo el renacimiento? R= en el occidente de Europa 2.- ¿Cuál es el carácter que proyecta en sus obras arquitectónicas el arte francés? R= Elegante y refinado. 3.- ¿Qué distinguía a los arquitectos franceses del Renacimiento y el

  • Renacimiento

    osdy16Renacimiento Este término se aplicó como una vuelta a los valores de la cultura grecolatina y a la contemplación libre de la naturaleza tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad rígida y dogmatica establecida en la Europa de la edad media, se produjo en Europa Occidental entre XV

  • Renacimiento

    mileidis93Siglo de las luces y renacimiento. El siglo de las luces fue un movimiento intelectual histórico, es originalmente francés, aunque también tiene antecedentes en Inglaterra y Escocía. La Ilustración tuvo también una expresión estética, que fue el neoclasicismo y se extendió por toda Europa y América. Fue desarrollado desde fines

  • Renacimiento

    legion123ANALISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE II RENACIMIENTO TEMAS: 1.7 CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO 1.7.1 BRAMANTE Y LA PLANTA CENTRAL EXPRESIONES ARQUITECTONICAS DEL RENACIMIENTO: LA CUPULA ROMANA EL LENGUAJE CLASICO DEL PERIODO. LAS FORMAS RACIONALES DEL ARTE 1.8 ARQUITECTURA COMO CONCRECION DE LOS DESEOS

  • Renacimiento

    gcgc9797El renacimiento Durante los siglos XV y XVI se produjo en Europa una gran renovación intelectual que impuso con vigor las artes, las ciencias y las letras. Ocurrió algo así como si brotasen y floreciesen de nuevo la literatura , la escultura , la arquitectura y la pintura antigua y

  • Renacimiento

    danyvaldez352La reforma de Martin Lutero se inicio en el corazón de Alemania, y se extendió por toda la mitad norte de Europa en unas pocas decenas de años, Martín Lutero nació en Eisleben, Sacro Imperio Romano Germánico (actual Alemania) en 1483, era hijo de un agricultor convertido en minero, el

  • Renacimiento

    caritocolsaRENACIMIENTO INICIO: • Caída de Constantinopla (1453) • Descubrimiento de América (1492) • Inicia en Italia. • Se trataba de renacer, de dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos. • Plantea una nueva forma de ver al mundo y al ser humano. Literatura: • “La divina comedia”

  • Renacimiento

    menakmena25Se refiere al campo de la ciencias., que tuvo en esta epoca un buen desarrollo se estudiaron de preferencia las Matematicas y la Astronomia. Entre ellos Nicolas Copernico Galileo Galilei Juan Kepler Isaac Newton Amigo renacimiento científico se entiende a los descubrimiento que se hicieron partiendo de: Observación y experimentación.

  • Renacimiento

    CecyranaRENACIMIENTO Precursores del Renacimiento: A fines del siglo XIII los artistas superan ciertos conceptos estéticos de la Edad Media, como sucede con el estudio, desarrollo y aplicación de la perspectiva, a partir de una toma de conciencia del espacio y la atmósfera que rodea a las figuras, lo cual derivará

  • RENACIMIENTO

    vioshipRENACIMIENTO A principios de la Edad Media se va a dar en Europa una corriente artística y cultural llamada renacimiento. Nace en Italia y llega hasta América. Se da en los s. XV - XVI, está inspirado en la antigüedad clásica grecolatina. Reaparecen las formas clásicas griegas y romanas, o

  • Renacimiento

    Adrianra1230Renacimiento De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental en los

  • Renacimiento

    evelonEl Renacimiento El renacimiento es el período histórico que sucede a la Edad Media en Europa. Significa un renacer de las culturas griega y latina, que habían casi desaparecido durante la edad media. Se inició en Italia y se extendió por toda Europa. Comprende todo el siglo XVI aunque sus

  • Renacimiento

    HombreOsoCerdoSituación política y economica Políticos: Durante el Renacimiento pleno, los comerciantes florentinos y venecianos, como los papas romanos, necesitaban expresar a través del arte sus poderíos, tanto económicos como políticos. Económicos: las ciudades-Estados de Italia, de manera especial Florencia y Venecia, gozaban una prosperidad económica, como consecuencia de las ganancias

  • Renacimiento

    jayker55Ciencias Nicolás Copérnico Nació el 19 de febrero de 1473 en la ciudad de Thorn, (en la actualidad Toru), Prusia, Polonia, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia. Cursó

  • Renacimiento

    rigemlhgRENACIMIENTO DESARROLLO: Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles, lo cual rompe la concepción medieval

  • Renacimiento

    ljhhjnxbchjnsabRenacimiento El sistema que usamos actualmente fue introducido por Luca Pacioli en 1494, y fue creado y desarrollado para responder a la necesidad de la contabilidad en los negocios de la burguesía renacentista. El desarrollo del álgebra (con la introducción de un sistema de símbolos por un lado, y la

  • Renacimiento

    zeira1.- ¿Qué se conoce como renacimiento? Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como

  • Renacimiento

    dsvilobEL RENACIMIENTO. Es el gran movimiento de transformación cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que, pese a estar inspirado en la imitación de la antigüedad clásica grecolatina, asumió, sin embargo, carácteres propios en cuanto a su creación e innovación en el desarrollo literario,

  • Renacimiento

    roximalRenacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan