ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 191.926 - 192.000 de 222.118

  • Republica

    HISTORIA DE LA REPUBLICA 1830. Año en el que Ecuador se separa de la Gran Colombia; se conformó con los territorios del Distrito Sur. Se reunió la Asamblea constituyente en Riobamba y una de las primeras resoluciones fue asignarle un nombre a este nuevo Estado. Fue objetado el nombre de

  • Republica

    THIAGO18República del Ecuador / Republic of Ecuador Constitution of 2008 Constituciones de 2008 PREÁMBULO NOSOTRAS Y NOSOTROS, el pueblo soberano del Ecuador RECONOCIENDO nuestras raíces milenarias, forjadas por mujeres y hombres de distintos pueblos, CELEBRANDO a la naturaleza, la Pacha Mama, de la que somos parte y que es vital

  • Republica

    kibeLA REPÚBLICA DE ROMA. El inicio de la república romana se sitúa en el año 509 a.C., cuando la monarquía de origen etrusco que gobernaba Roma fue derrocada. El paso a la república constituyó el triunfo de una revolución social encabezada por la nobleza romana, los patricios. Este grupo, conformado

  • Republica

    jhdfbfTipos de Insecticidas. Los tipos de insecticidas utilizados dependerán de la clase de peste o plaga de que se trate. Los Herbicidas se utilizan para eliminar las malezas. El más utilizado a nivel mundial y nacional es el herbicida glifosato que se vende bajo el logo comercial de Roundup Ready.

  • Republica

    rigiojordan01Nacimiento y pérdida de la II República La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814. La Segunda República se inicia con la liberación de la ciudad de Cumaná y finalización de la

  • Republica

    aleikerfredRepública (del latín respublĭca,1 ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y popŭlus, ‘pueblo’),2 en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley (al igual que otros regímenes basados en el Estado de derecho)

  • República

    AdrianaisabelnjSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Articulos 83, 84 Y 85 De La CRBV Articulos 83, 84 Y 85 De La CRBV Trabajos Documentales: Articulos 83, 84 Y 85 De La CRBV Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.373.000+ documentos.

  • Republica

    Republica

    eli hg12Una bolsa de papel Descripción generada automáticamente con confianza media R E P Ú B LI C A 509 a.C. comenzaba la república romana (gobernaría durante 5 siglos) El poder en roma recayó sobre los patricios El poder absoluto de los reyes, las instituciones republicanas fueron cuidadosamente diseñadas para que

  • Republica Agropecuaria Y Rural

    LuixProRepública Agropecuaria Y Rural 1830 - 1836 Los biomas son regiones ecológicas caracterizadas por la vida vegetal y animal que sustentan. Generalmente se definen por el tipo de vegetación dominante que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación Características de

  • República Árabe Saharaui Democrática

    GuillermoGtzENSAYOS Y TRABAJOS. República Árabe Saharaui Democrática الجمهورية العربية الصحراوية الديمقراطية Al-Ŷumhūrīyyah Al-`Arabīyyah Aṣ-Ṣaḥrāwīyyah Ad-Dīmuqrāṭīyyah República Árabe Saharaui Democrática Soberanía discutida Flag of the Sahrawi Arab Democratic Republic.svg Bandera Coat of arms of the Sahrawi Arab Democratic Republic.svg Escudo Lema: حرية ديمقراطية وحدة Hurrīyya-Dīmuqrātīyya,Wehda (árabe: «Libertad, Democracia, Unidad») Himno: Yābaniy

  • Republica Aristocratica

    ManchuliaREPUBLICA ARISTOCRÀTICA Según nuestro historiador tacneño se reconoce que la república aristocrática empieza en el año 1879-1919, período que se inicia con el gobierno de Eduardo López de Romaña hasta llegar al gobierno de Agusto B. Leguía. Se dice también que se considera a esta etapa como la más duradera

  • República Aristocrática

    mariapatiRepública Aristocrática A de entender como República Aristocrática a la época en que el Perú fue gobernado casi exclusivamente por un grupo de hombres ricos, expertos en el manejo empresarial pero con una mentalidad europea que miraba con rechazo la cultura peruana, a la cual la catalogarían como atrasada, pero

  • REPUBLICA ARISTOCRÀTICA

    hadeyREPUBLICA ARISTOCRÀTICA Según nuestro historiador tacneño se reconoce que la república aristocrática empieza en el año 1879-1919, período que se inicia con el gobierno de Eduardo López de Romaña hasta llegar al gobierno de Agusto B. Leguía. Se dice también que se considera a esta etapa como la más duradera

  • Republica Aristocratica

    angeladcbREPUBLICA ARISTOCRATICA Se conoce como República Aristocrática (1895-1919) a la época de la historia del Perú caracterizada por el dominio político de una oligarquía dedicado a la agroexportación, minería y las finanzas, por medio del Partido Civil. El término fue acuñado por el historiador Jorge Basadre. El periodo comienza con

  • Republica Aristocratica

    roxxylovveRepública Aristocrática La República Romana fue un estado de la antigüedad (509 a. C. - 27 a. C.) que englobaba la ciudad de Roma y sus territorios. Contaba un sistema de gobierno democrático regido y perpetuado por la aristocracia. Durante esta etapa de su historia, Roma experimentó un extraordinario crecimiento

  • Republica Aristocrática

    Brigitte16La república Aristocrática fue un periodo de nuestra historia republicana (1895-1919) gobernado por una oligarquía cuyo poder económico se fundamentaba en la agroexportación y el control de extensas áreas de cultivos. Esta oligarquía agroexportadora estaba supeditada al capital ingles y tenia como brazo político al partido civil, que controlaba el

  • República Aristocrática

    janaghSe conoce como República Aristocrática (1899-1919) a la época de la historia del Perú caracterizada por el dominio político de una oligarquía dedicado a la agro-exportación, minería y las finanzas, por medio del Partido Civil. El término fue acuñado por el historiador Jorge Basadre. El periodo comienza con el ascenso

  • República Aristocrática

    yang96República Aristocrática (1899-1919)  Período en que el Perú fue gobernado por su élite económica y social (oligarquía) que estaba representada por el Partido Civil.  Fue también una etapa de gran crecimiento y diversificación económica. Presidentes: Eduardo López de Romaña (1899-1903), Manuel Candamo (1903-1904), José Pardo y Barreda (1904-1908),

  • REPUBLICA ARISTOCRATICA

    REPUBLICA ARISTOCRATICA

    carlaytuPRÁCTICA CALIFICADA DE HISTORIA Nº 01 TEMA : REPUBLICA ARISTOCRATICA VALORACIÓN : RESUELVE CORRECTAMENTE Y REENVÍALO POR LA PLATAFORMA 1. COMPLETA LO SIGUIENTE: (4 puntos) A.-ESCRIBE UN BREVE RESUMEN DE LA REPUBLICA ARISTOCRATICA: Fue un periodo de nuestra Historia Republicana gobernado por una Oligarquía, que era un grupo de familiares

  • Republica Aristocrática

    Republica Aristocrática

    Marco Arce Barreda“Republica aristocrática” Jorge Basadre acuño un concepto, para referirse a los primeros años del comienzo del siglo xx llamado la época del segundo civilismo, el parque de lima era el teatro de los paseos de las grandes familias. Él también pensaba que la época fue dominada por las grandes familias,

  • Republica Aristocratica del Peru

    Republica Aristocratica del Peru

    Andres TalaveraMorales-Bermúdez y la Segunda Fase * Golpe de Morales-Bermúdez inicia la fase más conservadora del gobierno militar. * Le dio más importancia al papel de la junta antes que a su propia posición. * Comienzan a darse medidas tendentes a la liberalización económica: se busca darle mayor rentabilidad a las

  • República Aristocrática Ficha técnica

    KarenDemiFICHA TÉCNICA DE CARACTERÍSTICAS DE LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA Durante este periodo el predominio político lo tuvo una oligarquía cuyos representantes pertenecían o estaban de algún modo vinculados al Partido Civil, agrupación política dentro de la cual podía encontrarse principalmente a los hacendados azucareros de la costa y también a la

  • Republica Aristocratica y Oncenio de Leguia

    Republica Aristocratica y Oncenio de Leguia

    Yerika29TRANSFORMACIONES DE 20 Y 11 AÑOS. Por: Yerika Nayeli Benavente Ugarte Retrocede unos años atrás, muchos más. Luego de la catástrofe que significó la guerra del Pacífico para el Perú, la sociedad buscó reconstruir el país, fue entonces donde se creó un sistema político destinado a promover el crecimiento y

  • Republica Autoritaria

    Feelipe88Republica Autoritaria (1831-1861) Con el triunfo de los "pelucones", conservadores, en la guerra civil de 1829, sobre los "pipiolos" o liberales, se inauguró el período de los gobiernos autoritarios (1831-1861) de los generales José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes y del civil Manuel Montt Torres. Su principal ideólogo fue Diego Portales,

  • Republica Bolivariana De Venezuel1

    kenllymarmoletREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE “U.B.V” P.N.F.G ESTUDIOS JURIDICOS ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA MUNICIPIO AUTONOMO PAZ CASTILLO ALDEA UNIVERSITARIA DR. “FRANCISCO ESPEJO” VII SEMESTRE, SECCION “A” NOCTURNO UNIDAD CURRICULAR: EXCLUCIÓN SOCIAL Facilitadora: participante: Dalila Rivero Kenlly Y. Marmolet H. C.I.V-21.424.618

  • Republica Bolivariana De Venezuela

    Republica Bolivariana De Venezuela

    marielcadenasRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Puerto Cabello- Edo. Carabobo Profesora: Alumna: Amalys Medina Yrma Bulles C.I: 8.592.231 Puerto Cabello, Julio del 2011 Introducción Se entiende como desarrollo, la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas de los grupos y/o

  • República Bolivariana de Venezuela

    yelimarbMejor respuesta - Elegida por la comunidad Establecidos en el Título I de su texto, precisa de manera categórica que la República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente, y que su patrimonio moral y los valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional, se inspiran en la doctrina

  • República Bolivariana de Venezuela

    16537065indispensables para la salud de la población o para la conservación y mantenimiento de maquinarias cuya paralización perjudique la reanudación de los trabajos o las exponga a graves deterioros, a estos fines quedarán obligados a seguir en actividad los trabajadores que presten esos servicios, como también aquellos otros que tengan

  • República Bolivariana de Venezuela

    carleanisINTRODUCCIÓN Los indígenas son los habitantes originarios de nuestra República Bolivariana de Venezuela. Se han distinguido a través de los años de los demás venezolanos por mantener intacta su lengua, costumbres, tradiciones, organización y sus valores propios. Cada pueblo indígena tiene su propia cultura, hablan lenguas distintas y poseen formas

  • República Bolivariana de Venezuela

    ermelindaloboEl nuevo contrato social establecido en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela señala un nuevo orden económico En consecuencia a lo antes señalado la ley de fomento y desarrollo de la economía social es quien le da piso jurídico a estas nuevas formas de organizaciónpara activar la economía

  • Republica Bolivariana De Venezuela

    JosselyMinisterio Apostólico Restaurador Fuente del Cordero Escuela de Mentores. Trabajo # 1 1.- ¿Quién es usted en el Reino? ¿Por qué? Yo soy un embajador del cielo aquí en la tierra, porque el apóstol Pablo dijo en; 2 Corintios 5:20 Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si

  • Republica Bolivariana De Venezuela

    jonafermeRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Aldea Generalísimo Francisco De Miranda Guanare – Portuguesa. Bachiller: Rusbely Andrade. La Ley Habilitante es una herramienta jurídica de rango constitucional que faculta al Ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a dictar Decretos con Rango, Valor

  • Republica Bolivariana De Venezuela

    marcosledezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Andrés Eloy Blanco Barinas; Estado Barinas ENCUESTA PARA EL PERSONAL 1.- SEXO: M_____. F_____. 2.- CARGO QUE OCUPA: _______________________________________. 3.- ¿CUÁL ES SU PROFESION? ____________________________________. 4.- TIEMPO LABORANDO EN LA INSTITUCION: _________________________________. 5.- ¿QUIENES SON LOS

  • Republica Bolivariana De Venezuela

    Marisol2618Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación E.T.As alonso de Ojeda Maracaibo –Edo Zulia Espacio Agricola Venezolano Introducción ElEspacio Agrario viene dado a que cada porción del mismo es diferente a otro y por lo tanto viene caracterizado por la ocupación de una baja densidad demográfica

  • República Bolivariana De Venezuela

    leandroleo20República Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P Para la Educación Liceo Bolivariano “José Gregorio Monagas” 2do Año Sección “C” TRABAJO DE COMERCIO Profesor: Integrantes: Campos Ede Michel Azocar #20 José Azocar #21 Yorgelis Rondón # 33 26 de mayo del 2015 Índice: Introducción Se dará a conocer la hoja de

  • República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Panamericana de Puerto Cabello

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Panamericana de Puerto Cabello

    roxymoreno República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Panamericana de Puerto Cabello San Felipe- Yaracuy Sembrar el Petróleo Los dos últimos años han sido de total preocupación a la economía nacional por la baja en los precios del petróleo, descendiendo la demanda mundial de

  • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

    AnysSRREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA CÁTEDRA BOLÍVAR-CHÁVEZ ANTECEDENTES. El consenso ideológico e histórico acerca del Libertador es incuestionable, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, conocido como Simón Bolívar (Venezuela 1783 – Colombia 1830), es considerado el Hombre

  • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ. GEOGRAFÍA DE VENEZUELA CÓDIGO: EGHI003

    carlos140970REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALTERACIONES DEL DESARROLLO Tutor: Prof. Carlos Briceño . Participantes: BOCONÓ, OCTUBRE 2012 INTRODUCCIÓN Los denominados problemas de conducta se están convirtiendo en una fuente de preocupación para las familias, la escuela y la sociedad en general. Aparecen cuando los niños o adolescentes tienen que cumplir ciertas

  • Republica Cafetalera

    RMGC1 Introducción. En el presente trabajo conoceremos un poco sobre la República Cafetalera de El Salvador, al igual que el cultivo del café es introducido en El Salvador por el presidente Eugenio Aguilar en 1846, y en tiempos de Gerardo Barrios se intensifico su cultivo. Sin embargo, el añil cada

  • REPUBLICA CAFETALERA

    ivanoseguedaINSTITUTO NACIONAL “ERNESTO FLORES” MATERIA: Estudios Sociales TEMA: Transformación económica En el país a lo largo del siglo XX MAESTRO: Daisy Dalila Cruz ALUMNO: Miguel Alberto Alfaro Zavala OPCION: Técnico Vocacional Agropecuario SECCIÓN: 2“A” 2013 INTRODUCCION En El Salvador fue en el año 1840 que inicio el cultivo del café,

  • Republica Cafetalera

    rayitogomezAntecedentes de la republica cafetalera   La republica cafetalera La República Cafetalera de El Salvador, se remonta a la época de la Colonia, en la cual se iniciaba el cultivo del café. Para ello los gobiernos incentivaban con exonerar a los que sembraran y produjeran el " Grano de Oro”.

  • REPUBLICA CENTRALISTA

    karlitoz1788República Centralista (México) La República Centralista de México, denominada República Mexicana, fue el régimen político unitario instaurado en México el 29 de octubre de 1845,Constitución de 1824. El régimen unitario fue establecido formalmente el 30 de diciembre de 1836, con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales.2 La República Centralista

  • Republica Centralista

    gutierrezqLa forma de gobierno centralista duro de 1835 a 1846 y a su caída se instaura de nueva cuenta el sistema federalista formándose la segunda república federal En una parte de 1835 sucede la caída del federalismo y todo en 1836, cuando el tiempo se aprovechó por el Congreso de

  • República Centralista

    oswaldinLa República Centralista es el período de la historia de México en que el Estado estuvo organizado bajo un régimen político unitario. El régimen centralista fue establecido formalmente el 30 de diciembre de 1836, con la promulgación de las Siete Leyes Constitucionales, aunque ya en 1835 se había derogado la

  • Republica Checa

    analulozano11REPÚBLICA CHECA Características generales Nombre oficial: República Checa. Superficie: 78.866 km2.. Población: 10.300.000 habitantes (2000). Composición étnica: Mayoría checa; 3,1% moravos; 3% eslovacos; 0,6% polacos; 0,2% húngaros y ucranianos 0,1%. Capital: Praga (1.204.953 habitantes). Otras ciudades: Ostrava (323.870 hab.); Brno (387.570 hab.); P i l s e n ( P

  • Republica Checa

    camilox24La República Checa (en checo: Česká republika) —también llamada Chequia (en checo: Česko)— oficialmente, la es un país soberano de Europa Central sin litoral. Limita con Alemania al oeste, con Austria al sur, con Eslovaquia al este y con Polonia al norte. Su capital y mayor ciudad es Praga. La

  • Republica China

    BrigithRepública Popular China «China» redirige aquí. Para otras acepciones, véase China (desambiguación). No debe confundirse con República de China. 中华人民共和国 Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó República Popular China Flag of the People's Republic of China.svg Bandera National Emblem of the People's Republic of China.svg Emblema nacional Himno: 义勇军进行曲 Yìyǒngjūn Jìnxíngqǔ (chino mandarín:

  • República Conservadora

    yaji1995Se llama República Conservadora al período histórico comprendido entre el año 1880 y el año 1930 en el que los miembros de este partido se mantuvieron en el poder. Esta etapa se inició con el ascenso a la presidencia deRafael Núñez y el decaimiento de la hegemonía conservadora con Miguel

  • República Conservadora

    mapr03Escuela Básica Cerro Alto José Opazo Díaz Constitución/ PRUEBA C1 “LA CONSOLIDACION DE LA REPÚBLICA” Nombre: ………………………………………………………………….… Curso: ……………….. Fecha: ………… Puntaje Obtenido: …………….……… I.- Términos pareados: (10 Puntos) Lee los conceptos que se presentan en la columna (1) y relaciona cada uno de ellos con la definición correcta que

  • Republica Conservadora

    Repub conservadora: Ideología conservadora eran 3: CONSERVADORES: Fortalecimiento de la aristocracia, del clero católico y del ejército; capitalismo; reacción; explotación de los débiles por los fuertes. Década de los decenios se les llama asi tambien Debía estar 5 años en el cargo pero podía ser reelegido de inmediato los presidentes

  • Republica Conservadora

    romiigorooLa dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983 contó con el decisivo respaldo de los grandes grupos económicos nacionales y el financiamiento permanente de los grandes bancos internacionales y los organismos internacionales de crédito como el Banco Mundial y el FMI. El saldo de su gestión fue

  • Republica conservadora

    Republica conservadora

    Fedee Misuraca Da LozzoRomi: * 1º presidencia de Julio A. Roca * PAN * Fraude * Obras de gobierno * Modelo agroexportador * Taylorismo * Generación del ‘80 Mica: * Juárez Celman 1886 – 1890 * Revolución del parque * Carlos Pellegrini 1890 – 1892 (Vice de Celman) * Luis Sáenz Peña 1892

  • Republica De 1824

    era26TEMA: República federal de 1824 centralistas y federalistas PERIODO: 1823 a 1835 PERSONAJES: centralistas: Servando Teresa de Mier y Carlos María Bustamante. Federalistas: Miguel Ramos Arizpe y Lorenzo de Zabala Lorenzo de Zabala Servando Teresa de Mier Carlos Maria Bustamante Miguel Ramos Arizpe La Primera República Federal es un período

  • Republica De 1830

    cochinito715Causas de la disolución de la gran Colombia La Gran Colombia (para diferenciarla de la Colombia actual) fue un gran hecho histórico que nació en Angostura en marzo de 1820 y quedó consagrada por la Ley Fundamental del 13 de Diciembre de 1819. Su principal líder e ideológico fue el

  • República de 1830

    elbignLa República de 1830, en lo que respecta a estructura social, no difería mayormente de la sociedad colonial. En este sentido puede considerársela como continuación estructural del periodo de la colonia, cuyo sistema económico no sufrió modificaciones fundamentales con la guerra de independencia. Continuó, pues, en la República el predominio

  • República De 1830

    ttotticoSituación Política de Venezuela al separarse de la Gran Colombia:Una vez separada Venezuela de la Gran Colombia, la vida política del país siguió bajo la jefatura del General José Antonio Páez. Durante este gobierno se organizó la administración de la república de acuerdo a la constitución sancionada por el Congreso

  • Republica De 1830

    yanelopez31Año 1830 Aspecto Político: La asamblea de San Francisco, reunida en Caracas proclamó al general José Antonio Páez, de 41 años de edad, como jefe superior civil y militar de toda Venezuela, que se separaba de hecho de la Gran Colombia. El 13 de enero de 1830, se constituyó un

  • Republica De 1830

    ANGELICAIKERAntecedentes de la república de 1830 Entre los años 1820 y 1830 Venezuela formó parte de la República de Colombia o GRAN COLOMBIA, creada en 1819 por la LEY FUNDAMENTAL, del Congreso de Angostura y organizada por el Congreso de Cúcuta según la Constitución de 1821. La Gran Colombia unificó

  • Republica De Colombia

    david_silveria19REPUBLICA DE COLOMBIA Ubicación: Zona noroccidental de América del Sur Capital: Bogotá D.C. Superficie: 2.070.408 km2 Sus límites terrestres son: Norte: Mar Caribe Oriente: Venezuela y Brasil Sur: Ecuador y Perú Occidente: Océano Pacífico y Panamá, país que antiguamente, antes de la construcción del Canal, fue parte del territorio colombiano.

  • REPÙBLICA DE COLOMBIA

    DeboraColladoExposición Nombre Oficial: REPÙBLICA DE COLOMBIA Colombia es un país de América, miembro de la UNASUR e integrante de CIVETS, ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas,

  • República de Colombia

    LGALINDOBPara otros usos de este término, véase Colombia (desambiguación). República de Colombia Bandera Escudo Lema: Libertad y orden Himno: ¡Oh, gloria inmarcesible! 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) Bogotá 4° 39´ N 74° 3´ O Idioma oficial Español (Castellano)1 Inglés es también oficial en las

  • República de Colombia

    mahuco24Para otros usos de este término, véase Colombia (desambiguación). República de Colombia Bandera Escudo Lema: Libertad y orden Himno: ¡Oh, gloria inmarcesible! 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? Capital (y ciudad más poblada) Bogotá 4° 39´ N 74° 3´ O Idioma oficial Español (Castellano)1 Inglés es también oficial en las

  • República de Colombia

    kevinvikLas causas de la disolución de la República de Colombia fueron de Naturaleza política, económica, social, y geograficas, intimamente interrelacionada, las cuales pueden resumirse así: -Los grupo oligarcas, tanto de Venezuela como de la Nueva Granada, nunca fueron partidarios de la creación de la República de Colombia y mucho menos

  • República de Colombia

    26101994Colombia Para otros usos de este término, véase Colombia (desambiguación). República de Colombia Bandera Escudo Capital (y ciudad más poblada) Bogotá 4° 39´ N 74° 3´ O Idioma oficial Español (Castellano)1 Inglés es también oficial en las islas de San Andrés y Providencia1 ‎Gentilicio colombiano/a Forma de gobierno República presidencialista

  • República de Colombia

    ciindiivColombia Para otros usos de este término, Colombia (desambiguación). República de Colombia Flag of Colombia.svg Bandera Coat of arms of Colombia.svg Escudo Lema: Libertad y orden Himno: ¡Oh, gloria inmarcesible! 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? COL orthographic.svg Capital (y ciudad más poblada) Bogotá Bogota (escudo).svg 4° 39´ N 74°

  • Republica De Colombia

    RakionsRepública de Colombia El 17 de diciembre de 1819 se creó la Republica de Colombia, en la ciudad de Santo Tomas de Angostura, a orillas del río Orinoco, hoy Ciudad Bolívar en Venezuela. Nació la república como consecuencia de los movimientos independentistas y del liderazgo triunfante del libertador Simón Bolívar.

  • REPÚBLICA DE COLOMBIA

    marianny16992REPÚBLICA DE COLOMBIA NOMBRE OFICIAL: REPÚBLICA DE COLOMBIA ÁREA: 1.141.748 KM2 COSTAS: 3.208 KM LIMITES: AL NORTE CON EL MAR CARIBE, AL ESTE CON VENEZUELA Y BRASIL, AL SUR CON PERU Y ECUADOR, AL OESTE CON EL OCEANO PACIFICO Y AL NOROESTE CON PANAMA. DIVISIÓN POLITICA: 32 DEPARTAMENTOS CAPITAL: SANTA

  • República de Colombia

    KovraxVentajas: -Esta constitución creía más en el orden, es decir, por esto se debe que Colombia sea llamada República de Colombia, pues una república es el principal poder tanto económico, como político y militar, a diferencia de estados independientes que luchan por el poder entre sí y que tienen sus

  • Republica De Colombia 1886

    UAOsorioLA REGENERACIÓN CON LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1886 DENOMINANDO AL ESTE PAIS COMO “REPUBLICA DE COLOMBIA” Colombia tuvo muchos años de guerra y disputa entre los dos partidos predominantes: el liberal y el conservador, esto sumado a una constitución de Rionegro que promulgaba estados independientes que llegaban a

  • REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL

    REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL

    Karen53República de Colombia Rama Judicial CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA M.P. Dr. Fidalgo Javier Estupiñan Carvajal. Radicación No. 11001110200020130766-01 Referencia. Apelación-Abogado. REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA Bogotá, D. C., de de 2016 Aprobado según Acta N° de la fecha.

  • Republica De Corea

    lajim27República de Corea Comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, y ocasionalmente como Sur corea para distinguirla de Norcorea, es un país de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea. Limita al norte con la República Popular Democrática de Corea

  • República de Cuba

    58839699Características principales: Nombre oficial “República de Cuba”, su capital es la provincia “La Habana”, tiene una extensión de 110.860 km2. Tiene una población de 11, 241, 161 habitantes según la oficina nacional de Estadísticas de 2010. El idioma oficial es el español, y su moneda es el peso cubano. Historia:

  • Republica De Ecuador

    GiiiselaECUADOR Ubicación y población La República del Ecuador se halla situada en la costa noroeste de América del Sur, en la zona tropical del continente americano. Debe su nombre a la línea imaginaria del Ecuador, que atraviesa el país y divide a la Tierra en dos hemisferios. Su capital es

  • República de Estonia

    igasNombre oficial: República de Estonia. Superficie: 45.226 km2 Límites: Estonia limita al sur con Letonia, al este con Rusia y al oeste y al norte con el mar Báltico y los Golfos de Riga y de Finlandia, respectivamente. Población: 1 311 870 (1.1.2014) Capital: Tallin (425.081 habitantes) (22.03.2013). Otras ciudades:

  • República de Guatemala

    AdelaidaGuatemala Para otros usos de este término, véase Guatemala (desambiguación). República de Guatemala Bandera Escudo Himno: Himno Nacional de Guatemala Capital (y ciudad más poblada) Ciudad de Guatemala 14°38' N 90°33' O Idioma oficial Español o castellano1 ‎Gentilicio Guatemalteco (a). Forma de gobierno República presidencialista Presidente Vicepresidente Otto Pérez Molina