Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 192.751 - 192.825 de 222.147
-
Reseña "Para Que La Historia?"
alrakrosadoEn Para que la historia?, el autor Jaime sobre la historia de Colombia y como al pasar de los años se quedan prácticamente la mismas necesidades. Jaramillo es un autor muy reconocido y se caracteriza como “el padre de la historia en Colombia”, y haciendo honor a su titulo es
-
Reseña "Segunda carta - relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V"
Gaba_jugoSegunda carta – relación de Hernán Cortés al Emperador Carlos V. En la primera parte de esta carta, Hernán Cortés informa al emperador sobre el descubrimiento de una provincia muy rica llamada Culúa, donde hay grandes ciudades, edificios y riquezas. Entre esas ciudades se encuentra Tenustitlan, la más maravillosa y
-
Reseña - Federalismo Liberal en Argentina
N. ClarenRESEÑA El Federalismo Liberal en Argentina: 1852 - 1930 Natalio R. Botana El autor realiza un análisis de la "forma de Estado" de Argentina, el que es federal a diferencia de Chile que es un Estado unitario. Centra su análisis en los años 1852 desde la derrota de Rosas en
-
Reseña 12 constituciones del Perú
Jose_TaccaA picture containing diagram Description automatically generated Constitución 1823 Se basó en el ciclo revolucionario francés del 90. Es la primera constitución aprobada por un congreso constituyente. Solo regió a partir de 1827, hasta la promulgación de la nueva constitución de 1828. Esta constitución colocaba al parlamento (poder legislativo) como
-
Reseña 12 tablas ley romana
juanmanuelpujEl origen de las XII tablas, se remonta al antiguamente llamado more majorum, o costumbres de mayores cuyo nombre hace referencia al derecho arcaico que se basaba en costumbres que de manera oral y cultural fueron transmitidas por las antiguas generaciones de roma, en este orden de ideas el derecho
-
Reseña 1492 Dussel
Karen Ochoa RodriguezUniversidad Nacional de Colombia. Comunicación oral y escrita. Ingeniería Química. Karen Vanessa Ochoa Rodríguez. Reseña de 1429, el encubrimiento del otro. Hacia el origen del “mito de la modernidad”. Enrique Dussel (Nace el 24 de diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina es filósofo argentino. Es
-
Reseña 15 De Septiembre
nathegrey15 de septiembre de 1810 Grito de Independencia. La noche del 15 de septiembre del 1810 pasó a la historia como uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, ya que en esa fecha tuvo lugar el “Grito de Independencia”, hecho protagonizado por el Padre de la Patria, don
-
Reseña 19 De Febrero
lazaroc19 DE FEBRERO DIA DEL EJÉRCITO El 19 de febrero como todos los años, es la fecha en que el pueblo rinde merecido homenaje a nuestro Instituto Armado que ha sido fiel guardián de nuestra soberanía y custodia de nuestras instituciones democráticas. El “Día del Ejército” se instituyó como un
-
RESEÑA 5 DE FEBRERO
1305675 DE FEBRERO EN MÉXICO SE CONMEMORA LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917. Antecedentes. Posterior a la Revolución de 1910 México requería que se fortaleciera su sistema político ya que sus instituciones sumamente deterioradas en este conflicto y se requería garantizar la seguridad en los bienes y en las
-
RESEÑA 5 MAYO
wilozumeDespués de la guerra y dada la precaria situación económica que prevalecía en el país, en junio de 1861, el Gobierno del Presidente Juárez declaró la suspensión de la deuda internacional por un periodo de dos años. El 31 de octubre de 1861, representantes de los gobiernos de España, Francia
-
Reseña 68
Daniela Garcia RamosEn el primer capítulo el autor busca orientarnos acerca de las razones que lo llevaron a escribir la novela, explica que su punto de partida fueron los cuadernos donde anoto todo lo vivido en aquel año, pero más allá de esto, nos da motivos para recordar esta fecha como lo
-
Reseña A La Bandera
9412DÍA DE LA BANDERA Tres son los símbolos patrios que nos representan a todos los mexica¬nos: el escudo nacional, la bandera y el Himno Nacional Mexicano. En este día, 24 de febrero, haremos una remembranza de nuestro lienzo tricolor, que a través de la historia de México ha ondeado en
-
Reseña a la lectura “Historia Mundial de la Comunicación” Por José María Perceval
Mariana LeonReseña a la lectura “Historia Mundial de la Comunicación” Por José María Perceval Segundo Capítulo: Etapa gráfica José María Perceval Verde es un periodista y profesor de Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Licenciado en Filosofía y Letras, con un máster en periodismo y dos doctorados, uno en
-
Reseña A Los Niños héroes
Deyanira3090Reseña a los niños héroes. Durante la guerra declarada a México por Estados Unidos con el fin de obtener los territorios de Alta California y Nuevo México, el ejército estadounidense, bajo el mando del General Winfield Scott, atacó el Castillo de Chapultepec donde se encontraba situado el colegio militar. Los
-
Reseña acerca de Un nuevo futuro
Keiren JMUn nuevo futuro Rhino (RhinoMouse) Resumen: Dormir a través de las edades es un poco complicado de la magia y tiene consecuencias. Kara finalmente regresó a casa, pero mientras ella cambió el mundo que dejó es exactamente lo mismo. Las cosas no pueden volver a ser como eran. Tratar de
-
Reseña Acerca Del Alma
miguel2242Acerca del Alma Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) uno de los más grandes pensadores de la antigua Grecia y cuyo legado ha transcendido la historia durante más de dos milenios escribió De Anima (acerca del alma), tratado en el cual quiere estudiar la conexión del alma con el cuerpo,
-
Reseña Adam Smith la riqueza de las naciones
EvelinPayne* CAPÍTULO VIII: DE LOS SALARIOS DEL TRABAJO Smith comienza este capítulo explicando que el producto del trabajo compone el salario del trabajo o una recompensa natural, esto quiere decir que el producto es el salario natural del trabajo. Antes de que surgiera el capitalismo la tierra, el capital y
-
Reseña al ensayo de Elias J.Palti
morena_rulosaLa modernidad como problema Ensayo de Elías j. Palti Camila Aguilera Elías J. Palti nos habla sobre la oposición que surge entre tradición entendiéndolo como el conjunto de valores, costumbres y creencias que se transmite a través de las distintas generaciones en las sociedades [1], y modernidad entendiéndose como la
-
Reseña Al Libro Corazon
brayan2733CORAZÓN EDMONDO DE AMICIS DE 1846-1908. “CORAZÓN, GRUPO EDITORIAL NORMA S.A. 2001 PARA AMERICA LATINA El cuento corazón, narra el diario de un niño, llamado enrique, el cual plasma sus sentimientos, describiendo sueños, anhelos, tristezas, y momentos alegres en su vida diaria, en su escuela su madre y su padre
-
RESEÑA ALEJANDRO MAGNO
manolo1709RESEÑA ALEJANDRO MAGNO En el año 356 A.C. nace en Macedonia Alejandro Magno, hijo del rey Filipo II y de Olimpia. Filipo II pensaba que el dios Zeus era el padre de Alejandro. A los trece años sucede algo en que convence a Filipo de que la inteligencia de su
-
Reseña Algunas Consideraciones Internacionales Sobre La Controversia Entre Teoría Y Práctica Contable
SatizabalReseña Algunas consideraciones internacionales sobre la controversia entre teoría y práctica contable de María Antonia García Benau Objetivo: Exponer las diferentes causas y posibles soluciones a las controversias presentadas entre teoría y práctica contable en las últimas décadas. Argumentos: Con los primeros estudios realizados a finales de la década de
-
Reseña Analítica
kpvcReseña Analítica De La Sentencia C-238 De Fecha 15 De Marzo De 2005, Dictada Por La Sala Plena De La Corte Constitucional. Magistrado Ponente: Dr. Jaime Araujo Rentería En la presente sentencia el ciudadano Carlos Mario Molina Arrubla en calidad de demándate cumpliendo con los trámites pertinentes de los procesos
-
Reseña Annechini, Mariana
EvaMaria88Annecchini, Mariana. Los inmigrantes italianos en el Territorio Nacional de La Pampa: sociedades de socorros mutuos, política y religión: 1892- 1942. Publicación de tesis de doctorado. La Pampa: UNLPAM. 2017. La obra de Mariana Annecchini investiga acerca de los lugares que las sociedades de socorros mutuos, la política y la
-
Reseña Año 1789 ¿Revolución o compromiso?
Vmb VmbReseña Valentina Medina Barrios Año 1789 ¿Revolución o compromiso? Año 1795 ¿Liberalismo o dictadura? En este escrito se van a comentar dos capítulos del libro Revolución Francesa, el capítulo 1. Año 1789 ¿Revolución o compromiso? y capítulo 3. Año 1795 ¿Liberalismo o dictadura?, del autor Albert Soboul que nació en
-
Reseña año 1968
nim05En la presente información damos a conocer los sucesos más importantes que acontecieron en el año de 1968, las dificultades que surgieron en los países a lo largo del mundo, las pérdidas a las que se tuvieron que enfrentar, las batallas que se libraron, las manifestaciones y descontentos, la voz
-
Reseña años 50´s
vaniarosesLos años 50 es una emocionante mirada atrás, donde la música, la historia, el cine y la moda, juegan un papel importante en la historia. En la década de los 50´s, el DJ radiofónico Alan Freed populariza el termino rock en las ondas, es el momento en el que comienza
-
Reseña Antropologia
alexnava55555Museo De Antropología La excursión al museo de antropología fue muy grandioso ya que pude observar toda la riqueza mexicana ya que cuentan con la características es que las salas contemplaran alturas diferenciadas en los techos: tres metros y medio en la sección de los antecedentes, y seis metros en
-
Reseña Antuguo Templo San Agustin
coyotusAntiguo templo de san agustin La vida de la vieja ciudad colonial se regía por el tañido de las campanas de la Catedral y de las muchas torres de sus iglesias. Las campanas anunciaban el perezoso amanecer con el toque melancólico de las Avemarías; llamaban nerviosas a las primeras misas;
-
RESEÑA ARTE DE LA GUERRA
Jeans BarretoSUN TZU EL ARTE DE LA GUERRA PELICULA EL METODO Sun Tzu escribió un libro desde hace quinientos mil años de antigüedad, el cual ha sido la inspiración de personajes muy importantes atreves de la historia; es uno de los textos clásicos más importantes de china. Este texto nos reseña
-
Reseña articulo sobre problematicas de delimitacion de suelos
Diego TrianaUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA PRODUCCION Y COMPRENSION DE TEXTOS LIC. ROOSEMBER ALAPE EST. DIEGO SEBASTIAN TRIANA PUENTES COD. 20231025040 PRIMER SEMESTRE 2023 RESEÑA ARTICULO El artículo de tipo investigativo “Disputas y conflictos en torno a la delimitación de los complejos de
-
Reseña Avenida Juarez
naty_hEl poema Avenida Juárez se presenta como la síntesis de las dos visiones que Efraín Huerta tenia de Juárez. Podemos encontrar un sentimiento predominante que no es ni amor ni odio, sino, más bien, desencanto. La narración muestra una terrible tristeza al enfrentarse a su ciudad, al notar que esa
-
Reseña bellas artes.
Viridiana MendozaRESEÑA MURALES PALACIO DE BELLAS ARTES. El Palacio de Bellas Artes es uno de los edificios más lindos que jamás haya visto, realmente es hermoso arquitectónicamente e impecable en cada uno de sus sectores. Es un edificio inmenso, emblemático en la Ciudad de México, el cual es famoso tanto por
-
Reseña bibliográfica de cinco intelectuales hondureños influyentes
JosuekindriftIntroducción Mediante la presente investigación daremos a conocer la reseña bibliográfica de cinco intelectuales, que causaron transcendencia en la población hondureña los cuales dejaron legados como ser sus aportes, ideales, y obras que hasta el día de hoy siguen irrefutables. Se abordarán puntos como el lugar que tenían en la
-
Reseña Bibliografica Sobre Rafael Leonidas Trujillo
maxxi2406Reseña bibliográfica sobre Rafael Leónidas Trujillo: Militar y político dominicano, presidente de la República. Nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal. A principios de 1919 entró en el Ejército dominicano y pronto demostró ser un soldado aplicado. En 1921 le enviaron a la escuela de oficiales y
-
Reseña Biografica
kailaEL DISCURSO DEL METODO RESEÑA BIOGRÁFICA René Descartes fue filósofo y matemático francés. Se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad
-
Reseña biográfica Edwards Deming
cristo2803Reseña Biográfica W. Edwards Deming nació el 14 de octubre de 1900 en Sioux City, estado de Iowa. Al poco tiempo su familia se trasladó a Powell, en Wyoming. Su padre, un abogado luchador, perdió una demanda judicial en Powell, Wyoming, lo cual hizo mudar a la familia a dicha
-
Reseña Breve analisis del acta de fundacion de nuestra señora de Monterrey
Gluna10Universidad Metropolitana de Monterrey Lic. Diseño Gráfico Digital Primer Periodo. Reseña de Los Grandes sucesos históricos mediante la fundación de la Ciudad Metropolitana de Monterrey Asignatura: Taller de comunicación oral y escrita ll: . Alumno (a): Fátima Galylea Luna Gaona Matricula: 409226 2 ° “A” Maestro (a): Lic. Ana María
-
RESEÑA BRUNER
dcmartinez94Rojas Peralta , Lady Paola; Flórez Díaz, Sindy Lorena; González Peña, Yised Mayerly; Espíndola Albarracín, Leidy Mayerli. (2011). La génesis social de los procesos cognitivos desde los planteamientos de Jerome Bruner. Prevalencia del determinismo y resurgimiento de la cultura. Tesis Psicológica, Noviembre- Sin mes, 215-235 El objetivo del texto es
-
Reseña Bushnell
Azbyto1Azby Mauricio Torres Lara - Psicología 95022603788 Colombia en el siglo XX: ¿un caso de éxito? David Bushnell Reconocido como uno de los mejores historiadores de América Latina y uno de los grandes animadores de los estudios sobre la historia política en la región, David Bushnell –Doctor en Historia de
-
Reseña Calculo
erickjccINTRODUCCIÓN La palabra cálculo proviene del latín calculus, que significa contar con piedras. Precisamente desde que el hombre ve la necesidad de contar, comienza la historia del calculo, o de las matemáticas. Las matemáticas son una de las ciencias más antiguas, y más útiles. El concepto de matemáticas, se comenzó
-
Reseña Camilla Malintzin
danielar1509TOWNSEND, Camilla. Malintzin: Una mujer indígena en la conquista de México. Ciudad de México: Ediciones Era, 2015. Traducción de Tessa Brisac. 352pp. Camilla Townsend es una historiadora estadounidense especializada en la historia de América Latina, al igual que en la historia temprana de los nativos americanos en Estados Unidos. Además,
-
Reseña Capitulo 1 Colombia Una Nacion A Pesar De Si Misma
felipesalas1DATOS DE PUBLICACIÓN AUTOR: David Bushnell DESCRIPCIÓN TITULO: Colombia Una nación a pesar de sí misma CIUDAD: Bogotá,Colombia EDIT: Planeta PÁGINA WEB: TEMA: La regeneración y su secuela: Una reacción positiva y conservadora. (1885-1904) TESIS: Durante la penúltima década del siglo XIX y hasta 1904 la política colombiana se baso
-
RESEÑA CAPITULO V HISTORIA CONCISA DE COLOMBIA
m.juli98RESEÑA CAPITULO V. HISTORIA CONCISA DE COLOMBIA Remontándonos hacia el Siglo XIX, es posible reconocer los primeros acontecimientos que dieron origen a un periodo de conflicto en Colombia, que aún, en pleno Siglo XXI continúan teniendo importantes repercusiones. Durante este transcurso de tiempo, se pueden identificar diferentes dimensiones históricas por
-
Reseña Caps 1 Y 2 RUDE, George. Revuelta Popular Y Conciencia De Clase.
Jopa2015RUDE, George. Revuelta popular y conciencia de clase. Ed. Críticas. Barcelona, 1979. Caps. 1y 2, pgs. 17-48. Uno de los temas más difíciles teorización en el ámbito de las Ciencias Sociales, es el de la ideología. La aprehensión de este concepto implica a su vez el manejo de concepciones económicas
-
Reseña carta de Athenas
abrahamrdzLa Carta de Atenas es un manifiesto urbanístico que fue ideado en el Congreso Internacional de Arquitectura Moderna en 1933. Me queda claro que es un tratado en donde diversos arquitectos del mundo fueron invitados y se establecieron algunos puntos que a lo largo de la historia se tomaron como
-
Reseña casa de carranza
EmjelReseña la casa de carranza Al entrar al museo se encuentra el vestíbulo de la casa de Carranza con un cuadro del mismo también esta caracterizado de acuerdo a esa época, con tinuando con el recorrido nos encontramos la sala uno donde se muestra una pequeña sala de estar, el
-
Reseña Chiitas Y Revolución Iraní
luisdrdEL ISLAM CHIITA COMO CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO IRANÍ: ¿Por qué irán tiene mayor concentración chiita? ¿Por qué la revolución islámica tuvo éxito en Irán? La academia generalmente ha demarcado dos grandes y principales escisiones en el islam, el islam sunita, que corresponde a la vasta mayoría de musulmanes, y el
-
Reseña COLOMBIA. UNA NACION A PESAR DE SI MISMA RESEÑA EL FRENTE NACIONAL: LOGROS Y FRACASOS (1958-1978)
AndresAndres11Biografía. David Bushnell es, con razón, considerado el decano de los colombianistas norteamericanos, pues desde que obtuvo su doctorado en la universidad de Harvard en 1952, escogió a Colombia como el campo de su especialidad. Su nombre es familiar a los lectores colombianos a través de varias obras y artículos
-
Reseña Coloso
silvianaoLa Unidad Habitacional el Coloso Ubicado en la periferia de Acapulco, Una de las unidades habitacionales más grande de América latina, cuenta con todos los servicios básicos, tal vez un poco descuidados, el trasporte que se puede encontrar en esta unidad habitacional son los Colectivos (Autos tipo Sturu Nissan) y
-
Reseña Comunidades imaginadas y Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales.
kioherranJulio Andrés Arias Vanegas. Nación y diferencia en el siglo XIX colombiano. Orden nacional, racialismo y taxonomías poblacionales. En este texto el autor analiza la realización y la representación de la diferencia poblacional interna enfocada en una selección nacional que definió su posición dentro de un orden jerárquico; adicionalmente estudia
-
RESEÑA CONFERENCIA HERNAN CORTÉS
leonciohidalgoAlumno: Leoncio Hidalgo Tirado 33376582V 3ºB Conferencia encuadrada dentro del Ciclo denominado Exploradores, Conquistadores y Viajeros, centrada en la figura de Hernán Cortes y cuyo título es “La verdadera Historia de Hernán Cortés”. Se celebra la ponencia el día diez de Noviembre de dos mil quince, en el salón de
-
Reseña Congreso De Viena
flavioguerreroCongreso de Viena El Congreso de Viena, que se realizó del otoño de 1814 hasta el verano de 1815, marcó el destino de Europa y de las Relaciones Internacionales hasta nuestros días. Este mismo se realizó en Viena que es la capital de Austria. El Congreso de Viena fue convocado
-
Reseña Constitucion De Colombia
leidyxpEra un 30 de agosto, un par de años atrás recién se había promulgado la Republica de Colombia -La Gran Colombia- como una nación independiente. En la ciudad de Cúcuta se celebró un congreso mediante el cual fue decretada la Constitución de 1821. Era la primera constitución del estado colombiano,
-
RESEÑA CONTRA LA HISTORIA OFICIAL
arturoupnRESEÑA CONTRA LA HISTORIA OFICIAL La historia oficial se manifiesta en muy diversos sentidos, puede uno estar a favor o en contra, es necesario revisar, considerar y estudiar muchas opiniones. En la obra contra la historia oficial se asienta en el campo del uso público de la historia, por tener
-
Reseña Coope Ande
esalas10Reseña Histórica Coope Ande se inició como una idea de varios integrantes de la Filial de la Asociación Nacional de Educadores (Ande) del circuito tercero de San José a inicios del año 1965, con el propósito de brindar una solución financiera a colegas del sector educación. Sin embargo, no fue
-
Reseña Critica
bombonjessyMondragón López Jessica Grissel Matricula: 2122006448 Universidad Autónoma Metropolitana La división de clases en la Edad Media. Al leer el Capitulo I del libro “Los Bienes Terrenales del Hombre” de Leo Huberman, podemos darnos cuenta de cómo se encontraba dividida la sociedad feudal durante la Edad Media y cuál fue
-
Reseña Critica
MariaElenaVertelANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PEDAGOGÍA En el capitulo 4 del libro Pedagogía y Epistemología de la educación el autor José Iván Bedoya nos remonta a la época antigua, ofreciéndonos una interesante información acerca de los antecedentes históricos de la pedagogía, cabe destacar la importancia de esta en la educación, tomando
-
RESEÑA CRITICA
liveeeHermann Heller nació 17 de julio de 1891, Cieszyn, Polonia, murió 5 de noviembre de 1933, Madrid, España. Fue un jurista y politólogo alemán, miembro del ala no marxista del Partido Socialdemócrata Alemán durante la República de Weimar. Intentó formular las bases teóricas para las relaciones entre socialdemocracia, Estado y
-
Reseña Critica
duarteangeTitulo: La misión Año: 1986 País: Reino Unido Director: Roland Joffé Duración: 1 hora y 57 minutos Género: Drama La película “La Misión” es una obra donde se desencadena diferentes valores y antivalores como la caridad, la valentía, la injusticia…que se complementan y hacen de esta obra una película emocionalmente
-
Reseña critica - Tomás Vargas Osorio “LA ALDEA NEGRA”
Mario CMario Andrés Chinchilla Pico. U00075200 Programa de Medicina. Reseña critica - Tomás Vargas Osorio “LA ALDEA NEGRA” Tomás Vargas Osorio fue un poeta, periodista, ensayista, narrador y cuentista santandereano. En sus escritos sobresalen temas de la tierra, Dios y sobre todo, la muerte. Gracias a su lenguaje, logró cautivar y
-
Reseña critica de la antropología como disciplina
Lcarmencita.2La antropología como disciplina Presentado por: ROQUE VERGARA En la materia de: Antropología Grupo: 100007A _291 UNAD BARRANQUILLA 28 DE AGOSTO DEL 2016 Reseña critica de la antropología como disciplina Admitida como disciplina, la antropología es una ciencia que se encarga de las implicaciones sociales de la vida humana. Esta
-
Reseña Critica De: Restrepo Santamaria, Nicanor. Empresariado Antioqueño Y Sociedad, 1940-2004 Tercera Parte "Reconversión De Las élites Patronales De Antioquia" (2011)
japagt1.Administrador de empresas de la Universidad Nacional de Colombia con doctorado en el Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, EHESS, de Paris. Fue gobernador de Antioquia 2. Cesar Gaviria Presidente de Colombia durante el periodo (1990-1994) principal promotor de la apertura económica. Página 1 Influencia de las elites patronales
-
Reseña critica del libro " las mujeres medievales"
Marisol Gaviria AlvarezRESEÑA CRÍTICA DEL LIBRO: “las mujeres medievales” de Eileen Power Por: Marisol Gaviria Álvarez Profesora: Carolina Escobar Vargas Historia General II En esta reseña crítica, miraremos someramente algunos aspectos relevantes para la formación de la obra y cuestionaremos sus intenciones, para esto daremos un vistazo sobre quién era la autora,
-
Reseña Crítica del libro Utopía y Reforma en la Ilustración
Daniel Gonzalez MoneryTrabajo de Historia de Occidente: Reseña Crítica del libro Utopía y Reforma en la Ilustración Del autor italiano Franco Venturi. (1972). Daniel Andrés González Monery Carlos Andrés Viloria José Vivero Espinosa Fernando Coneo Greidis Londoño Universidad del Atlántico Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias Sociales Barranquilla, Colombia
-
RESEÑA CRÍTICA DESCUBRIMIENTOS BARROCOS
bcossioRESEÑA CRÍTICA DESCUBRIMIENTOS BARROCOS Gala de Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Carlos ARANSAY, director Antiqva Metrópoli/ Juan Luis Màtuz, Director Camila Mañón Cossío 2C (14) Reseña Crítica Erik Alejandro Pérez ________________ RESEÑA CRÍTICA DESCUBRIMIENTOS BARROCOS Gala de Coro de Madrigalistas de Bellas Artes Carlos ARANSAY, director Antiqva Metrópoli/ Juan
-
Reseña Critica Filosofia Y Metodología De Las Ciencias Sociales
aleduquekFilosofía de la Metodología de las Ciencias Sociales Amparo Gómez Rodríguez. La Sociología es una ciencia de la realidad; la sociología se refiere a un objeto histórico, siempre. Hans Freyer. Ana Alejandra Duque Mata. La sociología a lo largo de la historia se ha visto de alguna manera sucesora y
-
Reseña crítica Libro.
Alejandra SastoqueReseña crítica Libro MÚNERA, A. (1998). El fracaso de la nación: Región, clase y raza del caribe colombiano (1717 - 1821) (pp.13 - 29). Colombia, Bogotá: El Áncora editores. Video Centro Virtual Isaacs (Henao Darío), (2013). ConversanDos (YouTube). De https://www.youtube.com/watch?v=yVTIgI9bQgc Para el autor en general los escritos en los que
-
RESEÑA CRÍTICA PLURALISMO ESTRUCTURADO
MARIABEDOYA123RESEÑA CRÍTICA PLURALISMO ESTRUCTURADO El pluralismo estructurado de Londoño y Frenk frente a la articulación y modulación del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en Colombia Jahir Alexander Gutiérrez Ossa (Bogotá, Colombia) Rubén Dario Restrepo Avendaño (Medellín, Colombia) Año 2012 En este artículo de reflexión se evidencia la
-
Reseña Crítica sobre “El Contrato y el Tratado” de Hans Kelsen
burrofoxReseña Crítica sobre “El Contrato y el Tratado” de Hans Kelsen. El fin de esta reseña es concluir lo qué es un tratado en el Derecho Internacional y lo qué es un contrato en el Derecho local, basándose en la teoría de Kelsen en la que dichos términos comparten la
-
Reseña critica: del monumento al pensamiento patrimonio cultural para la humanidad
UpugleReseña critica: DEL MONUMENTO AL PENSAMIENTO patrimonio cultural para la humanidad Un recorrido muy interesante por 14 sitios maravillosos declarados como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO lugares impactantes de nuestra cultura colombiana que muchos de los colombianos, no tenemos la oportunidad de conocer y hasta desconocemos la
-
Reseña Crítica: LA REFORMA DE LA ESCRITURA CHINA: LA SIMPLIFICACIÓN
Fernando2809reseña crítica: LA REFORMA DE LA ESCRITURA CHINA: LA SIMPLIFICACIÓN Para comenzar con la reseña, es bueno saber que el texto en general trata acerca de la evolución, (por decirlo de alguna manera) de la escritura china. Nos presenta históricamente como es que ha ido cambiando, pensada de alguna manera
-
Reseña Cuatro Acuerdos
josesonPRIMER ACUERDO Se impecable con tus palabras En el primer acuerdo nos dice que es el mas difícil de cumplir que es muy importante que a lo mejor y es capaz de cumplir el mismo y se le denomina << el cielo en la tierra >> el primer acuerdo consiste
-
Reseña Dalla Costa
matthiasE15Reseña Histórica La Escuela Técnica Comercial “Dalla Costa”, fue fundada por resolución del Ministerio de Educación Nacional, durante el período de la Junta Militar del gobierno de los Estados Unidos de Venezuela, el 16 de septiembre de 1950, con el nombre de Instituto de Comercio “Dalla Costa”. El plantel debe
-
Reseña Danza Tijeras
RESEÑA: DANZA DE LAS TIJERAS La Danza de las tijeras es una de las danzas más impresionantes del Ande Peruano, está reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Reconocido por la UNESCO como la mejor danza de América y del Mundo. Esta danza
-
Reseña De "La Invención Del Cristianismo" De Rius
jesusagferLA INVENCIÓN DEL CRISTIANISMO Según tenemos entendido gran parte de la población mundial, el inicio de la religión cristiana está pintado de una manera en la que se cree en la hermandad, amor al prójimo y sobre todo que toda la palabra de Dios y Jesús es real (aunque nunca