Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 192.526 - 192.600 de 222.087
-
Reseña De Una Cooperativa
YonycovimarlCOOPERATIVA DE VIVIENDA MARCOVIA LIMITADDA “COVIMARL” Datos Generales Proyecto Habitacional en Propiedad Colectiva Nombre de la cooperativa “COVIMARL” Número de Familias beneficiadas: 74 Ubicación: Aldea los Coyotes La Gervacea, Municipio de Marcovia, Choluteca, Honduras. Financiamiento a través de PROVICSOL, programa de gobierno obtenido de la lucha del pueblo organizado en
-
RESEÑA DE VIDEO llegada a América y México
sofianatglRESEÑA DE VIDEO En este video se habla primeramente de la llegada a América y México, se dice que había un descenso del nivel del mar en el Pleistoceno y esto hizo que la conexión el noreste de Asia y noroeste de América fuera transitable y los humanos pudieran pasar
-
Reseña de ¡A todo vapor!
jerson0501Reseña de ¡A todo vapor! Blanchard, Ken a todo vapor/ Ken Blanchard y Jesse Stoner; traducción de Ángela García- Bogotá: Grupo editorial norma, 2003 208p; 21 cm Titulo original: Full steam ahead. 1. Liderazgo 2.Administracion personal 3.Recursos humanos 4.Exito I. Stoner, Jesse II. García, Ángela, tr. III, Tít. 658.4092 cd
-
Reseña de “De lo espiritual en el arte”
alambiqueHistoria del Arte Nombre: Jaime Granda R. Nivel: 7ª Tema: Reseña de “De lo espiritual en el arte” Wassily Kandinsky es un personaje de suma importancia para las vanguardias del siglo XX ya que no solamente innovó con su obra en el campo de la pintura y desarrolló un nuevo
-
Reseña de “El capital en el siglo XXI” Thomas Piketty, Francia, 2013.
Alejandra RoaDesigualdad: consecuencia de la acumulación de la riqueza. Reseña de “El capital en el siglo XXI” Thomas Piketty, Francia, 2013. Thomas Piketty. 7 de mayo de 1971. Economista francés quien a partir de esta obra, ha generado controversias, relacionadas principalmente con la obra cumbre de Marx; esto se debe a
-
RESEÑA DE “PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO”.
Luis Pachecopacheco solorzano jose luis . 28 de abril del 2016 RESEÑA DE “PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” “Psicología del mexicano en el trabajo” es el título de la obra escrita por Mauro Rodríguez y Patricia Ramírez en el año 2004, publicado por la editorial Mc Graw Hill. Qué interesante
-
Reseña de “The Imitation Game”
nadyalermaReseña de “The Imitation Game” La película se desenvuelve en la Segunda Guerra Mundial, muestra parte de la vida de Alan Turing (un genio matemático, profesor y criptógrafo) y lo que ocurría en la guerra cuando Alemania llevaba ventaja. "Enigma" es una máquina inventada por Alemania para cifrar mensajes ultrasecretos,
-
Reseña De: La Independencia De La América Española
aristalemuelReseña de: La Independencia de la América Española. Datos de Autor: Jaime E. Rodríguez O. es un profesor de Historia en la Facultad de Humanidades Ph.D., Universidad de Texas, también impartió clases en la Universidad de California, entre sus investigaciones destaca las revoluciones y procesos de Independencia de América Latina,
-
RESEÑA DECÁLOGO DEL DESARROLLO
paulinarrochaDECÁLOGO DEL DESARROLLO Introducción Este documento es un análisis histórico de hechos que de un principio ha han llevado a los 5 mil millones de seres que conforman la población mundial del siglo XX, a la actual división que por su situación económica, por esto, se tienen que clasificar los
-
Reseña Decena Trágica
Karenpaez_En el video de la decena trágica nos mostró todos los pasos sobre los cuales hubo pare derrocar a este madero, después de la derroca del porfiriato , subió madero al poder, pero Manuel Mondragón y Gregorio Ruiz prepararon un golpe de estado. Solo por las decisiones que tomo Madero,
-
Reseña Del 16 De Septiembre
ibeththRESEÑA 16 de septiembre de 1810 Grito de Dolores En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de haber sido descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores (hoy Dolores
-
Reseña Del 20 De Noviembre
rcc9320 DE NOVIEMBRE REVOLUCIÒN MEXICANA En un hermoso día como hoy, México se vio envuelto en uno de sus principales movimientos armados por la búsqueda de mejores condiciones sociales, pues la vida en el campo y la ciudad estaba colmada de carencias por la clase pobre. El 20 de noviembre
-
Reseña Del 20 De Noviembre
AMATEPEC01RESEÑA HISTORICA DE LA REVOLUCION MEXICANA. 20 DE NOVIEMBRE DE 1910. Domingo, el 20 de noviembre es el día en que los mexicanos celebran El Día de la Revolución Mexicana. Es un día de fiestaspatrias, desfiles por las calles y conmemoraciones especiales para los héroes que ayudaron a forjar esta
-
Reseña Del 5 De Mayo
1011Batalla De Puebla Del 5 De Mayo De 1862 La batalla se llevó a cabo el 5 de mayo de 1862, en los fuertes de Loreto y Guadalupe en la ciudad de Puebla bajo el gobierno de Juárez donde un ejército inferior se enfrentaría a uno superior el cual seria
-
Reseña Del Arte
DIANADELGADO1105Reseña histórica del arte En 1849, el gobierno chileno decreta la creación de una Academia de Pintura, contratando al pintor Alejandro Cicarelli para dicha tarea. La recién inaugurada Academia, ubicada en el segundo piso del Congreso Nacional de la época, quedó bajo responsabilidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
-
Reseña Del Articulo: " Pactos De Elites Y Transición A La Democracia En Venezuela Y En Colombia".
krisc9512El articulo trata básicamente acerca de los procesos sociopolíticos que permitieron que determinados actores pudieran convertirse a la elite política en los territorios de Venezuela y de Colombia, sobretodo aquellos actores que estuvieron en la conformación de dos pactos de suma importancia que ocurrieron entre 1957 y 1958 ., para
-
RESEÑA DEL AVUELTA AL TACHIRA
mile87ESEÑA HISTÓRICA DE LA VUELTA AL TÁCHIRA La Vuelta ciclista al Táchira es una competición ciclista profesional disputada en territorio venezolano desde 1965. Originalmente enmarcado sólo en rutas del estado Táchira, pero que se ha ido extendiendo hasta estados circunvecinos (Mérida, Trujillo, Barinas, Zulia entre otros), y en ocasiones hasta
-
Reseña del cantar del Mio Cid Poema del mío Cid (los cantares)(anonimo)
Herney ParadaReseña del cantar del Mio Cid Poema del mío Cid (los cantares)(anonimo) Nohemi Ramos Suárez 10-04 Fue la primera obra escrita español creada en la edad media dada desde 1190 es el unico manoescrito que se conserva y fue copiado alrededor de 1307. Se trata del más remoto testimonio de
-
Reseña del capitulo 12 de la historia de colombia y sus oligarquias
David Felipe Díaz Buitrago062-DIAZ BUITRAGO-12 HISTORIA DE COLOMBIA Y SUS OLIGARQUIAS. AUTOR DEL LIBRO: ANTONIO CABALLERO. Cap. 12: 1. INVENTARIO DE TERMINOS: 1. TERMINOS DE DICCIONARIO: -paritaria: que está constituido por distintas partes con paridad o igualdad en el número y derechos de sus miembros. -nacionalista: doctrina y movimiento políticos que reivindican el
-
Reseña del capitulo 7 de la historia de Colombia y sus oligarquias
LISBETH CAMILA VILLARRAGA GONZALEZFORMATO DE RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN RAE. TIPO DE DOCUMENTO Libro digital ACCESO AL DOCUMENTO Biblioteca Nacional de Colombia TÍTULO DEL DOCUMENTO Historia de Colombia y sus Oligarquías (1498-2017) Capítulo VII: Guerras y constituciones (o viceversa) AUTOR(ES) Antonio Caballero PALABRAS CLAVE Constitución, partidos, liberal, conservador, guerra civil. DESCRIPCIÓN El séptimo
-
Reseña del capitulo dos de tragicomedia mexicana.
Alex260596Al inicio del capítulo “la izquierda atinada” (1958-1964) se habla sobre el inicio del sexenio de López Mateos quien pensaba continuar la política del “desarrollo económico dentro de la estabilidad monetaria” que había iniciado el ex presidente Adolfo Ruiz. El gobierno de Mateo inicio en medio de severos problemas; protestas
-
RESEÑA DEL CAPITULO NUEVE ECONOMISTAS, PERSPECTIVAS SOBRE EL LIDERAZGO
smithcamachoRESEÑA DEL CAPITULO NUEVE ECONOMISTAS, PERSPECTIVAS SOBRE EL LIDERAZGO El control, la delegación y liderazgo: el punto de partida de Grossman y Hart (1986) la teoría de derechos de propiedad de la empresa es el supuesto de contratos incompletos. Cuando los contratos son incompletos, las nuevas decisiones que no estén
-
Reseña Del Caudillismo
deadpool97Reseña del Caudillismo El “caudillismo” o la “etapa de los caudillos” fue un periodo que abarco de 1920 hasta 1935, años en los cuales los caudillos de la revolución Álvaro Obregón y Plutarco Elías calles tomaron el control del país continuando así el régimen constitucionalista de Venustiano Carranza, este periodo
-
Reseña Del Caudillismo
121974A lo largo del siglo XIX y hasta entrado el siglo XX, en México prevaleció un fenómeno político y social: el caudillo. Era un líder carismático en quien se depositaba la confianza y la fuerza del pueblo, e incluso de la élite económica, gracias a su magnetismo personal. Sin embargo,
-
Reseña Del Contador
DanielaTulaisRESEÑA DEL CONTADOR En México, la enseñanza de las cuestiones contables estuvo ligada en su inicio a la Escuela Superior de Comercio y Administración que se funda en 1845 para hacerse cargo de la enseñanza superior mercantil. Entonces se hablaba simplemente de un "Tenedor de Libros", nombre de quien tan
-
Reseña del cuento “Una Noche de Espanto”
satateReseña del cuento “Una Noche de Espanto” Del cuento del que se hablara es Una Noche de Espanto de la Reconocida editorial “Los mejores cuentos de Misterio” del Autor Chejov Antón este cuento el cuento bien redactado va Dirigido a aquellos lectores a los que les apasionan los cuentos Fantásticos
-
RESEÑA DEL DIA DE MUERTOS
Ime013La festividad de todos los santos se remonta a los primeros tiempos del cristianismo cuando sufría las persecuciones por parte de los emperadores romanos, los cristianos de aquel tiempo, para hacer oración y celebrar la eucaristía se reunían en grutas y cementerios durante la noche para velar en oración por
-
RESEÑA DEL ESTADO DE GUERRERO
glebRESEÑA DEL ESTADO DE GUERRERO Guerrero es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Su capital es la ciudad de Chilpancingo de los Bravo. Colinda al norte con los estados de Michoacán de Ocampo, México, Morelos y Puebla, al
-
RESEÑA DEL FENOMENO FUNDAMENTAL DEL DESENVOLVIMIENTO ECONOMICO
jeanyorHISTORIA EMPRESARIAL RESEÑA DEL FENOMENO FUNDAMENTAL DEL DESENVOLVIMIENTO ECONOMICO Trabajo dirigido al: Dr. LUIS AURELIO ORDOÑEZ Presentado por: POLERMAN RIVERA ARGOTY MAESTRIA EN ADMINISTRACION CONVENIO UNIVERSIDAD DEL VALLE - UNIVERSIDAD DE NARIÑO 2015 ________________ EL FENOMENO FUNDAMENTAL DEL DESENVOLVIMIENTO ECONOMICO (JOSEPH ALOIS SCHUMPETER) Joseph Alois Schumpeterse destaco por ser un
-
Reseña del film Fontana, la frontera interior
floresbren12Fontana, La Frontera Interior Argentina, 2009. Dirección y guión: Juan Bautista Stagnaro. Fotografía: Diego Poleri. Edición: Luis C. D’Angiolillo. Música: Iván Wyszogrod. Intérpretes: Guillermo Pfening, Jorge D’Elía y Pablo Ribb. El film histórico que nos propone Stagnaro, son algunas experiencias segmentadas de la vida de Fontana, comprendidas en una periodizacion
-
Reseña Del Holocausto
minnie33Reseña del Museo del Holocausto Judío: Todo empezó con la creación de la ideología Nazi comandada principalmente por Adolfo Hitler a principio de los años 20 aunque tomo importancia hasta los 30. Poco después se dio la muerte del presidente Alemán Paul Von Hindenburgh en 1933, lo cual dio paso
-
Reseña del Hombre unidimensional
Alejandro RubioReseña El Hombre Unidimensional Situación de la obra. Genero de la obra. Asunto principal que trata la obra. Esta es una obra de genero filosófico escrita por el filósofo y sociólogo Herbert Marcuse publicada en castellano en 1965. Marcuse enmarca en su ensayo lo que se conoce como la Teoría
-
RESEÑA DEL KARATE
JesuanyRESEÑA HISTORICA DEL KICKINBALL El Kickingball nace en Estados Unidos bajo el nombre de "KICKBALL" alrededor del año 1.942; correspondiente a la segunda Guerra Mundial, en donde el periodista americano Ernie Pyle lo presenció siendo jugado por los soldados estadounidenses en sus tiempos libres durante la campaña norteafricana 1942-1943. A
-
Reseña Del Liberalismo
andreanegrete10El liberalismo surgió de la lucha contra el absolutismo, inspirándose en parte en la organización de un estado de derecho con poderes limitados que idealmente tendría que reducir las funciones del gobierno a seguridad, justicia y obras públicas y sometido a una constitución, lo que permitió el surgimiento de la
-
Reseña del libro "Canek"
yuutaReseña Del Libro Canek Regístrese para acceso completo a ensayos Enviado por EliiSoberanis, jun. 2012 | 2 Páginas (456 Palabras) | 288 Visitas | 4.5 12345 | Denunciar | Ermilo Abreu Gómez 18 de Septiembre de 1894 Mérida, Yuca. México – 14 de Julio de 1971 Ciudad de México, México
-
Reseña del libro Doña Rita, Heroína y Benemérita de Jalisco
Dege 89Reseña del libro Doña Rita, Heroína y Benemérita de Jalisco Escrito por Rogelio López Espinoza Las fiestas patrias comienzan, el pueblo se alista para festejar y pasar una noche increíble, pero, ¿En realidad sabemos que estamos festejando? ¿Quiénes fueron los héroes verdaderos de nuestra patria y todo lo que tuvieron
-
Reseña Del Libro Juarez El Republicano
El libro nos narra la vida de Benito Juárez, iniciando con su infancia en al cual el quedo huérfano a una edad demasiado temprana por lo que vivió con su tío el que deseaba que estudiaría porque esto le ayudaría a obtener un mejor futuro, pese a eso Juárez no
-
Reseña Del Libro La Cultura Europea Del Siglo XIX
Stefany58El libro de George Mosse, titulado “La cultura europea del siglo XIX” delimita, en forma preclara su análisis del decimonónico siglo; pues al comenzar el tratamiento de la obra, en los capítulos, cronológicamente apunta: 1815 – 1870. Es decir el periodo comprendido desde Waterloo hasta el inicio de la guerra
-
Reseña del libro la historia mínima de México
dido89http://www.nucleares.unam.mx/~mspf2008/images/unam_logo_azul.gif UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO http://medicina.iztacala.unam.mx/cisesvi/images/izta.png [Escribir texto] Ramírez cano María Fernanda FACULTAD DE ESTUDIOS 1114 SUPERIORES IZTACALA Cirujano dentista Reseña del libro: Escalante Gonzalbo, Pablo “NUEVA HISTORIA MINIMA DE MÉXICO ILUSTRADA” 1era edición. México, D.F. 2008. El colegio de México En el libro “la historia mínima de México”
-
Reseña del libro La Revolucion Rusa
ARLENESOFIAeseña del libro La Revolucion Rusa Ver índice La historia de la Unión Soviética se transformó de manera vertiginosa en las últimas décadas. Los historiadores, hasta hace poco limitados a usar la escasa información oficial, cuentan ahora con el valioso auxilio de los archivos, admirablemente conservados, que día a día
-
RESEÑA DEL LIBRO “EL ARTE DE LA GUERRA” DE SUN TZU
MemelandRESEÑA DEL LIBRO “EL ARTE DE LA GUERRA” DE SUN TZU Se puede decir que pequeño libro es casi la Biblia de la estrategia militar, el mejor libro de todos los tiempos que inspiró a muchas más figuras históricas como Maquiavelo y Napoleón, entre muchos otros a lo largo de
-
Reseña del Libro: Guadalupe Victoria, por Sergio Gaspar Mosqueda.
Drack ZoulReseña del Libro: Guadalupe Victoria, por Sergio Gaspar Mosqueda. José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix, el verdadero nombre del héroe independista pasó a la historia con el nombre de Guadalupe Victoria, así como señala este libro. Nos transmite parte de a vida de este hombre quien en sus primeros años,
-
Reseña Del Libro: Nacionalismo Revolucionario
lianmahistoria es la vida: la sociedad y la cultura en su devenir se unen para forjarla.” Lic. Alberto L. Márquez Reseña González Cruz, Michael (2006); Nacionalismo revolucionario puertorriqueño: La lucha armada, intelectuales y prisioneros políticos y de guerra. San Juan: Isla Negra editores. ______________________________________________________________________________ Michael González Cruz en esta obra
-
RESEÑA DEL LIBRO:"Año 1000. Año 2000. La Hulla De Nuestros Miedos", De George Duby. MIEDOS ANTIGUOS… MIEDOS CONTEMPORÁNEOS. (Miedos Del Ayer Miedos Del Hoy).
leilarianaRESEÑA DEL LIBRO:”Año 1000. Año 2000. La hulla de nuestros miedos”, de George Duby. MIEDOS ANTIGUOS… MIEDOS CONTEMPORÁNEOS. (Miedos del ayer miedos del hoy). Georges Duby (París, 7 de octubre de 1919 - Aix-en-Provence, 3 de diciembre de 1996) fue un historiador francés, especialista en la Edad Media. Proveniente de
-
Reseña Del Liceo Bolivariano Simón Bolívar
elibeth1234La escuela secundaria apenas tenía tres secciones: los estudiantes del tercer año de la educación secundaria los que entraron en primer año de la fecha antes indicada, y una escuela adjunta al año consta de estudiantes de sexto grado en la enseñanza primaria superior. Entre los participantes en la primera
-
Reseña Del Microscopio
raton12Reseña histórica del microscopio El microscopio fue inventado hacia los años 1610, según los italianos, o por Zacharias Janssen en 1590, en opinión de los holandeses. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos. 1611 Kepler sugiere la
-
Reseña Del Municipio Jimenez
francisbel21Reseña del municipio Jiménez En la época aborigen, mucho antes de que los conquistadores españoles llegaran, el valle de Quíbor estaba habitado por indígenas Gayones de familia jirajarana. La organización social de los indígenas habitantes del valle de Quíbor era el cacicazgo. Esta organización social se distingue por poseer un
-
Reseña del museo "Memorial del '68".
Cass Reyes“El dilema es pues. ¿Debe o no intervenir la policía? Se ha llegado al uso de libertinaje en el uso de la expresión y difusión; se ha disfrutado de amplísimas libertades y garantías para hacer manifestaciones” - Gustavo Díaz Ordaz El movimiento estudiantil de 1968 es uno de los acontecimientos
-
Reseña Del Museo Anahualcalli
karimeeagReseña del museo Anahuacalli La construcción del museo empezó en 1953 por Diego Rivera y se inauguró en 1964. Desafortunadamente Diego Rivera murió unos años antes de que se terminará de construir el museo y por eso algunas paredes del museo están hechas de diferente material y no todas las
-
Reseña Del Museo Castillo De Chapultepec
DeltaStriqueMUSEO NACIONALL DE HISTORIA CASTILLO DE CHAPULTEPEC ¿Cuál es la importancia del museo al que fuiste? A mi parecer este castillo tiene una gran importancia para toda nuestra historia, pues este es una gran representación de lo que sucedió en tiempos pasados, y que ha sido testigo de muchos sucesos
-
Reseña Del Museo De Antropologia
Yajahira1112UNIVERSIDAD YMCA VISITA AL MUSEO DE ANTROPOLOGIA IRIS YAJAHIRA AVILÉS RODRÍGUEZ NUMERO DE MATRICULA: 6137 HISTORIA DE LA EDUCACION FÍSICA Y EL DEPORTE JALIL ASCARY DEL CARMEN CLEMENTE GRUPO: 109 FECHA: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2013 BITACORA: El día 14 de Noviembre del 2014 fue mi visita al Museo Nacional
-
Reseña del museo de antropología e historia
SandraF27Reseña del museo de antropología e historia * #42: Sandra Nayibe Fuentes Santamaria: 20182130143 * Sección 1100 Lic. Claudia Vásquez El museo como tal muestra una colección bastante compleja de la historia prehispánica en Mesoamérica. Donde nos muestra una extensa y amplia gama de esculturas, alimentos, vestuarios, animales, y objetos
-
RESEÑA DEL MUSEO DE CANCUN
pekecristhaRESEÑA SOBRE EL MUSEO DE CANCUN En el museo se encontraba en el centro de convenciones , pero debidoa los intensos huracanes que nos an azotado , se decide cerrar en el 2006 , para plantear la idea de abrir el museo el 1 de noviembre del 2012 , en
-
Reseña Del Museo De La Economia
michelleAnistonMUSEO DE LA ECONOMIA. El día 18 de noviembre asistí al museo de la economía ubicado en Tacuba 17 (entre Bolívar y Filomeno Mata) en el Centro Histórico .Llegamos al museo, nos hicieron entrar a una sala de espera, llego la guía para explicarnos el orden de la visita. Nos
-
Reseña Del Museo Memoria Y Tolerancia
LULISNORIEGA2294Esta es mi opinión acerca de lo que vi, de lo que aprendí y de lo que me hizo en cierta forma sentir este museo. Al entrar al edificio, el cual es una obra arquitectónica muy bella y muy esplendorosa, tuve que formarme para comprar los boletos, después de haber
-
Reseña Del Museo Memoria Y Tolerancia
LULISNORIEGA2294Esta es mi opinión acerca de lo que vi, de lo que aprendí y de lo que me hizo en cierta forma sentir este museo. Al entrar al edificio, el cual es una obra arquitectónica muy bella y muy esplendorosa, tuve que formarme para comprar los boletos, después de haber
-
Reseña Del Museo Memoria Y Tolerancia
pancha15Primero que nada el museo te enseña como es que Hitler llega al poder de Alemania mediante los nazis. El ir a ver este museo aparte de que fue una tarea me impresiono demasiado ver el hecho de como solo una persona como Adolfo Hitler masacrar a muchísima gente &
-
Reseña del Museo Memoria y Tolerancia.
alan53Reseña del Museo Memoria y Tolerancia El museo Memoria y Tolerancia localizado en el Distrito Federal fue inaugurado a finales del 2010 y forma parte del centro urbano Plaza Juárez, un conjunto arquitectónico localizado frente a la Alameda Central, el fin del museo es promover la tolerancia en base a
-
Reseña del Museo Nacional de Culturas Populares
karcedlopEscuela Preparatoria Oficial no. 30 Alumna: Karla Rodríguez López Profesora: Ana María Guillen Fragoso Materia: Antropología Social Tema: Reseña del Museo Nacional de Culturas Populares Grado: 1º3 Matutino C:\Users\Administrador\Pictures\Karla\PREPA 30\MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES\IMG_20160313_124828.jpg Museo Nacional de Culturas Populares Este museo es un esfuerzo por preservar y difundir las distintas
-
Reseña Del Petroleo
CODYTECPetróleo. El petróleo (del griego: πετρέλαιον, "aceite de roca")´ es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes
-
Reseña Del Popol Vuh
azuuzuRESEÑA DEL POPOL VUH PRIMERA PARTE Habla del inicio de los tiempos. Donde Tepeu y Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad. Tepeu y Gucumatz consultaron entre sí y meditaron en la noche; se pusieron de acuerdo en que cuando amaneciera, debía aparecer el hombre. Entonces dispusieron
-
Reseña del Prólogo del libro “Proyecto y Construcción de una nación (1846-1880).
elpampapiojoso Titulo: Reseña del Prólogo del libro “Proyecto y Construcción de una nación (1846-1880)”. Tulio Halperín Donghi, Biblioteca del Pensamiento Argentino II. Compañía editorial Espasa Calpe Argentina S. A. / Ariel. Primera Ed. Abril 1995, paginas 599. Tulio Halperín Donghi nació en Buenos Aires en 1926. Estudió en la Universidad
-
Reseña Del Queso Y Los Gusanos
jessica83Carlo Ginzburg nacio en la ciudad de Turín en 1939 en Italia. Es doctor en filosofía de la Universidad de Pisa. De 1988 a 2006 fue profesor del departamento de historia de culturas Europeas en la Universidad de California. También podríamos decir que ha hecho clases en las universidades de
-
Reseña del Resumen de la mujer en la I Guerra Mundial
RafSmoquinaLa I guerra mundial en la retaguardia: la mujer protagonista Graciela Padilla Castillo (Universidad Complutense de Madrid) Javier Rodríguez Torres (Universidad de Castilla-La Mancha) En este documento Graciela Padilla y Javier Rodríguez pretenden revivir el papel de la mujer en la 1° guerra mundial, una parte muy silenciada de esta,
-
Reseña Del Surgimiento De La Evolucion
sghsRESEÑA SOBRE EL SURGIMIENTO Y EVOLUCION . Sí bien, es cierto, que en su tiempo, se instruía bajo una forma rigurosa y en lo personal de tipo memorística, de lo que se debía aprender, (Camilloni) en su obra: “La evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo” retoma la
-
Reseña del video Héroes
AlanCarpioReseña descriptiva de “La hora de los héroes 1” 1. Cómo era México antes de la Conquista México estaba lleno de civilizaciones, culturas, había una enorme población, sin embargo se extendía un imperio por todo el centro del país, el de los Aztecas, formado por tres grandes señoríos, Tlacopan, Texcoco
-
RESEÑA DEL “MUSEO MURAL DIEGO RIVERA”
alanjess12345UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR RESEÑA DEL “MUSEO MURAL DIEGO RIVERA” BRANDON ALAIN HERNANDEZ MARTINEZ Grupo: 406 Profesora: Rocío Valdez Resultado de imagen para imagenes de la alameda central Ciudad Universitaria ,4 de Abril 2017. C:\Users\Asus\Downloads\IMG-20170219-WA0001.jpg Introducción.. El siguiente trabajo se hace con
-
Reseña Dela Bandera 2b
kazarEl hombre es considerado como un ser altamente evolucionado, se caracteriza por controlar sus impulsos, regular su conducta, operar con facilidad cada uno de sus miembros con finalidades específicas, etc., cuenta con ciertas estructuras fisicas, biológicas y mentales que le permiten moverse en el plano de lo físico. Segun a
-
Reseña democracia en Asia Barrington Moore.
lifedistress22Universidad Pedagógica Nacional Facultad de humanidades Departamento de Ciencias Sociales Sociedades Contemporáneas Lina Fernanda Mejia Espinosa Reseña: Moore, Barrington. Los Orígenes Sociales de la Dictadura y de la Democracia. La Democracia en Asia: la India y el Precio del Cambio Pacífico. Para este apartado, el autor pretende dar cuenta del
-
RESEÑA DERECHO CONSTITCIONAL
VIVIANA234RESEÑA HISTORICA DEL DERECHO CONTSITUCIONAL: Origen: En el mundo antiguo en Grecia, particularmente en Atenas y Esparta, surgen los primeros antecedentes del constitucionalismo moderno, como consecuencia de la distinción entre leyes fundamentales o constitución y las leyes ordinarias. El derecho constitucional moderno nace, para García-Pelayo, con la teoría clásica de
-
RESEÑA DESCRIPTIVA ECONOMIA Y NACION: UNA BREVE HISTORIA DE COLOMBIA, SALOMON KALMANOVITZ.
Juan David NietoRESEÑA DESCRIPTIVA ECONOMIA Y NACION: UNA BREVE HISTORIA DE COLOMBIA, SALOMON KALMANOVITZ. Por: Juan David Nieto Manrique En Economía y Nación, el autor hace un análisis claro sobre la transición de un modo de producción muy similar al feudalismo europeo que se evidenciaba en Colombia en el siglo XIX a
-
Reseña descriptiva Manifiesto Comunista
Samvega1230RESEÑA DESCRIPTIVA DEL MANIFIESTO COMUNISTA El Manifiesto Comunista, es un ensayo, realizado por Carlos Marx y Federico Engels, que fue encargado por la Liga Comunista, una organización obrera internaciona;l entre 1847 y 1848. Fue publicado en Londres el 21 de febrero de 1848. La primera versión fue publicada en alemán.
-
RESEÑA DIA DE LA BANDERA
la.motiitaDÍA DE LA BANDERA Tres son los símbolos patrios que nos representan a todos los mexica-nos: el escudo nacional, la bandera y el Himno Nacional Mexicano. En este día, 24 de febrero, haremos una remembranza de nuestro lienzo tricolor, que a través de la historia de México ha ondeado en
-
Reseña Dia De La Bandera Mexico
vicomxRESEÑA DÍA DE LA BANDERA Tres son los símbolos patrios que nos representan a todos los mexicanos: El escudo nacional, la bandera y el Himno Nacional Mexicano. En este día, 24 de febrero, haremos una reseña de nuestro lienzo tricolor, que a través de la historia de México ha ondeado
-
Resena Dia De La Raza
OskarPalafoxemembranza alusivaal día de la raza. El grupo de (INSERTA EL NOMBRE DE TU GRUPO) agradece la atención prestada a la realización de este acto cívico, deseando que todos ustedes tengan una excelente semana, le..PROGRAMA DE ACTO CÍVICO ¡Buenos días! Distinguidos Maestros, personal administrativo, de intendencia y alumnos. Como cada