ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 28.276 - 28.350 de 222.154

  • Colonialidad

    aleja3aEl eurocentrismo y la necesidad de repensar la enseñanza de ciencias sociales por Syed Farid Alatas Los programas de ciencias sociales pueden reformarse de manera práctica para volverse menos eurocéntricos y más universales, incluyendo teorías y visiones extraeuropeas. La crítica al eurocentrismo en las ciencias sociales es bien conocida, pero

  • Colonialidad Del Poder

    veromendizabalTEMA: LA COLONIALIDAD DEL PODER Autora: Profesora Verónica Mendizábal e-mail: veromendizabal@yahoo.com.ar Cel: 03571-15553152 Índice Introducción......................................................................................................... pág. 2 Desarrollo............................................................................................................ pág. 5 A) La teoría de la dependencia................................................................ pág. 2 B) Colonialidad del poder………………………………........................ pág. 8 Conclusiones......................................................................................................... pág.10 Bibliografía........................................................................................................... pág.11 Introducción Colonialidad del poder es un concepto que da cuenta de uno

  • Colonialidad Del Poder (ensayo)

    NattohGutierrezColonialidad del poder, cultura y conocimiento en América Latina. Aníbal Quijano. Nombre del alumno: Renato Gutiérrez. Sección II El texto trata el conflicto que existe en Latinoamérica y en el Caribe sobre la reoriginalización, represión y reabsorción de la cultura de esta zona del mundo. El autor del texto da

  • Colonialidad Del Poder Eurocentrismo Y Americalatina

    gatbigtheColonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina 1 Aníbal Quijano 2 L a globalización en curso es, en primer término, la culminación de un proce - so que comenzó con la constitución de América y la del capitalismo colo - nial/moderno y eurocentrado como un nuevo patrón de poder mundial.

  • Colonialidad del poder y colonialidad epistémica

    Colonialidad del poder y colonialidad epistémica

    IJK2725Ensayo 2 Colonialidad del poder y colonialidad epistémica Comprensión de la Realidad 2 Profa. Inda Guadalupe Saenz Romero SUA Fac. Psicología Ciudad Universitaria UNAM Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina es una obra escrita en el año 2000 por Aníbal Quijano, sociólogo y teórico político peruano. Quijano se destaca

  • Colonialidad Del Poder Y Eurocentrismo

    MauucespedesUniversidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Nombre: Mauren Céspedes Escuela de Historia Colonialidad del poder, Eurocentrismo y América Latina (Anibal Quijano) • Colonialidad del Poder: la idea de la Colonialidad es central a lo largo del texto, Quijano define esta última como la base de una nueva

  • Colonialidad Del Poder, Eurocentrismo Y América Latina1 Aníbal Quijano2

    FitaLa globalización en curso es, en primer término, la culminación de un proceso que comenzó con la constitución de América y la del capitalismo colonial/moderno y eurocentrado como un nuevo patrón de poder mundial. Uno de los ejes fundamentales de ese patrón de poder es la clasificación social de la

  • Colonialismo

    emilourQUE ES UNA FUENTE Las fuentes, a las que también se denomina fuentes RSS, fuentes XML, contenido sindicado o fuentes web, incluyen contenido publicado en un sitio web que se actualiza con frecuencia. Suelen usarse en sitios web de noticias y blogs, pero también se usan para distribuir otros tipos

  • Colonialismo

    kaibil85Caracteres generales de la expansión y del colonialismo Primera Fase del siglo XV a finales del XVIII un imperialismo mercantil que ve su fin con la caída de los imperios europeos en América y la revolución industrial en Europa Segunda fase desde el siglo XIX hasta 1880-1885 se da un

  • Colonialismo

    yusmaryolmosCOLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS Más que un trabajo de investigación, el presente tiene como finalidad mejorar y ampliar nuestros conocimientos en cuanto se refiere al Colonialismo y Pueblos Indígenas, para lo cual antes de abordar cada uno de los puntos referidos al tema; desarrollaremos algunas conceptualizaciones inherentes a cada uno

  • Colonialismo

    xawuilTRABAJO II. Colonialismo y Pueblos Indígenas II. Introducción En este trabajo investigativo, voy a referirme a los tiempos, o momentos en una forma muy resumida de transmitir el genocidio, etnocidio y ecocidio que marcó racialmente nuestras vidas. De manera que todo comenzó en el siglo XV cuando España sufria una

  • Colonialismo

    omairasanabriaDESARROLLO COLONIALISMO Y PUEBLOS INDIGENAS 1.- Análisis: ¿Descubrimiento, invasión o encubrimiento? ¿Conquista? ¿Exterminio? ¿Genocidio? ¿Civilización o barbarie? ¿Proceso de evangelización o proceso de transculturación? La colonización española de América fue parte de un proceso histórico mas amplio denominado posteriormente colonialismo, mediante el cual diversas potencias europeas incorporaron una considerable cantidad

  • Colonialismo

    sannndraaColonialismo, territorios ocupados y administrados por un gobierno anteriormente ajeno a éstos, mediante la conquista o asentamiento de sus súbditos, y en el que se impone una autoridad extranjera. Puede hablarse de colonialismo cuando un pueblo o gobierno extiende su soberanía y establece un control político sobre otro territorio o

  • Colonialismo

    sebitas22Colonialismo europeo. El colonialismo europeo es un movimiento que se produce fundamentalmente en el último tercio del siglo XIX. Consiste en que los países europeos conquistan otros continentes de forma muy rápida. Algunos países colonialistas son Bélgica, Francia, Inglaterra... Causas del colonialismo son de dos tipos: económicas y políticas: [editar]Económicas

  • Colonialismo

    cansillerEl colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro más poderoso de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos pueden ser poder, riqueza o dominio de tierras.El colonialismo europeo es un movimiento que

  • Colonialismo

    gabrielitalizConclusión El colonialismo fue una etapa muy dura para los países pequeños por que llegaron a explotarlos y a quitarles sus pertenencias eso fue una crisis a la cual hemos sobrevivido como que ya no somos un país independiente y propio de nuestras tierras como aquí ya somos un país

  • Colonialismo

    girolongeIntroducción: El colonialismo es el dominio territorial, económico y cultural establecido durante largo tiempo sobre un pueblo extranjero que se ve sometido al país dominante. Aunque este término existe desde la época de la Antigua Grecia, hay variantes en su significado, pues en el caso de las antiguas colonias griegas

  • Colonialismo

    ShirEsca14 de marzo 13 Unificacion de italia y alemania en la segunda mitad del siglo XIX la mayoria de paises de europa occidental consolidaron un modelo de estado-nacion. Por espacio de varios años surgieron grupos nacionalistas que consideraban que la lengua era motivo para que un pais estuviera unido bajo

  • Colonialismo

    niowilINTRODUCCIÒN La presente investigación tiene como finalidad, resaltar los aspectos más importantes que marcaron la historia del continente Americano, donde es importante señalar el genocidio, etnocidio y ecocidio que marco racialmente la historia. De manera que todo comenzó en el siglo XV cuando España sufría una crisis económica que los

  • Colonialismo

    80598Colonialismo europeo[editar] El colonialismo europeo fue un movimiento que se produjo fundamentalmente en el último tercio del siglo XIX. Consistió en que los países europeos conquistaron otros continentes de forma muy rápida. Algunos países colonialistas en esa época fueron Bélgica, Francia, Reino Unido, España, etc.. Las causas de este colonialismo

  • Colonialismo

    adiramsColonialismo El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de

  • Colonialismo

    victor_steel19El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para lacolonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y

  • Colonialismo

    jessicadalilaLa resistencia indígena ante el colonialismo impuesto hace 512 años, ha sido una resistencia cultural e ideológica. Silenciada históricamente por las élites -y aún hoy por el aparato educativo, la iglesia y sobre todo por los medios de difusión masivos-, la resistencia contra el colonialismo y contra todas las ideologías

  • COLONIALISMO

    yurimaysotoCOLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS DEFINICIÓN COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado

  • Colonialismo

    miguel9Consecuencias 1.- Explotación económica: Los intereses económicos de la potencia extranjera son siempre el principal motivo de la colonización. Según sus necesidades y recursos del país colonizado, la metrópoli explota las riquezas agrícolas, forestales o mineras del territorio. Sin embargo, frente a una explotación constante y generalizada, la colonización significó

  • COLONIALISMO

    karelvisRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los llanos Rómulo Gallegos Área de Humanidades Artes y Letras Programa: Licenciatura en Historia Núcleo Calabozo estado Guarico (EL COLONIALISMO) Bachiller: Lares Karelvis Profesor: José Aquino Sección “2” Noviembre, 2013 El Colonialismo, territorios ocupados

  • Colonialismo

    cahuanitaINTRODUCCION. 1 colonialismo y neocolonialismo: se le denomino colonialismo a la dominación política, económica y cultural de un territorio sobre otro estableciendo relaciones de desigualdad con el territorio y con sus habitantes, la colonización comenzó en el siglo XV con la expansión marítima española y portuguesa, este imperio colonial español

  • Colonialismo

    sebastian12300República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre - Estado Zulia Programa de Formación: Estudios Jurídicos Aldea: Eleazar López Contreras Bachiller: Numa Leon. Correo Electronico, numapleon@hotmail.com COLONIALISMO El colonialismo es la influencia o la dominación de un país por

  • Colonialismo

    mario_18Nunca antes como ahora, el sistema capitalista había dado muestras tan contudentes de su desorden estructural, lo que resulta paradójico a la luz del despegue producido por la vía libre que había dejado el desplome histórico del socialismo. La orgía financiera que esta situación detonó, enervó los mecanismos sociales y

  • Colonialismo

    carmenlsVicente significa: "Vencedor, victorioso". Nació San Vicente en el pueblecito de Pouy en Francia, en 1580. Su niñez la pasó en el campo, ayudando a sus padres en el pastoreo de las ovejas. Desde muy pequeño era sumamente generoso en ayudar a los pobres. Los papás lo enviaron a estudiar

  • Colonialismo

    EL IMPERIALISMO: es el capitalismo en su fase superior y última de desarrollo; es el capitalismo en descomposición, agonizante, umbral de la revolución socialista. La peculiaridad distintiva fundamental del imperialismo respeto al período preimperialista del capitalismo estriba en que el gran capital monopolista domina en las esferas económica, política e

  • Colonialismo

    andy98hgEl Colonialismo es el período de la historia que va de 1873 a 1914, por lo que coincide cronológicamente con un momento avanzado de la Segunda Revolución Industrial. De hecho, el Colonialismo es una de las consecuencias de la Segunda Revolución Industrial. El colonialismo es el dominio territorial, económico y

  • Colonialismo

    yeicoasolutismo y la transformación de España en un Estado liberal, tiene lugar la independencia hispanoamericana. En contraposición de otros colonizadores a lo largo de la historia, como ingleses, portugueses u holandeses, los colonizadores españoles desde un primer momento aceptaron a los indígenas como personas dotadas de alma, y por ello

  • Colonialismo America Latina

    30monianAmérica Latina, una de las regiones más importantes dentro del continente; representando una gran biodiversidad, una variedad de cultura dentro de sus pueblos y riquezas territoriales. Pueblos llenos de pureza, creyentes de la naturaleza y una forma de organización y administración muy singular. Una de las características de América Latina

  • Colonialismo Clasico

    angelicajiml9El colonialismo es el dominio territorial, económico y cultural establecido durante largo tiempo sobre un pueblo extranjero que se ve sometido al país dominante. Aunque este término existe desde la época de la Antigua Grecia, hay variantes en su significado, pues en el caso de las antiguas colonias griegas o

  • Colonialismo E Imperialismo

    DALILAVENMARDIFERENCIAS ENTRE CAPITALISMO E IMPERIALISMO . Muchas veces las palabras suelen confundirnos; y aunque van de la mano son dos conceptos muy diferentes ahora bien veamos las diferencias: El imperialismo y el colonialismo son causados por los conflictos entre diversas potencias. Los antecedentes de estos conflictos provienen de la era

  • Colonialismo E Imperialismo

    mairae13INTRODUCCIÓN El colonialismo y el imperialismo fueron una consecuencia del gran capitalismo, en el colonialismo, los territorios eran explotados económicamente, y se establecían contactos con los pueblos autóctonos. Existía el deseo de controlar rutas, lugares estratégicos y crear zonas de influencia, pero no estaba claramente definida la postura de conquista

  • COLONIALISMO E IMPERIALISMO

    kariannaColonialismo Imperialismo Causas La crisis económica de súper producción en Europa en los años 1872 y 1873, se trataba de solucionar con medidas proteccionistas y proteger la producción nacional frente a la competencia extranjera. Se trató de llevar a cabo poniendo aranceles aduaneros y tasas, lo cual no funcionó y

  • Colonialismo E Imperialismo

    electronebulaHistoria Universal Contemporánea El Colonialismo y El Imperialismo 1.- Es la dominación política y militar que una potencia ejerce sobre un territorio poco desarrollado, pero rico en recursos naturales. R= Colonialismo. 2.- Era el elemento principal por el que un país establecía una colonia. R= Orden religioso, la evangelización justificó

  • Colonialismo E Imperialismo

    matianooColonialismo El colonialismo es una situación, donde un país rige o domina a otro. Por lo general, el país invadido permanece incapaz de oponerse al invasor, en lo social, económico, político, y sobre todo, militarmente. Colonialismo europeo El colonialismo europeo fue un movimiento que se produjo fundamentalmente en el último

  • Colonialismo E Imperialismo

    Jesus_AmundarayColonialismo e Imperialismo. La Expansión de Europa en el Mundo El colonialismo: es la influencia o la dominación de un país por otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza. Esta dominación puede ser política, militar, informativa, cultural

  • Colonialismo E Imperialismo

    Dieguirri7"La primera forma de colonización es aquella que ofrece un lugar donde vivir, y trabajo al excedente de población de los países pobres o de los que tienen un contingente humano excepcional. Pero hay otra forma de colonización que afecta a los pueblos que cuentan con excedente de capitales o

  • Colonialismo en asia

    Colonialismo en asia

    Jared Dante JordisonAlumno: Sánchez Mendoza Jared Alejandro Grupo:609 Colonialismo en Asia Zonas clave para la segunda guerra mundial: Asia fue un territorio clave para la segunda guerra mundial ya que incluían países en el bando de los aliados y en el bando del eje, además de que se llevaron a cabo múltiples

  • Colonialismo en ruinas: Lima frente al terremoto y tsunami de 1746, Charles Walker

    Colonialismo en ruinas: Lima frente al terremoto y tsunami de 1746, Charles Walker

    Diego Vásquez Sologuren“Colonialismo en ruinas: Lima frente al terremoto y tsunami de 1746” Charles Walker Capítulo I: “Terremotos, tsunamis, el Absolutismo y Lima” (pág. 19-42) El 28 de octubre de 1746 (10:30pm), hubo un terremoto masivo que destruyó la ciudad de Lima, con un epicentro en la placa tectónica de Nazca, a

  • Colonialismo español en América hispana

    selenachen2erminado el colonialismo español en América hispana esta situación social y politica dio nacimiento no solo a Venezuela sino a todas las naciones hispano-americanas: 1. Necesidad de dar forma polñitica a las regiones y a los pueblos reuniddos alrededor de los virreinatos y las capitanías. 2. Intereses polñiticos de los

  • COLONIALISMO EUROPEO

    PENTATLATEEl colonialismo europeo En el panorama general de esta unidad, señalamos rasgos del colonialismo que te pedimos vuelvas a leer. Aquí debemos hacer una importante distinción: la emigración europea y el colonialismo son fenómenos distintos. Una cosa es emigrar por falta de trabajo, por hambre o por persecución política, y

  • Colonialismo europeo en África

    Colonialismo europeo en África

    jorge6969Trabajo Historia Contemporánea – 2ª Evaluación Curso 2016-2017 Alumnos: Sergio Cejuela Martín y Jorge López Gil Curso 1ºB Tema: Colonialismo europeo en África El colonialismo abarca desde 1870 hasta 1914 (Primera Guerra Mundial) El colonialismo que surgió a gran escala entre este periodo surgió por diferentes causas: * Causas económicas:

  • Colonialismo Frances

    danaebellPREDOMINIO ESPAÑOL Francia en el siglo XVI Las Guerras de Religión Durante los últimos años del siglo XVI (1562-1598) Francia padeció las llamadas Guerras de Religión, que socavaron la autoridad real, amenazaron la independencia del país y produjeron gran cantidad de víctimas. Durante los reinados de Francisco I y de

  • Colonialismo Y Esclavitud

    lealvictormanuelCOLONIALISMO. El colonialismo es una situación, donde un país rige o domina a otro. Por lo general, el país invadido permanece incapaz de oponerse al invasor, en lo social, económico, político, y sobre todo, militarmente. Las motivaciones para la colonización pueden ser: apropiación de su tierra, y con ella, riqueza

  • Colonialismo Y Pubelos Indígenas

    beatrizmoncadaTema Colonialismo y Pueblos Indigenas Tema II Colonialismo y Pueblos Indigenas DEFINICIÓN COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado

  • COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS

    COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS

    kabbirRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela – Misión Sucre “Aldea Diego de Osorio” COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS Cátedra: Pueblos Indignas Profesor: Johann Pérez Triunfadores: Marcos Arratia - Luís Sánchez Semestre: VII Sección “A” Naiguatà 26 de abril de 2011 DEFINICIÓN

  • Colonialismo y Pueblos Indígenas

    dallana1978Colonialismo y Pueblos Indígenas Introducción En este trabajo investigativo, voy a referirme a los tiempos, o momentos en una forma muy resumida de transmitir el genocidio, etnocidio y ecocidio que marcó racialmente nuestras vidas. De manera que todo comenzó en el siglo XV cuando España sufria una crisis económica que

  • Colonialismo Y Pueblos Indígenas

    videoshopColonialismo y Pueblos Indígenas De la resistencia indígena al autodescubrimiento ciudadano La historia universal decretó el 12 de octubre de 1492 como el día en que se descubrió el continente americano. Como si antes de ese momento no existiera la inmensa fracción de tierra al otro lado del mundo, con

  • Colonialismo Y Pueblos Indigenas

    nanyjosefinaCOLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado en

  • Colonialismo Y Pueblos Indígenas

    maestraccirafaelDEFINICIÓN COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado en el siglo XV

  • Colonialismo Y Pueblos Indigenas

    ROUSSELLYÍndice de Contenido Tema Página 1. ¿Descubrimiento, Invasión o Encubrimiento? ¿Conquista? ¿Exterminio? ¿Genocidio?……………………...…………………..….… 03 2. ¿Civilización y Barbarie?……………………...…….……..……………… 08 3. ¿Proceso de Evangelización o Proceso de Transculturación? ………. 09 4. Violación y desconocimiento de los derechos de estos pueblos desde la conquista…………………………………………………………. 10 5. Leyes a favor de los derechos

  • Colonialismo Y Pueblos Indígenas

    esmeraldacRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Fundación Misión Sucre – Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Casa de los Saberes” Eje Altos Mirandinos, Los Teques, Municipio Bolivariano de Guaicapuro Estado Bolivariano de Miranda Programa de Formación de Grado: Estudios Jurídicos, Fines de Semana Colonialismo

  • COLONIALISMO Y SINCRETISMO

    COLONIALISMO Y SINCRETISMO

    Ariana PYUNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA Imagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COLONIALISMO Y SINCRETISMO ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA SOCIAL CURSO: 1/2 AUTORES: ÁNGEL TOMALÁ EVELYN. CUCALÓN RAMÍREZ JUAN. PITA SORIANO SUJEIDY. POZO YAGUAL ARIANA. DOCENTE: ING. EMANUEL BOHÓRQUEZ LA LIBERTAD – ECUADOR 2018 COLONIALISMO Y SINCRETISMO

  • Colonialismo, Capitalismo, Expansionismo, Imperialismo y Globalización

    compuvColonialismo, Capitalismo, Expansionismo, Imperialismo y Globalización Conceptos básicos 1.-COLONIALISMO: es la imposición de una nueva forma de vida mediante la inserción de nuevas identidades étnicas, idioma o religión en el cual las costumbres propias se entrelazan con aquellas traídas principalmente por los españoles, ingleses y portugueses. 2.- NEOCOLONIALISMO: Es una

  • Colonialismo, Diversidad E Intolerancia

    vaane2312Hermes Tovar Pinzón, Colonialismo, diversidad e intolerancia: la responsabilidad del historiador. En Pensar el pasado (1997), Bogotá, Universidad Nacional de Colombia.  Realice un resumen en tres párrafos En este capítulo del texto se recoge una serie de reflexión sobre el oficio del historiador, en momentos en los que las

  • Colonias Agricolas

    zoiviloria03Las colonias agrícolas son un grupo de personas de un mismo origen geográfico de la misma etnia o religión que se instalan en un lugar distinto al suyo por motivos de diversa índole. En esta época, quienes escogieron a Venezuela como patria de adopción tenían una preparación superior a la

  • Colonias de América del Norte en 1763-76

    karolinaQTrece Colonias Origen Gran Bretaña había establecido colonias en América del Norte desde 1607, cuando se fundó la primera población permanente de colonos británicos en Jamestown (estado de Virginia). A lo largo del siglo XVII aumentó la población de este asentamiento y se fundaron muchas otras colonias de origen británico,

  • COLONIAS DE NUEVA INGLATERRA Y SUS CARACTERISTICAS

    karkasalt_1Colonias de Nueva Inglaterra • Provincia de Nuevo Hampshire, posteriormente Nuevo Hampshire. Economía La vida económica y social del Litoral giró en torno a aserraderos, astilleros, almacenes del comerciante, y el pueblo establecido y centros de las ciudades. Los comerciantes ricos construyeron casas importantes, ellas equipadas con los mejores lujos,

  • Colonias Del Nuevo Mundo

    3rikushaEn el presente ensayo se hablara de que a inicios de la guerra de secesión muchas religiosas prestaron su ayuda para curar las heridas, ya que ellos eran los únicos que tenían esa preparación. Muchas casas, iglesias, fueron utilizadas para montar hospitales. También podemos encontrar la importancia de la formación

  • Colonias Del Siglo XIX.

    Colonias Del Siglo XIX.

    Estefany GutierrezColonias de Inglaterra Descripción: http://www.inglaterra.net/wp-content/uploads/colonias-de-inglaterra.jpg Inglaterra es un país colonizador por naturaleza, a lo largo de la historia fue más conocido como elImperio Británico que por su condición de país individual, ya que logró conquistar territorios en todos los continentes, y en momentos diferentes de la historia supo hacer la

  • Colonias Ee.uu

    anitaraquel• 2las colonias del Sur su economía colonial va a ser mayormente la agriculturaLas colonias del Norte su economía es mas diversificada e industrial • 3. ColoniaTerritorio dominado y administrado por una potencia extranjera, en donde un conjunto de personas de un país, región o provincia emigran para establecerse en

  • Colonias Españolas Siglo XVIII

    ositorosa15Descubrimiento conquista y colonización de américa resumen 1. El descubrimiento de América Este hallazgo fue condicionado por diferentes causas o factores. Por un lado, se desarrollaron los instrumentos de navegación y se mejoraron los navíos, apareciendo la carabela y la nao. Por otro lado, también pesaron las causas económicas: debido

  • Colonias Inglesas

    pilladomCrisis del Antiguo Régimen: E el conjunto de cambios que surgen en Europa Occidental en el periodo de aproximadamente cien años que va desde la publicación de la Enciclopedia hasta la Revolución de 1848. El término Antiguo Régimen usado de forma restrictiva sólo se podría aplicar a Francia y extenderse

  • Colonias Inglesas Vs Colonias Francesas

    Amorina30Tarea: Comparación de colonización inglesa frente a la francesa Comenzaré esta sintética comparación entre los procesos de colonización emprendidos tanto por franceses como por ingleses en América del Norte exponiendo los intereses que impulsaron a uno y a otro a emprender dicha empresa y donde realizaron sus asentamientos primarios. Inglaterra

  • Colonias oficiales

    Colonias oficiales

    diego armando Santa CruzColonización: una herramienta político social Santa Cruz, Diego Armando Año académico 2017 Colonización, una herramienta político social Santa Cruz Diego Armando Docente: Borche, Javier Patricio Problemáticas históricas, regionales y locales Carrera de Historia Cuarto Año Profesorado Superior de Ciencias Sociales 2017 Índice CAPÍTULO 1 1 INTRODUCCIÓN 1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

  • Coloniazación De America

    IrmastellaTRIMESTRE: 2 ASIGNATURA: ____HISTORIA___ FECHA: __1-8-13__ GRUPO: __________. ESTUDIANTE: ________________________ # LISTA: _____ # CÉDULA: _________ PROFESOR:__IRMA S. SÁNCHEZ_ . Valor del examen: __40__ Puntos obtenidos: _____ Calificación: INDICACIONES. Con tus documentos solicitados, responde las siguientes preguntas, en el orden en que se presentan. Escribe de forma clara y ordenada.

  • Colonismo

    yessica0608Los jenízaros (en turco yeniçeri, que significa nuevas tropas/soldados) constituían unidades de infantería adiestradas; no en vano eran la élite del ejército otomano, y entre sus muchas misiones destacaba la de ser los encargados de la custodia y salvaguarda del sultán otomano, así como de las dependencias de palacio, siendo

  • Colonizacion

    falviarezconstitucion de 1881 La Constitución Suiza de 1881 El 4 de abril de 1881 es sancionada por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela “la constitución suiza”, llamada así por la influencia que tuvo la Constitución de este país Europa, adaptándola a los requerimientos del ilustre americano. Los objetivos

  • Colonizacion

    anita84¿Qué es Colonización? Colonización es la acción de dominar un país o territorio con pobladores de otra región, que pasa a ser llamada metrópoli. La región así ocupada se denomina colonia. Puede ser violenta, no violenta, económica, política e incluso de carácter cultural. Historia En la antigüedad tres civilizaciones se

  • Colonizacion

    diana19RReflexión: ayúdame, señor, a amar mis semejantes, a serviles a buscar su felicidad Tema: los pisos térmicos Objetivos: explicar las relaciones entre pisos térmicos y productos cultivados El trato a la naturaleza por parte de los indígenas despierta ahora gran interés, como una de las salidas para enfrentar los problemas