ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 54.526 - 54.600 de 222.105

  • Economia Colombiana

    isabel16Economia Colombiana INTRODUCION El conocimiento de la economía es indispensable para el estudiante de economía, pues el le permite entender los fenómenos que se presentan en nuestro país en todos los sectores, además de facilitarle la competitividad laboral y darle herramientas para ser un creador de empresa y por lo

  • Economia Colombiana

    eufemia.parraCONQUISTA DE AMERICA En los comienzos del siglo VIII el comercio que se había desarrollado a través del mediterráneo fue condenado a desaparecer, debido a la invasión de los sarracenos en sus tareas de conquista. Esta situación sumió a Europa en un receso económico y la sociedad enfrentó un estancamiento

  • Economia Colombiana

    piermedinaECONOMIA COLOMBIANA EULISES MALDONADO DESARROLLAR FORO ACTUALIDAD ECONOMICA TLC TRATADOS DE PAZ COMO AFECTA LA ECONOMIA INDICADORES ECONOMICOS LA BAJA DE DESEMPLEO LA EQUIDAD PRIMERA EXPOCISION HISTORIA DE LA ECONOMIA COLOMBIANA Una de las mejores de américa latina después de Brasil argentina y México, últimamente ha tenido muchas falencias, principales

  • Economía Colombiana

    ana23141. INTRODUCCIÓN El comienzo de la década de los noventa se caracterizó por el consenso hacia una serie de reformas sociales y económicas. La declaración de las metas del milenio, recogía el descontento existente en materia social, especialmente en la situación que en este aspecto atravesaban los países en vías

  • Economia Colombiana

    diegoto071Cuales Son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? Aumenta el tamaño del mercado local, permitiendo incrementar el uso de la capacidad instalada de ciertas industrias y generar empleo. Da acceso a nuevos clientes y proveedores tanto de bienes como de servicios. A

  • Economia Colombiana

    kathe2409CONTENIDO LA TIERRA EN COLOMBIA, REFORMAS POSTERIORES A LA LEY 135/1961 Y EL PROBLEMA AGRARIO DEPENDENCIA DE LA TIERRA HOY. Transformación del agro. 1. Modernización del sector agropecuario. a) Modernización. b) La crisis de los ochenta. c) El sector cafetero. 2. El problema de la tierra y la extensión de

  • Economia Colombiana

    ptorresv1EL DESPEGUE CAFETERO (1900-1928) INTRODUCCIÓN Jesús Antonio Bejarano nació en 1946, y fue asesinado en Bogotá, en septiembre de 1999, en la Universidad Nacional de Colombia, víctima de la violencia política que se vive en el país y que él, en forma continua, trataba por todos los medios de erradicar.

  • Economia Colombiana

    Alejandro10531-Investiga los problemas de la economía Colombiana en la actualidad y sus relaciones con el mundo. Las problemáticas mas comunes en nuestro país, son aquellas que vienen de los grupos delincuentes, es decir, tales como la guerrilla y los grupos armados ilegales (paramilitarismo). Hay otros problemas que se ven en

  • Economia Colombiana

    adao95Laeconomía colombiana se basa fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación (14,9 %), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno (8,4 %). Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de

  • Economia Colombiana

    desirethescorciaCOYUNTURA ECONOMICA COLOMBIANA DEL 2008 En 2008, el contexto macroeconómico colombiano desmejoró ostensiblemente en relación con el año anterior: la economía creció a una tasa del 2,5%, registrando una fuerte desaceleración del PIB en comparación con 2007 (7,5%), aumentó la tasa de inflación a 7,7% y se registró un preocupante

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    angielove2704La Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa

  • Economia Colombiana

    geritalcalderonLa economía colombiana ha tenido diversos cambios desde la época de la colonia hasta la actividad. En la presente lectura se da a conocer las principales características durante las etapas del esclavismo, revolución de medio siglo y la colonización de Antioquia, épocas que contribuyeron a la formación del desarrollo económico

  • Economía Colombiana

    ana2314. INTRODUCCIÓN El comienzo de la década de los noventa se caracterizó por el consenso hacia una serie de reformas sociales y económicas. La declaración de las metas del milenio, recogía el descontento existente en materia social, especialmente en la situación que en este aspecto atravesaban los países en vías

  • ECONOMÍA COLOMBIANA

    Angielove7ECONOMIA COLOMBIANA La moneda oficial de Colombia es el PESO, el cual se divide en 100 centavos. Colombia se posiciona como la cuarta economía más grande de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina en la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 28 mayores del mundo. Actualmente

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    ECONOMIA COLOMBIANA

    Ana Milena Villadiego JaimeA pesar de que el desempeño de la economía colombiana para el 2014 fue favorable, impulsado principalmente por el dinamismo en la construcción y los servicios, para el 2015 se espera una desaceleración de la economía debido a una disminución en los precios del petróleo, a la incertidumbre que generan

  • Economía Colombiana 1922-1929

    zulaybvLA ECONOMÍA COLOMBIANA ENTRE 1922 Y 1929: La prosperidad a debe. Posteriormente a una época de altibajos económicos con una tendencia social de “acostrumbramiento a la pobreza y a la quietud”, en el periodo comprendido entre 1922 y 1929 Colombia alcanzaría un rápido crecimiento económico, al ir agrietando poco a

  • ECONOMÍA COLOMBIANA 1922-1929 "LA PROSPERIDAD AL DEBE".

    zulay08ECONOMÍA COLOMBIANA 1922-1929 “LA PROSPERIDAD AL DEBE”. Durante la época comprendida entre 1922-1929, Colombia experimentaba una ola de prosperidad económica. -Fabio Lozano Torrijos-, llama a Colombia como un gigante que había estado entumecido, con un raro acomodo a la quietud y la pobreza. Luego del repentino auge en está época,

  • Economia Colombiana Del Siglo XX

    aalejandracorreaECONOMÍA COLOMBIANA DEL SIGLO XX El siglo XX inicio en el año 1901. En este siglo Colombia inicio su proceso de industrialización y reunió a las características de República según la constitución de 1886. Entre los principales acontecimientos de este siglo encontramos la guerra de los mil días la cual

  • Economia Colombiana En La Conquista

    JohannaRiveraRLa economía colombiana en la conquista La economía colombiana a través de la historia ha tenido varias fases, empezando por una economía colonial lo cual perjudicaba al desarrollo de la misma pues se le limitaba su expansión por la "protección" a los intereses de los conquistadores; seguida por una visión

  • Economia Colombiana En Los años 80

    AÑOS 80 Mucho se habla de que en la década de los 80 a Colombia le fue menos mal que al resto de América Latina. Triste consuelo. En comparación con las décadas pasadas, se presentó una notable disminución de la tasa de crecimiento económico y de la generación de nuevos

  • ECONOMÍA COLOMBIANA SEGUNDA MITAD DE SIGLO (1950-2010)

    ECONOMÍA COLOMBIANA SEGUNDA MITAD DE SIGLO (1950-2010)

    PinzojlECONOMÍA COLOMBIANA SEGUNDA MITAD DE SIGLO (1950-2010) El comercio exterior Proceso de desindustrialización La variedad en el intercambio y el volumen de las exportaciones Determina Se da entre 1974 y comienzos siglo XXI Los ciclos económicos Puntos de cambio más importantes. 90’s →Apertura Económica Trasporte Entrada de productos importados (bajo

  • Economia Colombiana Siglo XIX

    dinachColombia y su economía en el siglo XIX La Colombia de hoy día, fue conformada, durante el siglo XIX, en donde concurrió un siglo de contradicciones, y enfrentamientos de tipo ideológico, político y social, el proceso histórico de la misma, es consecuencias de los gritos de independencia y el progreso

  • ECONOMIA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA RESEÑA HISTORIA DE COLOMBIA

    ECONOMIA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA RESEÑA HISTORIA DE COLOMBIA

    joseluis LozanoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA MAGDA SORAYA VERA RINCON CC 52.990.999 ECONOMIA COLOMBIANA Y LATINOAMERICANA RESEÑA HISTORIA DE COLOMBIA El autor quiere dar a demostrar a través de este escrito los diferentes factores de desarrollo de Colombia a través de los tiempos, desde sus inicios cuando era solo un lugar muy

  • Economía Colonia

    TiriEn este ensayo hablaremos de la administración pública en la época colonial que hace referencia al origen y formación del estado, donde la administración pública tiene un papel reservado. Aquí mismo se destacan las figuras administrativas creadas por la corona para la administración de sus territorios, dominios y riquezas. En

  • Economia Colonial

    adrianayuliethIntroducción La historia económica de Venezuela estuvo fuertemente influenciada por el cultivo y la comercialización de cacao durante el período colonial, y de café, durante el siglo XIX e inicios del siglo XX. Puede decirse que, gracias a la economía cacaotera y cafetalera, los venezolanos disfrutaron de algunos momentos de

  • Economía Colonial

    nunezlissaECONOMÍA COLONIAL LA ECONOMIA DE LA ESPAÑOLA PASÓ POR DIVERSAS ETAPAS. LOS CONQUISTADOREES TENIAN UN CLAROO INTERES EN EL ORO PERO CUANDO ESTE RENGLON ECONOMICO NO RINDIO LOS FRUTOS ESPERADOS TUVIERON QUE BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS; ENTONCES SE DESARROLLARON EL CULTIVO DEL AZUCAR Y LA GANADERIA El oro y las encomiendas

  • Economia Colonial

    mariaeugenia29La encomienda se considera en los estudios clásicos el antecedente más antiguo de la hacienda en México. Legalmente, la encomienda es una asignación oficial de comunidades indígenas a un colonizador privilegiado.1 La encomienda es una institución jurídica, aunque también se interpreta teológicamente tiene carácter económico por la relación productiva agraria,

  • Economia Colonial

    milamilaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del poder popular Para La educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Programa Nacional De Formación De Educación Aldea Universitaria “Maestro Simón Rodríguez” Cumana Estado Sucre Historia de Venezuela y Geografía Realizado Por: Milagro de los Ángeles Cumaná, Marzo 2012 Introducción El periodo colonial fue el

  • Economia Colonial

    jexilucenaEconomía Colonial de Venezuela. La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la Conquista, en tal forma que la importancia de cada Colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la Metrópoli. El gobierno español estimuló la exploración del territorio en busca de estos metales

  • Economia Colonial

    KasaheboEn los inicios de la colonia, en el siglo XVI América fue considerada por los europeos como un “continente vacío”, España entonces, proyecta en America su cultura sintetizada por el cristianismo, destinada a “hacer de la nada americana” una nueva Europa a imagen y semejanza de España. El oro y

  • Economia Colonial

    lisethyaliLA EDUCACION SUPERIOR TRADICIONAL Y LA EDUCACION SUPERIOR BOLIVARIANA El modelo de universidad tradicional, históricamente ha sido incapaz de responder con eficiencia y equidad a la solicitud de capacitación de tercer nivel de la población venezolana. La explosión matricular del quinquenio 1975 – 1980 se tradujo en un hacinamiento estudiantil

  • Economia Colonial

    desi645República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. José Trinidad Morán Barquisimeto—Edo. Lara Alumno: JEAN CARLOS PINEDA Año: 6to Sección:“A” Prof. Belkis Vargas Barquisimeto; Noviembre 2.012 Introducción Son comúnmente denominados fuegos artificiales, los mismos son empleados en exhibiciones y toda clase de festejos. Desde que se

  • Economia Colonial

    illali9522No era una colonia, era un virreinato Tenía un escaso desarrollo industrial lo que provoco que los demás países sometieran a España que ya se encontraba en una profunda crisis en mero siglo XVII. Sometían a los indios, mestizos y negros, estos eran mandados al trabajo esclavo, donde eran tratados

  • Economía Colonial

    CarlosIntroducción Aquí daremos a conocer una síntesis de lo que fue La Economía Colonial en América y Honduras. La economía colonial se basaba en varios elementos esenciales como ser: Una serie de centros mineros: en México y en Perú y en menor escala en Honduras. Regiones agrícolas y ganaderas: Periféricas

  • Economia Colonial

    nelly1968RESUMEN • La economía es el eje de la sociedad. • En Colombia durante la colonia y con el capitalismo mercantil, se determina que no se desarrollo el capitalismo de igual forma que en Europa, pero tampoco hubo influencia total del feudalismo. • Los metales preciosos fueron Lafuente indispensable de

  • Economía Colonial

    CcbbESQUEMA 1. ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA ÉPOCA COLONAL. GRAFICOS DE LA PAG: 64. A.) Pesca de perlas B.) Minería C.) Agricultura • De Subsistencia • De plantación C.1.) Los cultivos más importantes Tabaco, Cacao, Añil, Café, Caña de Azúcar, Trigo, Algodón. D.) Ganadería E.) Comercio

  • Economia Colonial

    OJAMCJVH35121.- ¿Qué tipo de economía se desarrolló durante la época colonial y en qué condiciones llega Honduras a la etapa republicana? R//En sus inicios no fue particularmente fácil la vida económica en las colonias, donde no existía la moneda como medio de pago, entre aborígenes y conquistadores., usándose prioritariamente el

  • Economia Colonial De Honduras

    karlaorellana25Introducción. Este taller de “historia de Honduras” se realiza como una forma de vincular a la universidad nacional autónoma de Honduras y a la carrera de Historia con la sociedad como una forma de servir a la patria y de poner en práctica nuestros conocimientos adquiridos. Para ello en la

  • ECONOMIA COLONIAL DE VENEZUELA

    francelyscynthiaEconomía colonial de Venezuela La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la Conquista, en tal forma que la importancia de cada Colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la Metrópoli. El gobierno español estimuló la exploración del territorio en busca de estos metales

  • Economia Colonial De Venezuela

    zuleinelÍNDICE Pág. Introducción 3 La economía agrícola 4 Las actividades económicas 5 Ganadería 5 La minería 6 Comercio 6 Las concesiones petroleras y sus consecuencias económicas y sociales con el advenimiento de la economía petrolera para Venezuela 7 Consecuencias 8 CORDIPLAN 12 Creación 12 Misión 12 Funciones 13 Fundamentos legales

  • Economia colonial de Venezuela. Para el siglo XVII

    Economia colonial de Venezuela. Para el siglo XVII

    ANYISINERLLYEconomia colonial de Venezuela Siglo XVI el desarrollo económico de Venezuela comenzó con los gobernadores alemanes, welser , quienes durante este periodo establecieron por primera vez la hacienda publica en 1545 comenzo la penetración del terriotoro , por lo cuel el comercio y las comunicaciones tuvieron un impulso . al

  • Economía Colonial En Chile

    holamellamojorlColegio puerto natales | Economía Colonial En Chile | Por : Catalina Rojas Cuéllar y Javiera Méndez | | 2do Medio | 23/05/2012 | Introducción En este informe hablaremos de laeconomía colonial en Chile en los siglos XVI, XVII y XVIII. También hablaremos de las actividades que se realizaron en

  • Economía Colonial en la Nueva Granada

    Economía Colonial en la Nueva Granada

    Marisqui_QEconomía Colonial en la Nueva Granada Las estructuras económicas de un país colonial tienen sus raíces tanto como en peculiaridades del país dominado, como en características específicas del país dominante. Instituciones socio-económicas: La encomienda: consistía en “un núcleo de indígenas, por lo general un clan o una tribu, que era

  • Economía Colonial En Venezuela Desde El Principio De Nuestros Tiempos, Venezuela Fue Un País Con Muchos Productos Para La Subsistencia De Nuestros Aborígenes Y Con La Llega De Los Españoles A Estas Tierras, Se Empezó A Crear La Economía Colonial, L

    barbara199618Economía Colonial en Venezuela Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a crear la economía colonial, la cual se formó a lo largo de los siglos

  • Economía colonial Estado e instituciones coloniales

    Economía colonial Estado e instituciones coloniales

    rachel_01Facultad de Derecho Fundamentos de economía Mapas conceptuales sobre los temas: Economía colonial Estado e instituciones coloniales Régimen Tributario colonial Educación en la colonia Presentado a Profesor Eneximo Perez Bossa Presentado por Raquel Garcia Ballestas Leonela Gil Velez 2016-02-18 Atlantico, Barranquilla Tabla de contenido 1. Introducción 1. Mapa conceptual de

  • Economía Colonial Venezolana

    GabySa21Características de la economía colonial venezolana La economía colonial en Venezuela, tuvo varios rubros que la sustentaron por determinados períodos de tiempo. Podemos mencionar el oro y las perlas preciosas, los cuales fueron una rica fuente de ingreso para la economía venezolana al principio de la época de la colonización,

  • Economia Como Ciencia Social

    Importancia del tema Las ciencias sociales son considerad formas de descripción de las actividades humanas y sus consecuencias, casi si nos retrotraemos a la antigüedad las ciencias sociales son las actividades de los Gurús, los brujos y los adivinadores e intrigadores de la sociedad también incluso están aquellos que querían

  • Economia Como Prespectiva

    Investigación teórica sobre Economía Ecológica como una nueva visión de la Economía: El enfoque de la economía, ha estado tradicionalmente centrado en la formación de los precios en los mercados, disociando el mercado de la biosfera y de la comunidad y dejando a éstas dos últimas fuera de su campo

  • Economía Como Subsistema

    AbrahamJos1995La Economia Como Subsistema y la ciudad. Dado que la actividad económica constituye un subsistema abierto dentro de la biosfera resulta importante analizar la nueva visión de la economía que... Economia Ecologica esa capacidad en una economía de sistema abierto 3.1. LA ECONOMIA COMO UN SUBSISTEMA ABIERTO DENTRO DE LA

  • Economia Con Luis Echeverria

    rueda87Gobierno y economía del periodo de Luis Echeverria Durante su mandato, Luis Echeverría intentó desarrollar una política progresista, planteó las bases de una apertura democrática y alentó la crítica informativa y de prensa. Aumentó el ritmo de la investigación Pública, creó la producción de petróleo, energía y la electricidad. Fue

  • Economia Costa Rica

    Guibil91Iniciando desde los tiempos de la independencia de Costa Rica se puede reconocer una evolución continua de la política económica, partiendo de que este país dependió de las normas dadas por España a través de la Capitanía General de Guatemala y otro factor era la lejanía que se tenía en

  • Economia de 1862 Argentina

    Economia de 1862 Argentina

    maitenaar1. Economía de 1862-1880: La provincia de Buenos Aires no tuvo problemas económicos importantes: se suscribieron empréstitos internos, y el flujo comercial no fue afectado ni siquiera por los derechos diferenciales de aduana (otorgamiento de ventajas aduaneras a los barcos que llegaban directamente a los puertos de la Confederación). -Ganadería:

  • ECONOMIA DE 1930 A 1983

    pheyaweyESQUEMA - Introducción. 1. Cuál era la estructura económica en el periodo histórico de 1830 a 1963. 2. Como era el aspecto demográfico, el aspecto económico y la estructura social en los comienzos de la República de 1830. 3. Señala los aspectos más importantes del programa del partido liberal en

  • Economia De Australia, Nueva Zelanda Y Malasia

    LANDERO1828Economía de Australia Australia es un país muy rico en recursos naturales, especialmente productos de minería tales como hierro (del que es el primer exportador mundial), carbón, crudo, oro o aluminio, lo que convierte a la industria metalúrgica en uno de los pilares de la economía australiana. El otro es

  • Economia De Autralia

    eniyehtakCARACTERIIZACION DE AUSTRALIA, ARGENTINA Y HAITI  AUSTRALIA : posee un próspero crecimiento al estilo occidental, ocupando el sexto puesto mundial en términos de PIB per cápita por encima de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania según los valores nominales emitidos por el Fondo Monetario Internacional en

  • Economía De Brasil

    La economía de Brasil es la mayor economía América Latina en cuanto a PIB y la segunda de toda América, la séptima a nivel mundial según el FMI, el The World Factbook de la CIA, y el Banco Mundial.[1]. Con un PBI (Producto Interno Bruto) en valor de paridad de

  • Economía De Brasil

    Monica104ECONOMIA BRASILEÑA Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², Brasil es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47% del territorio sudamericano) A pesar de que sus más de 192 millones de habitantes hacen de Brasil el quinto país más poblado

  • Economia De Centroamerica

    lochnavasLa Economía Centroamericana (1821-1930) Durante la época colonial la producción estaba destinada a la economía fundamentalmente a ala autoproducción y el autoconsumo, muchas mujeres campesinas se dedicaban a hilar algodón y a telares a mano, en los pueblos también habían talabarteros fabricando artículos sencillos de cuero, mientras que en el

  • Economía De Chile

    katherinneSSEconomía de Chile Estructura de los mercados Competencia perfecta • Hay muchos vendedores y muchos compradores donde tanto las empresas como los consumidores son demasiado pequeños para influir en el precio. Las empresas por sí solas no pueden determinar el precio; el mismo se determina en función de la relación

  • Economia De Chile

    sarisfaEl despegue económico chileno (1810-1861) El primer ciclo del crecimiento económico Este se desarrolló entre 1810 y 1879. La independencia significó una ruptura definitiva con el modelo colonial y nuestra nación debió enfrentar dos grandes desafíos económicos: primero, la apertura comercial, que significó el fin del monopolio español y; segundo,

  • Economía De China

    mercedes2102China Su extraordinario crecimiento económico y el peligro actual de su enfriamiento y como podría afectar al Perú Introducción En los últimos 25 años, China ha protagonizado un impresionante crecimiento del PIB, Convirtiéndose en una de las principales economías del mundo y, lo que es más importante, en uno de

  • Economia De Colombia

    ellaruth07 de julio de 2009 En el primer trimestre del año, la economía en Colombia cayó 0,6%, pero registró un crecimiento t/t de 0,2% Las exportaciones decrecieron menos de lo previsto gracias a los buenos resultados en las ventas de la minería y por el comportamiento favorable de la demanda

  • Economia De Colombia

    daianINFRAESTRUCTURA:Colombia, posee la más precaria infraestructura de transporte de América Latina. Siendouna de las grandes barreras a la competitividad de Colombia. En los ocho años pasados no secompletó ninguna obra de infraestructura de gran importancia, de hecho persisten los atrasosy los problemas de negociación de la mayoría de concesiones. Es

  • ECONOMIA DE COLOMBIA

    SHS0501. HISTORIA DE COLOMBIA 1.1 HISTORIA PRECOLOMBINA DE COLOMBIA 1.1.1 Epoca precolombina 1.2 ETAPAS ARQUEOLÓGICAS PRECOLOMBINAS DE COLOMBIA 1.2.1 Paleoindio 1.2.2. Arcaico 1.2.3 Formativo 1.3 CULTURAS PRECOLOMBINAS DE COLOMBIA 1.3.1 Cultura Precolombina Calima 1.3.2 Cultura Precolombina Malagana 1.3.3 Cultura Precolombina Muisca 1.3.4 Cultura Precolombina Tumaco-Tolita 1.3.5 Cultura Precolombina Quimbaya 1.3.6

  • ECONOMÍA DE COLOMBIA

    Angielove7ECONOMÍA DE COLOMBIA La economía de Colombia es una economía emergente, basada mayormente en la producción de bienes primarios sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico. Se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la última década

  • Economia De Colombia

    Puede afirmarse que Colombia presenta en la actualidad una fuerte fase de expansión de su economía, sustentada tanto por factores externos como internos. De los externos se encuentra el alto crecimiento de las economías a nivel mundial (en especial la de Venezuela), las remesas recibidas del exterior y, de cierta

  • Economia De Colombia En Desarrollo

    CamilaCruz12El autor: Es un economista y político colombiano. Fue ministro del gobierno de Ernesto Samper y es miembro del Partido Liberal. Es considerado uno de los economistas más destacados de Colombia. De la lectura: El presente escrito hace parte de un trabajo que se acerca a una explicación de la

  • Economía De Conquista, Santiago De Chile

    pelillosIntroducción La conquista de Chile significó, para España, una posibilidad de enriquecer al imperio expandiendo sus fronteras y controlando nuevos tesoros y especias. Con la llegada de nuevos conquistadores a la geografía de Chile, comienza una nueva etapa en la historia de América. Una etapa que estará marcada por la

  • Economia De Costa Rica

    nancyta20Costa Rica ha sufrido una gran evolución en su economía, pasando de ser un país agrícola a una economía de servicios, en el país continua siendo importante los ingresos que generan las exportaciones que proceden de productos agrícolas tradicionales, aunque en la actualidad no se le da gran importancia a

  • Economia De Ecuador

    zaick17Pobreza y desigualdad[editar] La línea de pobreza en Ecuador en el año 2011 está en $ 72.87, es decir si una persona recibe en promedio ingresos mensuales por debajo de esa cantidad es considerada pobre en Ecuador. Según la CEPAL, órgano adscrito de las Naciones Unidas, Ecuador en los últimos

  • Economía De EEUU

    Santiago_109ECONOMÍA. La economía de los Estados Unidos de América es la economía nacional más grande del mundo. Su PIB nominal, estimado en más de 15 billones de dólares en 20122 (15 trillones en el sistema de medición anglosajón) representa aproximadamente una cuarta parte del PIB nominal mundial.2 En conjunto, la

  • Economía De Egipto

    pidertbyIntroducción: En este trabajo se hablara en profundización acerca de Egipto; en el cual se mencionaran varios puntos de gran importancia para todos nosotros porque así nos daremos cuenta de cómo está estructurado dicho país y así adentrarnos más a este importante tema. Se mencionara como es la economía de

  • Economia De El Salvador

    AlithaBundoHistoria económica de El Salvador Una de las principales características de la economía salvadoreña desde la Colonia hasta a mediados del siglo XV fue la notable dependencia en relación al sector agropecuario, y dentro de éste se destaca principalmente la actividad económica de exportación. Estas particularidades transformaron la economía en

  • Economia De El Salvador

    ValeFasLos procesos económicos que ha tenido El Salvador con el paso del tiempo han sido muchos ya que datan desde tiempos antiguos que narra la historia de como una serie de sucesos influyen en la economía del pais y dichos procesos económicos llevados a cabo desde años atrás, donde se

  • Economía De Ensueño

    ZagalinECONOMÍA DE ENSUEÑO Nuestro país como muchos otros países tercermundistas o países emergentes, nos enfrentamos día con día a fenómenos económicos que invaden nuestra estabilidad, debido a que son cambios continuos que afectan severamente nuestros bolsillos. Sin embargo existen dos grandes organismos políticos internacionales, la Organización de las Naciones Unidas