Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 55.426 - 55.500 de 222.089
-
Economía En El Virreinato
Ros_1313Economía Explotación de materias primas y minerales preciosos. La minería fue la actividad económica que más impulso tuvo en la colonia, pues cualquiera podía manejar una mina siempre y cuando entregara la quinta parte de sus ganancias a la corona española. Las principales minas de Nueva España fueron la de
-
Economía En época Del Porfiriato
yiniva123Introducción Devaluación del peso mexicano en época del porfiriano. Antes del Porfiriato el peso era una moneda de circulación también utilizada en los EEUU con una buena aceptación en el mundo, debido a que estaba respaldada en Oro. En el Porfiriato el peso tenía un valor equivalente al dólar debido
-
Economía En Honduras
CriscraizLa Ley del Banco Central de Honduras en su Artículo 27, establece que: Las monedas metálicas tendrán el peso, tipo, ley, tamaño, grabados y denominaciones que indiquen las leyes especiales dictadas por el Congreso Nacional y se emitirán en las cantidades que determine el Directorio. La impresión de billetes o
-
Economia En Honduras
ruth2013Economía de Honduras Honduras es una república democrática constitucional con una población aproximada de 8 millones de habitantes, contaba con una extensión territorial aproximada de 112.42, 7 km². El PIB anual de Honduras es de 17.366 millones USD en 2011. El comercio exterior anual llega a US $6 billones de
-
Economia En Honduras.
carabantes88Desarrollo Honduras es un país de ingreso mediano bajo, con grandes disparidades en la distribución de la riqueza. En lo político, es una democracia relativamente joven que dejó atrás un pasado de regímenes militares y ha experimentado elecciones democráticas consecutivas. El país tiene una economía diversificada basada en el comercio
-
Economia En Jamaica
daniangeEconomía en Jamaica La economía de Jamaica es principalmente agrícola y minera, aunque desde la década de los 90 del siglo XX tomo impulso especial el turismo. El crecimiento sostenido desde las reformas de1982 ha permitido alcanzar un PIB de 7.400 millones de dólares. La agricultura emplea a más de
-
Economia En La Alta Y Baja Edad Media
PerezMRLa economía en el mundo antiguo La creación de las diferentes civilizaciones que existieron en el mundo antiguo se debió a la primera Revolución Económica de la Humanidad en el año 80 000 adeC, la Agricultura; esto trajo como consecuencia que los hombres fueran capaces de producir sus alimentos a
-
Economia En La Antigua Grecia
deterionEconomía en la Antigua Grecia La economía en la Antigua Grecia se caracterizaba por la gran importancia de la agricultura, acrecentada todavía más por la pobreza relativa de los campos de cultivo de la geografía de Grecia. A comienzos del siglo IV a. C., se desarrollaron la artesanía y el
-
Economia En La Edad Media
imixkarminaDESARROLLO DE LA ECONOMÍA EN LA EDAD MEDIA En los primeros tiempos de la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola. Recién a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional. A raíz de las Cruzadas aumentó el intercambio
-
Economia En La Epoca Colonial De Honduras
01JuINTRODUCCIÓN En el presente informe se explicará de manera resumida, las características de la minería y el Comercio durante el periodo Colonial en Honduras (1524-1821). Dando a conocer los nombres de los lugares en los que se encontraban las principales minas y yacimientos acuíferos, así como el proceso que se
-
Economia En La Era De Trujillo
acamilo11Introducción El trabajo que veremos a continuación trata sobre la Economía Dominicana en el gobierno de Ulisses Heureaux mejor conocido como (Lilis). Como ya sabemos la forma de Heureaux conducir sus gobiernos fue dictatorial. Esta dictadura provoco serios problemas económicos que conducen a Lilis a la búsqueda de emisiones monetarias
-
Economía En La Nueva España
33199892Economía en la Nueva España La conquista de México implico, en lo económico, una gran transformación del anterior sistema mesoamericano para adecuar el proceso productivo de la Nueva España conforme a los patrones europeos, no solo en cuanto a las técnicas de explotación y comercialización, si no también respecto a
-
Economía en la Nueva España.
Daviid238Economía en la Nueva España En el momento de la conquista de América, en Europa se iniciaba la doctrina económica del mercantilismo, la cual sostiene que un país es rico y poderoso en proporción a la cantidad de metales y piedras preciosas que posee, esto conduce a los países al
-
Economia En La Revolucion
nall3lyta86La economía del país durante la Revolución Mexicana Una vez iniciada la revolución de 1910, se apreció una significativa caída de la actividad productiva del país; entre los años de 1910 y 1915 se produjo un considerable estancamiento de la economía mexicana; no obstante la inestabilidad generada, debemos aclarar que
-
Economia En La Union Europea
luisamtz6Unión Europea iniciará un curso político para atajar la crisis financiera Ante la crisis económica, la Unión Europea (UE) iniciará la próxima semana un curso político-económico con el fin de atajar la crisis. El colegio de comisarios realizará este martes y miércoles su habitual reunión informal previa al nuevo curso
-
Economía En Latina
YarilizAileen¿ Qué es economía latina? En la actualidad, se puede reconocer 3 tipos de sistemas económicos en Latinoamérica que, si bien pueden mantener contenidos generales y mantener espectros de simbiosis, tienen economías que siguen una línea predeterminada; en esto se reconocen los netamente capitalistas, economías abiertas, los cuales se basan
-
ECONOMÍA EN LOS AÑOS 80´S
gomarquezLA ECONOMIA EN LOS AÑOS 80 Objetivo general: Conocer y analizar a México y sus reformas durante la década de los 80´s, así como también los cambios importantes que se dieron para tratar de reactivar la economía mexicana y entender ese gran cambio que sufrió el país por el desplome
-
Economia En Los Siglos 80
nathyvacaECONOMIA EN LOS SIGLOS 80 En la vida económica, Chile enfrenta en 1982 una de sus crisis más profundas. Recordemos que desde 1976 el país ha experimentado una muy notable expansión económica que ha traído, no solamente mayor bienestar, sino que ha abierto las puertas a nuevas aspiraciones en que
-
Economia en los umbrales del siglo xx
Viviana Montenegro CDesde la historia en si vemos como han sido los cambios, como cada suceso de la historia marca un fin y un inicio el cual lleva a que en la actualidad vivamos lo mismo pero con nombres diferentes. La economía en si es el apoyo o el eje de toda
-
Economia En Mexico
davidmata2018La economía es una ciencia social que estudia los fenómenos en los cuales nos relacionamos diariamente. También vemos que dentro de la economía existen varios variantes que hacen que cambien día a día, como un gran ejemplo para la economía del países es el cambio de peso, o en la
-
Economia En Mexico
fernanda1012927INTRODUCCIÓN En los últimos años la economía en México ha decrecido debido a la inflación a nivel mundial y los problemas económicos que otros países tienen y que estos a su vez dañan la economía mexicana. …México no está en recesión, sino en un proceso de desaceleración, al presentar un
-
Economia En Mexico
telacomexTABLA COMPARATIVA: Período presidencial AVILA CAMACHO - ALEMAN (PRI) RUIZ CORTINES (PRI) LUIS ECHEVERRIA (PRI) Orígenes de la crisis Avila Camacho mantuvo el tipo de cambio fijo durante todo su sexenio en $4.85 por dólar, pero la inflación creció un 131.7%, con lo cual entregó la moneda sobrevaluada en exceso
-
Economia En Mexico
2706122. CAPITALISMO Y SOCIALISMO 2.3.1. Características del Capitalismo. El origen del Capitalismo se remonta al siglo XVI cuando vino a sustituir al Feudalismo como modo de producción, quedo establecido como sistema económico hasta el siglo XIX (Karl Marx utilizo primera vez dicho término). Si existiera un fundador del Capitalismo seria
-
Economia En Mexico
isaaccp29Título: “Economía de México” Introducción: La economía se ha definido como “la ciencia de la riqueza y de la administración de los recursos escasos, encargándose del intercambio de bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades humanas” (La Economía De México, 2013, Pág. 1) México es un país
-
Economía En México
LzbethlcIntroducción Por su apertura y facilidades comerciales con más de 45 países, México se coloca entre las economías más fuertes y atractivas para invertir y comprar. Y tiene un papel importante dentro del desarrollo económico a nivel mundial. Así como también tiene tratados comerciales para el apoyo de su misma
-
Economía en México
pau4534LA ECONOMÍA EN MÉXICO. La economía es la ciencia que administra los recursos de un país, como los bienes y servicios. Se dice que en México tenemos una economía abierta porque tenemos relación con todo el resto del mundo. Para la sociedad siempre ha sido muy difícil poder entender la
-
Economia En Mexico 1810
AnnaEsquivel97Economia De Mexico 1910 A 2010 Después de la Revolución mexicana (1910-1917) se implementó en México una reforma agraria basada en el artículo 27 de la constitución que incluía la transferencia o distribución gratuita de tierra a los campesinos bajo el concepto del ejido. Este programa se expandió durante la
-
Economia En Mexico 1919-1920
lupitacmz97Tradicionalmente fascinados con el enigma de la política, los historiadores de México han descuidado el pasado económico del país. Las historias profesionales de la producción se han compilado lenta y esporádicamente. Durante los últimos 15 años, conforme creció el número de historiadores profesionales, las publicaciones académicas sobre los procesos productivos
-
Economía En México 1954-1976
jose98miguelLa moneda mexicana, conocida como peso mexicano, es una moneda que ha sufrido de múltiples cambios, devaluaciones y caídas que, por consiguiente, han provocado grandes e históricas crisis económicas, que lo mismo afectan la economía nacional y la de los hogares del país, que las economías de otros países. Este
-
Economía En México, Durante El Terremoto De 1985.
xXxMuStAiNExXxDada la magnitud de la economía mexicana, no se llegaron a detectar efectos significativos de estos fenómenos sobre los grandes agregados macroeconómicos durante los años siguientes a que ocurrieron desastres, salvo en algunos casos excepcionales, como el sismo de Michoacán en 1985 y sus efectos en la Ciudad de México.
-
Económia en mexico.
Jenifer Rangel Sosa“La economía en México” La economía debe ser un tema de preocupación para los gobiernos de todos los países. La economía en México es un caso muy particular ya que cuenta con diversos fenómenos económicos como la crisis, la devaluación, la inflación y el desempleo; todos enfocados en economía y
-
Economia En Mexixo
santiago_25Externalización se produce cuando una empresa traslada ciertas actividades de las empresas a las localidades extranjeras para tomar ventaja de una legislación laboral flexible, materiales más baratos de producción, las condiciones económicas beneficiosas o laxas regulaciones ambientales. La externalización de costos comprende los costos de los daños sociales y ambientales
-
Economia En Oaxaca
180511Introducción Oaxaca es un estado de la república mexicana que se ubica en la parte sureste. Colinda con los estados de Guerrero, Puebla, Veracruz y Chiapas, así como con el Océano Pacífico. Es uno de los estados más pobres de la república mexicana, con los índices más altos en analfabetismo.
-
Economía En Querétaro
paulina92ENSAYO DE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE QUERÉTARO INTRODUCCIÓN La economía mundial se encuentra en una situación difícil. El avance de la crisis en Estados Unidos ha propiciado que se caiga en una grave desaceleración mundial. Pero sus impactos a raíz de la creciente integración de la economía mundial
-
Economia En Santander
newtomas1La economía del departamento de Santander esta determinada por su vocación histórica a la producción agrícola. Sin embargo con los procesos de desarrollo económico desarrollados a partir del gobierno de Enrique Santos en los años treinta, se intenta en Santander generar un proceso de industrialización. Entre las economías regionales colombianas,
-
Economia En Tiempo De Guerra
WichibassEconomía en tiempo guerra Para muchos países, el tiempo de guerra es un tiempo que marca el cambio de la economía interna y externa del país (tal es el caso podríamos decir de E.U.) Los efectos de la guerra para los países pueden ser positivos, ya que dicen que es
-
Economia En Venezuela En El Siglo Xix
frei12PRINCIPALES PAISES QUE VENEZUELA EXPORTABA EN EL SIGLO XIX Los principales productos que se exportaban entre 1880-1914 eran el cacao y el café, Venezuela dependía de muy pocos productos de exportación. A inicios del siglo XIX, la producción y venta de café en granos superó en gran medida la producción
-
ECONOMIA ENSAYO.
neniisbINTRODUCCIÓN Históricamente el Ecuador ha sido un país, exportador. Geográficamente está ubicado en la línea ecuatorial o paralelo cero, lo que lo hace biodiverso, abundante en recursos naturales. Su incomparable ubicación en la zona tórrida, con la cordillera de los Andes que la atraviesa de norte a sur, hace que
-
Economia Entre Guerra
fasda14La economía del período de Entreguerras El período 1919-1929, el Crac de la Bolsa de Nueva York y la crisis de 1929, la Gran Depresión y sus consecuencias, el New Deal de Roosevelt. EL PERÍODO 1919-1929 El período que media entre la finalización de la Primera Guerra Mundial y el
-
ECONOMIA EPOCA COLONIAL
g_boeschLa economía en la época colonial y la época actual: La evolución de la economía Colonial entre la segunda mitad del siglo XVI y finales del siglo XVII, estuvo determinada por orientaciones de carácter mercantilista, por lo que su objetivo primordial apuntaba al mantenimiento de la soberanía y el imperio, fortaleciendo la riqueza
-
Economia Esclavista
sembonzakura_Economia Esclavista este tipo de método para generar producción de un bien o servicio es originado en la antigüedad como método utilizado por el aprovechamiento de los ricos hacia los pobres como medio de pago por un favor económico. Todo se origino debido al crecimiento intelectual de los inventores que
-
Economia Espacial Teorias Desde Diferentes Enfoques
Js93TEORÍA DE LA LOCALIZACIÓN De las teorías de la localización destacan las concepciones de Von Thünen 1826, Alfred Weber 1909, Walter Christaller 1933 y August Lösch 1945. El enfoque principal de estos autores se basa en el papel de la distancia y el costo de transporte en las decisiones de
-
Economía Española
gonro_29Índice: 1. Marco global de la Economía 2. Marco de la Economía Española 3. Análisis sobre una empresa concreta 1. El texto expone la ordenación y contenido de los trabajos que integran las Claves de la Economía Mundial. Las cuestiones de la globalización atienden a los siguientes conceptos básicos: semántica
-
Economia Española
cintia233TEMA 8: SECTOR FINANCIERO 1. Introducción El sistema financiero es el conjunto de instituciones, intermediarios y mercados que canalizan el ahorro desde las unidades económicas que disponen de exceso de fondos y desean prestarlos a aquellas que no tienen financiación suficiente. Misión básico, ya que hace posible tres hechos para
-
Economía Espiritual. Las Posesiones De La Cofradía De San Homobono.
gorgoroth666Introducción En Europa se dieron distintas asociaciones agrupadas en torno a un santo patrono, estas asociaciones se denominaron cofradías, estas a su vez podían agrupar a un sector gremial, ya sea zapateros, carpinteros y sastres, como el caso especifico de san Homobono, santo patrono de los sastres. Homobono Tucenghi era
-
Economia Estado Y Globalizacion Del Peru
fddgque le ha permitido desarrollar una economía basada en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. No obstante, en los últimos años, se ha observado una muy importante diversificación y un notable crecimiento en sectores comoagroindustria, servicios e industrias ligeras, con importante valor agregado.
-
Economía Estadounidense
berlindepintoLa economía de los Estados Unidos de América es la más grande del mundo. Su PIB nominal, estimado en más de 17.2 billones de dólares en marzo del 20148 (17.2 trillons en el sistema de medición anglosajón) representa aproximadamente una cuarta parte del PIB nominal mundial.8 En conjunto, la Unión
-
Economía Estructural, Los Modelos Económicos.
LoLoCo23Realiza una línea del tiempo comenzando por el modelo de sustitución de importaciones desde Lázaro Cárdenas hasta Felipe Calderón Pero lo que yo entendí es que tienes que buscar la biografía de los presidentes de México partiendo por Lázaro Cárdenas y describir que hizo cada uno en su sexenio y
-
Economía Europa.
JuliethOrjuela2Economía Europa. La economía de Europa es la más grande del mundo La mayoría de sus estados pertenecen al primer mundo. En el siglo XIX se realiza la primera integración moderna de la economía de varios estados europeos a través de la Unión Aduanera de Alemania. Alemania es económicamente la
-
Economia Europea 1880 1914
lean750Economía contemporánea europea contemporanea: La escases se nierda como se desarrolla los precios de bienes económicos, financieros, teniendo en cuenta la inflación o recesión. El espacio que se analiza a continuación señala las características propias que permite su estudio detalladamente. Por un lado la argentina. Por otro lado los mercados
-
ECONOMIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII
CDLREric Hobsbawn Durante el siglo XVII hubo un retroceso significativo en la economía del mundo europeo debido a varios factores: el primero que mencionaré es el de la peste, que trajo consigo miles de muertes, lo que provocó un gran descenso en la mano de obra y a su vez
-
ECONOMÍA EUROPEA Y GLOBALIZACIÓN
dianasanchez01ECONOMÍA EUROPEA Y GLOBALIZACIÓN Europa en su nueva integración como comunidad, ha presentado avances tan significativos en la región como el crecimiento y fortalecimiento de su economía, entre los países que integran la unión como tal, hasta los que no, puesto estos se han visto beneficiados por un trato especial
-
Economia Fascista
maarriiiFASCISMO Este régimen nace como movimiento político en el reino de Italia tras la Primera Guerra mundial, dando origen a la llamda Italia Fasista. El fasismo es una ideología política fundamentada en un proyecto monolítico denominado corporativismo, en el que se exalta la idea de ancion frente a la del
-
Economia General
viviolayagomezDefinición de Economia La economía es una ciencia dedicada al estudio de la administración de los recursos; literalmente, su origen etimológico proviene del griego "oikonomia", queriendo decir administración o reglas de la casa. Dada la relevancia que ha tomado esta disciplina a lo largo de la historia, es que han
-
ECONOMIA GENERAL. Porque la economia es considerada una ciencia social?
omarito28Economia: -¿Porque la economia es considerada una ciencia social? R: La economia es la ciencia social que estudia la estraccion,produccion, intercambio, distribucion y consumo de bienes y servicios.La asignacion mas conveniente de los recursos escasos de una sociedad para la obtencion de un conjunto ordenado de objetivos. Es una ciencia
-
Economía Global
jonathanaeronEconomía global La demanda implícita de crudo de China cayó un 0.6% en el primer trimestre, debido a que la desaceleración de la economía hizo que las refinerías redujeran sus tasas de procesamiento y elevaran sus exportaciones para reducir las elevadas existencias de combustibles. La economía de China creció a
-
Economia Globalizacion Y Derecho
julianargECONOMIA GLOBALIZACION Y DERECHO. Economía: técnico: asignación eficiente de los recursos. Económico: hecha mediante valuación económica (precios). Definición: • ciencia de la administración de la comunidad doméstica. Aristóteles. • Actividad humana, dirigida a satisfacer necesidades, cuando los recursos son escasos, tratando de alcanzar la ley del mínimo medio. • La
-
Economia Grecia
16150INTRODUCCIÓN El 1 de enero de 2001 Grecia se integró en la Unión Económica y Monetaria, pasando a ser el duodécimo estado miembro de la zona euro. El cumplimiento por parte de Grecia de los criterios de convergencia nominal constituye un logro considerable, resultado de los avances de esta economía.
-
Economia Guatemalteca
daniel_santosEconomía Guatemalteca La economía de Guatemala es la propia de un país en desarrollo, constituyendo la mayor economía de América Central, y la novena de América Latina. Su PIB, representa un tercio del PIB regional. El país mantiene unos fundamentos macroeconómicos sólidos en los últimos años, con un nivel de
-
Economia historia Resumen
juan931804Resumen La economía tiene sus orígenes desde el hombre mismo y ha sufrido ciertos cambios o transformaciones a medida de la evolución de la humanidad, quedando clara las fases de transformación que sufrió la economía desde la prehistoria hasta la época contemporánea Abstracto The economy has its origins from the
-
Economia Historica
aaacostaEL SOCIALISMO Según Marx el socialismo es un conjunto de relaciones de producción que seguirán al capitalismo, y contiene algunos vestigios de este. El socialismo en su acción de transición de capitalismo a socialismo, comprende que los expropiadores son expropiados: el proletariado posee los medios de producción. Sin embargo bajo
-
Economia Historica
jafryusCONSERVA EL AMBIENTE Y CUIDA EL AGUA El deterioro del medio ambiente ha sido provocado por la acciones humanas a lo largo de la historia, en especial en el desarrollo industrial y el uso racional e intensivo de los recursos naturales en los últimos dos siglos. La falta de planeación
-
ECONOMIA HONDUREÑA
mgabbofACTIVIDAD ECONOMICA ACTIVIDAD ECONOMICA MINERIA AGRICULTURA GANADERIA CARACTERISTICAS Se organiza alrededor de la explotación de la plata y el oro. La minería atribuyó a diversificar la producción agrícola y ganadera al requerir de productos de consumo para los trabajadores, para la crianza de mulas y bueyes, y para el transporte
-
Economia i societat XIX
guislaECONOMIA I SOCIETAT EN EL SEGLE XIX •A Catalunya i a Espanya es van desmantellar al segle XIX les estructures feudals de l’Antic Règim i es va consolidar un model econòmic basat en la indústria i el capitalisme. •La industrialització es va realitzar amb retard i Espanya va continuar sent
-
Economia I Y II
susanaguzman1Introducción a la Economía Ya con nuestro nuevo nivel debemos mejorar nuestra idea que teníamos de lo que es la economía, con las clases hasta ahorita conozco nuevas definiciones para moldear mi propia definición. Pero para lograr bien el objetivo de la economía que tiene por objeto cualquier unidad económica
-
Economia Inca
jacherINTRODUCCIÓN A continuación les presentamos una pequeña, pero precisa investigación de la economía del imperio más grande de América, el imperio del Tawantinsuyo. La finalidad de este trabajo es dar a conocer el sistema administrativo, sistema de trabajo, comercio entre otros. Así como de cuestionar ciertas ideas que hasta la
-
Economia Inca
Jairzitho17A continuación les presentamos una pequeña, pero precisa investigación de la economía del imperio más grande de América, el imperio del Tawantinsuyo. La finalidad de este trabajo es dar a conocer el sistema administrativo, sistema de trabajo, comercio entre otros. Así como de cuestionar ciertas ideas que hasta la creación
-
Economia Incaica
lourdesbg2Economía y sociedad incaica Los INCAS Los pueblos que habitaban América antes de la conquista europea tenían diversas formas de organización económica, social y política. Algunos habían desarrollado sociedades urbanas y otros solo practicaron una agricultura simple o eran cazadores y recolectores. Los aztecas y mayas, en la región Mesoamérica,
-
Economia Incaica
nadia.barbozaAhora, te describiré como es nuestra economía. Nuestra economía, como tal, no se basaba en una moneda, mercado o comercio. La base de todas nuestras relaciones económicas en el Tahuantinsuyo, era la reciprocidad que el parentesco establecía. Teníamos como obligación ayudar a nuestros parientes, es decir, a todo aquel que
-
Economia Independiente
darkzytaEl 27 de septiembre de 1821 fue un día lleno de alegría para los mexicanos. Creían que la independencia resolvería los problemas de la nación y que ya no habría obstáculos para progresar. Al día siguiente de la se instalo una Junta Provisional de Gobierno, encargada de redactar el Acta
-
Economía India
cpgonzalezLos analistas han centrado su atención en China e India, debido, fundamentalmente, a sus dinamismos económicos, dimensiones poblacionales, transformaciones estructurales y las posibles implicaciones de sus tendencias para la economía regional y mundial. En la actualidad ambos países muestran tasas de crecimientos entre las más altas del mundo, sus poblaciones
-
Economía Indígena En La Colonia (Colombia)
giovanimusECONOMÍA INDIGENA CONQUISTA La economía colonial tenía tres bases: la agricultura, la minería y el comercio. La mayor riqueza venía de la explotación de minas de oro y de plata, como la de Potosí en Bolivia, o la de Zacatecas en México. Los cultivos de algodón y los ingenios de
-
Economia Informal En Mexico
karupozaLa economía informal es un fenómeno complejo existente en la realidad económica de México y de muchos otros países del mundo, que produce efectos en sus economías. En el caso específico de México, la economía informal ha ganado relevancia por el evidente crecimiento que ha tenido en los últimos años
-
Economia Informal En Mexico
ph3p3ECONOMÍA INFORMAL EN MÉXICO ECONOMÍA INFORMAL: Es el resultado de la decentralización y la reorganización de la producción y del proceso del trabajo a nivel global. ECONOMÍA INFORMAL: Es el nombre que se le da a un gran número de actividades que están catalogadas dentro del sector informal de la
-
Economia Infromal En El Mundo
liduvibaECONOMÍA INFORMAL EN EL MUNDO Definitivamente, la economía informal no es un fenómeno exclusivo de los países subdesarrollados; la globalización de la economía nos muestra que también en el mundo desarrollado esta actividad está muy extendida, tal como lo precisa el economista austríaco Dr. Friedrich Schneider, en la revista The