ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 54.601 - 54.675 de 222.115

  • Economia del comportamiento

    Economia del comportamiento

    Isaac Millones Gallegos 1.identifique y exprese brevemente la importancia de cada uno de los siguientes términos para la historia del pensamiento económico : El siglo de las luces , la teoría de los sentimiento morales , la riqueza de las naciones , la mano invisible , la división del trabajo , la

  • Economia Del Departamento Del Cesar

    Maria1202Con respecto a la economía del departamento del Cesar podemos decir que es muy importante desde el punto de vista agrícola, pecuario y minero; Teniendo en cuenta su ubicación geográfica, la buena calidad de los suelos y las potencialidades de adecuación de sus tierras mediante el riego, resaltando que es

  • ECONOMIA DEL ECUADOR

    ETEFICAROLa economía ecuatoriana presenta en 2013 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas favorables también para la región en su conjunto y en este entorno Ecuador maneja una tasa superior al promedio regional de 3,6%. No obstante

  • ECONOMIA DEL ECUADOR - ENSAYO

    ECONOMIA DEL ECUADOR - ENSAYO

    David VillacisINTRODUCCION: La economía de un país desprende variables complejas, teniendo en cuenta las relaciones economicas alrededor del mundo. A lo largo de decadas a sido el problema de muchos gobiernos y acarrea una gran cantidas de circunstancias, es prácticamente hablar de como estan las familias que conforman nuestro país, que

  • Economía Del Estado

    hannadianeyECONOMIA DEL ESTADO. El papel del sector público en el mundo. El Estado son las instituciones de los diferentes poderes y el Gobierno las autoridades del poder ejecutivo. El papel y el volumen del sector público dependen en gran parte de lo que en cada momento se considera interés público;

  • Economía Del Estado Trujillo

    skyfall7Demografía para el año 2001 el estado tenía una población de 725.740 habitantes, que representaban el 3.34% del total nacional. Posee una tasa de crecimiento del 2,1% anual, y una densidad de 57,5 habitantes por Km2. Según el censo del año 2011 la población de Portuguesa es de 876.496 habitantes,

  • Economia Del Feudalismo

    sushiiEn la producción feudal la agricultura tenía una importancia decisiva. Las relaciones determinantes del modo feudal de producción, eran las relaciones agrarias caracterizadas por la posesión de la tierra por los señores feudales. Contenido [ocultar] * 1 Feudalismo o 1.1 Clases principales o 1.2 Relaciones de producción * 2 Relaciones

  • Economia Del Golpe

    AbiBelen1Economía del Golpe (1976-1983)- Economía de la dictadura 1976-1983 El plan económico tuvo un ideólogo José Alfredo de Hoz. Fue anunciado el 2 de abril de 1976, esa política provoco que el ingreso de los trabajadores cayera un 40% entre 1976 y 1980. Se sacaron los controles de precios, se

  • Economía del guano en el Perú LA ECONOMIA DEL GUANO

    Economía del guano en el Perú LA ECONOMIA DEL GUANO

    lynda08LA ECONOMIA DEL GUANO Introducción El guano en el Perú fue uno de los principales sustentos económicos que tuvo nuestro país, el guano producía algo muy bueno porque servía para una mejor cosecha y un buen petróleo. En ese momento todos los países querían guano ya que servía para una

  • ECONOMIA DEL HOMBRE

    luchiicelesteINTRODUCCIÓN A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas y además por conseguir poder. Una forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una mercancía por otra dependiendo su valor o utilidad. Luego con la aparición del dinero

  • Economia Del Mundo

    NiCOLASREPIZO18INTRODUCCION Es importante que todas las empresas, comerciantes y negocios sean minoristas, mayoristas o multinacionales conozcan términos tan importantes como: Que es economía, inflación, deflación, divisa, exportación, importación, mercado. Es importante que conozcan el objetivo del estudio de la economía para que poder progresar Las interrogantes "qué producir", "de qué

  • Economia Del Pais

    caloca804No puede decirse que al final de todo un milenio la calidad de vida sea un valor en alza en nuestro mundo. En la actualidad las situaciones de malestar social y humano y las carencias más extremas están presentes todavía de manera muy generalizada en el planeta. Y lo que

  • Economia Del Pais

    davidcrNuestro querido Ecuador es diverso y variado un país que sufre las consecuencias del subdesarrollo, nuestra economía es diversa y relativamente pequeña, tiene una alta concentración de ingresos en pocas maños. La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina después de algunos países hermanos, ha presentado

  • Economia Del Peru

    carlos2002Socialismo De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Karl Marx, fundador del «socialismo científico» o marxismo. El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada como un entero, sobre todos sus integrantes, tanto los medios de producción como las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las

  • Economia Del Peru 80-90´s

    JanoMedina11La crisis de la deuda en los años 80[editar] En Perú a principios de los años 70 los inversores extranjeros no invertían capital en este país. A partir de 1972 y hasta 1983 la inversión extranjera en este país era bastante baja en relación al PIB (alcanzando casi un 2%

  • Economia Del Porfiriato

    alondra27Economía El ferrocarril representó uno de los avances de la economía del Porfiriato y fue expuesto ante el mundo como símbolo de progreso. La cultura mexicana en la época de Díaz tuvo rasgos de la economía, como este cuadro de José María Velasco, en que se refleja el ferrocarril del

  • Economia Del Porfiriato

    fannyesockEconomía en el porfiriato. Durante el porfiriato la economía de México tuvo un notable crecimiento una considerable expansión de las vías de comunicación y de los centros urbanos, y una imagen de solidez en el extranjero que el país no había logrado obtener hasta entonces. En el aspecto de la

  • Economia Del Porfiriato

    liliana1234567Economía durante el Profiriato. En el Porfiriato se dieron grandes transformaciones económicas propicias por la inversión extranjera, principalmente estadounidense y europea. México creció en gran medida gracias a estas inversiones, que consigo trajeron infraestructura para ferrocarriles y medios de comunicación como el teléfono, el telégrafo y la electricidad. El comercio

  • Economía Del Porfiriato

    amorsitosantosEconomía del Porfiriato REVOLUCION DE LA ECONOMIA Con el porfirismo la economía mexicana entró en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. La inversión de capital y tecnología que los empresarios extranjeros -estadounidenses, ingleses, alemanes

  • Economía del posconflicto

    Economía del posconflicto

    SVMEDINAEconomía del posconflicto RESUMEN: Entre el año 2012 y 2016 se empezó a realizar el proceso de paz, que tenía planeado terminar con el conflicto armado que ha durado más de 50 años en Colombia, estas fueron largas negociaciones que requirieron de un estudio y planeación acertados para la formación

  • Economia Del Renacimiento

    annysangabriel• Descubrimientos técnicos: La pólvora: La pólvora fue inventada en China para hacer fuegos artificiales y armas, aproximadamente en el siglo IX de nuestra era, aunque no concibieron las armas de fuego como nosotros las conocemos. Los bizantinos y los árabes la introdujeron en Europa alrededor del 1200. Es probable

  • Economia Del Renacimiento

    camz97Durante la Edad Media tanto la economía como la cultura giraban alrededor de la villa, el feudo y se podría calificar como una sociedad de autoconsumo. Lo que se producía en el feudo o villa ahí mismo se consumía tanto en lo artesanal y artístico como en lo económico. La

  • Economia Del Siglo XIX

    Mundonet10LA ECONOMÍA DEL SIGLO XIX. El siglo XIX fue esquivo para el desarrollo económico del país. El fuerte impacto que provocó la Independencia sobre la economía de una colonia como la de la Nueva Granada, que había sido bastante pobre hasta el momento, la hizo empobrecer más, por lo menos

  • Economia Del Siglo Xix

    currungoECONOMIA DEL SIGLO XIX Durante el siglo XIX, la desaparición del feudalismo y el surgimiento del capitalismo fue en el conjunto de España un proceso tardío e incompleto. En consecuencia, contrariamente a lo que pasaba en la mayor parte de Europa occidental, la nobleza y el clero (los dos estamentos

  • Economia Del Siglo XIX

    bekinandaIntroducción En este trabajo presentaremos la economía en el siglo XIX, el liberalismo y proteccionismo en Chile. El desarrollo económico chileno en el siglo pasado se basó principalmente en las actividades agrícola y minera. Hasta antes de la Guerra del Pacifico se puede afirmar la inexistencia de una Industria en

  • Economia Del Siglo XIX En Venezuela

    yudselixEconomia del siglo XIX La Ley de Libertad de Contratos de 1834 Promulgada el 10 de abril de 1834, dicha ley que sólo contaba con 7 artículos, buscaba promover y favorecer la instrumentación de los principios liberales en la economía venezolana del siglo XIX. De acuerdo con esto el Estado

  • Economía del sudeste de Asia

    tiempo07TIGRES ASIÁTICOS Se llaman tigres asiáticos a las principales economías de dicho continente, que están conformados por cuatros (4) países Singapur, Hong Kong, Taiwán y Corea, estos se han desarrollados tan rápidamente demostrando un crecimiento en la calidad, cantidad y bajo precio en sus productos alcanzado el comercio internacional. Estos

  • ECONOMIA DESCRIPTIVA

    carolinaromoNORMA Es una regla de conducta que debe ser respetada y cuyo fin es regular y armonizar la convivencia en sociedad. CLASES .- Hay distintos tipos de normas según la fuente de donde surjan y las consecuencias que acarrean. NORMA SOCIAL.- Han surgido espontáneamente de la practica repetida en el

  • Economia desde el paleolitico hasta la edad moderna.

    Economia desde el paleolitico hasta la edad moderna.

    ChaniCaPrimer Parcial de Historia Evolucion-Adaptacion de Animales vs Rasgos Culturales-Tecnologicos del Hombre Tomando como referencia el texto de Gordon el señala en el mismo los rasgos físicos de algunos animales salvajes, que les permiten adaptarse mejor a su medio ambiente: La gruesa lana del Carnero lo protege del frio clima

  • Economía Después De La Independencia

    modocoboLa clase criolla que había heredado el poder tras la independencia abolió muchas de las instituciones, impuestos y derechos de aduana en concordancia con el liberalismo del siglo XIX; pero sus grandes esperanzas se desvanecieron con la crisis política y la decadencia económica que caracterizaron los primeros años de la

  • Economía Después De La Independencia

    JaredCRInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Bachillerato Internacional Campus Santa Catarina Historia Nivel Medio La Economía del México Independiente (1821-1829) Marcel Hernández Prieto 0611-029 Índice A. PLAN DE INVESTIGACIÓN 3 B. RESUMEN DE LA INFORMACIÓN ENCONTRADA 3 C. EVALUACIÓN DE LAS FUENTES 6 D. ANÁLISIS 7 E. CONCLUSIÓN

  • Economia Despues De La Independencia

    lalito2003La situación era difícil. No había comercio marítimo y las fronteras estaban mal señaladas; en más de cuatro millones y medio de kilómetros cuadrados vivían menos de siete millones de personas, casi todas en el centro. Una décima parte de la población había muerto en la guerra. Las minas, campos

  • Economía Después De La Postguerra

    TENEBROSITACuadro comparativo Con la información que ya has revisado en este tema, elabora un cuadro comparativo señalando tres características económicas fundamentales que se presentaron en la primera y la segunda posguerra. Sigue el ejemplo que se presenta a continuación y elabora uno en un documento Word. A partir de las

  • Economía Después De Las Posguerras

    RozzioActividad: Economía después de las posguerras. Cuadro comparativo Con la información que ya has revisado en este tema, elabora un cuadro comparativo señalando tres características económicas fundamentales que se presentaron en la primera y la segunda posguerra. Sigue el ejemplo que se presenta a continuación y elabora uno en un

  • Economía después de las posguerras

    Economía después de las posguerras

    supernova19México DF a 15 de septiembre del 2013 Bachillerato a Distancia Módulo 3 Capitalismo y mundialización económica Asesor: Venegas de la Torre Agueda Goretty Alumna: Bravo Peralta Melanie Itzel Grupo: 1307-0300-02 Cuadro comparativo. 1ra postguerra 2da postguerra Características económicas Estados Unidos se convirtió en el principal acreedor al final de

  • Economía Después De Las Posguerras.

    resident_war1.- Con la información que ya has revisado en este tema, elabora un cuadro comparativo señalando tres características económicas fundamentales que se presentaron en la primera y la segunda posguerra. Sigue el ejemplo que se presenta a continuación y elabora uno en un documento Word. Primera posguerra. Segunda posguerra. Características

  • Economía después de las postguerras

    vilis5Economía después de las postguerras. Cuadro comparativo 1RA.POSTGUERRA 2DA. POSTGUERRA CARACTERISTICAS ECONOMICAS Estados Unidos y Japón fueron los primeros junto a unos datos neutrales de los Países Bajos y superar los niveles de producción anteriores a 1914. Estados Unidos desarrollo distintos planes que concedieran la ayuda económica que Europa necesitaba

  • Economia Distrito Capital

    YAHIRISDORANTESEconomía La ciudad de Caracas al ser la capital constitucional de Venezuela concentra gran cantidad de actividades económicas, concentra en su casco histórico central las funciones básicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, a los que se agregan importantes actividades educacionales, bancarias, comerciales, industriales y de

  • Economia Dominicana

    nathalie123451. Explique la lógica y las consecuencias del modelo industrial y urbano basado en la sustitución de importaciones de Balaguer (1966-1978). El modelo económico que se aplico en los Doce Años, estuvo basado, en varios componentes, en lo industrial, en el modelo de sustitución de importaciones, en la filosofía de

  • Economia Dominicana

    CASANDRA_04Economia Dominicana 1. Cuales son las principales precauciones en relacion con la extraccion o explotacion de recursos naturales en el territorio nacional. Las principales precauciones en relación con la extracción o explotación de recursos naturales en el país seria la perdida de agua, arboles, animales y el deterioro del medio

  • Economia Dominicana

    abel0Tema Especificaciones sobre el cuatrienio 1996-2000 INTRODUCCION Publicaciones del banco central Según Aristy Escuder: La encuesta de Gastos de e Ingresos de hogares aplicada en 1998 revelo que el 10% de la población mas pobre solo recibe el 2de los ingresos, los cuales incluyen la remuneración del trabajo y del

  • Economia Dominicana

    wilkin14El Caso Dominicano: Migración Y Remesas Es incesante el flujo migratorio de dominicanos hacia el exterior, con especial énfasis hacia estados unidos. Para el año 1969 Glenn Hendricks, estimo en 185,000 dominicanos radicados en el exterior. Se estima que esa cifra, en el año 1987, su incremento según The Santo

  • Economia Dominicana

    jorgelafSituación económica entre 1911 y 1916 (características) • 1911 asesinato del presidente Cáceres. • Asunción del presidente Victoria. • Presión norte americana al presidente. • Renuncia de Victoria y ascenso del presidente Bordas Valdez • Retorno de la anarquía y presión al nuevo presidente. • Guerra perjudica la producción agrícola

  • Economia Durante El Porfiriato.

    miguel.angel.rodLa economía durante el porfiriato. Con el porfirismo la economía mexicana entró en la fase capitalista de la época; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. México tuvo que defenderse de los países desarrollados para integrarse al proceso

  • Economia Durante En Gobierno De Antonio Guzman En REP. Dom.

    MariaJimenez17La economía durante el gobierno de Antonio Guzmán La Economía Durante el Gobierno de Antonio Guzmán (partido PRD) En 1978 fue electo el presidente Antonio Guzmán. Entre sus características se encuentran la ampliación de los gastos corrientes que crearía una demanda inducida para activar la producción y el apoyo a

  • Economia Ecologica

    jecksonjose1. Economia Ecologica La economía ecológica es una rama de la teoría económica, también conocida como teoría del desarrollo humano o economía del bienestar natural, que asume una relación inherente entre la salud de los ecosistemas y la de los seres humanos. En ocasiones se menciona como "Economía Verde", y

  • ECONOMIA ECOLOGICA

    LUISGERARDO78ECONOMIA ECOLOGICA EL CAPITALISMO DE CONSUMO Es un término que se ha redefinido continuamente desde su introducción en la cultura popular en la década de los veinte a medida que las relaciones públicas industriales se volvieron omnipresentes y utilizaron técnicas derivadas de la psicología y la sociología para masificar los

  • Economia Economica

    hojajoseEl régimen económico en el cual la titularidad de los medios de producción es privada, entendiéndose por esto su construcción sobre un régimen de bienes de capital industrial basado en la propiedad privada. La estructura económica en la cual los medios de producción operan principalmente en función del beneficio y

  • Economia Ecuador

    zuleyma14Economía La economía de Ecuador es la octava más grande de América Latina después de las de Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú y Chile . La economía ecuatoriana ha presentado un robusto y continuado crecimiento en los últimos años, cultivando varios logros como no haber entrado en recesión durante la crisis económica global de 2009, a pesar de no tener moneda propia. A partir

  • ECONOMIA EGIPCIA

    MOTAZ8319ECONOMIA EGIPCIA Desde el periodo neolítico se cultivo el suelo fértil al Nilo, por lo que la agricultura fue uno de los recursos más importantes de Egipto. Buena parte pertenecía a las comunidades religiosas, otras a los grandes terratenientes y algunas parcelas podían ser propietarios los mismos campesinos. En el

  • Economia Egipcia

    silbianaAGRICULTURA Y GANADERIA La vida de Egipto dependía de los cultivos de las tierras inundadas por el Nilo, ya que su valle era muy fértil. Predominaba la agricultura de regadío aunque las lluvias fueran escasas, pero la inundación anual del Nilo les daba las condiciones favorables para producir la cosecha.

  • Economia Emergente

    icarrilloVallejo, Gabriel y Sánchez Fernando (2011) Un paso adelante. Cómo lograr la ventaja competitiva a través del servicio al cliente. Colombia: Grupo Editorial Norma. 236 páginas El cliente es la razón de ser de las empresas Todas las organizaciones justifican su existencia como proveedoras de bienes o servicios para satisfacer

  • Economía en Al-Andalus

    Economía en Al-Andalus

    Fernando ParedesAGRICULTURA EN EL AL-ÁNDALUS Técnicas y Sistemas de cultivo: (1) Implementación de grandes y tecnificados sistemas de regadíos como: Acequias: se trata de instalaciones de tamaño jerarquizado para la canalización del agua hasta las fincas; este tipo de regadío ya existía y se utilizaba desde la época romana pero ahora

  • Economía En Brasil

    dianlunaVariables macroeconómicas. Las principales variables macroeconómicas de la economía brasileña actual, (crecimiento PIB, consumo, inflación, mercado laboral, balanza de pagos, política fiscal, etc), aportando explicaciones razonadas para entender el período de bonanza que vive Brasil, al tiempo que se va subrayando en cada uno de los apartados aquellos aspectos menos

  • Economia En Chile

    javigonaEn este ensayo me referiré a una forma distinta de ver la economía en Chile y darle un sentido importante. También me centraré en explicar que este es un muy buen camino para que un paíssubdesarrollado sea visto globalmente como un estado en proceso de superación y de poder económico

  • Economia En China

    SoclaChina es la segunda potencia económica del mundo si atendemos al PIB nominal, pero la primera potencia económica del mundo. Sin embargo, es todavía una economía pobre en términos de PIB per cápita, por debajo del puesto número 100. Las desigualdades sociales, rendimientos decrecientes generados por la burbuja inmobiliaria, industrias

  • Economía En China

    CarlosSVAsimismo, podemos encontrar que en China se aplica la teoría del egoísmo, ya que buscan el bien propio antes que el común. Es decir, al preocuparse por lo económico y no por el bienestar de los demás el gobierno solo se preocupa por sus ingresos dejando de lado el bien

  • Economia En Colombia

    valriasiSITUACION ACTUAL DE COLOMBIA ENSAYO UBALDO VALVERDE ROMERO JUAN CARLOS CAMARGO SOLANO ECONOMIA COLOMBIANA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ADMINISTRACION DE MERCADEO – A DISTANCIA III SEMETRE MONTERIA 2009 A aunque el gobierno diga que la economía de Colombia esta blindada y quiera esconder que nuestro país está en recesión

  • Economia En Colombia

    harollColombia fue durante el siglo XIX uno de los países con los índices más bajos de comercio exterior en Latinoamérica, ya sea medida a través de exportaciones, importaciones o inversión extrajera por habitante. Esta débil articulación en un principio fue explicada por las condiciones de la economía mundial que se

  • ECONOMIA EN COLOMBIA

    mateoalarconAhora vamos hablar de nuestro país un país subdesarrollado poco industrializado y con diferentes problemas sociales que algunos trataremos de tocar brevemente para no hacer la lectura de este ensayo algo tedioso y retorico, para empezar hay que explicar que es subdesarrollo. ya terminado el contexto histórico demore paso a

  • ECONOMÍA EN COLOMBIA

    andreydbzECONOMiÁ EN COLOMBIA Este ensayo tiene como fin hablar de los sectores de la economía y como actualmente estos están en Colombia podemos encontrar el sector primario o sector agropecuario el cual es el sector que obtiene el producto de sus actividades directamente de la naturaleza, sin ningún proceso de

  • Economia En Colombia

    cata2345Economía de colombiana El propósito de este ensayo es dar una idea clara al lector respecto la economía en Colombia actualmente y como han repercutido el estado del clima en el país, pero vamos a empezar primero teniendo claro que es Mooday’s. Mooday´s es la sociedad matriz de Moody's Investors

  • Economia en colombia entre 1900-1950

    Economia en colombia entre 1900-1950

    cryadrixxDespués de la guerra de los mil días (1899-1903) Colombia perdió grandes campos de cultivos y creó un conflicto que afectó las buenas relaciones entre Colombia y Estados Unidos, cuando en este momento ocurrió una inflación, el gobierno pudo controlarla través del buen manejo de las finanzas y se inició

  • Economia En Competencia Perfecta

    COMPETENCIA PERFECTA 1 En competencia perfecta, no hay restricciones para entrar a la industria. 2 En competencia perfecta, cada empresa es aceptante de precio. 3 El beneficio o utilidad normal está incluido en el costo total de la empresa. 4 El ingreso total de una empresa competitiva menos su costo

  • ECONOMIA EN COREA DEL SUR: LOS CHAEBOL.

    ECONOMIA EN COREA DEL SUR: LOS CHAEBOL.

    Adriana_aipECONONOMÍA EN COREA DEL SUR: LOS CHAEBOL Los chaebol han tenido un papel determinante en el desarrollo de la economía coreana hasta nuestros días. Estos grandes grupos de empresas representan la evolución histórica de la economía coreana siendo al mismo tiempo imagen del pasado, el presente y el futuro de

  • Economia En Egipto

    lauvanessagirald¿Cómo podrían las tendencias generales hacia la democracia, la reforma económica basada en el mercado, y potenciar los derechos de propiedad influyen en el sistema de gobierno en Egipto? ¿Qué desafíos es el país probabilidades de enfrentar, ya que hace su transición a una nueva forma de gobierno? 2. ¿Cómo

  • Economía en el antiguo egipto.

    Economía en el antiguo egipto.

    superonayberLa economía del Antiguo Egipto se basaba en la agricultura. El río Nilo, con sus inundaciones, era considerado un regalo de los dioses entregado a los egipcios. La tierra cultivada pertenecía al faraón, considerado por su pueblo como rey, dios y señor absoluto. Sin embargo, la zona era controlada por

  • Economia En El Ecuador

    KathyaIbarraLA CONQUISTA Y LA COLONIA ESPAÑOLA La llegada de Cristobal Colón a América no significó el encuentro de "dos mundos", sino el inicio del saqueo y genocidio más grande y prolongado de toda la historia universal. DEBERÍAS SABER ESTO CRÉDITO: GUAMÁN POMA MONJE El comienzo del siglo XVI fue un

  • Economía en el feudo

    Jeepers737Economía en el feudo. En cuanto al ámbito económico, el feudalismo llevó a la práctica una economía de subsistencia, basada en la agricultura y la ganadería. De tipo rural, esta economía tenía una mínima división del trabajo y escasos intercambios comerciales. Su centro era el feudo, que correspondía a grandes

  • Economia En El Fut Bol

    rogeliocarmonaIntroducción: El presente ensayo tiene como objeto comprender los aspectos generales de la economía del futbol a nivel mundial, con esto me dedicare al análisis económico de este deporte, así mismo tratare los medios que intervienen para que este deporte sea una potencia económica; es indudable que el futbol como

  • Economia En El Gran Caribe

    andru1003DEPENDENCIA ECONOMICA Y POLITICA DE LOS TERRITORIOS DEL CARIBE COMO CONSECUENCIA DE LA IMPOSICIONDE MODELOS ECONOMICOS. Acumulación de capital de las potencias europeas. Las economías esclavistas del gran Caribe tuvieron un gran auge gracias a la demanda de productos tropicales en los países occidentales lo que permitió la primera gran

  • Economia En El México Contenporaneo

    lopmatLa economía en México contemporáneo La Constitución fue promulgada en 1917, pero en algunas regiones de México la guerra continuó hasta 1920. Cuando terminó, muchas cosas habían cambiado. El país quedó en manos de una nueva generación de hombres y mujeres fogueados en la revolución. Las huellas de la destrucción

  • Economia En El Paraguay

    Chevito000Paraguay – Negocios y economía sigue principios del mercado libre. El país es miembro del bloque comercial de América del Sur-MERCOSUR. La fortuna económica del país sin litoral es dependiente de sus dos vecinos de Brasil y Argentina. Paraguay – Negocios y economía dependen demasiado de los países sudamericanos de

  • Economia En El Peronismo

    gonzalosdqECONOMIA EN EL PERONISMO: En la economía peronista hay continuidades y cambios, pero muchas mas continuidades. Proyectos políticos y económicos. La economía del mercado, internista, distribusionista, dirigista, nacionalista y economía planificada. Mercado internista: Se hizo incapie en la protección al mercado local beneficiar, apoyar a la producción industrial con el

  • ECONOMIA EN EL PERU

    lauraelizabethpeLA ECONOMÍA DEL PERÚ La economía del Perú es un reflejo de su variada geografía. La geografía peruana (empezando de oeste y terminando en el este) consiste de: El Mar Peruano, frío y rico en especies marinas. Una angosta costa desértica y de clima templado, la larga e imponente Cordillera