ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 55.201 - 55.275 de 222.089

  • ECONOMIA COLONIAL DE VENEZUELA

    francelyscynthiaEconomía colonial de Venezuela La búsqueda de metales preciosos fue la razón primordial de la Conquista, en tal forma que la importancia de cada Colonia dependía de su capacidad para exportar oro y plata a la Metrópoli. El gobierno español estimuló la exploración del territorio en busca de estos metales

  • Economia Colonial De Venezuela

    zuleinelÍNDICE Pág. Introducción 3 La economía agrícola 4 Las actividades económicas 5 Ganadería 5 La minería 6 Comercio 6 Las concesiones petroleras y sus consecuencias económicas y sociales con el advenimiento de la economía petrolera para Venezuela 7 Consecuencias 8 CORDIPLAN 12 Creación 12 Misión 12 Funciones 13 Fundamentos legales

  • Economia colonial de Venezuela. Para el siglo XVII

    Economia colonial de Venezuela. Para el siglo XVII

    ANYISINERLLYEconomia colonial de Venezuela Siglo XVI el desarrollo económico de Venezuela comenzó con los gobernadores alemanes, welser , quienes durante este periodo establecieron por primera vez la hacienda publica en 1545 comenzo la penetración del terriotoro , por lo cuel el comercio y las comunicaciones tuvieron un impulso . al

  • Economía Colonial En Chile

    holamellamojorlColegio puerto natales | Economía Colonial En Chile | Por : Catalina Rojas Cuéllar y Javiera Méndez | | 2do Medio | 23/05/2012 | Introducción En este informe hablaremos de laeconomía colonial en Chile en los siglos XVI, XVII y XVIII. También hablaremos de las actividades que se realizaron en

  • Economía Colonial en la Nueva Granada

    Economía Colonial en la Nueva Granada

    Marisqui_QEconomía Colonial en la Nueva Granada Las estructuras económicas de un país colonial tienen sus raíces tanto como en peculiaridades del país dominado, como en características específicas del país dominante. Instituciones socio-económicas: La encomienda: consistía en “un núcleo de indígenas, por lo general un clan o una tribu, que era

  • Economía Colonial En Venezuela Desde El Principio De Nuestros Tiempos, Venezuela Fue Un País Con Muchos Productos Para La Subsistencia De Nuestros Aborígenes Y Con La Llega De Los Españoles A Estas Tierras, Se Empezó A Crear La Economía Colonial, L

    barbara199618Economía Colonial en Venezuela Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a crear la economía colonial, la cual se formó a lo largo de los siglos

  • Economía colonial Estado e instituciones coloniales

    Economía colonial Estado e instituciones coloniales

    rachel_01Facultad de Derecho Fundamentos de economía Mapas conceptuales sobre los temas: Economía colonial Estado e instituciones coloniales Régimen Tributario colonial Educación en la colonia Presentado a Profesor Eneximo Perez Bossa Presentado por Raquel Garcia Ballestas Leonela Gil Velez 2016-02-18 Atlantico, Barranquilla Tabla de contenido 1. Introducción 1. Mapa conceptual de

  • Economía Colonial Venezolana

    GabySa21Características de la economía colonial venezolana La economía colonial en Venezuela, tuvo varios rubros que la sustentaron por determinados períodos de tiempo. Podemos mencionar el oro y las perlas preciosas, los cuales fueron una rica fuente de ingreso para la economía venezolana al principio de la época de la colonización,

  • Economia Como Ciencia Social

    Importancia del tema Las ciencias sociales son considerad formas de descripción de las actividades humanas y sus consecuencias, casi si nos retrotraemos a la antigüedad las ciencias sociales son las actividades de los Gurús, los brujos y los adivinadores e intrigadores de la sociedad también incluso están aquellos que querían

  • Economia Como Prespectiva

    Investigación teórica sobre Economía Ecológica como una nueva visión de la Economía: El enfoque de la economía, ha estado tradicionalmente centrado en la formación de los precios en los mercados, disociando el mercado de la biosfera y de la comunidad y dejando a éstas dos últimas fuera de su campo

  • Economía Como Subsistema

    AbrahamJos1995La Economia Como Subsistema y la ciudad. Dado que la actividad económica constituye un subsistema abierto dentro de la biosfera resulta importante analizar la nueva visión de la economía que... Economia Ecologica esa capacidad en una economía de sistema abierto 3.1. LA ECONOMIA COMO UN SUBSISTEMA ABIERTO DENTRO DE LA

  • Economia Con Luis Echeverria

    rueda87Gobierno y economía del periodo de Luis Echeverria Durante su mandato, Luis Echeverría intentó desarrollar una política progresista, planteó las bases de una apertura democrática y alentó la crítica informativa y de prensa. Aumentó el ritmo de la investigación Pública, creó la producción de petróleo, energía y la electricidad. Fue

  • Economia Costa Rica

    Guibil91Iniciando desde los tiempos de la independencia de Costa Rica se puede reconocer una evolución continua de la política económica, partiendo de que este país dependió de las normas dadas por España a través de la Capitanía General de Guatemala y otro factor era la lejanía que se tenía en

  • Economia de 1862 Argentina

    Economia de 1862 Argentina

    maitenaar1. Economía de 1862-1880: La provincia de Buenos Aires no tuvo problemas económicos importantes: se suscribieron empréstitos internos, y el flujo comercial no fue afectado ni siquiera por los derechos diferenciales de aduana (otorgamiento de ventajas aduaneras a los barcos que llegaban directamente a los puertos de la Confederación). -Ganadería:

  • ECONOMIA DE 1930 A 1983

    pheyaweyESQUEMA - Introducción. 1. Cuál era la estructura económica en el periodo histórico de 1830 a 1963. 2. Como era el aspecto demográfico, el aspecto económico y la estructura social en los comienzos de la República de 1830. 3. Señala los aspectos más importantes del programa del partido liberal en

  • Economia De Australia, Nueva Zelanda Y Malasia

    LANDERO1828Economía de Australia Australia es un país muy rico en recursos naturales, especialmente productos de minería tales como hierro (del que es el primer exportador mundial), carbón, crudo, oro o aluminio, lo que convierte a la industria metalúrgica en uno de los pilares de la economía australiana. El otro es

  • Economia De Autralia

    eniyehtakCARACTERIIZACION DE AUSTRALIA, ARGENTINA Y HAITI  AUSTRALIA : posee un próspero crecimiento al estilo occidental, ocupando el sexto puesto mundial en términos de PIB per cápita por encima de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania según los valores nominales emitidos por el Fondo Monetario Internacional en

  • Economía De Brasil

    La economía de Brasil es la mayor economía América Latina en cuanto a PIB y la segunda de toda América, la séptima a nivel mundial según el FMI, el The World Factbook de la CIA, y el Banco Mundial.[1]. Con un PBI (Producto Interno Bruto) en valor de paridad de

  • Economía De Brasil

    Monica104ECONOMIA BRASILEÑA Con una superficie estimada en más de 8,5 millones de km², Brasil es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 47% del territorio sudamericano) A pesar de que sus más de 192 millones de habitantes hacen de Brasil el quinto país más poblado

  • Economia De Centroamerica

    lochnavasLa Economía Centroamericana (1821-1930) Durante la época colonial la producción estaba destinada a la economía fundamentalmente a ala autoproducción y el autoconsumo, muchas mujeres campesinas se dedicaban a hilar algodón y a telares a mano, en los pueblos también habían talabarteros fabricando artículos sencillos de cuero, mientras que en el

  • Economía De Chile

    katherinneSSEconomía de Chile Estructura de los mercados Competencia perfecta • Hay muchos vendedores y muchos compradores donde tanto las empresas como los consumidores son demasiado pequeños para influir en el precio. Las empresas por sí solas no pueden determinar el precio; el mismo se determina en función de la relación

  • Economia De Chile

    sarisfaEl despegue económico chileno (1810-1861) El primer ciclo del crecimiento económico Este se desarrolló entre 1810 y 1879. La independencia significó una ruptura definitiva con el modelo colonial y nuestra nación debió enfrentar dos grandes desafíos económicos: primero, la apertura comercial, que significó el fin del monopolio español y; segundo,

  • Economía De China

    mercedes2102China Su extraordinario crecimiento económico y el peligro actual de su enfriamiento y como podría afectar al Perú Introducción En los últimos 25 años, China ha protagonizado un impresionante crecimiento del PIB, Convirtiéndose en una de las principales economías del mundo y, lo que es más importante, en uno de

  • Economia De Colombia

    ellaruth07 de julio de 2009 En el primer trimestre del año, la economía en Colombia cayó 0,6%, pero registró un crecimiento t/t de 0,2% Las exportaciones decrecieron menos de lo previsto gracias a los buenos resultados en las ventas de la minería y por el comportamiento favorable de la demanda

  • Economia De Colombia

    daianINFRAESTRUCTURA:Colombia, posee la más precaria infraestructura de transporte de América Latina. Siendouna de las grandes barreras a la competitividad de Colombia. En los ocho años pasados no secompletó ninguna obra de infraestructura de gran importancia, de hecho persisten los atrasosy los problemas de negociación de la mayoría de concesiones. Es

  • ECONOMIA DE COLOMBIA

    SHS0501. HISTORIA DE COLOMBIA 1.1 HISTORIA PRECOLOMBINA DE COLOMBIA 1.1.1 Epoca precolombina 1.2 ETAPAS ARQUEOLÓGICAS PRECOLOMBINAS DE COLOMBIA 1.2.1 Paleoindio 1.2.2. Arcaico 1.2.3 Formativo 1.3 CULTURAS PRECOLOMBINAS DE COLOMBIA 1.3.1 Cultura Precolombina Calima 1.3.2 Cultura Precolombina Malagana 1.3.3 Cultura Precolombina Muisca 1.3.4 Cultura Precolombina Tumaco-Tolita 1.3.5 Cultura Precolombina Quimbaya 1.3.6

  • ECONOMÍA DE COLOMBIA

    Angielove7ECONOMÍA DE COLOMBIA La economía de Colombia es una economía emergente, basada mayormente en la producción de bienes primarios sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico. Se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la última década

  • Economia De Colombia

    Puede afirmarse que Colombia presenta en la actualidad una fuerte fase de expansión de su economía, sustentada tanto por factores externos como internos. De los externos se encuentra el alto crecimiento de las economías a nivel mundial (en especial la de Venezuela), las remesas recibidas del exterior y, de cierta

  • Economia De Colombia En Desarrollo

    CamilaCruz12El autor: Es un economista y político colombiano. Fue ministro del gobierno de Ernesto Samper y es miembro del Partido Liberal. Es considerado uno de los economistas más destacados de Colombia. De la lectura: El presente escrito hace parte de un trabajo que se acerca a una explicación de la

  • Economía De Conquista, Santiago De Chile

    pelillosIntroducción La conquista de Chile significó, para España, una posibilidad de enriquecer al imperio expandiendo sus fronteras y controlando nuevos tesoros y especias. Con la llegada de nuevos conquistadores a la geografía de Chile, comienza una nueva etapa en la historia de América. Una etapa que estará marcada por la

  • Economia De Costa Rica

    nancyta20Costa Rica ha sufrido una gran evolución en su economía, pasando de ser un país agrícola a una economía de servicios, en el país continua siendo importante los ingresos que generan las exportaciones que proceden de productos agrícolas tradicionales, aunque en la actualidad no se le da gran importancia a

  • Economia De Ecuador

    zaick17Pobreza y desigualdad[editar] La línea de pobreza en Ecuador en el año 2011 está en $ 72.87, es decir si una persona recibe en promedio ingresos mensuales por debajo de esa cantidad es considerada pobre en Ecuador. Según la CEPAL, órgano adscrito de las Naciones Unidas, Ecuador en los últimos

  • Economía De EEUU

    Santiago_109ECONOMÍA. La economía de los Estados Unidos de América es la economía nacional más grande del mundo. Su PIB nominal, estimado en más de 15 billones de dólares en 20122 (15 trillones en el sistema de medición anglosajón) representa aproximadamente una cuarta parte del PIB nominal mundial.2 En conjunto, la

  • Economía De Egipto

    pidertbyIntroducción: En este trabajo se hablara en profundización acerca de Egipto; en el cual se mencionaran varios puntos de gran importancia para todos nosotros porque así nos daremos cuenta de cómo está estructurado dicho país y así adentrarnos más a este importante tema. Se mencionara como es la economía de

  • Economia De El Salvador

    AlithaBundoHistoria económica de El Salvador Una de las principales características de la economía salvadoreña desde la Colonia hasta a mediados del siglo XV fue la notable dependencia en relación al sector agropecuario, y dentro de éste se destaca principalmente la actividad económica de exportación. Estas particularidades transformaron la economía en

  • Economia De El Salvador

    ValeFasLos procesos económicos que ha tenido El Salvador con el paso del tiempo han sido muchos ya que datan desde tiempos antiguos que narra la historia de como una serie de sucesos influyen en la economía del pais y dichos procesos económicos llevados a cabo desde años atrás, donde se

  • Economía De Ensueño

    ZagalinECONOMÍA DE ENSUEÑO Nuestro país como muchos otros países tercermundistas o países emergentes, nos enfrentamos día con día a fenómenos económicos que invaden nuestra estabilidad, debido a que son cambios continuos que afectan severamente nuestros bolsillos. Sin embargo existen dos grandes organismos políticos internacionales, la Organización de las Naciones Unidas

  • ECONOMIA DE EU HASTA 1970 Y EL DELIRIO DE LA UNION EUROPEA AL COMPETIR Y DOMINAR A CHINA

    darkad93CATALOGACION DE LA ECONOMIA DE EU HASTA 1970 Y EL DELIRIO DE LA UNION EUROPEA AL COMPETIR Y DOMINAR A CHINA Tras acabar la segunda guerra mundial, una minoría de países consiguió unir una economía de mercado avanzada y un sistema político democrático. Al frente de este grupo de países

  • Economia De EUA

    Susi_SusUna sociedad de servicios El sector servicios genera el 75 % del PIB y ocupa al 68 % de la población activa. Las actividades más importantes son labanca, seguros, enseñanza, investigación, transportes, comercio y turismo. El sistema bancario estadounidense es el más importante del mundo. Es el más extenso y

  • Economia De Exportacion Y Politica D Elos Notables

    cristiansam1Como sabemos el Perú inició su etapa exportadora en el siglo XIX con el guano y el salitre. La ineficacia de sus gobiernos y la Guerra del Pacífico interrumpió bruscamente esta etapa. Ahora se iniciaría otra más larga que duró desde la década de 1880 hasta después de la primera

  • Economia De Exportacion Y Politica De Los Notables

    maricruz123PRIMER PERIODO: 1895-1930 ECONOMIA DE EPORTACION Y POLITICA DE LOS NOTABLES A) ECONOMIA –MUNDO: La aparición del capital monopolista a fines del siglo XIX. Gran Bretaña y EE.UU. *ECONOMIA MUNDIAL: En las últimas décadas del siglo XIX se produjo. En el capitalismo Mundial, el desdoblamiento de las funciones internas del

  • ECONOMÍA DE FRANCIA DE SIGLO XIX-XX

    ECONOMÍA DE FRANCIA DE SIGLO XIX-XX

    Gerson EsquivelECONOMÍA DE FRANCIA DE SIGLO XIX-XX Industrialización: Primero que nada, hubo un acuerdo en 1790 que se propuso para transportar más fácilmente y ayudar al comercio; Decidieron emplear el sistema métrico, mucho más fácil que el antiguo sistema lo cual favoreció más que los intercambios. A mediados del siglo XIX,

  • Economia De Guatemala

    Robertttttt12345Economía de Guatemala hace 20 años A principios del siglo XX el gobierno guatemalteco suscribió un contrato con la UnitedFruit Company (compañía estadounidense) para cultivar y comprar banano, así como para mantener una línea de vapores con Nueva Orleans. Este hecho como muestran los datos (entre 1900 y 1914 los

  • Economía de guerra

    Economía de guerra

    Omar Perea BriseñoEconomía de guerra • La guerra altera la economía mundial, los países adaptaron su sistema productivo y recursos al uso militar. • Industria Pesada sustituye a Industria de bienes de consumo. Industria Siderúrgica adquiere gran relieve. Industria Química esencial en la producción de explosivos. • Gobiernos centralizaron y controlaron el

  • Economía de guerra

    Economía de guerra

    spyglasoEconomía de guerra La “Economía de Guerra “es un terminó que se usa en economía, son las medidas, acontecimientos, acciones que toman los países durante los conflictos bélicos. Esto ayuda a las economías de los países en destino de recursos económicos a las industrias militares y tecnológicas. Las guerras se

  • Economia De Honduras

    dumberDespués de que Honduras se independizó de España en el siglo XIX, su crecimiento económico estuvo relacionado con su capacidad para desarrollar productos atractivos para la exportación. Durante gran parte del siglo XIX, la economía hondureña trató a través del ganado y posteriormente la agricultura de impulsar su economía, pero

  • Economia De Honduras

    170700371Economía de Honduras Nada mejor que estudiar las variables macroeconómicas para conocer la realidad de un país y sus posibles opciones para mantener una economía estable, con generación de empleo, crecimiento económico sostenible, inflación baja, es decir con elementos que permitan tener calidad de vida. En Honduras, por el tamaño

  • Economia De Intercambio

    valeriavivasLA ECONOMÍA Es la ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. La economía permite dos tipos de aproximaciones a las que responden la microeconomía y la macroeconomía:

  • Economía de Irak

    RIOS_JOHAEconomía de IrakDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La Economía de Iraq se caracteriza por una fuerte dependencia de la exportación de petróleo y por acentuar un desarrollo dirigido por organismos centrales. Antes del estallido de la guerra contra Irán en septiembre de 1980, el futuro de

  • Economia de jalisco en 1821

    Economia de jalisco en 1821

    skycrumDurante el siglo 19 la mayor parte de la población vivía en el campo. Por ello, la agricultura fue la actividad económica más practicada; pero no la más remunerativa. en los campos jaliscienses se cultivaba ,( en orden de importancia ) maíz ,frijol ,trigo ,caña de azúcar , tabaco y

  • Economia De Jose Lopez Portillo

    alexmbEL PETROLEO En 1980 México ocupó el sexto lugar en el mundo en cuanto a reservas se refiere y el quinto en producción. Para 1982 el país ocupaba el cuarto lugar en reservas y exportaba 1,500,000 barriles diarios, después de la Unión Soviética, Arabia Saudita y Estados Unidos. El auge

  • ECONOMIA DE LA ARGENTINA COLONIAL

    ROMINAAYALAECONOMÍA DE LA ARGENTINA COLONIAL Tomando en cuenta lo analizado en los textos y clases Trabajar los siguientes puntos: De la Bibliografía: FERRER, Aldo. La Economía Argentina. Desde sus orígenes hasta principios del Siglo XXI, Buenos Aires, Edición aumentada y actualizada F.C.E. 2004. Capítulo III. a) ¿Cuáles fueron los límites

  • Economía De La Argentina En El año 1880 1930

    elgusty00El liberalismo estaba en las mentes de toda la élite terrateniente que en este periodo controlaba Argentina. La generación del 80 quienes formaban parte de esa elite tiene nombre concidos como Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Roca. Este ultimo fue presidente de la nación en el año 1880. Los cambios que se

  • Economia De La Colonia

    cynthia_morantesEn los primeros años de la Colonia, la base de la economía fue la encomienda. La encomienda consistía en que los soldados españoles recibían tierras o minas, e indígenas para trabajarlas, como pago por los servicios que prestaron durante la Conquista de México. A cambio, los españoles se comprometían a

  • Economia De La Comunidad

    joseyolaACTIVIDAD 5. LA ECONOMÍA EN MI REGIÓN 1. Enuncia las actividades económicas más importantes de tu comunidad Actividades económicas predominan en la región Los principales factores de producción que predominan de las actividades económicas son los siguientes: Sector Agropecuario: Medio agrícola, con siembra principalmente de cultivos de maíz, frijol, tomate,

  • ECONOMÍA DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA

    ECONOMÍA DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA

    LILIANA KATHERINE TROYA MORENOECONOMÍA DE LA CORRUPCIÓN POLÍTICA Antes que nada debemos de saber que es la corrupción, según la RAE el significado principal es la acción y efecto de corromper o corromperse y señala que en las organizaciones, especialmente públicas, es una práctica consistente en la utilización de las funciones y medios

  • Economia De La Delincuencia

    KleinbergECONÓMICAS DE LA DELINCUENCIA Para empezar este estudio es conveniente hablar primero de lo concerniente a la economía. Definámosla primero como: ciencia que trata de la producción y distribución de la riqueza, estudia el cómo se puede asignar los recursos existentes del modo mas apropiado dadas las necesidades de las

  • Economia De La Edad Media

    Iselita95Economía de la Edad Media El modo de producción de la edad media era el feudalismo. Este sistema consistía en lo siguiente: el hombre noble (o señor feudal) tenía una hacienda muy grande, pero no la trabajaba, sino que tenía siervos (la familia campesina) que le trabajaban la tierra. Ahora

  • Economia De La Epoca Colonial

    dayanna14011994ECONOMÍA ECUATORIANA EN EL PERÍODO COLONIAL En el S. XVIII con las reformas borbónicas, comienza a configurarse el poder de los latifundistas bajo el sistema hacendario, mediante la expropiación y apropiación de tierras por parte de los criollos a costas de los indígenas, y la captación de la mano de

  • Economia De La Epoca Colonial

    VaneWonkaEconomía En la Audiencia de Quito se establecieron varias instituciones para mejorar la economía de los españoles, sus descendientes y la Corona, en base de la explotación del trabajo de los indígenas y negros. Entre éstas encontramos las encomiendas, mitas, obrajes y reducciones. Encomiendas En virtud de esta institución la

  • Economía de la España primitiva y antigua

    Economía de la España primitiva y antigua

    elenacc1998TEMA 1: ECONOMÍA DE LA ESPAÑA PRIMITIVA Y ANTIGUA INTRODUCCIÓN. FACTORES NATURALES Y ESTRATEGICOS DE ESPAÑA LOS FACTORES NATURALES Y ESTRATÉGICOS EN LA HISTORIA DE ESPAÑA. 1. La tierra y sus condicionantes naturales. 1. Los recursos naturales en la Historia de España * Los recursos naturales dependen de sus posibilidades

  • Economía de la Europa Preindustrial XVI - XVIII

    davidramosfrTema 2. Economía de la Europa Preindustrial XVI - XVIII Javier Vázquez Rey 2.1. Introducción Las Crisis Económicas interrumpen el proceso económico normal y producen cambios en su estructura interna. Las crisis en las economías industriales se han producido de una formas más generalizada, conforme la Mundialización (internazionalzación de la

  • Economia De La Historia Antigua

    Economía de la historia antigua, edad media, mundo moderno: capitalismo mercantil Se puede evidenciar como la economía ha evolucionado constantemente a través de la historia y como lo sigue haciendo a medida que pasan los años y a continuación se hará una breve descripción de dicha evolución: EDAD ANTIGÜA Empezamos

  • Economia De La Nueva España

    6677807906A. LA ECONOMÍA NOVOHÍSPANA, 1519-1760: El en territorio mexicano habitaban poblaciones y sociedades con sistemas sociales, económicos y políticos muy diversos en el siglo XVI las zonas de las culturas mesoamericanas las habitaba la mayoría de la población y estas se extendían hasta Centroamerica. El territorio mesoamericano estaba dividido en

  • ECONOMÍA DE LA PRIMERA CENTURIA INDEPENDIENTE

    ECONOMÍA DE LA PRIMERA CENTURIA INDEPENDIENTE

    estefanie.a‘‘Año de consolidación del Mar de Grau’’ ECONOMÍA DE LA PRIMERA CENTURIA INDEPENDIENTE POBLACIÓN Y MERCADO LABORAL (1827-1940) Temario: 1. CENSOS Y CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO 2. LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA (1827-1940) * La Distribución Regional * La Distribución Racial y la Educación 1. INMIGRACIÓN Y MERCADO LABORAL 2. REFLEXIONES FINALES 2016

  • Economia DE LA REGIÓN CENTRO DE COLOMBIA

    luismiguel12COMPOSICIÓN DE LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN CENTRO DE COLOMBIA* Por♦ Álvaro Augusto Campos Martínez Pastor Enrique Quintero Carvajal Álvaro Alberto Ramírez Hernández Julio de 2013 _____________________________________________________________________________ * Los autores agradecen los aportes de Octavio Zuluaga, así como el apoyo en la búsqueda de información, elaboración de cuadros, gráficos y

  • Economia De La Religion

    ravielECONOMÍA DE LA RELIGIÓN, IDENTIDAD Y VIDA BUENA: UN ESTUDIO MICROECONOMÉTRICO APLICADO A LAS DECISIONES AL INTERIOR DE LOS HOGARES COLOMBIANOS YIRLEAN RAMOS FERIA FELIPE DEL RIO CARRASQUILLA JORGE LUIS QUINTANA MONTES Grupo de Estudios Hexis Tal cual se anuncia en el título consagrado al presente artículo, la intensión que

  • Economía De La Revolución Mexicana

    hugo30El desorden y la violencia ocasionaron un atoramiento en la economía mexicana y por lo tanto un estancamiento económico en casi todas las actividades productivas, principalmente en la agricultura. Este fenómeno evidentemente adquirió diversas magnitudes de acuerdo a las regiones. Es decir, ahí donde la violencia fue mayor, las Consecuencias

  • Economía de la Unión Europea

    JessicaAlmaguerREconomía de la Unión Europea Al ser un mercado único de 28 países, la UE es una potencia comercial de primer orden. La política económica de la UE quiere mantener el crecimiento invirtiendo en transporte, energía e investigación, a la vez que intenta reducir al mínimo la repercusión del desarrollo

  • Economía De La Venezuela Colonial

    mariselaavilesEconomía De La Venezuela Colonial ¿Cuál fue la primera actividad económica que practicaron los españoles? El extenso litoral marítimo venezolano fue recorrido desde fines del siglo XV por expediciones que alentadas por la existencia de abundantes bancos de perlas y la caza de esclavos de tribus caribes, frecuentaron el área

  • Economía De La Venezuela Colonial

    JosePaezLa historia de Caracas está ligada a Francisco Fajardo, a quien la leyenda enaltece haciéndole aparecer como una víctima del gobernador Cobos. No era menos cruel que su verdugo. Harto de Fajardo y de sus compañeros, el cacique Paisana les declaró la guerra a los conquistadores. Por estas circunstancias muere

  • Economia De Latin

    miltonlolEconomía latinoamericana Una aproximación al entendimiento del proceso de mundialización "La ciencia económica y la historia económica han llegado a reconocer la validez de los argumentos de Polanyi. Pero la política pública, en particular como se refleja en las doctrinas del consenso de Washington respecto de la manera en que

  • ECONOMÍA DE LO PUBLICO I

    flakitajovenECONOMÍA DE LO PÚBLICO I PROGRAMA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL PEDRO NEL PÁEZ PÉREZ JOSÉ SILVA RUIZ ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Director HONORIO MIGUEL HENRIQUEZ PINEDO Subdirector académico CARLOS ROBERTO CUBIDES OLARTE Decano de pregrado JAIME ANTONIO QUICENO GUERRERO Coordinador Nacional de A.P.T JOSE PLACIDO

  • Economia De Los 50

    orellanaricardoLa economía en los años 50 El proceso de industrialización que se quería adelantar para Latinoamérica entró en crisis. En años anteriores, sectores sociales se habían puesto de acuerdo, lo que propició un ambiente de reformas. Esta situación se reflejo en angustiantes crisis políticas y en la cantidad desmedida de

  • Economia De Los 80

    kondoruno1980 - 1989 La evolución del crecimiento económico se deterioró en la década de los ochenta, al presentar una caída promedio anual de 0.8 por ciento, período caracterizado por guerra y bloqueo económico, alzas en los precios del petróleo y desastres naturales, aspectos que determinaron los resultados de las principales