ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Práctica Unidad 1 Curriculum y Diversidad

Morgan BloodTrabajo1 de Julio de 2018

764 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

Actividad Práctica Unidad 1

Curriculum y Diversidad

    Nombre: Cintia Pamela Pavez Hernández.

Módulo: Curriculum y Diversidad.

Docente: Clara Valentina Candia Alcamán.

Introducción

 En esta tarea pude comprender las fuentes del curriculum, y entender que su acción principal esta habilidades y conductas nuevas en los diferentes y determinados niveles educativos. Dentro de sus elementos principales incorpora: objetivos, contenidos, metodologías, actividades, recursos y evaluaciones.

  Las fuentes nos sirven para poder comprender Fuente Epistemológica (¿Que enseñar?), Fuente Sociocultural (¿Cómo enseñar?), Fuente Psicológica  (¿Cuándo?) y Fuente Pedagógica (¿De qué manera enseñar?). Es un vía que busca que todas las personas con características únicas y diversas tengan las oportunidades de acceder a la educación en el máximo de niveles posibles, con el objetivo de integrarse a su entorno socio cultural y mejorarlo.

  1. Realiza un mapa conceptual de las fuentes del curriculum.

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

         

  1. Indica ¿Qué importancia tienen las fuentes del currículum en la práctica pedagógica?

R: Son sumamente importantes ya que, una fuente curricular es un  principio de orden teórico y científico, vale decir que ha sido probado y es indiscutible, que se tienen en cuenta y que son fundamentales a la hora de elaborar e implementar el curriculum educativo. Las fuentes del curriculum corresponden a acceder al conocimiento, emanan de todos aquellos factores que implican el desarrollo humano como ser integral, orientan los aprendizajes y establecen las estrategias pertinentes para la práctica educativa. Las fuentes del currículum permiten detectar los contenidos y la forma en que se debe dar el proceso de enseñanza-aprendizaje, contemplando las necesidades sociales, culturales y los propios intereses de los alumnos. Por lo tanto, alimentan todo el proceso del desarrollo del currículum.

  1. ¿Qué fuentes corresponden con cada una de las preguntas?

R: Fuente Epistemológica: de ella se Han extraído los conocimientos teológicos que van a enseñarse en la escuela ¿EL QUE ENSEÑAR?, la lógica interna de la disciplina y la metodología adecuada para impartirla, así como las conexiones interdisciplinares que podemos establecer. Dicha fuente ha permitido focalizar los conocimientos esenciales, seguir la estructura interna de la materia y establecer una secuenciación adecuada de los contenidos.

Fuente Sociocultural: esta fuente proporciona información referida a las relaciones entre la escuela y la sociedad. Por ello en la elaboración del currículum  ¿EL COMO ENSEÑAR?, se han tenido en cuenta aquellos elementos que hacen posible

Contribuir en la interacción de los alumnos en su entorno social de forma crítica y libre.

Fuente Psicológica: es fundamental para saber el ¿Cuándo ENSEÑAR?, en cuanto variables que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido se ha tomado en consideración: características psicológicas propias del momento de desarrollo evolutivo de los alumnos, sus capacidades e intereses.

Fuentes Pedagógica: El ¿DE QUÉ MANERA ENSEÑAR? lo proporciona la fuente pedagógica, relativa a la práctica docente, su base teórica, la filosofía de la educación, la didáctica, la metodología, la organización escolar etc. la experiencia educativa adquirida en la práctica docente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (110 Kb) docx (35 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com