Casos Clinicos
Enviado por Pamimerlos • 22 de Marzo de 2013 • 4.090 Palabras (17 Páginas) • 487 Visitas
1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es cierta para la tiroiditis de Hashimoto?
a) Se asocia a exposición a radiación
b) Incremente el riesgo de cáncer
c) Los corticoesteroides son útiles para controlar la progresión de la enfermedad
d) Es una enfermedad autoinmune
2. Femenino de 52 años de edad, con diabetes juvenil. Se ha controlado bien y ha mantenido su hemoglobina glucosilada en 7% (normal 4-7%) ¿A cuál de las siguientes complicaciones sigue ella estando en riesgo a pesar del excelente control de glucosa?
a) Disfunción autonómica
b) Enfermedad coronaria
c) Ceguera
d) Neuropatía periférica
3. ¿Cuál de las siguientes alteraciones se ven en la enfermedad de Addison?
a) Hipernatremia
b) Hiperkalemia
c) BUN bajo
d) Orina diluída
4. Femenino de 23 años, que va a ser intervenida por colecistitis aguda con coledocolitiasis. ¿Cuál de los siguientes anestésicos está contraindicado en su caso?
a) Halotano
b) Lidocaína
c) Fentanilo
d) Ketamina
5. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene efecto antabuse al ser combinado con alcohol?
a) Clindamicina
b) Digital
c) Metronidazol
d) Nifedipina
6. ¿Cuál de los siguientes antibióticos tiene como efecto secundario en algunos casos una agranulocitosis que dura 21 días?
a) Penicilina
b) Gentamicina
c) Lincomicina
d) Trimpetroprim- Sulfametoxazol
7. ¿En que tipo de asfixias se pueden presentar las hemorragias de celdillas etmoidales?
a) Obstrucción de vías aéreas superiores
b) compresión torácica abdominal
c) Ahorcamiento
d) Sumersión
8. En relación al ahorcamiento, para colapsar la tráquea se requiere una tracción de
a) 2Kg
b) 5Kg
c) 15Kg
d) 30Kg
9. Masculino de 65 años de edad, que se presenta porque desde hace 6 semanas presenta disminución en el calibre de las heces, hematoquezia y constipación. Se realiza colon por enema encontrando una zona de estenosis en el sigmoides, con imagen en manzana mordida. Estos datos le hacen sospechar fuertemente en:
a) Enfermedad diverticular
b) Cáncer de colon
c) Apendicitis
d) Isquemia
10. Masculino de 42 años, alcohólico con cirrosis y ascitis. Es hospitalizado por agitación y comportamiento extraño. ¿Cuál de los siguientes hallazgos es el más útil para hacer el diagnóstico de encefalopatía hepática?
a) Ictericia
b) Asterixis de las manos
c) Hemangiomas superficiales
d) Hemorroides
11. En el caso anterior, su nivel de amonio en sangre es dos veces el basal. ¿Cuál de los siguientes es un factor precipitante?
a) Várices sangrantes
b) Mal uso de diuréticos
c) Terapia con lactulosa excesiva
d) Ingestión proteica insuficiente
12. Masculino de 67 años, con antecedentes de constipación y dolor abdominal en hipogastrio recurrente. El enema baritado muestra múltiples divertículos en el sigmoides. ¿Cuál es el tratamiento más apropiado?
a) Resección quirúrgica
b) Colonoscopía con biopsia
c) Ranitidina
d) Dieta alta en residuos
13. Femenino de 22 años de edad, G1 en trabajo de parto prematuro con embarazo de 30 semanas de gestación. A pesar del uso de agentes tocolíticos, estos no han dado resultado. Se puede inducir la maduración pulmonar del producto por medio de
a) Sulfato de magnesio
b) Betametasona
c) Hidroxiprogesterona
d) Clorprocaína
14. Femenino de 25 años de edad, que acaba de tener gemelos y le pregunta si hay alguna manera de determinar si son idénticos, UD. le responde que:
a) La valoración de la placenta puede proveer esta respuesta
b) No hay manera de saberlo a menos que uno sea niña y el otro niño
c) Se puede determinar con seguridad sólo comparando antígenos de linfocitos humanos
d) Los gemelos idénticos sólo se presentan 1 vez de cada 80 nacimientos de gemelos
15. Masculino de 17 años, que presenta hematomas importantes en todo el cuerpo. Tiene TPT alargado, TP y TT normales, por lo que tiene una alteración de la vía:
a) del Complemento
b) Intrínseca
c) Extrínseca
d) Colinérgica
16. Masculino de 67 años, con pancreatitis aguda; presenta hemorragia gingival, hematomas, no hay pulsos dístales, dedos y ortejos azules y datos de isquemia miocárdica, por lo que usted sospecha:
a) Púrpura No Trombocitopénica
b) Púrpura Trombocitopénica
c) Trombosis múltiple
d) CID
17. En el caso anterior, para confirmar su diagnóstico usted solicita:
a) TP
b) TPT
c) TT
d) Dímero D
18.- En la utilización de materiales de contraste iodados por vía intravascular. ¿Cuál es la característica que mayor cantidad de reacciones adversas provoca?
a) La ionicidad
b) La hiperosmolaridad
c) La temperatura
d) La elevación de azoados
19.- Las contraindicaciones absolutas de la administración de materiales de contraste endovenoso incluyen:
a) Nefropatía crónica y embarazo
b) Diabetes mellitus
c) Antecedentes de alergia con rash
d) Presencia de feocromocitoma y mieloma múltiple
20.- Al existir la sospecha de líquido libre en la cavidad peritoneal y después de analizar los hallazgos de manera conjunta de las placas de abdomen y en el ultrasonido abdomino-pélvico, ¿Dónde se deberán de buscar los cambios de densidad de manera inicial?
a) Interasa
b) Infradiafragmático
c) Fondos de saco de Douglas y de Morrison
d) Transcavidad de los epiplones
21. Los criterios de Duke son utilizados para evaluar:
a) Endocarditis
b) Artritis
c) Pancreatitis
d) Neumonía
22. ¿Cuál es el tratamiento de
...