Contexto El Alquimista
Enviado por Ricardofl77 • 5 de Noviembre de 2014 • 246 Palabras (1 Páginas) • 3.767 Visitas
1 Este libro no puede ser considerado (de acuerdo a los literatos) como "obra", dado que es un PLAGIO de "LOS DOS QUE SOÑARON", de las MIL Y UNA NOCHES (noche 351) traducida por Borges, de la cual Paulo Plagiador Coelho hizo una versión más extendida, agregando detalles como: sus piedritas, el alquimista y otras peripecias, para RELLENAR dicho cuento árabe. En si el único contexto cultural de dicha obra no existe, puesto que plagia una obra, la cual está basada en la fe a Alá (y no en filosofía católica-cristiana de Coelho) dando con ello una gran ironía.
2 Contexto Histórico: El Alquimista se puede haber desarrollado a mediados del siglo IX hasta la mitad del siglo XX. Esto se ha deducido debido a que las batallas entre los clanes fueron libradas con armas de fuego y el inglés porta un arma moderna el revólver, que no se fabricaron hasta 1850 aprox. Y porque el transporte de Santiago no fue llevado a cabo en ningún tipo de aparato moderno como lo sería un automóvil. La obra se desarrolló en varias localidades entre la península Ibérica y el norte de África. Los principales poblados citados en el libro fueron Marrakech, una ciudad Africana portuaria que fue donde Santiago fue primero, y Tarifa, el pueblo Andaluz desde donde Santiago emprende su aventura. También son citados un oasis, donde el muchacho conoce al alquimista y a Fátima, y otras localidades como el Sahara, las pirámides y la capilla abandonada
...