Diplomado
Enviado por frramirezc • 19 de Septiembre de 2011 • 1.072 Palabras (5 Páginas) • 430 Visitas
Diplomado: “Educar en y con valores”
Duración:
16 horas por módulo.
Dando 128 horas en aula.
96 horas de trabajo de campo.
Sumando un total de 224 horas.
Objetivo: Motivar a la persona para que descubra o reafirme el conocimiento de sí misma como fundamento y base de empresa y sociedad. Que los participantes desarrollen una identidad que proporcione: Seguridad, valoración y respeto propio y den importancia a su desarrollo personal como herramienta para llevar a cabo un proyecto de vida trascendente.
1. Módulo persona humana fundamento del valor
¿Qué es una persona?
Inteligencia, voluntad y libertad
Dignidad humana fundamento y definición
Identidad. Qué es y cómo se constituye
2. Módulo qué se entiende por valor
Objetivo: Que los participantes al final del taller sean capaces de comprender que es un valor, adecuadamente fundamentado en la realidad de la naturaleza humana, profundizar en la comprensión de la estructura ontológica de la persona humana, en su concreción y especificidad: Espíritu-Naturaleza.
¿Qué es un valor? Definición
Etimología
Método para el estudio de los valores
El acto humano
3. Módulo valores, ética y moralidad
Objetivo: Que los participantes al final del módulo sean capaces de conocer los conceptos básicos de ética, moral, ley. Comprender que existe un orden moral, fundamentado en el ser y en la libertad
“El valor moral”
Fundamentos del valor moral
Los valores como parte de la vida
Los valores y las normas sociales y legales
El orden moral
4. Módulo liderazgo “Los valores y la conducta humana”
Objetivo: Que los participantes al final del módulo sean capaces de conocer y comprender que es la conducta humana así como el porqué de la misma, el modo en el que se comporta frente a la realidad
Noción y naturaleza de la conducta humana
Origen y fundamento de la conducta
El fin de la persona humana
La libertad humana
5. Módulo comunicación. Bienes, valores y virtudes
Objetivo: Que el participante sepa distinguir entre estos conceptos a fin de que comprenda cada uno de éstos claramente. Entendiendo que el valor es sólo la idea de lo bueno, el bien es el poseer lo bueno y la virtud el hábito del perfeccionamiento personal que forma el carácter para lograr el bien.
Definición y distinción de “Bien” “Valor” y “Virtud”
La conciencia
El temperamento
El carácter. Qué es y qué no es
Diferencia entre carácter y temperamento
Puntos prácticos para el dominio del temperamento y la formación del carácter
6. Módulo problemas fundamentales en la toma de decisiones
Objetivo: Que los participantes al final del módulo sean capaces de conocer y comprender la estructura intelectiva humana así como el modo en el que funciona frente a la realidad, desarrollar las capacidades personales por medio del hábito de la investigación, que es la condición necesaria para encontrar la realidad. Identificar y superar las corrientes dominante que van en contra de la persona (relativismo, positivismo, subjetivismo, consumismo… )
Condicionamientos de la persona humana
La Inteligencia. Los estados del intelecto
...