EJERCICIO DE ABASTECIMINETO
Enviado por Nacho Graciano • 4 de Agosto de 2016 • Examen • 399 Palabras (2 Páginas) • 136 Visitas
EJERCICIO DE ABASTECIMINETO
PRESENTADO POR:
Juan Carlos Monterrosa Guerra
Jorge Ignacio Castrillon Graciano
Jorge Andrés Cuartas Moscoso
Andrés David Ramírez Cuervo
[pic 1]
UNIVERSIDAD EAFIT
COMPRAS, PROVEEDORES Y NEGOCIACIÓN
IP0706
MEDELLÍN, “ANTIOQUIA”
30 de julio de 2016
3: COMPARE LOS DOS SISTEMAS Y MUESTRE VENTAJAS Y DESVENTAJAS, ANALIZANDO INVENTARIOS
PRIMERA ESTRATEGIA | SEGUNDA ESTRATEGIA |
Ventajas | Ventajas |
Mi flujo de caja no se vería tan afectado, ya que mis niveles de compra serian bajos | La percepción del proveedor seria alta, por el mayor número de unidades solicitadas |
Niveles de inventario mínimos, lo que traduce a menor costo de almacenamiento. | Mi nivel de riesgo por faltantes seria bajo |
Desventajas | Agiliza tramites por que se consolida en una sola factura el pedido |
Si tengo exceso de demanda no podría reaccionar oportunamente a la necesidad del cliente | Mejor capacidad de reacción ante variaciones de la demanda |
se requiere mayor personal para estar pendiente de la órdenes de compra | Se requiere menor personal para estar pendiente de la órdenes de compra |
La percepción del proveedor seria baja ya que mis niveles de compra son pocos periodo a periodo | Exige un mayor nivel de servicio del proveedor |
Mayor riesgo de perder clientes por incumplimiento de entrega de pedido. | Desventajas |
Aumenta el número de trámites por facturación | Niveles de inventario máximos, lo que implica altos costos de almacenamiento y perdida de unidades por vida útil. |
El flujo de caja se vería afectado ya que tengo que disponer de suficiente dinero para realizar mayor número de compras ( mayor número de apalancamiento) |
4. SI EL LEAD TIME EN DIAS DE LOS PROVEEDORES ES (VER CUADRO) CUANDO TENDRÍA QUE ESTAR MONTANDO LOS PEDIDOS PARA
...