“El efecto del calcio sobre las propiedades de la composición físicas de las partículas de proteína de suero preparado usando emulsificación "
Franco GuiñezDocumentos de Investigación25 de Octubre de 2016
1.428 Palabras (6 Páginas)415 Visitas
“El efecto del calcio sobre las propiedades de la composición físicas de las partículas de proteína de suero preparado usando emulsificación "
Micropartículas de proteína se forman a través de la emulsión de 25 % ( w / w ) proteína de suero (WPI ) soluciones que contiene diversas concentraciones de calcio ( 0,0 a 400,0 mM) en una fase de aceite estabilizada por poliglicerol polirricinoleato ( PGPR ) . Las emulsiones se calentaron ( a 80 C) y , posteriormente, las micropartículas re- dispersado en una fase acuosa. Microscopía y microscopía electrónica de barrido de luz imágenes ( SEM) reveló que las partículas de control y los preparados con calcio 7,4 mM eran esféricas y lisas. Las partículas preparadas con calcio 15,0 mM ganaron una estructura de coliflor irregular, y en concentraciones mayor que 30,0 mM, conchas forman y las partículas ya no eran esféricas . estos resultados describir , por primera vez , el potencial de modular las propiedades de las partículas de proteína de suero densa mediante el uso de calcio, y se pueden utilizar como agentes estructurantes para el diseño de matrices de alimentos funcionales con aumento de la proteína y el contenido de calcio.
Introducción
El desarrollo de alimentos funcionales tales como alta en proteínas bebidas es de creciente interés en el campo de la nutrición clínica , como la proteína la desnutrición es un problema común para muchos ( hospitalizado ) los pacientes y las personas de edad avanzada , para quienes la continuación de una equilibrada dieta oral y la ingesta de cantidades suficientes de proteínas no es posible ( Beattie , Prach , Baxter , y Pennington , 2000 ; Potter , Roberts , McColl , y Reilly , 2001 ; Sullivan , Sol, y Paredes , 1999) . LA baja ingesta de proteínas llevaría a caquexia crónica ( pérdida de músculo masa ) (Campbell y Leidy , 2007) y el deterioro de los huesos salud ( Wolfe , Miller y Miller , 2008) . Los alimentos ricos en proteínas haría por lo tanto, ser beneficioso para estos pacientes y los ancianos.
Además de la proteína , el calcio es también de importancia nutricional , y puede ayudar en la prevención de la pérdida de la masa ósea . El recomendado ingesta diaria de calcio para las personas de edad avanzada es 1200 mg / día , pero a menudo
No se consume más de dos tercios ( Guéguen y Pointillart , 2000 ) . Sin embargo, el diseño de productos con alto contenido de proteínas y calcio sigue siendo un reto , como el procesamiento , el almacenamiento y la temperatura fluctuaciones conducen a menudo a atributos de textura no deseables tales como chalkiness , endurecimiento y sabor mal sabor ( Drake , Chen , Tamarapu , y Leenanon , 2000 ; McMahon , Adams, y McManus , 2009) .
Recientemente se ha demostrado que la gelificación de proteínas en un confinado espacio para formar partículas de proteína densas se puede emplear como medios
diseñar alimentos ricos en proteínas ( Sağlam , Venema , de Vries , SAGIS , y van der Linden , 2011; Sağlam , Venema , de Vries , y van der Linden , 2013) . Partículas de proteína de alrededor de 3 lm de diámetro fueron obtenido por gelificación fijada por calor de una proteína de suero de leche concentrado ( 25 % w / w ) solución emulsionada en aceite. En este trabajo se planteó la hipótesis que este puede ser un enfoque válido para diseñar partículas ricas en tanto la proteína y calcio mediante la incorporación del calcio dentro de las partículas de proteína . Las partículas de proteína resultantes pueden ser diseñado con diferentes microestructuras . Los cambios en el pH a valores aún más desde el punto de las proteínas isoeléctrico mostraron hinchazón de las partículas en la re - dispersión en fase acuosa , debido a su naturaleza polielectrolito ( Sağlam et al. , 2013).
Los cambios en la microestructura afectar a la permeabilidad de la red de proteínas y puede provocan cambios en la difusividad de moléculas encapsuladas dentro ( Sağlam , Venema , de Vries , van Aelst , y van der Linden , 2012; Sağlam et al. , 2013 ) . El diseño de partículas de proteína que contienen calcio puede conducir a cambios en la estructura similares y por lo tanto ser prometedores para el desarrollo de alimentos funcionales con MEDIDA controladas liberación de fármacos microencapsulados o ( bioactivos ) compuestos . Sin embargo, el efecto del calcio sobre la preparación de tales proteínas partículas aún no se ha evaluado .
...