La venta de productos y servicios agropecuarios.
Enviado por • 9 de Abril de 2015 • Síntesis • 1.217 Palabras (5 Páginas) • 512 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD DE APRENDIZAJE: Venta Especializada. HOJA: 3 DE 11
N° UNIDAD TEMÁTICA: I NOMBRE: La venta de productos y servicios agropecuarios.
OBJETIVOS PARTICULARES
Diseñar una técnica de ventas especializada de los productos y servicios agropecuarios, para el análisis de la importancia y rentabilidad de éstos, identificando su proceso de venta, a través de la resolución de un caso práctico.
No.
CONTENIDOS
HORAS AD
Actividades de docencia
HORAS T A A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
CLAVE BIBLIOGRÁFICA
T P T P
1.1 1.2
1.3
1.3.1
1.3.2
1.3.3
1.3.4
1.3.5
1.3.6 1.4
1.4.1
1.4.2
1.4.3
1.5
1.6
Mercado Agropecuario.
Tipos de Empresas: Extractivas, Forestales, Pesca, Siembra y Cosecha, De cría y Engorda.
Clasificación de los Productos Agropecuarios.
Productos Agrícolas.
Productos Pecuarios.
Productos Forestales.
Productos Pesqueros.
Productos Orgánicos.
Otros Productos
Proceso de Venta en el Mercado Agropecuario.
Servicios de la Venta Agropecuaria.
Mantenimiento.
Capacitación.
Resolución de Problemas.
Medios promocionales de los productos y servicios agrícolas.
1.0
2.0
1.0
0.5
0.5
0.5
0.5
1.0
1.0
1.0
0.5
0.5
1.0
1.0
1.0
1.0
1B
2C
4C
Subtotales por Unidad Temática: 5.0 1.0 4.0 4.0
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Introducción expositiva de cada uno de los temas de la unidad por parte del docente.
Investigación documental de manera individual de los temas de la unidad.
Elaboración en equipo de un ensayo sobre “La Importancia del Mercado Agropecuario para la economía Nacional”.
Resolución en equipo del caso práctico No.1 sobre “El proceso de venta en el mercado agropecuario”. Que consiste en el diseño de una técnica de ventas para los productos y servicios agropecuarios.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Ensayo, considerando lo siguiente, 20%:
1. Mostrando la importancia del mercado agropecuario en la economía nacional.
2. En un máximo de 2 cuartillas.
3. Debe de estar redactado con el criterio del estudiante.
4. Debe contener introducción, desarrollo y cierre.
5. Marcar la referencia bibliográfica de apoyo.
Reporte escrito del caso práctico No. 1 con las siguientes características, 50%:
1. Presentación de la técnica diseñada.
2. Un mínimo de 5 y un máximo de 10 cuartillas.
3. Elaborado bajo los criterios propios del equipo de trabajo.
4. Contener una conclusión.
5. Mostrar las aplicaciones de las técnicas de ventas para productos y servicios agropecuarios
6. Utilizando las TIC’s.
Exposición del caso práctico No. 1, considerando el material utilizado, originalidad, veracidad de la información y dominio del tema. 30%
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Venta Especializada
HOJA:
4
DE
11
N° UNIDAD TEMÁTICA: II NOMBRE: La venta de productos y servicios industriales.
OBJETIVOS PARTICULARES
Diseñar una técnica de ventas especializada de los productos y servicios industriales, para el análisis de la importancia y rentabilidad de éstos, identificando su proceso de venta, a través de la resolución de un caso práctico.
No. CONTENIDOS
HORAS AD
Actividades de docencia
HORAS T A A
Actividades de
Aprendizaje
Autónomo
CLAVE
BIBLIOGRÁFI
CA
T P T P
2.1
2.1.1
2.1.2 2.2
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
2.10
Mercado Industrial.
Tipos de Empresas: Extractivas, De producción, De Transformación y De maquila.
Características de los Productos Industriales.
De orden técnico y duradero.
De necesidades concretas.
Forman parte del costo y de la rentabilidad. Clasificación de los Productos: Materias primas, Insumos, Suministros industriales y de administración.
Proceso de Venta en el Mercado Industrial.
Servicios antes de la Compra: Demostraciones.
Servicios durante la Venta: Capacitación.
Servicios de Pos-Venta: Instalación, Mantenimiento preventivo y correctivo, garantías. Resolución de Problemas.
Análisis Costo-beneficio
Medios promocionales de los productos y servicios industriales.
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
0.5
0.5
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1.0
1B
3B
5B
Subtotales por Unidad Temática: 5.0 1.0 4.0 4.0
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Realización de una sesión
...