Tarea 3 De Educacion A Distancia
Enviado por frederik023 • 9 de Junio de 2015 • 352 Palabras (2 Páginas) • 432 Visitas
1. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus propias palabras un concepto de facilitador.
Es el profesional preparado, capacitado y con amplio conocimiento en la materia que imparte. Al igual, debe contar con cierta destreza, para a su vez servir de asesor, guía y orientador, de los estudiantes. Creando un ambiente propicio para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2. Describa brevemente las funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia.
• Orientación: orientar a los estudiantes a los logros de los objetivos.
• Seguimiento y facilitación del aprendizaje: establecer acciones de motivación constante para que el estudiante encuentre estilos de aprendizajes adecuados a sus características individuales.
• Evaluación: corregir, calificar y evaluar todo el trabajo del estudiante a lo largo del proceso enseñanza-aprendizaje.
• Administración y planificación: planificar y administrar el proceso de aprendizaje utilizando recursos convencionales y no convencionales.
3. ¿Cuáles competencias profesionales Usted considera son indispensables que posea el facilitador? Explique
• Formación profesional en una determinada área de conocimiento: él debe contar con la suficiente preparación en la materia que imparta.
• Formación en la modalidad educación a distancia: es necesaria porque el docente necesita tener una serie de habilidades para ser más eficiente en esta modalidad.
• Capacitación en técnicas activas de enseñanza: las técnicas activas son de suma importancia, ayudan al docente, con el aprendizaje de los estudiantes.
• Formación sobre el aprendizaje del adulto: esta tiene su valor en la modalidad a distancia .ya que los adultos tiene formas diferentes, a los jóvenes de absorber la información.
5. Haga una relación de los distintos tipos de tutorías presentando las ventajas y desventajas de cada uno.
A) Tutoría presencial: En esta el tutor y el alumno interactúan en forma personal, cara a cara. Esta puede ser individual o grupal siempre y cuando se lleve a cabo la acción tutorial.
B) Tutoría a distancia: Es en donde tanto el tutor como el alumno se encuentran geográficamente distanciado. Esta utiliza canales como: la radio, el televisor, videocasetes, el audio casete y el computador.
...