Asistencia en la higiene genitourinaria
Ernesto HerdezTarea2 de Abril de 2023
733 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
Asistencia en la higiene genitourinaria
La higiene del área genitourinaria es de vital importancia, ya que la falta de aseo, o bien el aseo inadecuado de esta zona, puede desencadenar infecciones del tracto urinario por vía ascendente, ya sea por migración de bacterias del área anal a la vagina en la mujer o al pene en el hombre.
Por lo que esta actividad deberá realizarse durante el baño, y después de cada cambio de pañal.
Si la persona adulta mayor lo puede realizar por sí misma, le acercaremos la palangana con agua, el jabón y una toalla o cuadro de gasa con que secarse, pero si la PAM no puede realizarlo la persona asistente ejecutará esta actividad.
Fundamentos:
• Es importante mantener un buen aseo genital para la prevención de infecciones urinarias o genitales.
• Debe realizarse de manera rutinaria durante el baño en cama o baño asistido.
• Valorar el momento para realizar el aseo genitourinario: o Se ejecuta por razón necesaria (PRN): cuando la persona está muy defecada. o Previo al baño: en algunos hogares de larga estancia se realiza el aseo genitourinario previo al baño asistido.
• Se debe lavar de forma completa los genitales externos y la piel que los rodea (tomar en cuenta las ingles), tanto en hombres como en mujeres. Secar bien para evitar a formación de hongos (la humedad favorece el crecimiento de microorganismos), con especial atención en los pliegues de la piel (recordar que la piel de las PAM pierde elasticidad y resistencia, por lo que es más laxa-floja).
• Las PAM con incontinencia o que están expuestos a secreciones corporales necesitan con mayor frecuencia de la valoración de la piel para determinar el riesgo de que aparezcan lesiones como úlceras por presión.
• Se debe valorar de manera completa el estado de la piel antes de colocar al usuario en la posición habitual. Es importante la observación y valoración periódica y constante por parte de la persona asistente para tomar medidas preventivas.
• En el caso de las mujeres el olor o secreción diferente puede ser un signo de infección.
• Se debe retirar bien el jabón, ya que este puede causar quemadura en la piel de la persona, por lo que es necesario realizar un buen enjuague.
• Se debe respetar la intimidad de la persona, ya sea cerrando la puerta de la habitación o del baño o bien colocando un biombo.
Aseo genitourinario femenino
Respetar la anatomía de las mujeres, hay que recordar que en la vulva
se encuentra:
• Clítoris.
• Uretra.
• Vagina.
El área anal se limpia de último y se debe evitar el traslado de heces hacia la uretra.
Aseo genitourinario masculino
•Estructuras:
o Pene.
o Meato urinario.
o Testículos.
Se debe tener especial cuidado con la uretra de no contaminarla por lo que se debe iniciar a limpiar de aquí hacia abajo.
• En caso de una erección durante la manipulación del pene, debe aplazar el proceso es decir esperar, para evitar lesiones.
• En PAM no circuncidadas se debe retraer el prepucio y limpiar.
• Asegurarse de que la piel del glande ha vuelto a su posición natural.
Principios asépticos
• Se debe limpiar de adentro hacia afuera en los hombres (es decir del meato urinario hacia el pene) y de arriba hacia abajo en las mujeres (de la uretra hacia el ano).
...