Responsabilidad civil del paciente en casos de mala praxis
Enviado por Milagros Rocio • 6 de Noviembre de 2023 • Documentos de Investigación • 22.452 Palabras (90 Páginas) • 59 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
“RESPONSABILIDAD CIVIL
DEL PACIENTE EN CASOS DE
MALA PRAXIS”
“Trabajo Final de Graduación”
Nombre del Autor: Viaña, Agustina María
Nombre de la Universidad: Universidad Empresarial Siglo 21
Carrera: Abogacía
Año: 2012
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto demostrar la necesidad manifestada en los últimos tiempos de incorporar normativa específica que sancione la responsabilidad civil del paciente en el marco de un juicio de mala praxis, dado que en la actualidad son innumerables las demandas que llegan a los juzgados sin criterio suficiente para entablarlas. Es así, que a través de una investigación profunda y difícil debido a la carencia de bibliografía sobre el tema en cuestión, busco demostrar la necesidad de sancionar el actuar negligente y malicioso de todos aquellos pacientes y abogados que incumplen sus deberes y pretenden aprovecharse de los medios otorgados por la justicia para defender sus derechos, muchas veces en perjuicio del profesional de la salud, que se ve acorralado en su accionar por aquel litigante encubierto que se encuadra en la figura del paciente. Por todo ello, pretendo por medio de un análisis de los aspectos generales de la Responsabilidad Civil en general, de la Responsabilidad del Médico en particular por mala praxis, situarnos en la Responsabilidad Civil del Paciente y explicar con claridad su importancia, su evolución en los últimos 30 años y, los casos en donde es posible su procedencia. Seguidamente abordaré todo lo concerniente a la importancia de una aplicación de una pena al paciente, sus efectos y las ventajas y desventajas que la misma traería aparejada. En efecto, el estudio de la jurisprudencia actual permitirá dar sustento legal a la postura planteada a lo largo del trabajo, por lo que me pareció oportuna la mención de diversos fallos, en donde se puede observar la aplicación de sanciones al paciente y abogados en su caso. Finalmente, arribaré a una conclusión y reflexión personal sobre la problemática planteada.
Abstract
The present work aims to demonstrate the need to incorporate specific rules that punish the civil liability of patients in the framework of a trial of malpractice, nowadays there are a lot of demands without enough judgment. So that through a difficult and deep investigation due the lack of literature on the subject in question, we will demonstrate the need to punish the negligent and malicious act of all those patients and lawyers who fail to carry out their duties and they intend to take advantage of the means provided by the justice to defend their rights, often to the detriment of the health care professional, which he finds himself trapped in his actions by the litigant covert that fits in the patient's figure. For all these reasons, it is intended to by means of an analysis of the general aspects of civil liability in general, of the responsibility of the physician in particular by malpractice, placing ourselves in the Civil Liability of the patient and clearly explain their importance, their evolution over the last 30 years, and the cases where it is possible its provenance. Then it will address everything concerning the importance of an application in a penalty to the patient, their effects and the advantages and disadvantages that the same would result in. In effect, the study of current case law will allow us to give sustenance to the legal position raised throughout the work, by what we thought was timely the mention of various faults, where you can observe the application of sanctions to the patient and lawyers in its case. Finally, we arrive at a conclusion and personal reflection on the issues raised.
Agradecimientos
El Trabajo Final de Grado es un esfuerzo, en el cual participaron varias personas que directa o indirectamente colaboraron leyendo, opinando, teniéndome paciencia, dándome animo, acompañándome en los momentos de crisis y felicidad. Gracias a ellos pude realizar el trabajo de la mejor manera posible por lo que debo agradecerles su apoyo incondicional.
En primer lugar, quiero agradecerle a mi familia, sobre todo a mis padres Fernando y Cecilia, quienes estuvieron acompañándome en este largo camino, que sin su colaboración permanente y ayuda incondicional hubiera sido muy difícil llegar a esta instancia.
A mis hermanos, Fernando, Santiago y Juan Francisco, que me apoyaron y me ayudaron sin condiciones.
A una persona muy especial, Álvaro, que pese a los momentos difíciles que pasamos, estuvo a mi lado y me impulsó a terminar esta etapa tan anhelada.
A mis abuelos, tíos y amigos de la infancia y del trabajo, que me facilitaron las cosas, me animaron y, me alentaron a seguir este camino tan sacrificado, entendiendo mis ausencias y malos momentos.
A la universidad y a cada uno de los profesores, que me ayudaron en este proceso de aprendizaje, con sus enseñanzas y sabiduría, marcándome el camino correcto a seguir, dándome la oportunidad de demostrar los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera.
Y a todas aquellas personas, que de una u otra manera colaboraron y me brindaron los medios para poder hoy alcanzar mi meta. Gracias a todos.
“Haz solo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegara naturalmente”
Facundo Cabral
Índice
- Introducción 07
- Objetivos Generales y Específicos 11
- Consideraciones generales
- Responsabilidad Civil 12
- Responsabilidad Profesional 15
- Elementos de la Responsabilidad Profesional 17
- Daño 17
- Antijuridicidad 17
- Relación causal 18
- Imputabilidad 20
- Naturaleza contractual o extracontractual de la Responsabilidad Médica 22
- La Responsabilidad Médica como parte especial de la Responsabilidad en general 24
- El deber medical como obligación de “medios” 25
- Culpa médica 28
- Responsabilidad Civil por Mala Praxis Médica
- La relación jurídica del médico-paciente 30
- Naturaleza Jurídica 30
- Caracteres del vínculo contractual 31
- Consecuencias en al ámbito contractual de la relación médico- paciente 33
- Obligaciones y derechos del médico 35
- Obligaciones y derechos del paciente 42
- Historia Clínica 45
- Concepto 45
- Importancia 45
- Impacto de la Ley Muerte Digna 47
- Responsabilidad Civil del paciente
- Importancia 51
- Evolución 53
- Casos de procedencia, Jurisprudencia 58
- Litigiosidad Indebida y el Instituto del Beneficio de Litigar sin Gastos 64
- Importancia de la aplicación de una pena al paciente
- Importancia 68
- Efectos 70
- Ventajas y Desventajas 71
- Carencia de normativa vigente 73
- Necesidad de su incorporación 75
- Pena pecuniarias y otras sanciones o medidas 78
- Conclusión 80
- Bibliografía 85
Introducción
El tema de la Responsabilidad Civil de los médicos ha suscitado múltiples inquietudes sobre todo en los últimos 20 años y en los inicios de la presente década.
...