Guia Para Trigonometria De Angulos Y Triangulos :3
Enviado por Kira97 • 4 de Abril de 2013 • 1.137 Palabras (5 Páginas) • 1.188 Visitas
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS 10. “CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ”
PROBLEMARIO PARA LA SEGUNDA EVALUACION DE GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
NOMBRE:_________________________________________________ GRUPO: ________
1.- Transforma los grados a radianes y los radianes a grados
a) 49.76° e)
b) 138° f)
c) 27°45 g) 4.57 rad
d) 58°30’53’’ d) 1.7745 rad
2.- Completa la siguiente tabla:
Ángulo Complemento Suplemento Conjugado
30°
130°
331°30´
46°12´30´´
22°47´55´´
Nota: Recuerda que 1º es igual a 60’
1’ es igual a 60’’
1º es igual a 3600’’
3.- Encuentra el valor de las incógnitas y de los ángulos en las siguientes figuras:
a)
b)
c)
d)
e)
f) El ángulo formado por el haz de luz emitido por el foco es <AOC . Encontrar el ángulo de luz que ilumina al rectángulo (<AOB) y el ángulo de luz que ilumina a la elipse (<BOC)
C
g)
h)
i)
j)
4.-Calcula los valores de las incógnitas y determina la medida de los ángulos de interiores de los siguientes triángulos
a)
b)
c)
5.- Determina el valor de los lados cuyo valor se desconoce:
6.- Los siguientes triángulos son semejantes. Determina el valor que representan las letras.
7.- Determina el valor de los lados cuyo valor se desconoce:
8.- Dado el triangulo rectángulo ABC, hallar la medida de cada lado:
9.- Aplicando el teorema de Pitágoras determinar: ¿Cuánto mide la diagonal de un cuadrado de 5 m. por lado?
10.- Determina la altura de un triángulo isósceles cuyos lados iguales miden 10 cm y su base es de 12 cm.
11.- Para los siguientes polígonos, calcula lo que se pide y escríbelo delante de cada oración.
a)
• Nombre del polígono:
• Diagonales totales (D):
• Suma de sus ángulos internos (Sî):
• Un ángulo interior (î):
• Suma de sus ángulos exteriores (Sê):
• Un ángulo exterior (ê):
...