Visualiza la secuencia de la película "12 hombres sin piedad"
Enviado por priscy3003 • 8 de Enero de 2023 • Tarea • 929 Palabras (4 Páginas) • 81 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
ACTIVIDAD 1.-
Visualiza la secuencia de la película "12 hombres sin piedad":
- ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo.
Todo dependería, si el grupo está bien orientado hacia el bien común, con sentido de responsabilidad, optimismo, autodeterminación, tener crítica constructiva y los más importante saber escuchar la opinión de los demás se lograría con facilidad resolver cualquier conflicto sea grande o pequeño el grupo.
- ¿Qué método se utiliza para la toma de decisiones? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus inconvenientes? ¿Cuándo se aconseja su uso?
MÉTODOS PARA TOMAR DECISIONES | |||
MÉTODO | CONCEPTUALIZACIÓN | INCONVENIENTES | USO |
Decisión por ausencia de respuesta | El grupo genera ideas y tiene una discusión abierta, pero la decisión final se acepta una sola idea. | No saca el máximo partido de las fortalezas de los individuos del grupo. | Cuando hay un claro experto sobre el tema a tratar. |
Decisión autárquica | Una sola persona toma las decisiones del grupo, esto puede hacerse con o sin discusión y ahorra mucho tiempo. | La «tiranía» de la mayoría podría oprimir los puntos de vista de la minoría. | Es democrático. Es rápido. |
Decisión oligárquica | Un pequeño subgrupo domina y decide las acciones a poner en práctica. | Dos o tres personas dominan al grupo en sentido determinado. | Cuando el grupo no se decide de manera rápido, nadie da opiniones del tema. |
Decisión mayoritaria | Se escoge la votación como forma de determinar las resoluciones. | No considera los potenciales problemas del tema a tratar. El proceso de votación puede crear coaliciones. | Es la más frecuente cuando existe disconformidad o disparidad de pareceres. |
Decisión por consenso | La decisión es discutida y negociada, hasta que todos los miembros entiendan y estén de acuerdo con la decisión. | Podría consumirse mucho tiempo. Podría ser difícil llegar a un consenso. | Todos los miembros del grupo han tenido la influencia de participar en la toma de la decisión y continuarán apoyando al grupo. |
Decisión por unanimidad | Todos los miembros deben estar de acuerdo en que la decisión tomada es la mejor de todas. | Una decisión por unanimidad puede ser muy complicada o imposible de alcanzar. | Todos estarán formando parte de la decisión y de la acción posterior resultante. |
- La persona que dirige la reunión ¿es un líder, un directivo o combina ambas cosas? ¿Por qué?
Es un líder ya que es respetuosa, que muestra interés por cada una de las opiniones y críticas de su equipo, además es organizado y exigente.
- ¿Qué tipo de dirección aplica: autoritario, democrático, ¿laissez-faire? ¿En qué escena se observa?
En el minuto 3:05 se puede observar que comenzó a dirigir a su grupo para poder empezar la reunión, primeramente, el propuso que todo el grupo genere ideas y tener una discusión abierta, para luego votar por una. Así como también, todos decidieron votar si es o no culpable sin importar las consecuencias que puedan ocurrir. Por lo cual, se consideraría que es democrático por las acciones fijadas.
...