Música y Cine
¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.
Documentos 9.976 - 10.050 de 36.199
-
El chocolate
malosoyEsta historia se inicia a principios del siglo XX en el sur del Perú, en Arequipa, una ciudad rodeada de volcanes, reconocida por su cultura artística tallada en la piedra volcánica "sillar", que dio lugar a la arquitectura mestiza colonial más original de América, por lo que hoy es considerada
-
El Chorote
consuelo25EL CHOROTE Especialista Integrantes Introducción El chorote es un baile popular del páramo el zumbador, el cual consiste en romper un chorote cuando la mujer termina de cumplir los cuarenta días de haber dado a luz a su bebé; allí se invitan a los futuros padrinos del recién nacido junto
-
El Chupa cabras
chrisisitoEl Chupa cabras Era una noche bastante obscura en el cerro de Ortega, solo se veían las estrellas brillar como chispas centellantes; cuando Doña Carolina ya cansada del calor que asolaba el lugar decidió salir un rato a refrescarse en su pequeño patio cubierto con laminas y una enredadera de
-
El ciclo de un proyecto
nanaoosakyEl ciclo de un proyecto Todo proyecto se desarrolla en varias etapas ordenadas, desde la idea original hasta el análisis de sus resultados. El ciclo completo de un proyecto incluye cuatro grandes etapas, cada una de las cuales intenta responder a ciertas preguntas que anticipan la marcha y los resultados
-
El Ciclo Del Carbono
1625636El ciclo del carbono El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción
-
El Ciclo Del Carbono
holakaseeeeeCiclo del carbono Ciclo del carbono. El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende
-
El Ciclo del Norte
hlovett1Lovett Hannah Lovett SPA 331-R01 Tuesday/Thursday 2-3:15 Dr. Drake ________________ El Ciclo del Norte El director, Gregory Nava, pone mucho énfasis en la mitología maya y sus ideas de tiempo círculo. Vemos la idea de circularidad y las ideas filosóficas del retorno eterno o que todo lo que pasa repetirá.
-
El Cid
53942081CAlumna: Ainhoa Flores Guerri Curso: 1ºBACH.C El Cid Ficha técnica: Dirección: Anthony Mann Producción: Samuel Bronston, Jaime Prades, Waszynki Año: 1961 Guion: Fredric M. Frank, Philip Yordan, Ben Barzman Música: Miklós Rózsa Fotografía: Robert Krasker Montaje: Robert Lawrence Personajes: Charlton Heston: Rodrigo Díaz de Vivar, Sofia Loren: Jimena Díaz, Raf
-
El Cielo De Octubre
armandoaroEL CIELO DE OCTUBRE La película trata de cuatro amigos que arman un cohete. Al principio el personaje principal es el que trata de armar un cohete, y después les pide ayuda a sus amigos, pero como no sabían cómo hacer uno le piden ayuda a un compañero de su
-
El Cielo de Octubre
Mordecai2300Gutiérrez Martínez Helios 2CM4 - IES El Cielo de Octubre La película cuenta la historia de Homer, un niño que de alguna manera parece no tener otra opción en la vida, como su padre o la mayoría de la gente de la ciudad. Hay un personaje importante, el padre de
-
EL CIELO PROTECTOR
campixaEL CIELO PROTECTOR La pel•lícula de el cielo protector, va de una parella de artistas americans que decideixen marxar de Àmerica per anar cap a l’Àfrica, emprenen aquest viatge en busca d’experiències noves, llocs exòtics, en definitiva un viatge per a buscar la diferència. Els dos protagonistes en Port i
-
EL CIELO SI EXISTE
maxadado78EL CIELO SI EXISTE La historia real de esta película pertenece a la familia Burpo y dio inicio el 27 de febrero de 2003. Colton, el hijo de casi tres años se quejó con su madre de tener un intenso dolor en su estómago. Eran los primeros síntomas de apendicitis,
-
El cielo sobre Berlín
Jackie GonzálezY. Jacqueline González Ponce 1D Interacción y Medios digitales El cielo sobre Berlín Análisis de cine Esta película está situada en Berlín, exactamente cuando era una ciudad dividida y aún existía el muro; en el caso de las tomas de este, se utilizó un muro de réplica por razones de
-
El Cine
manchiEl cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.Etimológicamente, la
-
El cine
KETOEL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las
-
EL CINE
stefa1266EL CINE • EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO El lenguaje cinematográfico está formado por la unión de IMÁGENES y SONIDO. Uno de los elementos más relevantes de este lenguaje del cine es el PLANO. En el cine de antaño siempre se usaba el mismo plano para rodar una escena desde diferentes ángulos,
-
El Cine
Rafa72a)- Se llama cine a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. b)-Para realizar la filmacion de una pelicula se siguen muchos pasos entre los que podemos
-
El Cine
lore3698el cine, hace cuanto existe la posibilidad de ver imagenes reflejadas de actos cotidianos o extraordinarios????????????? en verdad hace mucho tiempo, el cine desde sus comienzos ha dado a las personas la posibilidad de cambiar sus estados de animo, de viajar a tierras lejanas y fantasticas a vivir historias increibes
-
El Cine
dragon.22hornetEl Cine Es indudable que desde que apareció el cine (28/12/1895), todo cambio, se revoluciono el conocimiento la comunicación de los pueblos ya que su aperción se llevó información, conocimiento y cultura a otros lugares del mundo, el cine a marcado una historia, en parís se realizaron 12 pequeños documentales,
-
El Cine
NeilyAndreaEl Cine Es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película. La palabra cine designa también las salas o teatro en el cual se proyectan las películas. Publicidad Exterior Se considera publicidad exterior aquélla que
-
-
El Cine
normannEl cine fue oficialmente inaugurado como espectáculo el 28 de Diciembre de 1895 en Paris. Los creadores de estas primeras películas fueron los hermanos Lumière. Ha evolucionado el cine incluyendo las convenciones de género creando así géneros cinematográficos incluyendo así distintos movimientos. En su evolución el cine ha consolidado un
-
El Cine
andres30971900: El cine se sitúa como un medio de dar a conocer los espectáculos existentes, el cine juega tanto con las formas y con las dimensiones. 1908: El Francés Emil Col mezcla actores y marionetas en películas. Este ilustrador es uno de los padres de los dibujos animados, para que
-
El Cine
furanku1696El cine es una expresión abierta a todo tipo de definiciones que se le quiera dar, por lo general se llega a la definición de que es un arte que llega al espectador en modo de fotogramas unidos entre si para generar una sensación de movimiento de la imagen y
-
EL CINE
azucen75EL CINE: UN RECURSO PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS VALORES INTRODUCCIÓN Vivimos en una cultura donde las tecnologías audiovisuales tienen un papel hegemónico en la educación y en la transmisión de valores. Gracias a ellas, revivimos, recreamos y acercamos a nuestro tiempo, hechos acontecidos hace muchos años. Nuestro plan de
-
El cine
9898ksqrEl cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan
-
-
El Cine
jenisitae Introducción A lo largo de la historia, el ser humano ha sentido la inquietud de dejar testimonio de su existencia; de atesorar en imágenes personas y momentos. Para lograrlo, en épocas pasadas se usaron la pintura y la escultura; pero la incorporación de la ciencia trajo nuevos inventos que
-
El Cine
Bele.SkylineDescubrimiento del cine & sus autores: La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Thomas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo muy cerca también de inventar el cine, al patentar el kinetoscopio creado en su laboratorio por William Dickson, el cual,
-
El Cine
lesliem23EL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectar fotogramas De forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video (o película, o film o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las
-
El Cine
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica de proyectarfotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo
-
El Cine
Migan230594El cine También llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. Géneros Cinematográficos En la teoría
-
El Cine
lupitavrguezIntroducción: Este tema lo escogí porque es algo en donde se puede presentar un arte en forma que nos podemos relajar, divertirnos ó simplemente pasar el rato, hay varias formas de expresar el cine...Existe el cine mudo: en donde solo actúan como si fuera teatro sin hablar y usualmente se
-
El Cine
edgarcarrascoEl cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales
-
El Cine
aescalona78El Cine: 1.-ORIGEN: En 25/12/1895, se transmite la Primera proyección del cine en París, por los hermanos Louis y Auguste Lumiere . 2.- CONCEPTO-ELEMENTOS: La palabra cine proviene de la abreviatura de cinematógrafo o cinematografía. Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta. Vale comprender que un proyector
-
EL CINE
todrek13119EL CINE Al principio, en las primeras películas se creaba la ilusión del movimiento por medio de una serie de imágenes, fotos. Tiempo después el hombre intento crear la ilusión del movimiento para el cine, fueron muchas personas las que intentaron eso y lo hicieron, como lo es el Fenakitoscopio
-
El Cine
¿Que es el cine? El cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan
-
El Cine
mayra.jervezEL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de
-
El Cine
Durante la realización se hace necesario asumir una serie de decisiones, a nivel artístico y productivo, enmarcándose en las posibilidades que el presupuesto y los equipos disponibles. Las etapas de la realización cinematográfica: •Desarrollo: comienza con la elaboración de la idea y el guion; la búsqueda de inversores; las contrataciones.
-
El Cine
eduardojslira19Cine Es la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las películas. Es la técnica consistente
-
El cine
simon16El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los
-
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía)
mihau92Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme), la palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas.
-
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía)
LuisJH98Cine El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones
-
El Cine Adventista
ministroaguirreEstudio De Factibilidad Para La Producción De Un Cortometraje Cristiano Con Fines Proselitistas Para La Iglesia Adventista Del Séptimo Día En Colombia Corporación Universitaria Adventista Facultad de Teología Medellín, Colombia 2013 Estudio De Factibilidad Para La Producción De Un Cortometraje Cristiano Con Fines Proselitistas Para La Iglesia Adventista Del Séptimo
-
El Cine Argentino en la década del 30 y Mario Soffici como uno de sus grandes exponentes
Ai daENERC – Escuela nacional de experimentación y realización cinematográfica. El Cine Argentino en la década del 30 y Mario Soffici como uno de sus grandes exponentes. María Eugenia Atencio Berrrocá San Juan, junio del 2021 Historia del cine I Introducción: En el presente trabajo queremos hacer un recorrido por la
-
EL CINE BASADO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
sebasde06INTRODUCCION Las guerras han sido algo lamentablemente común en nuestra sociedad, es evidente que las mayorías de las guerras la cuales ha padecido nuestra sociedad simplemente tienen fines políticos, uno de los ejemplos más claros y tal vez el más comúnmente conocido: la segunda guerra mundial la cual fue manipulada
-
El Cine Burton
lautalauTimothy William Burton nació el 25 de agosto de 1958 en la ciudad de Burbank, California, siendo el primero de los dos hijos de Bill Burton y Jean Erickson. La mayor parte de su infancia estuvo caracterizada por la representación, junto a su hermano, de parodias relacionadas con delitos sangrientos
-
El Cine Chileno
alexduringel cine chileno es terriblemente de lindo bello simLuego se efectuaron dos entrevistas, la primera fue a Hermann Von Gersdoff economista de la Universidad Católica, quien actualmente se desempeña como subdirector de presupuesto del Ministerio de Hacienda, por lo que tiene relación directa con las medidas económicas que se toman
-
El Cine Clásico De Hollywood Después De La Llegada Del Sonido
MichGAMForma e historia del cine El cine clásico de Hollywood después de la llegada del sonido La introducción del sonido al cine de Hollywood se debió al esfuerzo de algunas empresas cinematográficas de extender su poder mediático. En los años 20 Warner Brothers comenzó a abrir nuevas instalaciones y a
-
EL CINE CLÁSICO DE HOLLYWOOD, MEJOR OPCIÓN QUE EL ACTUAL.
mary464EL CINE CLÁSICO DE HOLLYWOOD, MEJOR OPCIÓN QUE EL ACTUAL. Con el paso del tiempo la industria del cine ha ido evolucionando, descubriendo nuevas técnicas, tecnologías y recursos que han sido de gran ayuda en el proceso de creación en una película. Sin embargo en este proceso evolutivo se han
-
El Cine Colombiano
rossymcEl término cine de Colombia o cine colombiano se refiere, en un sentido amplio, a las producciones cinematográficas realizadas en Colombia o consideradas colombianas por otras razones. El cine colombiano, como cualquier cine nacional, es un proceso histórico con una dimensión industrial y artística. El cine colombiano no ha logrado
-
El Cine Colombiano
marianarvaezp24Forma de citar este artículo: Rivera Betancur, J.L. (2010): "Los protagonistas de las películas colombianas 1990-2003", en Revista Mediterránea de comunicación, 1, pp. 36-50. Recuperado el día de mes de año (añadir enlace) Año 1 (2010), pp. 36-50 ISSN 1989-872X Fecha de recepción: 08/02/2010 Fecha de revisión: 28/02/2010 Fecha de
-
El Cine Comienza
rockalternoEl cine, que hace desfilar ante nuestros ojos veinticuatro (y en otro tiempo dieciséis) imágenes por segundo, puede darnos la ilusión de movimiento porque las imágenes que se proyectan en nuestra rutina no se borran instantáneamente. Esta cualidad (o esta imperfección) de nuestro ojo, la persistencia retiniana, transforma un tizón
-
El Cine Como Documento Etnográfico
erikavargasUNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS EL CINE COMO DOCUMENTO ETNOGRÁFICO DOCUMENTALES NOMBRE DEL DOCUMENTAL SINOPSIS 1) Fuentes De Ingeniería Desarrolla el tema de la ingeniería como un trabajo, mostrando sus campos en los diferentes sectores industriales y el aporte de esta a la economía. 2) Nanuk
-
EL CINE COMO DOCUMENTO HISTORICO
KRTODGpor Enrique Téllez Compositor. Profesor de la Universidad de Alcalá Partiendo del cine mudo como documento histórico y subrayando el valor artístico de la música que lo acompaña, el presente artículo plantea la relación existente entre discurso musical y discurso cinematográfico. El análisis de los elementos que facilitan el diálogo
-
El cine como forma de arte
88stefEL CINE************************ __________ ¿QUE ES?__________ El cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se
-
EL CINE COMO INFLUENCIA
waiiyritapoopEL CINE COMO INFLUENCIA La influencia social es el intento de homogeneizar a un grupo. Sus mecanismos de interacción buscan la interrogación de sus componentes con el propósito de unificar esfuerzos, compartir recursos y eludir la divergencia de intereses. “13 días” Uno de los fenómenos más interesantes que surge como
-
El Cine Como Medio Audiovisual
gabirelael cine como medio audiovisual nos muestra las diferentes etapas que ah tenido par surgir y poder llegar hacer tomado como un enlace de los periodistas apara poder trasmitir a las personas lo que piensan de los determinados temas de la actualidad . todos podemos tener en cuenta los diferentCuriosamente
-
EL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
CherryLectriicEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN De entre los medios audiovisuales, el cine es uno de los pioneros y uno de los más familiares en todo el mundo. La importancia del cine como icono cultural para muchas generaciones de espectadores resulta una verdad evidente. Aunque este medio está plenamente establecido
-
El cine como medio de publicidad
yogeovaniEl cine como medio de publicidad Dentro de lo que cabe en los Medios Masivos de Comunicación el cine se encuentra muy presente como un medio global y no solo el cine (películas) sino todo lo que este engloba desde la mercadotecnia, publicidad hasta el momento en que se ve
-
El Cine Como Vanguardia
sofiaheartsLas vanguardias artísticas nacidas en Europa alrededor de los años 20, (dadaísmo, surrealismo, expresionismo, futurismo, cubismo…), no dudaron en emplear el nuevo vehículo de expresión que ofrecía el cine. Las vanguardias históricas, en el primer tercio del siglo XX, tienen en común la crítica a los valores estéticos dominantes y
-
El cine dadaista y surrealista
lunalilaEl cine dadaísta y surrealista: Luis Buñuel Ya vimos que el París de los llamados “felices 20” fue un jardín abonado para todas las simientes de los iconoclastas del arte tradicional. Sin embargo, pronto se verá que el vanguardismo de la Escuela impresionista era de una timidez apabullante, casi decimonónica,
-
El Cine De Animación
albaasanzÍNDICE Introducción Breve historia de los orígenes del dibujo animado Tipos de animación El storyboard El cine de animación en España Anexo 1: Obras maestras Anexo 2: Entrevista a… Bibliografía Introducción “El cine de animación tiene su historia pero no es muy
-
El cine de emilio vieyra
Canela Ailen Rodriguez FontaoUna de sexo y sangre. Emilio Vieyra y los albores del cine de genero en argentina Emilio Vieyra, director multifacético, capaz de crear películas de aventuras para niños con una mano y con la otra cine de terror clase B. En su acerbo cinematográfico, se combinan logros eclécticos: las películas
-
El cine de Hollywood y su influencia en la identidad de los estudiantes universitarios
Víctor López GarridoCurso: Fundamentos de Investigación Académica Sección AF35 EL CINE DE HOLLYWOOD Y SU INFLUENCIA EN LA IDENTIDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL CICLO 2017-02 Estudio de caso: UPC SEDE MONTERRICO Trabajo presentado por los alumnos: Bravo Gutarra, Ximena Emely U201618831 Contabilidad y Administración López Garrido, Victor Manuel U201619836 Administración y Negocios
-
El Cine De Los 80
AstroAzulIgual que el conductismo, el constructivismo es una teoría omnicomprensiva desde la epistemología hasta el aula de clase y con extrapolaciones a la concepción de la sociedad y del Estado. En epistemología es idealista, en pedagogía es populista y anarquista, en concepción de la sociedad es participativista, en economía es
-
El cine de los años 1940
Jorge QuinteroLa corriente del nuevo cine estadounidense fue una reacción de algunos directores contra el cine de Hollywood y el macartismo en los años 50 y 60. Dentro de esta corriente se pueden distinguir dos grupos: la generación de la televisión y la Escuela de Nueva York. La generación de la
-
El cine de los hermanos Lumiére y el teatro filmado de George Meliés
Olinka FigueroaEl cine de los hermanos Lumiére y el teatro filmado de George Meliés Gracias a estos hermanos se dice que la fecha del nacimiento del cine fue un 28 de diciembre de 1895, aunque también gracias a nuestros ancestros de la prehistoria, se sabe que estos también buscaban plasmar los
-
El cine de los ricos
jphla92El cine de los ricos ¿En qué se ha convertido el cine? ¿Es aún un reflejo y escape de la realidad, un espacio en el que productores se manifiestan de manera artística? ¿Qué es de él? ¿Aún es posible ver la gran pantalla desde una mirada crítica? Si bien la
-
El Cine De Oro Mexicano
claudiaugaldeENSAYO DE LA LA ÉPOCA DORADA DEL CINE MEXICANO POR: ANA CLAUDIA UGALDE MARTINEZ TALLER DE EXPRESION CREATIVA PROF. RAFAEL ALCAZAR ROMERO ÉPOCA DORADA DEL CINE MEXICANO INTRODUCCION Mis ideas acerca del cine mexicano, se sustentan en el hecho de que después de esta época la producción nacional no ha
-
EL CINE DE STANLEY KUBRICK
marcodonlucasSTANLEY KUBRICK (1928-1999) El director, guionista y productor Stanley Kubrick nació el 26 de julio de 1928 en Nueva York (Estados Unidos), hijo de Gertrude Perveler y del médico Jacques L. Kubrick. Mal estudiante en su niñez, sus padres intentaron incentivarlo mandándolo a California para residir en Pasadena junto a
-
El Cine de Terror: Surgimiento y Recepción
LuisAngelVdzUniversidad de Sonora División de Ingeniería Ingeniería Química Resultado de imagen para unison logo El Cine de Terror: Surgimiento y Recepción Presentación de trabajo semestral de la materia de Redacción Presenta Luis Ángel Valdez Pesqueira Maestra Martha Patricia Minjárez Soza Hermosillo, Sonora a 04 de mayo del 2018 Índice Introducción………………………………………………………………………….3
-
El Cine Del Terror
diana_lauramEl cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación. Sus argumentos frecuentemente desarrollan la súbita intrusión en un ámbito de normalidad de alguna fuerza, evento o personaje de naturaleza
-
El Cine Documental Como Herramienta En La Construcción De La Memoria Y El Pasado Reciente
tota1978Lidia G. Acuña1 Universidad Nacional del Litoral 1. Origen del cine documental, la cámara El cine documental como herramienta en la construcción de la memoria y el pasado reciente como herramienta El cine nació en Francia hacia 1894 cuando los hermanos Lumiére demuestran (fi lmando la salida de los obreros
-
El Cine Ecuatoriano
valeona94Si analizamos la historia del cine en el Ecuador podríamos decir que este se inició en el año 1920, cuando se produjo el que sería el primer largometraje ecuatoriano, el tesoro de Atahualpa. Lamentablemente luego de este primer hecho en los años 1930 y 1931 el cine ecuatoriano tuvo inconvenientes