ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Música y Cine

¿Está escribiendo un resumen o sinopsis sobre una película o una pieza musical? Explore nuesta selección de materiales sobre el tema y haga que su trabajo sea más interesante.

Documentos 10.126 - 10.200 de 36.186

  • EL CINE ENSAYO

    EL CINE ENSAYO

    arelyvan17EL CINE El cine nace el 28 de diciembre de 1895, cuando un pequeño grupo de espectadores se reúnen para ver un espectáculo organizado por los hermanos Lumiére en el Salón Indio del Gran café de París. Cien años después de aquella reducida exhibición pública, el cine se convirtió en

  • El cine es arte.

    Karla.S.SEl cine es arte. Las artes en el cine El cine compendia y se basa en todas las artes. Más que ninguna otra las utiliza, trasvasa y recrea, necesita de ellas, las mejora y las difunde. Sin la literatura y los escritores, sean de novela, cuento, guión o poesía, el

  • El cine es literatura escrita con imágenes

    lorenea17El cine es literatura escrita con imágenes Desde el principio, el cine (1) se ha apoyado en la literatura para desarrollar argumentos (2) . Quizá haya más películas que provengan de la adaptación de obras literarias que las que no lo sean. Esto se debe a que tanto la literatura

  • El cine es mLa música incidental

    lelivargasel cine es mLa música incidental (comúnmente llamada "score" en inglés) consiste en las composiciones que realzan y complementan la mayoría de las escenas en el filme como música de fondo, por lo general compuestas por músicos especializados en este tipo de obras: Ennio Morricone, Jerry Goldsmith, Hans Zimmer, John

  • El cine es un fenómeno que tiene una conexión directa

    121234El cine es un fenómeno que tiene una conexión directa entre la manifestación artística y la económica; ambas conforman un producto cultural y tecnológico. Como institución está delimitado en distintos ámbitos: estético (cine-arte), recreativo (cine-tiempo libre), artístico-recreativo (cine-espectáculo), didáctico (cine-documental), propagandista (cine-publicidad) y político (cine-ideología/documento), que determinan una visión de

  • El cine es una invención de los hermanos lumiere

    lalis852Cine abreviatura de cinematografía, este tiene una técnica y se llama proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). El cine es una forma de expresar los sentimientos y los sucesos que alguna vez marcaron la

  • El Cine Hondureño En Comparación Al Cine Internacional

    anmhgunnerEl Cine Hondureño en comparación al Cine Internacional ENSAYO A continuación, se le presentará una serie de comparaciones entre el cine hondureño y sus características principales y el cine internacional. Para empezar se define cine como una serie de imágenes conjuntas y en movimiento. Existen diferentes tipos de temática cinematográficas,

  • El Cine Hondureño En Comparacion Con El Cine Internacional

    jenniavilaEl Cine Hondureño en comparación al Cine Internacional ENSAYO A continuación, se le presentará una serie de comparaciones entre el cine hondureño y sus características principales y el cine internacional. Para empezar se define cine como una serie de imágenes conjuntas y en movimiento. Existen diferentes tipos de temática cinematográficas,

  • El Cine Indu

    monzeelizondoLa industria del cine de la India es la más importante del mundo en términos numéricos en cuanto al volumen de largometrajes y cortometrajes anuales. India contabiliza el 73% de los ingresos por la edición de películas en la zona de Asia-Pacífico. Los indios son los ciudadanos del mundo que

  • El Cine Japones

    sakuratakedaEscogí este libro porque desde siempre me ha gustado mucho el país nipón, me parece que tiene una cultura excepcionalmente compleja y hermosa, eso es lo que la hace cautivadora así como sus producciones audiovisuales. El cine Japonés comenzó como un movimiento impulsado por las nuevas tecnologías que permitían capturar

  • El Cine Latinoamericano

    claudiamelisaLos países latinoamericanos fueron recibiendo al Cinematógrafo al igual que en el resto del mundo, a finales del siglo XIX. Las circunstancias sociales, económicas y políticas marcaron con los años su progreso cinematográfico, en el que tanto tuvieron que ver los promotores españoles, franceses e italianos como la presencia de

  • El cine llegó a la Argentina apenas después de su lanzamiento en París

    5458kgEl cine llegó a la Argentina apenas después de su lanzamiento en París, al poco tiempo ya empezaron a rodarse las primeras producciones nacionales. Entre otros atractivos, hubo pioneros mundiales en cine científico y de animación. Pero la verdadera industria comenzó recién en 1933, con la afirmación del cine sonoro.

  • El cine llegó a México

    keggoN El cine llegó a México casi ocho meses después de su triunfal aparición en París. La noche del 6 de agosto de 1896, el Presidente Porfirio Díaz, su familia y miembros de su gabinete presenciaban asombrados las imágenes en movimiento que dos enviados de los Lumière proyectaban en uno

  • El Cine Llego Aljardin

    daniela.ml.rEl cine llego al jardin Duración :mes de octubre sala de 5 años Fundamentación: El cine por sus características y por sus modos de recepción opera intensamente con las emociones y los sentimientos del espectador. Como en todo discurso narrativo hay algo que se cuenta, el argumento y una forma

  • El Cine Mexicano

    metred01El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina, junto con los de Brasil y Argentina. La primera película filmada en México fue El Presidente de la República paseando a caballo en el Bosque de Chapultepec (1896), obra de Claude Ferdinand Von

  • El Cine Mexicano

    rickchainyLa cinematografía, a definición según la Real Academia Española es la captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento. Sin embargo, es también una forma artística cual presenta una historia, sea creada o documentada cual empezó al finales del siglo diecinueve, mas específicamente. Aunque la definición corriente

  • El cine mexicano

    monse16790El cine mexicano se inició en 1896 y es uno de los más desarrollados de América Latina. Época de oro (1936-1957). Nosotros investigamos de esta gran etapa del cine mexicano, a pesar de los que muchos dicen esta época empezó antes de la segunda guerra mundial, ya tenía un gran

  • EL CINE MEXICANO

    kari26medranoEL CINE M EXICANO El término cine mexicano se refiere al conjunto de producción fílmica realizada en México o en el extranjero por un equipo de profesionales y presupuesto en su mayoría de origen mexicano. Tiene sus antecedentes en las diferentes "vistas" realizadas en el país por Gabriel Veyre y

  • El Cine Mexicano

    astek13EL CINE MEXICANO EN LOS 60 Y 70 Durante la década de los 60 hasta los 70, se observan producciones pobres, de poco presupuesto, escaso valor temático, pero que mantuvo de cualquier forma su presencia en las salas de una clase media y baja cada vez más golpeada. En los

  • El cine mexicano en su época dorada represento muchas oportunidades tanto laborales como artísticas

    El cine mexicano en su época dorada represento muchas oportunidades tanto laborales como artísticas

    Erandi Sandoval El cine mexicano en su época dorada represento muchas oportunidades tanto laborales como artísticas y culturales para el país, esto ocurrió en el momento en que Estados Unidos de América se encontraba inmerso en la Segunda Guerra Mundial. ‘’Santa’’ estrenada en el año de 1931, dirigida por Antonio Moreno

  • El Cine Militante

    angelcaido210EL CORAJE DE UN PUEBLO Escena de 6:55 a 10:50 Código genérico: Escogí esta escena, ya que como podemos observar es un pueblo boliviano que se levanta en protesta por ser trabajadores de una mina, los cuales son explotados por el mismo gobierno. Pero como se muestra en la escena

  • El Cine Mudo

    angel100a1El cine mudo es aquel cine que no posee sonido grabado y sincronizado, referido especialmente a diálogo hablado, consistiendo únicamente en imágenes. La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan antigua como la cinematografía en sí, pero hasta finales de los 20, la mayoría de las

  • El Cine Negro

    mariela_mendezEl cine negro o film noir es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos entre la década de 1930 y 1950 (aunque su pleno apogeo es de los 40' a los 50'). Se suele considerar como la primera película de este tipo El halcón maltés, de John Huston,

  • El Cine Negro: Movimiento Intelectual, Cultural y Cinematográfico

    El Cine Negro: Movimiento Intelectual, Cultural y Cinematográfico

    woooooooooooEl Cine Negro Miguel Campos Nro.18, Juliet Bastouri Nro.19 Colegio Santa Rosa de Lima Castellano Profesora. Daniela López 13 de noviembre de 2021 ________________ Índice * El Cine Negro: Movimiento Intelectual, Cultural y Cinematográfico………..p. 3-4 * Desarrollo………………………………………………………..……………….pp. 5-11 * Concepto……………………...……………………..…………………..p. 5-6 * Origen del Cine Negro……………………………………………….…p. 6-7-8 * Características del

  • El Cine Ojo

    El Cine Ojo El cine ojo fue creado como una manera de mostrar la realidad del el hombre de manera que tome valor la vida misma, para aquellas historias que puede contra cada día un ser “Común”, para dejar a un lado la ficción que nos aleja cada día más

  • El Cine Origenes

    dalianacuellarEl Cine Origenes El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad

  • El cine se desarrolló desde el punto de vista científico

    frankikookoo1. ORÍGENES El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de

  • El cine sonoro

    lauchuEl cine sonoro es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado, o sonido tecnológicamente acoplado con imagen. La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, décadas antes de que la sincronización confiable entre sonido e imagen se hiciera comercialmente práctica. La primera

  • EL CINE SONORO

    lokoturbinaEL CINE SONORO La llegada del sonido PIONEROS DEL SONIDO La incorporación del sonido al cine aportó un importante complemento a la imagen. El proceso comunicativo se hizo mucho más ágil y penetrante, ya que el espectador pudo captar el mensaje cinematográfico a través de sus dos sentidos más desarrollados,

  • El Cine Sonoro: Una Nueva Forma Expresiva

    andres_004Las nuevas técnicas, el espíritu creativo y emprendedor de los cineastas y la búsqueda del más difícil todavía, hizo que se impusiera el cine sonoro, acabando, no sin dificultades y dejando a mucha gente en el camino, con el cine mudo. Cuando el cine sonoro demostró su rentabilidad, las películas

  • El Cine Teatro Español

    josethjaiirEl Cine Teatro Español es uno de los Monumentos Nacionales de Argentina, declarado en diciembre del año 2006 como tal. Está Situado en Comodoro Rivadavia, ostenta ser un hito arquitectónico y cultural, no solo para su ciudad sino también para la región Para entender su singular historia y características arquitectónicas,

  • El Cine Venezolano

    karenvanesavpInicios[editar] El 11 de julio de 1896 se realiza la primera función de cine en Maracaibo. El aparato empleado fue el Vitascopio de Edison, el cual había sido adquirido por Luis Manuel Méndez en la ciudad de Nueva York. Méndez contrató a Manuel Trujillo Durán para que operara el mencionado

  • El cine y la búsqueda de identidad del hombre posmoderno

    El cine y la búsqueda de identidad del hombre posmoderno

    boladenieve88El cine y la búsqueda de identidad del hombre posmoderno Alumno: Gustavo Uribe Arteaga Asignatura: Historia y análisis cinematográfico. Profesor: Hernán Silva. Ayudante: Raúl Rojas Fecha: 17/07/2012 ________________ La posmodernidad es un termino muy usado hoy en día no para referirnos a algo como tal sino mas bien para reuir

  • EL CINE Y LA FAMILIA

    catalinariveraqEl cine es la percepción visual que consiste en imágenes que se mueven. Surgió a fines del siglo XIX, como medio de entretención. A través del tiempo el cine ha adquirido otras funciones, entre ellas educar, informar, hacer una denuncia social, etc. Ha transcendido en la Historia como un arte

  • El cine y la industria cinematográfica

    Yooo153s la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra

  • El Cine Y La Literatura En El Niño

    katikarsaboEL CINE EN LA LITERATURA INFANTIL El cine es considerado actualmente como una de las herramientas que el docente puede utilizar para dirigirse a sus estudiantes de una forma más lúdica al momento de querer enseñar algo. Anterior mente la literatura infantil era considerada únicamente como entretenimiento de maestros que

  • El cine y la musica en el siglo XXI en ingles

    El cine y la musica en el siglo XXI en ingles

    clara_262Acto 1 La ratonera guion parte primera Escena 1 Voz radiofónica: … According to Scotland Yard, the murder took place on 24th at Culver Street in Paddington ( se encienden las luces del salón) the victim was called Maureen Lyon. The police is interested in interrogate a man seen in

  • El Cine Y La Televisión

    karla131908El cine y la televisión Existen dos medios audiovisuales a través de los cuales se puede educar, divertir, informar y contribuir en el desarrollo cultural de un pueblo. Ambos medios son considerados una expresión del avance tecnológico de la humanidad, son una forma de conocer otras culturas, pueblos, y una

  • EL CINE Y LOS ESTEREOTIPOS FEMENINOS

    EL CINE Y LOS ESTEREOTIPOS FEMENINOS

    brandonvldsEL CINE Y LOS ESTEREOTIPOS FEMENINOS En el presente ensayo se aborda el tema de los estereotipos femeninos que se han marcado y divulgado en el cine por décadas enteras, enfocando principalmente los personajes clásicos de la mujer ideal, citando diversas opiniones que llevan a las diferentes tendencias marcadas por

  • El Cine Y Su Hisstoria

    Historia del cine Los hermanos Lumière. La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde el primitivo cine mudo de los hermanos

  • El Cine Y Su Musica

    jssdvd799La Música: elemento indispensable en el cine Por Ileana González Desde los tiempos del cine silente (cuando un pianista, a oscuras, matizaba con mayor o menor intensidad lo que ocurría en la pantalla) la música se ha incorporado a la cinematografía como un personaje más. Componer específicamente una partitura para

  • El Cine Y Su Relacion Con El Arte

    14022014EL CINE & SU RELACION CON LAS ARTES El cine compendia y se basa en todas las artes. Más que ninguna otra las utiliza, trasvasa y recrea, necesita de ellas, las mejora y las difunde. Sin la literatura y los escritores, sean de novela, cuento, guion o poesía, el cine

  • EL CINE Y YO Ensayo Final

    EL CINE Y YO Ensayo Final

    Priz LalanguiNOMBRE: Priscila Lalangui CURSO: Miércoles de 18h00 a 20h00 EL CINE Y YO Ensayo Final ________________ EL CINE Y YO INTRODUCCION “Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son de otros” Pedro Ruiz Como no identificarse con esta frase de Pedro Ruiz, periodista español, si mediante

  • EL CINE, UNA VICTORIA MAS DE LA DICTADURA DE FRANCO

    EL CINE, UNA VICTORIA MAS DE LA DICTADURA DE FRANCO

    Kathie13EL CINE, UNA VICTORIA MAS DE LA DICTADURA DE FRANCO A finales de la Guerra Civil española, en 1939, España se encontraba en un estado de deterioro en términos macroeconómicos. Las magnitudes colectivas o globales que miden la economía y la riqueza, como la renta nacional, las actividades productivas, el

  • El cine-ensayo en el horizonte del siglo XXI

    parmenidesEl cine-ensayo en el horizonte del siglo XXI Aunque la intención de utilizar la expresión cinematográfica para construir un discurso que siga los lineamientos estructurales y narrativos propios del ensayo no es nueva en la historia del cine, sí podemos afirmar que es en éste nuevo siglo cuando más realizadores

  • El Cine.

    paulasierra12Gracias a la fotografía Eadweard Muybridge se pudo plasmar la naturaleza de los parques Yosemite, situado en California, y Yellowstone situado en los estados de Wyoming, Montana e Idaho. También documento los trabajos de construcción del ferrocarril. Al querer plasmar movimientos humanos y animales los llevo a experimentar con imágenes

  • El Cine.

    eiennettSoy muy aficionada al cine. Prefiero ver todas las pelнculas mas interesantes que se proyectan en la ciudad. Prefiero pelнculas de argumento y pelнculas de dibujos animados. Generalmente voy al cine con mis amigos los sбbados o domingos. Siempre compro entradas con anticipaciуn. Deseando ir al cine compro un periуdico

  • EL CINE... Origen Y Definicion

    daysi896rigen La historia del cine comenzó el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren y un barco saliendo del puerto. El éxito de este invento fue

  • El Cine: Del Arte Al Medio Masivo.

    WinosauriaParece coherente, y sumamente importante comenzar explicando que es el cine, pues bien, hablando de manera técnica, el cine es una proyección sucesiva de imágenes en movimiento (hablando de sus principios) que la persistencia retiniana del ojo permite retener, sin embargo, ésta definición es demasiado alejada de lo que percibimos,

  • El Cine: La Verdad Detrás de Escenas

    El Cine: La Verdad Detrás de Escenas

    Viviana ZelayaEl Cine: La Verdad Detrás de Escenas Viviana Stefany Zelaya Muñoz ¿Quién nunca ha visto una película? ¿Quién no ha sentido alguna emoción viendo una película de terror, romántica, suspenso o ciencia ficción? ¿Quién no ha recibido una invitación para ir a ver el último estreno al cine? Quiérase o

  • EL CINE: UN ACTO DE HECHICERÍA Y FANTASMAGORÍAS

    PaulCezannePareciera que el hombre estuviese naturalmente impulsado a la magia y el encantamiento. El arte es privilegiadamente el lenguaje a través del cual ejecutamos dicho impulso; es la dimensión onírica a través de la cual somos capaces de manifestar aquello que no necesariamente tiene existencia inmediata en el mundo aparente

  • El Cineastato

    kamotitooSinopsis: Medio planeta conoce la historia de aquel caballero medieval bueno, generoso y amoros, que después de luchar en las cruzadas, de matar dragones y de rescatar a damilesas en peligro, se quedó aprisionado en su armadura. Tras un largo peregrinaje para poder deshacerse de ella, conoce al mago Merlín

  • El cinema espanyol

    El cinema espanyol

    nombredemipadreCONTEXT HISTÒRIC La dècada dels anys 80 va començar amb un intent de cop d'Estat del 23 de febrer de 1981, però va fracassar. Va ser fet per uns militars espanyols, i on hi va agafar més protagonisme i importància va ser a les ciutats de Madrid i València. En

  • El Cinematógrafo

    rubenviewsonicEl cinematógrafo El interés de los hermanos Lumière por las «fotografías animadas» se despertó cuando, en 1894, su padre les trajo de París el kinetoscopio de Edison, incómodo aparato en el que era necesario aplicar el ojo a un visor para poder contemplar una película. Ambos hermanos pensaron de inmediato

  • El Ciney Su Influencia Social

    angiefunesEl cine como influencia social Todas las personas podemos reconocer una película oriental u occidental por el solo hecho de la narrativa que se muestra, ya sea Western, Samurái, Narcotráfico, Espías, etc. A lo que quiero llegar es que estos largometrajes están marcados por el alarde o el infortunio que

  • El Cipote De La Mancha

    piterlaanguilaEl pedo es un fenómeno conocido desde tiempo inmemorial, y a él se ha dedicado gran creatividad a lo largo de la Historia. Leyendas sobre pedos, vidas de santos pedeadores y hasta canciones se han escrito sobre este fenómeno cotidiano. Desde hace tiempos inmemoriales nos preguntamos que es el pedo,

  • El Circo - Charles Chaplin

    EL CIRCO CHARLES CHAPLIN “Las palabras sobran”, se ha repetido hasta el cansancio y ha sido confirmado por los estudios interpretativos principalmente de la escuela de “Palo Alto” y su principal axioma “Es imposible no Comunicar”. Y es que cada gesto, cada movimiento corporal, cada señal, incluso las imperceptibles van

  • El Circo De La Mariposa

    GuadalupecubalanEL CIRCO DE LA MARIPOSA. La historia comienza en un auto cuando un niño de nombre sammg, el observa un cartel sobre un circo y la pide alas personas que iban alrededor que fueran a verlo y al mostrar su negatividad, le pregunta el señor Méndez ¿Qué si podían ir

  • El Circo De La Mariposa

    GuadalupecubalanEL CIRCO DE LA MARIPOSA. La historia comienza en un auto cuando un niño de nombre sammg, el observa un cartel sobre un circo y la pide alas personas que iban alrededor que fueran a verlo y al mostrar su negatividad, le pregunta el señor Méndez ¿Qué si podían ir

  • El Circo De La Mariposa

    verogarciagEl circo de la mariposa. Este video es perfecto para dar motivación y esperanza a TODOS! Al ver este cortometraje una frase es la que abarco y se me vino más a mi mente, “Eres lo que piensas”, este video me inspira, me muestra que en verdad no importa cómo

  • El Circo De La Mariposa

    Guitar_spoockEL CIRCO DE LA MARIPOSA Este cortometraje de Joshua Weigel muestra la historia de will una persona con ausencia de miembros superiores e inferiores que lleva una vida triste en un circo donde es mostrado como fenómeno, y expuesto a humillaciones, viviendo a razón de su discapacidad física sin saber

  • El Circo De La Mariposa

    myyaelsoltEl circo de las mariposas Comienza cuando un niño pequeño llamado Sammy ve un cartel sobre un circo y le pide a sus acompañantes que fuesen a verlo. Cuando llegan dos de los acompañantes del niño deciden entrar para ver el espectáculo. En el, había todo tipo de personas con

  • El Circo De La Mariposa

    anacollazosTodo empieza cuando Sammy, un niño muy pequeño va con dos acompañantes en un carro, mientras viajan el mira un letrero de un Circo y le da curiosidad, ellos deciden entrar para ver el espectáculo, era un circo muy peculiar su show principal era mostrar personas diferentes a las otras,

  • El Circo De La Mariposa

    paula794El circo de la mariposa es un cortometraje dirigido por Joshua Weigel y protagonizado por Eduardo Verastegui , Nick Vujicic y Doug Jones lanzado al público en el año 2009. Ambientada en los estados unidos de los años 30’s, el país esta sumido en la que es conocida como la

  • El circo de la mariposa

    El circo de la mariposa

    ale1381982El circo de la mariposa es un cortometraje que habla de la superación personal y como crecer como personas. Este corto comienza con un circo de fenómenos, que lo único que hacían era mostrar la parte negativa de las personas y sus defectos. En el estaba una señora con barba,

  • EL CIRCO DE LA MARIPOSA

    EL CIRCO DE LA MARIPOSA

    twcat99ffEL CIRCO DE LA MARIPOSA E l circo de las mariposas trata sobre un circo que va viajando por todo el mundo cuando se topan con otro circo ven a unos fenomenos entre ellos la mujer barbuda, un hombre con muchos tatuajes y al hombre que el mismo Dios le

  • EL CIRCO DE LA MARIPOSA

    EL CIRCO DE LA MARIPOSA

    ROSEMOR2019EL CIRCO DE LA MARIPOSA 1. ¿Cuál fue la estrategia que utilizó el señor Méndez para motivar a Will? Inicialmente le hizo saber a Will que era un ser maravilloso y magnífico. A pesar de su actitud, las palabras del señor Méndez lo hicieron reflexionar al respecto, le causo curiosidad

  • El Circo de las Mariposa

    felipe6454El cortometraje “El Circo de las Mariposa” es una muestra del valor del ser humano, Will el personaje de la historia nos brinda una lección de vida, dándonos a entender lo valiosas que somos todas las personas y que los únicos límites que existen son los que nosotros mismos nos

  • El Circo De Las Mariposas

    chikisevansEl circo de las mariposas Me parece que es un gran ejemplo para todos, que teniendo tanto y aun así nos sigamos quejando porque queremos tener más, y en cuanto nos pasa algo malo ya nos hundimos pero viendo lo que acabo de ver, creo que debemos pensar la suerte

  • El Circo De Las Mariposas

    nuchiSituación inicial En lo que sería la situación inicial del cambio, se nos presenta a Will en el primer circo; este circo del que os hablábamos donde el atractivo y la diversión se centraba en exponer las deformidades de diferentes personas, y de ridiculizarlos. Como vais a ver, se nos

  • El Circo De Las Mariposas

    calimannnENSAYO DEL CORTOMETRAJE “” EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS “” En este cortometraje vemos a un joven que carece de extremidades y es presentado en un circo como un fenómeno de la naturaleza es abusado verbal y físicamente por los asistentes al circo y por el presentador del show, es

  • El Circo De Las Mariposas

    pequewarEl circo de las mariposas Este video habla sobre la importancia de la valoración de tu persona, que estará la sociedad la cual no pueda aceptarte cómo eres que te maltrataran y tus opiniones no serán tomadas en cuenta, que en ocasiones habrán burlas , y discriminación , tu pensamiento

  • El Circo De Las Mariposas

    carolina_agcEn el presente ensayo, se expone un análisis desde un punto de vista psicológico al cortometraje titulado “El circo de las mariposas”, y como la atención y la percepción intervienen en cada proceso de los individuos que se presentan como actores, en este caso Will quien es uno de los

  • EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS

    Santiaguito3EL CIRCO DE LA MARIPOSA Para mí el mensaje principal del cortometraje es que no hay mayor discapacidad que la mental; el pensar que “no puedo” o “no soy bueno” y siempre le pones el “por qué” soy flaco, feo, lento, gordo, que porque sí, que porque no, siempre buscando

  • El circo de las mariposas

    El circo de las mariposas

    rafael marquez“El circo de las mariposas” En el cortometraje se nos muestra a una persona que tiene un espectáculo de fenómenos en el cual se encuentra una persona la cual no cuenta con sus extremidades, el mismo dueño del acto menciona que dios le dio la espalda refiriéndose al estado en