ACTIVIDAD 2 ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIO MODELO CANVAS
Enviado por ladyjoahnna1830 • 4 de Noviembre de 2020 • Tarea • 294 Palabras (2 Páginas) • 249 Visitas
lOMoARcPSD|5941997
[pic 1]
ACTIVIDAD 2 ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIO
MODELO CANVAS
ESTUDIANTES:
VALERIA BARRETO CORREA ID 640828
CAROLINA OSPINA ID 000633795
DOCENTE:
ELVIA MONTES GARCIA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL – SEM. VII
GIRARDOT CUNDINAMARCA
2020
Mapa conceptual[pic 2]
Modelo Canvas
8 Aliados Clave ¿Cuáles son nuestros socios y proveedores? Los socios son la familia y los proveedores son los distibuidores de EPP. | 7 Actividades Clave ¿Cuál es lo más importante que ofrece nuestra empresa? Ofrece elementos de bioseguridad en este momento tan crítico de pandemia, cuidando y preservando la salud de los clientes y trabajadores. | 1 Propuesta de Valor ¿Qué necesidad de nuestros clientes vamos a satisfacer? La necesidad de cuidar su salud, de realizar sus actividades cotidianas y laborales con total seguridad y tranquilidad a toda hora. | 4 Relación con el Cliente ¿Cómo atraer a nuestros clientes y como manteros? Buena atención al cliente, trato con respeto, descuentos, puntualidad en las entregas. Promociones, canales de comunicación, redes, sociales, y él voz a voz. | 2 Segmentos de Clientes ¿Quiénes son nuestros clientes y donde se encuentran? Profesionales como personal de la salud, como también en el sector del comercio, y familias en general. |
6 Recursos Clave | 3 Canales |
¿Qué recursos humanos, tecnológicos, financieros? Propietaria, todo el equipo de bioseguridad. | ¿Cómo hacemos llegar nuestros productos al cliente? Compras en el almacén, entregas a domicilio, envíos a nivel nacional por transportadora para llegar finalmente a los clientes a la puerta de la casa. | |||
9 Estructura de Costes ¿Cuál es nuestra inversión inicial? ¿Cuál va a ser nuestros, costeos fijos, costos variables, impuestos? La inversión inicial es $2.000.000 de pesos de la propietaria, equipos, mano de obra, insumos, el coste fijo es el pago de personal, arriendo, y el costeo variable es el pago de servicio. | 5 Estructura de Ingresos ¿Cómo transformar en dinero nuestros productos y servicios? Principalmente por medio de nuestros productos, la eficiencia y eficacia, en el proceso de la entrega, la buena atención, y el plus o valor agregado en nuestros productos. |
...