Apertura De Sucursales
Enviado por gabrielyoyo • 15 de Enero de 2013 • 1.164 Palabras (5 Páginas) • 647 Visitas
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PLAN DE ACCIÓN 2011
VIVIR S.A
OBJETIVO GENERAL; INCREMENTAR EN 3000, NUEVOS USUARIOS AL CIERRE DEL 2011, PARA UN TOTAL DE CRECIMIENTO NETOS DE 9000 USUARIOS, DE IGUAL FORMA
AUMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN PROCENTAJE EN UN 1 %, EN EL SECTOR DE EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGADA
PLAN DE ACCION ESTRATEGIAS TACTICAS DE IMPLEMENTACION RESPONSABLE FECHA DE INICIO INDICADOR FECHA DE ENTREGA
Posicionamiento Incrementar el número de usuarios en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla y Bogotá Reclutamiento de fuerza de ventas interna y canales de distribución (Corretaje) Gerencia Comercial , Directora Administrativa, Directores de Oficinas y Comerciales 15 De Enero N.asesores contratados/presupuesto Medición mes x mes
Afianzar el canal de corretaje, Innovando esquemas de; Comisiones, Bonificaciones, concursos y, convención de ventas que le permitan a la empresa un crecimiento en su participación en el mercado Gerencia General, Gerencia Comercial , Directora Administrativa, Directora Financiera y Directores de Oficinas y Comerciales 15 De Enero N.asesores de Corretaje Contratados /presupuesto 15 De Diciembre
Desarrollo de Concursos por sucursal y Convension de Ventas a nivel nacional Gerencia Comercial 17 de Enero Venta (Prima mensual)/ Metas para Convencionar 17 de Enero Concursos y 1 De Febrero la Convension de Ventas
Desarrollar e Implementar un Manual de Capacitación a nivel técnico y comercial, que permita el fortalecimiento del conocimiento y desarrollo efectivo de sus funciones y tareas; : Prospectación, presentación del producto, Manejo de objeciones Servicio Personalizado, El cierre y toma decisiones Gerencia comercial , Gerencia de servicios de salud, y Direción de Mercadeo 17 de Enero Numero de asesores capacitados/`Promedio de evaluación 17 De Enero
Realizar un relanzamiento de la empresa que proyecte renovación de imagen, Dirección, Planeación estratégica, proyectando seguridad y confianza a los Proveedores, Afiliados, Clientes internos y socios Gerencia General,Gerencia de servicios de salud, Gerencia Comercial, Direción de Mercadeo y financiera (Junta Directiva) 28-feb Impacto del relanzamiento/percepcion Efectividad mar-15
Creacion de comité de Postventa Gerencia General, 31 de enero Clientes/retiros feb-28
Producto Desarrollar planes modulares individuales, con base a los actuales por genero que estimulen la vinculación de un nicho de mercado joven (18 a 30 Años ) Consecución de bases de datos empresariales, de clubes sociales y agremiaciones del mercado objetivo para realizar procesos de telemercadeo intensivo para conseguir prospectos Gerencia Comercial , Gerencia Medica Directores de Oficinas y Comerciales 1 De Febrero N. De Universidades Contactadas/Alianzas Efectivas 30 De Marzo
Envío de informativos vía e-mail a los posibles prospectos de cada empresa, trabajando en conjunto con los jefes de personal y directores de talento humano Gerencia Comercial , Direción de Mercadeo, Directores de Oficinas y Comerciales 1 de febrero Envios por e-mail/Efectividad 15 de marzo
ESTRATEGIAS TACTICAS DE IMPLEMENTACION RESPONSABLE FECHA DE INICIO INDICADOR FECHA DE ENTREGA
Formalizar los procesos de CRM, con altos estandares de excelencia, con el proposito de contar con una herramienta de comunicacion y acercamiento con el actual y potencial afiliado Procesamiento y Análisis de la "FICHA DE PROSPECTACION DE VISITAS" Y FICHA CLIENTE Gerencia Comercial, Direción de Mercadeo, Directora de calidad. 15 de Febrero Base de datos seleccionada/Fidelización 15 de marzo
Definir un Modelo de Atención que genere ventaja competitiva el cual permita el cumplimiento del presupuesto de ventas,de igual forma el relacionamiento y fidelizacion con el afiliado Fortalecer y Profundizar la red de servicios por nivel y coberturas en cada ciudad incluyendo profesionales e instituciones de alto reconocimiento. Gerencia General,Gerencia de servicios de salud, Direción
...