Caja Chica
Enviado por kerlyjael • 7 de Mayo de 2013 • 1.145 Palabras (5 Páginas) • 455 Visitas
CONTROL DE MERCADERÍAS
Es el conjunto de actividades y técnicas utilizadas para mantener la cantidad de artículos (materiales, materias primas, producto en proceso y producto terminado) en el nivel deseado tal que ni el costo ni la probabilidad de faltante sean de una magnitud significativa.
CUENTA MERCADERÍAS:
Es una cuenta del grupo de los bienes de cambio en la que se registra el movimiento de las mercaderías.
MERCADERÍA:
Las mercaderías de una empresa son todos los bienes que están destinados para la venta y que constituyen el objeto mismo del negocio.
SISTEMA DE CONTROL:
Los sistemas de control de la Cuenta Mercaderías son:
1. Sistema de Cuenta Múltiple o de Inventario Periódico.
2. Sistema de Inventario Permanente o Inventario Perpetuo.
SISTEMA DE CUENTA MÚLTIPLE:
Denominado también Sistema de Inventario Periódico, consiste en controlar el movimiento de la Cuenta Mercaderías en varias o múltiples cuentas que por su nombre nos indican a que se refiere cada una de ellas, además se requiere la elaboración de inventario periódicos o extracontables que se obtienen mediante la toma o constatación física de la mercadería que existe en la empresa en un momento determinado.
El Inventario Final Extracontable se realiza contando, pesando, midiendo y valorando el costo de las mercaderías o artículos destinados para la venta.
CUENTAS QUE INTERVIENEN: En este sistema se utilizan varias cuentas y al final del período contable se realiza la Regulación o Ajuste correspondiente.
Mercaderías
Compras
Devolución en Compras
Descuento en Compras
Ventas
Devolución en Ventas
Descuento en Ventas
Costo de Ventas
Utilidad Bruta en Ventas ó Pérdida en Ventas
MERCADERÍAS:
En esta cuenta, se registra el valor del inventario inicial de mercaderías el que permanece invariable durante todo el período; al finalizar el mismo se registra el valor del inventario final.
COMPRAS:
En esta cuenta se registran los valores de todas las adquisiciones de mercaderías que realiza la empresa.
DEVOLUCIÓN EN COMPRAS:
En esta cuenta se registran los valores que se presentan en la empresa por devolución de las mercaderías compradas.
DESCUENTO EN COMPRAS:
En esta cuenta se registran los valores por descuentos o rebajas que terceras personas conceden a la empresa sobre la mercadería adquirida. Generalmente los descuentos se presentan en las compras al contado.
VENTAS
En esta cuenta se registran todos los expendios o ventas de mercaderías que realiza la empresa
El término ventas tiene múltiples definiciones, dependiendo del contexto en el que se maneje. Una definición general es cambio de productos y servicios por dinero. Desde el punto de vista legal, se trata de la transferencia del derecho de posesión de un bien, a cambio de dinero. Desde el punto de vista contable y financiero, la venta es el monto total cobrado por productos o servicios prestados.
Para algunos, la venta es una especie de arte basada en la persuasión. Para otros es más una ciencia, basada en un enfoque metodológico, en el cual se siguen una serie de pasos hasta lograr que el cliente potencial se convenza de que el producto o servicio que se le ofrece le llevará a lograr sus objetivos en una forma económica.
Una venta involucra al menos tres actividades:
1) cultivar un comprador potencial,
2) hacerle entender las características y ventajas del producto o servicio y
3) cerrar la venta, es decir, acordar los términos y el precio. Según el producto, el mercado, y otros aspectos, el proceso
...