Caso de estudio: Silverado
Enviado por GIOVANNA GABY COTRINA CAJUSOL • 2 de Mayo de 2024 • Tarea • 486 Palabras (2 Páginas) • 126 Visitas
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ
GESTION DEL PRECIO
[pic 1]
CASO DE ESTUDIO: SILVERADO
INTEGRANTES
- COTRINA CAJUSOL, GIOVANNA GABY
- LAMILLA SANCHEZ, MARCELA FERNANDA
- PUMA SOTO, LEONARDO
- TICCSE CHURATA, JEANETTE DEL PILAR
- YAGUI CUBAS, ALVARO RODRIGO
PROFESOR
MAG. MARIO VALDEZ SALAS
2024
CASO JOYAS SILVERADO - PREGUNTAS
1. Explique qué ocurrió en este caso. ¿Por qué se vendieron las joyas con tanta rapidez, al doble de su precio normal?
Las joyas de madreperla y plata se vendieron con rapidez ya que el consumidor asocia un precio alto a productos de calidad, lujo y exclusividad. El consumidor decide adquirir estas joyas porque percibe que son productos de alta gama, únicos y exclusivos debido al precio elevado. Este precio además, era coherente con el producto ofrecido, ya que esta selección de joyas incluía una variedad de artículos en tonos rosados con un fondo blancuzco que se diferenciaban de los diseños típicos de las alhajas de turquesa.
2. ¿Cuál era la hipótesis de Sheila Becker en cuanto a la curva de la demanda de los objetos de madreperla? ¿Cómo se vería en realidad la curva de la demanda de este producto específico?
Sheila pensaba que si bajaba el precio de las joyas de madreperla entonces el consumo del producto ascendería, ya que ya había fijado el precio considerando un monto suficiente para cubrir los costos de sus actividades más un margen promedio de utilidad y no había tenido éxito.
En este caso, notamos que aumentar el precio hizo que el consumo del producto ascienda. Esto debido al valor que el cliente comienza a percibir sobre el producto, al ser una colección de joyas diferente y con el precio más alto de la tienda esto significó para el cliente calidad, lujo, exclusividad.
3. ¿En qué tipo de mercado está operando la joyería Silverado (competencia perfecta, competencia oligopólica o monopolio puro)? ¿Cómo llegó usted a tal conclusión?
La joyería Silverado opera en la competencia oligopólica. Esto se puede apreciar en la estabilidad del rango de precios, predominantemente controlado por los competidores. Esto explica por qué, inicialmente, las joyas de madreperla no generaban atracción, al estar fuera de ese rango de precios establecido, situación que se reverso con el aumento de precios.
4. ¿Cómo podría aprovechar Sheila Becker el concepto de los precios psicológicos? ¿Qué le aconsejaría usted para las decisiones sobre precios que tome en el futuro?
El concepto de precio psicológico se refiere al valor mental o emocional que el cliente percibe al comprar un producto, lo que justifica un precio más alto. En el caso de las joyas de madreperla y plata, Sheila podría aplicar este concepto para aumentar los precios, especialmente al lanzar una nueva colección de joyas más sofisticada y menos convencional que las anteriores. Dado que los clientes valoran la exclusividad, estarían dispuestos a pagar más por estos productos.
...