Caso e-computer
Enviado por Carolina.... • 6 de Julio de 2017 • Práctica o problema • 660 Palabras (3 Páginas) • 711 Visitas
Módulo: Finanzas Corporativas
Caso: E-Computerl@nd
Esta es una empresa nueva en el mercado, que se dedica a la venta de computadores a través de Internet. Está experimentando un rápido crecimiento gracias a una generosa política de crédito –ofrece a sus clientes plazos de pago de entre 60 y 180 días–, la calidad de sus productos y la entrega rápida de los mismos. Su sitio web es sencillo, completo y rápido. Los estados financieros de la empresa se muestran a continuación:
Balance General | 2000 | 2001 | 2002 |
Caja | 286 | 50 | 50 |
Clientes o Cuentas por Cobrar | 1667 | 3333 | 6667 |
Existencias | 667 | 1350 | 1367 |
Activo Circulante | 2620 | 4733 | 8084 |
Inmovilizado Neto | 5000 | 5500 | 6000 |
Total Activo | 7620 | 10233 | 14084 |
Proveedores o Cuentas por Pagar | 720 | 1407 | 2051 |
Impuestos | 270 | 450 | 600 |
Créditos | 0 | 1196 | 3352 |
Pasivo Circulante | 990 | 3053 | 6003 |
Préstamos a Largo Plazo | 3000 | 2500 | 2000 |
Capital o Recursos Propios | 3000 | 3630 | 4680 |
Beneficio al año | 630 | 1050 | 1400 |
Total Capital y Pasivo | 7620 | 10233 | 14083 |
En el caso de e-computerl@nd, disponemos de la siguiente información:
E-computer vende computadores a través de Internet a individuos y pequeñas empresas, la mayoría enel zona centralde Chile, pero también en el mercado Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay,Brasil, Argentina). El último año, las ventas fueron de unos 30 millones de pesos.
La compañía subcontrata la fabricación de computadores a contratistas asiáticos, que montan lasdiferentes partes del ordenador personal, según las especificaciones de e-computer. La gama de productos espequeña, pero de alta calidad. La empresa se esfuerza en vender productos dotados con los mejorescomponentes. El sitio web es sencillo, muy informativo y rápido, y requiere mucha inversión.
El equipo de dirección está compuesto por los tres fundadores de la compañía –dos ingenierosinformáticos y una graduada con un Master en administración de empresas, Carmen Acosta, que ejerce dedirectora general. Pusieron en marcha la compañía en 1998, aprovechando el «boom» del e-business.
Hasta la fecha, e-computer ha experimentado un crecimiento considerable, gracias a los siguientesaspectos clave de su estrategia: calidad del producto a un precio muy bajo; entrega fiable y rápida; muy buenascondiciones de pago ofrecidas a los clientes, y la calidad de su sitio web.
A partir de los antecedentes entregados, e información financiera proporcionada, SE PIDE:
1.- Analizar y evaluar su estructura de financiamiento y presupuesto de capital para cada uno de los tres años presentados, y calcular la relación deuda/capital,
2.- Comparar año contra año, evaluando la evolución de la empresa de un año a otro en función del comportamiento que muestra su estructura de financiamiento y presupuesto de capital,
3.- Emitir un juicio u opinión sobre la evaluación realizada, esto es, si la empresa presenta una estructura de financiamiento adecuada a las decisiones de inversión tomadas en el período analizado.
FORMATO DE ENTREGA:
- La presentación debe ser grupal (entre 3 y 5 integrantes). No es en tenida formal.
- Cada grupo debe presentar su informe sólo en ppt (no es con informe escrito), de construcción libre.
- Cada grupo tiene 10 minutos de exposición.
Balance General | 2000 | 2001 | 2002 | 2000 | 2001 | 2002 | ||||||||
Caja | 286 | 50 | 50 | 2620 | 990 | 4733 | 3053 | 8084 | 6003 | |||||
Clientes o Cuentas por Cobrar | 1667 | 3333 | 6667 | 5000 | 3000 | 5500 | 2500 | 6000 | 2000 | |||||
Existencias | 667 | 1350 | 1367 | 3630 | 4680 | 6080 | ||||||||
Activo Circulante | 2620 | 4733 | 8084 | 7620 | 7620 | 10233 | 10233 | 14084 | 14083 | |||||
Inmovilizado Neto | 5000 | 5500 | 6000 | |||||||||||
Total Activo | 7620 | 10233 | 14084 | FM | $ 1.630 |
| FM | $ 1.680 |
| FM | $ 2.080 | |||
NOF | $ 1.630 |
| NOF | $ 1.680 |
| NOF | $ 2.081 | |||||||
Proveedores o Cuentas por Pagar | 720 | 1407 | 2051 | |||||||||||
Impuestos | 270 | 450 | 600 | % deuda | 52,4% |
| % deuda | 54,3% |
| % deuda | 56,8% | |||
Créditos | 0 | 1196 | 3352 | % Cap. P | 47,6% |
| % Cap. P | 45,7% |
| % Cap. P | 43,2% | |||
Pasivo Circulante | 990 | 3053 | 6003 | |||||||||||
Préstamos a Largo Plazo |
| 2500 | 2000 | D/E | 1,1 |
| D/E | 1,2 |
| D/E | 1,3 | |||
Capital o Recursos Propios | 3000 | 3630 | 4680 | |||||||||||
Beneficio al año | 630 | 1050 | 1400 | Inv. Circ | 34,4% |
| Inv. Circ | 46,3% |
| Inv. Circ | 57,4% | |||
Total Capital y Pasivo | 7620 | 10233 | 14083 | Inv. Fij | 65,6% |
| Inv. Fij | 53,7% |
| Inv. Fij | 42,6% | |||
Inv. Circ (mag) | 0% |
| Inv. Circ (mag) | 81% |
| Inv. Circ (mag) | 71% | |||||||
Beneficio al año /Capital Propio | 21% | 29% | 30% | Inv. Fij (mag) | 0% | Inv. Fij (mag) | 10% | Inv. Fij (mag) | 9% | |||||
Inv. Total | 0% |
| Inv. Total | 34% |
| Inv. Total | 38% | |||||||
deuda c/p (mag) | 0% |
| deuda c/p (mag) | 208% |
| deuda c/p (mag) | 97% | |||||||
deuda L/p (mag) | 0% | deuda L/p (mag) | -17% | deuda L/p (mag) | -20% | |||||||||
cap (mag) | 0% |
| cap (mag) | 29% |
| cap (mag) | 30% | |||||||
OBSERVACIONES: | ||||||||||||||
1.- La inversión total crece a una tasa promedio de 36% en todo el período analizado | ||||||||||||||
2.- Destaca la inversión de corto plazo, especialmente cuentas cliente y mercadería | ||||||||||||||
3.- Dicho crecimiento se financia principalmente vía deuda de corto plazo y marginalmente capital propio (beneficios) | ||||||||||||||
...