Despido por causas objetivas
Enviado por Juan Manuel Martínez • 23 de Septiembre de 2018 • Resumen • 499 Palabras (2 Páginas) • 117 Visitas
Despido por causas objetivas
Concepto: Despido basado las siguientes causas:
- Ineptitud del trabajador
- Falta de adaptación, modificaciones técnicas, previo 1 curso de la empresa.
- Amortizar puestos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Situación económica negativa por pérdidas actuales o previstas o disminución persistente del nivel de ingresos. Tres trimestres consecutivos disminución ingresos.
- Faltas de asistencia al trabajo: 20% en 2 meses, 25% en 4 meses discontinuos. Límite individual.
- Programas Públicos.
Forma:
Por escrito, reflejando la causa.
Indemnización 20 días x año, límite 12 meses.
Preaviso de 15 días y licencia de 6 horas semanales
Despido Colectivo (ERE)
Extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, cuando afecte:
- A 10 trabajadores en empresas de menos de 100 trabajadores.
- 10% en empresas entre 100 y 300.
- 30 trabajadores en empresas con 300 ó más
FORMA:
- Comunicar a la autoridad laboral el ERE e informe de la Inspección de trabajo (después del período de consultas), se hará llegar copia a la autoridad laboral acompañada de una memoria explicativa.
- Período de consultas de 30 o 15 días (50 trabajadores). Con o sin acuerdo, si no hay acuerdo, decisión de la empresa y notificación individual de los despidos debiendo haber transcurrido 30 días desde apertura consultas hasta despido en todos los casos.
- Indemnización: 20 días x año, límite 12 meses.
- Reforma laboral: no es necesaria la aprobación del expediente por la autoridad laboral.
Resolución Contractual
Extinción indemnizada del contrato
- Extinción indemnizada del contrato de trabajo por incumplimiento grave del empresario.
- Incumplimientos.
- Modificaciones sustanciales perjudiciales o sin respetar el Art.41 y redunden en perjuicio de su dignidad.
- Falta de pago o retrasos en el abono del salario pactado.
- Cualquier otro incumplimiento grave del empresario.
- Indemnización = despido improcedente.
Calificación del despido
Procedente. La decisión de la empresa fue correcta.
Improcedente. Opción entre:
- Readmisión del trabajador.
- Indemnización de 45 días x año, límite 42 mensualidades hasta 11 de Febrero de 2012. 33 días x año, límite 24 mensualidades.
- Reforma laboral: Adiós salarios de tramitación
Nulo. Readmisión inmediata del trabajador, cuando el despido hubiese tenido móvil discriminatorio o lesionado derechos fundamentales, embarazo, lactancia y reducción de jornada para cuidado de hijos.
...