EJERCICIOS SOBRE DIVIDENDOS
Enviado por BillyPesantes • 10 de Junio de 2014 • 1.378 Palabras (6 Páginas) • 4.489 Visitas
CAPÍTULO 12
POLÍTICA DE DIVIDENDOS
1. PROCEDIMIENTO DE PAGO DE DIVIDENDOS
En la reunión trimestral de dividendos , Wood shoes declaro un dividendo en efectivo de $ 1.10 por acción para los accionistas registrados el lunes 10 de julio. La empresa tiene 300,000 acciones ordinarias en circulación y ha establecido la fecha de pago para el 31 de julio. Ante s de la declaración del dividendo, las cuentas claves eran las siguientes:
Efectivo $500,000 dividendos por pagar $ 0
Utilidades retenidas 2,500,000
a. muestre las cuentas contables después de levantada la sesión
efectivo $ 500,000 dividendos por pagar $ 330,000
Utilidades retenidas 2,170,000
b. ¿cuando es la fecha ex dividendo?
Jueves 6 de julio
c. ¿Que valores tendrían las cuentas claves después de la fecha de pago del 31 de julio?
Efectivo $ 170,000 dividendos por pagar $ 0
Utilidades retenidas 2,170,000
d. ¿Qué efecto tendría el dividendo en los activos totales de la empresa?
Reduciría los activos y el capital contable
e. Ignorando las fluctuaciones generales del mercado, ¿ que efecto tendrá el dividendo sobre el precio de las acciones de la empresa en la fecha ex dividendo?
Se espera que el precio de la acción disminuya por la cantidad del dividendo declarado en la fecha ex dividendo
2. PAGO DE DIVIDENDOS
Kathy Snow desea comprar acciones de Countdown Computing , inc. El consejo directivo de la compañía ha declarado un dividendo en efectivo de $0.80 que se debe pagar alos accionistas registrados el miércoles 12 de mayo.
a. ¿Cual es el ultimo día en que kathy puede comprar la acción ( fecha de negociación) para recibir el dividendo?
Viernes 7 de mayo
b. ¿en que día se empieza a negociar esta acción “ ex dividendo”?
Lunes 10 de mayo
c. ¿que cambio esperaría uds en el precio por acción cuando esta se empiece a negociar en el día ex dividendo?
En un mercado estable se esperaría que el precio de las acciones disminuyeran aprox. $ 0.80 por acción, cuando se empezó a vender ex dividendo
d. Si kathy mantuvo la acción por menos de un trimestre y luego la vendió a $39, ¿Alcanzaría un rendimiento mayor al:
1. Comprar la acción antes de la fecha ex dividendo a $35 por acción y recibir un dividendo de $0.80,
2. Comprarla en la fecha ex dividendo a $ 34.20 pero sin recibir el dividendo?
Alternativa 1
3. RESTRICCIONES DE DIVIDENDOS
Las cuentas que conforman el capital contable de Howe Company son como sigue:
Acciones ordinarias (400,000 acc. a $ 4 de valor nominal) 1’600,000
Capital pagado arriba del valor nominal 1’000,000
Utilidades retenidos 1’900,000
Total Capital Contable 4’500,000
Las utilidades disponibles para los accionistas comunes a partir de las operaciones de este periodo son de $ 100,000. Que se han incluido como parte de las utilidades retenidas de $1.9 millones.
a. ¿Cuál es el dividendo por acción máximo que puede pagar la empresa?
Utilidades retenidas 1,900,000.00
Num. de acciones 400,000
Dividendos por acción S/. 4.75
b. Si la empresa tiene $160,000 en efectivo, ¿Cuál es el dividendo por acción más grande que puede pagar sin endeudarse?
Efectivo máximo 160,000.00
Num. de acciones 400,000.00
Dividendos por acción S/. 0.40
c. Indique las cuentas y los cambios que resultarían si la empresa paga los dividendos en la parte a y b.
Parte a: si se pagan los dividendos se cumplirían con las obligaciones hacia los socios. El total de utilidades retenidas se tendrían que distribuir a través de dividendos. Siendo el dividendo por acción de S/. 4.75
Parte b: por otro lado en caso b. el total de dividendos a repartir se limita o restringe al máximo de efectivo libre que posee la empresa para entregara a sus socios.
d. Indique los efectos de un dividendo en efectivo de $ 80,000 sobre las cuentas del capital contable.
Si se pagan S/. 80,000 de dividendos en efectivo debido a que la empresa no puede entregar más. El efecto que tiene sobre el capital será de disminución. Se tenía primeramente 1’900,000 en utilidades retenidas. Y ahora se le tiene que descontar los 80,000 que han sido entregados a los socios. Quedando un saldo de S/. 1’820,000.
4. RESTRICCIONES DE DIVIDENDOS
Una empresa tiene $800,000 en capital pagado, utilidades retenidas de $ 40,000 (Incluyendo las utilidades del año actual) y 25,000 acciones ordinarias en circulación. En el año actual, tiene 29,000 de utilidades disponibles para los accionistas comunes.
a. ¿Cuánto es la más que la empresa puede pagar en dividendos en efectivo a cada accionista común? (Suponer que el capital legal incluye todo el capital pagado).
Capital pagado S/. 800,000.00
Utilidades retenidas S/. 40,000.00
Total capital contable S/. 840,000.00
Como se puede observar, las utilidades retenidas ascienden a 40,000 incluyendo los 29,000 del presente ejercicio. De acuerdo a las restricciones que pueden tener en la distribución de dividendos, solo puede distribuirse el total de utilidades retenidas (s/40,000). Debido a que el capital pagado se considera como capital legal y este no se puede distribuir.
b. ¿Qué efecto tendría un dividendo en efectivo de $ 0.80 por acción sobre las partidas del balance general de la empresa?
Utilidades por acción = S/. 40,000.00 = S/. 1.6 por acción
25000
Precio promedio de la acción = Div. x acción = 0.8 = 50%
Util. X acción 1.6
Siguiendo este procedimiento se espera que las acciones cuesten S/. 50 cada una.
Si consideramos este precio para las 25,000 acciones que tenemos en
...