ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EMPRESA: COLFRUTAS DEL VALLE


Enviado por   •  5 de Mayo de 2019  •  Documentos de Investigación  •  1.416 Palabras (6 Páginas)  •  86 Visitas

Página 1 de 6

        

GERENCIA INTEGRAL

FASE 2 – INDICAR PERFIL DEL GERENTE INTEGRAL, DIAGNOSTICAR Y

REALIZAR MAPA ESTRATÉGICO

PRESENTADO POR:

LEYDI YOVANA BEDOYA RIVILLAS

CÓDIGO: 1.114.825.656

TUTOR

JULIO CESAR MONTOYA RENDON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PALMIRA

 MARZO 2019

INTRODUCCIÓN

El gerente integral es capaz de ver la empresa u organización que dirige como un todo,  es decir que a cumplir con sus labores de administrar tiene en cuenta las diferentes áreas o procesos que la conforman para generar los planes y fijar los objetivos. En el presente trabajo, cada uno de los integrantes del grupo colaborativo ha realizado aportes para construir el perfil que debe tener el gerente integral analizado desde distintas habilidades técnicas, gerenciales y humanas para poner en práctica las capacidades que le permiten tomar decisiones adecuadas.

Igualmente cada integrante del grupo colaborativo elige una organización de su entorno para realizar el diagnóstico y en base a él, proponer un mapa estratégico basado en la perspectiva financiera, cliente, interna y de aprendizaje y crecimiento.

OBJETIVOS

General

  • Construir el  perfil del gerente integral que permita una visión honesta y pertinente de la organización

Específicos

  • Proponer las habilidades técnicas, gerenciales y humanas del gerente integral
  • Realizar diagnóstico de la organización elegida por cada uno de los integrantes del grupo colaborativo
  • Construir el mapa estratégico de la organización elegida por cada uno de los integrantes del grupo colaborativo


                

Desarrollo del trabajo

Perfil del gerente integral e integro

Debe tener conocimiento amplio en cuatro características esenciales como lo son: La justicia, la coherencia Los rectos principios y la recta motivación, estos comprenden directa e indirectamente los rasgos que constituyen la integridad. Todo gerente integral integro debe tener conocimientos en todo lo que concierne administrar una compañía, contar con agilidad para responder e interpretar toda situación de bienestar o conflicto en su organización, su responsabilidad frente a los compromisos adquiridos y de mantener una organización a nivel o en crecimiento, esto requiere de estrategias que solo el gerente debe implementar y la responsabilidad de ejecutarlas. Sus procedimientos deben ser de manera holística y debe actuar con coherencia, rectitud, honestidad y con principios ligados a la organización y tener sentimientos humanitarios para con su esquipo de trabajo, puesto que con ellos de la mano alcanza los objetivos. Sin desconocer sus responsabilidades y guardar las distancias con su equipo de trabajo esto no le impide socializar y compartir en ocasiones con ellos, dejando ver con su actitud que es una persona humana.

Capacidades de: planear, dirigir, organizar, ejecutar, controlar

Habilidades técnicas

Conducción de recursos intangibles: las personas

Cuidado de los recursos físicos

Ampliación de utilidades o ingresos, disminución de costos

Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías

Ampliación y satisfacción del mercado

Habilidades gerenciales

Liderazgo de equipos de trabajo

Comunicación

Innovador

Rediseñar productos

Aportes a la mejora del servicio

Motivador

Pensamiento estratégico

Habilidades humanas

Capacidad de aprendizaje

Justo

Actitud de servicio

Respetuoso

EMPRESA:

COLFRUTAS DEL VALLE:

MISIÓN:

Ser una empresa reconocida en la región por la calidad de nuestros productos de pulpas de las mejores frutas de la región, contribuyendo con la buena nutrición de la comunidad dando una alternativa alimenticia, con excelentes contenidos nutricionales y naturales.

VISIÓN:

Para el año 2023 seremos la empresa líder, preferidos en los hogares y negocios de comida palmiranos, y sus alrededores, comercializando el 90% de las frutas consumibles en jugos. Realizando una labor de conservación y preservación de la naturaleza, utilizando los residuos orgánicos como abono natural, y promoviendo la generación de plantas y cultivos frutales, siendo esta generación de empleo y proporcionando a su vez materia prima para la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (490 Kb) docx (293 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com