Ejemplo de Descripcion de Cargo Ejecutivo de Ventas
Enviado por Carlaquevedo1996 • 13 de Diciembre de 2022 • Apuntes • 1.163 Palabras (5 Páginas) • 94 Visitas
[pic 1] IMPORT MUSIC
PERFIL: EJECUTVIO DE VENTAS IMPORT MUSIC LATIN AMERICAN INC.[pic 2] | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
GERENCIA / ÁREA: Ventas | APROBADO POR: | ||||||||||||||||||||||||||||||
REPORTA A: Commercial Manager REALIZADO POR: Marcelo Sanzana S. FECHA DE REALIZACION: Enero del 2010 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Administrar grandes, medianas y pequeñas cuentas, asegurando la comercialización del portafolio de productos asignado, con el propósito de cumplir las metas de ventas para la empresa Import Music Latin America Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
FUNCIONES PRINCIPALES (funciones centrales del cargo) | FUNCIONES MEDIBLES (deben responder al ¿Qué hay que hacer para cumplir la función principal?) | ||||||||||||||||||||||||||||||
a. Generar y negociar con cuentas asignadas. | 1.1 Definir objetivos, estrategias y propuestas de actividades para desarrollar la cuenta asignada. | ||||||||||||||||||||||||||||||
b. Asegurar el cumplimiento de una gestión exitosa. | 2.1 Evaluar el cumplimiento de los objetivos definidos en el plan anual, monitoreando en forma mensual, trimestral y anual los resultados obtenidos. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| 2.2 Administrar las condiciones de precios y descuentos, optimizando los márgenes. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| 2.3 Analizar información de mercado, en cuanto a precio y acciones que lleva a cabo la competencia, y de aquellas marcas y líneas que se tiene liderazgo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
c. Evaluar el nivel de servicio al cliente. | 3.1 Evaluar despacho real v/s entrada de pedido, con el fin de verificar fluctuaciones y desviaciones. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| 3.2 Conocer el inventario en bodega. | ||||||||||||||||||||||||||||||
[pic 3]
| |||||||||||||||||||||||||||||||
FORMACIÓN: Título Técnico Profesional, Titulo de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Administración mención Marketing, o carrera afín.[pic 4] | EXPERIENCIA MÍNIMA mínimo 3 años de experiencia laboral en ventas y cargos similares, haber manejado equipos de trabajo y conocer bien la relación comercial. El potencial candidato debe contar con una visión estratégica de negocio, liderazgo, excelente comunicación a todo nivel, innovación, orientación al cliente y consumidor, proactivo y analítico. Sólidos conocimientos, experiencia en manejo y aplicación de herramientas comerciales y de gestión en mercados masivos. Manejo de puntos de venta, Merchandising, flujos, Trade marketing. | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
[pic 5] Tipo de presupuesto por el cual usted es responsable | Monto en Millones de $ | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto de ventas Anuales | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
INTERNO: | EXTERNO:
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||
[pic 6]
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
[pic 7] | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
ORGANIZACIÓN Y PLANEACIÓN: Capacidad para establecer tácticas, procedimientos y prioridades vitales para el logro de metas y planes. Revisar el progreso de sus propios compromisos y los de aquellos otros que le aseguran el cumplimiento a tiempo de las tareas. Implementar ajustes al plan de trabajo cuando es necesario. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ORIENTACIÓN A RESULTADOS: Capacidad de perseverar para lograr metas y objetivos, tomar la iniciativa para desarrollar tácticas de negocios competitivas, aceptar y tomar tareas nuevas y desafiantes. Pro activamente completar el trabajo asignado en los plazos comprometidos. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ORIENTACIÓN COMERCIAL: Capacidad para comprender y se desempeñar de acuerdo a los conceptos fundamentales y básicos que se requieren para la venta, conocer y se mantener informado sobre los productos que tiene a su cargo. Estar interiorizado y conocer a la competencia, e impacto de ésta en el mercado. Conectar las necesidades de los clientes con los productos y servicios de la empresa. | |||||||||||||||||||||||||||||||
ORIENTACIÓN AL CLIENTE: Capacidad de ayudar a servir a los demás a base de anticipar, averiguar y escuchar sus necesidades, para después satisfacerlas de forma rápida y oportuna. | |||||||||||||||||||||||||||||||
INICIATIVA: Capacidad para tomar acciones, hacer más de lo requerido o esperado. Implica llevar a cabo acciones que permitan crear nuevas oportunidades. Se asocia con ser proactivo, mantenerse actualizado y actuar en función de anticipar los problemas y/o oportunidades. | |||||||||||||||||||||||||||||||
HABILIDADES DE VENTA: Comprende y se maneja en las distintas etapas del proceso de venta. Tiene un conocimiento acabado de los productos de su negocio, así como de los productos que ofrecen los otros negocios de la empresa. Está consciente del impacto de los competidores en el mercado. Ofrece productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes. | |||||||||||||||||||||||||||||||
TRABAJO EN EQUIPO: Capacidad de trabajar, y hacer que los demás colaboren unos con otros, en función de los objetivos organizacionales. Implica una preocupación por desarrollar cooperación y trabajo en conjunto dentro de su grupo. | |||||||||||||||||||||||||||||||
HABILIDAD INTELECTUAL: Capacidad para asimilar nueva información, para resolver dificultades, manejar tareas complejas, visualizar diferentes alternativas ante los problemas, relacionar eventos y extraer conclusiones. | |||||||||||||||||||||||||||||||
...