ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa y contabilidad

andresan1Ensayo11 de Julio de 2019

2.376 Palabras (10 Páginas)98 Visitas

Página 1 de 10

Marco teórico

Empresa

Definición

Castillo Castillo, K. (2018). Contabilidad General. Guía didáctica. Ecuador: Loja, Instituto Tecnológico Superior “Sudamericano” (inédito). Ente económico legal compuesto por capital y trabajo dedicado a las actividades de producción, comercialización, presentación de bienes y servicios con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores.

Clasificación

Según la naturaleza de las operaciones económicas.

Industriales. se dedican a la transformación de la materia prima a productos semi -elaborados

Comerciales. se dedican a la compra y venta de productos convirtiéndose en intermediarios entre el productor y el consumidor.

Servicios. se dedican a la venta de servicios (productos intangibles)

Empresas de asesoría contable financiera. Es una empresa de asesores financieros que brinda servicios contables, financieros y tributarios en el ámbito laboral, en donde nos destacamos sobre diversas ramas, tales como

Contabilidad financiera.

• Elaboración de los estados contables y financieros.

Análisis financiero y de costes.

Análisis exhaustivos de balances.

• Contabilidad de empresas:

Organización de la contabilidad.

Legalización de libros contables.

Gestión de asientos contables, apertura y cierre del ejercicio.

Presentación de libros y cuentas anuales.

Amortizaciones y provisiones.

Análisis de datos y principales ratios.

Actualización de contabilidades atrasadas.

Estudio y revisión de contabilidades.

Diseño de planes de contabilidad.

Elaboración de los estados financieros.

Depósito de las cuentas anuales.

Contabilidad financiera.

Gestión contable profesional.

Según el sector al que pertenecen.

Públicas. aquellas cuyo capital proviene o pertenece al estado

Privadas. aquellas cuyo capital proviene de personas particulares.

Mixtas. aquellas que se componen por capital público y privado

Según el número de socios.

Unipersonales. aquellas cuyo capital es aportado por una persona natural

Pluripersonales. aquellas cuyo capital es aportado por una o más personas naturales

Contabilidad

Definición.

Es el arte, ciencia y técnica de registrar, analizar e interpretar las operaciones o transacciones económicas que se realiza en una empresa en un periodo determinado.

Importancia.

Permite conocer con exactitud cómo se encuentra la situación real económica-financiera de una empresa a partir de la información oportuna y permanente.

Características

• Confiable

• Oportuna

• Comprensible

• Objetiva

• Razonable

Objetivos

Proporcionar la información financiera de una organización en un periodo determinado a personas naturales y jurídicas interesadas en sus resultados.

Suministra información a los administradores, como apoyo a sus funciones de planeación, control y toma de decisiones.

Provee información al sector público para determinar el porcentaje de impuesto a la renta, complementarios y otros tributos que tiene la empresa bajo su responsabilidad.

Proceso contable

Definición

El proceso contable hace referencia a cada una de las operaciones y transacciones que registra la contabilidad en un periodo determinado, regularmente del año calendario (365dias), desde la apertura de los libros hasta la preparación y elaboración de estados financieros.

Ciclo contable

Definición

El ciclo contable es un conjunto de fases de la contabilidad, que se repiten en cada ejercicio económico durante la vida de una empresa y que tiene como finalidad preparar la información acerca de los resultados obtenidos en dicho ejercicio.

Estructura del ciclo contable

Documentación fuente. Sirven como respaldo o soporte de cada una de las transacciones que se llevan a cabo dentro de una empresa

Inventarios. Documentos contables donde se registran en forma detallada y valorada el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio de la empresa.

Clasificación.

• Inventario parcial

• Inventario General

• Inventario Inicial

• Inventario Final

• Inventario Contable

Estado de Situación Inicial. Presentación ordenada de los activos, pasivos y patrimonio en la iniciación de un negocio.

Formas.

• Balance de T u Horizontal

• Forma de reporte o vertical

Libro Diario. Registro principal donde se anotan en orden cronológico las operaciones comerciales realizadas por una empresa, estas anotaciones se realizan mediante asientos contables.

Asiento. consiste en registrar cada transacción ya sea una compra o una venta aplicando los principios de partida doble.

Libro Mayor. es el encargado de agrupar y verificar los valores de las cuentas que aparecen en el libro diario, consta de.

• Encabezamiento

• Cuenta

• Código

• Fecha

• Descripción

• Referencia

• Debe

• Haber

• Saldo

Balance de comprobación. sirve para comprobar la exactitud del registro contable en los registros del libro diario y el libro mayor, consta de.

• Encabezamiento

• Rayado

Regularización y ajuste de cuentas. Asientos contables que se hacen a ciertas cuentas al cierre de un periodo contable y tiene como objeto incluir en los balances con sus valores reales.

Estados Financieros. Se elaboran al final al finalizar un periodo contable con el objetivo de proporcionar información sobre la situación económica y financiera de la empresa. Se examina a través de.

a) Estado de situación económica

b) Estado de situación financiera

c) Estado de flujo del efectivo

Estado de resultados. Muestra la utilidad o pérdida obtenida durante un periodo determinado por actividades ordinarias y extraordinarias.

Estado de Situación financiera. documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico a una fecha determinada, la conforman las cuentas de activo, pasivo y patrimonio; posee algunas características.

a) Comprensivos

b) Consistencia

c) Relevancia

d) Confiabilidad

e) Comparabilidad

Estado de Flujo del efectivo. información que se suministra a los usuarios las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como sus necesidades de liquidez.

Importancia. Permite a la entidad económica y al responsable de la información financiera conocer como se genera y utiliza el dinero y sus equivalentes en la administración del negocio.

Tributación

Definición

(Aguas, 2009) “Son ingresos de derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente por el Estado, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir.”

Importancia

(Tributación, ¿Qué es? ¿Por qué debemos tributar?, 2018) Sostiene: Permite que se pueda proporcionar a la población los servicios básicos que ésta requiere. El cobro de los tributos se realiza en base a la fuerza de las leyes tributarias y apelando a la razón mediante una cultura tributaria y de conciencia colectiva adecuada.

RUC ( Registro Único de Contribuyente)

Definición

Instrumento que permite que el Servicio de Rentas Internas (SRI) realice el control tributario, también identifica e individualiza a los contribuyentes, personas físicas o jurídicas. El RUC no solo es una secuencia específica de números, incluye además información personal del contribuyente como por ejemplo: domicilio tributario, teléfonos, correo electrónico, descripción de las actividades económicas que realiza, tipo de contribuyente y las obligaciones tributarias que debe cumplir según el tipo asignado. (Vallejo, 2018)

Requisitos para obtener el RUC

Personas Naturales

(Nubox, 2017)

a. Presentar original y entregar una copia de la cédula de identidad, de ciudadanía o del pasaporte, con hojas de identificación y tipo de visa.

b. Presentar el original del certificado de votación del último proceso electoral

c. Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo

Sociedades

d. Formulario 01A y 01B

e. Escrituras de constitución Nombramiento del Representante legal o agente de retención

f. Presentar original y entregar una copia de la cédula del Representante Legal o Agente de Retención

g. Presentar original del certificado de votación del último proceso electoral del Representante Legal o Agente de Retención

h. Entregar una copia de un documento que certifique la dirección del domicilio fiscal a nombre del sujeto pasivo

Artesanos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (62 Kb) docx (18 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com