Estrategis Gerenciales
nana139 de Marzo de 2015
667 Palabras (3 Páginas)334 Visitas
la primera unidad de este módulo se trabajara el primer capítulo de la guía de Estrategias
Gerenciales, con el cual se pretende conocer los desafíos que las organizaciones enfrentan y
que los gerentes deben afrontar para definir su nuevo rol gerencial dentro de la concepción
de gestión hacia la efectividad total.
El primer capítulo trata de la función gerencial en el mundo contemporáneo donde el futuro
profesional debe conocer y asimilar las habilidades fundamentales que todo gerente debe
desarrollar para alcanzar su máxima efectividad. Dentro de este capítulo se verán una a una
las habilidades gerenciales, organizacionales y sociales, sus componentes y la manera como
todas interactúan en la formulación de estrategias organizacionales que deben ser
propuestas por profesionales idóneos conceptualmente en el manejo de estas. Las dudas
que se le presenten podrán ser discutidas con su tutor.
1.1. HABILIDADES GERENCIALES
Durante muchos años, se ha dedicado un vasto esfuerzo, tiempo y recursos a la
identificación de las destrezas o habilidades que son requeridas en la gerencia de cualquier
organización.
La razón de este marcado interés se deriva en que al conocer estas destrezas, las
instituciones que trabajan en la capacitación de directivos diseñan los programas, escriben
libros, se publican revistas y las mismas organizaciones las tienen en cuenta para el
reclutamiento de personal en posiciones directivas.
Robert l. Katz1, distingue tres tipos de destrezas gerenciales que se deben dominar por parte
de un alto directivo en una organización:
• Técnicas: involucra tanto el conocimiento y la experiencia necesaria en determinados
procesos, técnicas o herramientas propias del cargo o área específica que ocupa.
• Humanas: se refiere a la habilidad de interactuar de forma efectiva y asertiva con las
personas. Un gerente interactúa y coopera principalmente con los empleados a su cargo;
muchos también tienen que tratar con clientes, proveedores, etc.
1KATZ, Robert L. Habilidades de un administrador eficaz. Las personas: gestionar su activo más importante. Boston: Harvard Business
Review, 1992. Pp. 45‐57.
[ ESTRATEGIAS GERENCIALES] 5
• Conceptuales: Es la capacidad mental de coordinar e integrar todos los intereses de la
organización y sus actividades. Incluye la habilidad del gerente para verla como un todo y
entender cómo sus partes se relacionan entre sí.
Dependiendo del nivel gerencial, las anteriores destrezas se convierten en más o menos
importantes. Las destrezas humanas son importantes en todos los niveles, en los niveles
gerenciales más altos se hacen imprescindibles las habilidades conceptuales, mientras en los
niveles jerárquicos más bajos, tienen mucha importancia las habilidades técnicas.
Figura 1. Nivel de importancia de las habilidades en los diferentes niveles organizativos.
El cambio en el mundo de los negocios se da de forma constante y de la misma manera se
hacen necesarias determinadas habilidades gerenciales. Es debido a esto que los gerentes o
quien aspire a estar en un cargo de dirección debe estar siempre actualizado y buscando la
mejora de las habilidades gerenciales. Se han identificado y desarrollado en esta sección las
principales habilidades que un directivo debe poseer:
1.1.1. Administración del tiempo
La administración del tiempo es el acto o proceso de ejercer un control consciente sobre la
cantidad de tiempo dedicado a actividades específicas, especialmente para aumentar la
eficiencia o la productividad.
La administración del tiempo puede ser ayudada
...